Está en la página 1de 5

SEMINARIO BÍBLICO—SEDE BOGOTÁ

DERECHOS, DEBERES Y RESPONSABILIDADES DEL MINISTRO

PROFESOR: HENRY BUITRAGO

EN CUMPLIMIENTO PARCIAL DE LOS REQUISITOS DE LA ASIGNATURA

INTRODUCCION A LA EXEGESIS BIBLICA

POR

JUAN GUILLERMO LAVERDE

08 ABRIL, 2022

YOPAL, COLOMBIA
INTRODUCCIÓN:

Este trabajo tiene como propósito dar a conocer la normatividad establecida por el concilio de las
asambleas de Dios para el orden ministerial, el establecimiento de los derechos y deberes de sus
miembros y las demás directrices que validan a cada uno de sus miembros asociados.

Estas normas facilitan una regularización adecuada de las relaciones fraternas a partir de la
colaboración y la cooperación de sus miembros, así como el desarrollo del sentido de pertenencia, la
unidad y la vida en comunidad de sus ministros asociados.
1. DERECHOS DE LOS ASOCIADOS.

Los miembros del concilio se rigen por el presente estatuto, el reglamento interno
y el reglamento interno de la iglesia asociada. en cualquier caso, primarán el
estatuto y el reglamento interno del concilio sobre los estatutos internos de la igle-
sia asociada con personería jurídica especial o extendida. eclesiásticamente, los
miembros del concilio aceptan su doctrina, su autoridad y desarrollan sus mismos
fines y propósitos ministeriales, actuando bajo principios de autoridad, justicia,
equidad, autonomía, igualdad, diversidad ministerial, unidad, relaciones fraternas,
colaboración y cooperación.

A. Ser reconocido ministerialmente, a nivel nacional e internacional, como


miembro de EL CONCILIO.

B. Participar de los servicios y recursos que ofrece EL CONCILIO a través de sus


Pastorales y Entes.

C. Recibir la Formación Ministerial Pentecostal ofrecida a través de los programas


del Sistema Educativo Nacional de EL CONCILIO.

D. Postularse como candidato a elección de cargos directivos y órganos


representativos de EL CONCILIO, según los requisitos establecidos en este
Estatuto y en el Reglamento Interno.

E. Participar, deliberar y votar en las Asambleas Nacionales y/o Distritales.

F. Recibir credenciales de acuerdo con el escalafón ministerial establecido por EL


ONCILIO.

2. DEBERES DE LOS MINISTROS ASOCIADOS.

 Institucionales
a. Identificar su ministerio y/o iglesia como miembro activo de EL CONCILIO,
desarrollando sentido de pertenencia.

b. Sujetarse a las autoridades establecidas, cumpliendo con los lineamientos


determinados por las directivas de EL CONCILIO.

c. Mantener actualizada su vinculación a EL CONCILIO, conservando sus


credenciales vigentes.
d. Permitir auditoría del Presbiterio Nacional o Distrital, tanto a su ministerio
como a la iglesia que dirige o a la cual se encuentra vinculado.

e. Apoyar y facilitar el desarrollo de EL CONCILIO en las áreas que le sea


requerido.

f. Asistir a las convocatorias y actividades programadas por EL CONCILIO a


través de sus Distritos o Secciones.

 Ministeriales
a. Desarrollar un comportamiento testimonial, conforme a los principios
bíblicos de integridad.

b. Practicar una vida devocional y de comunión con Dios.

c. Velar por su permanente desarrollo y formación ministerial.

d. Rendir cuentas a la iglesia y a sus superiores de su gestión y desarrollo


ministerial.

e. Cuidar la vida espiritual de su familia, el buen desarrollo de ella y su


dignidad.

 Administrativos
a. Administrar la iglesia y/o ministerio, basado en las directrices y
responsabilidades establecidas en este Estatuto, el Reglamento Interno y el
Reglamento Interno de la Iglesia Asociada.

b. Rendir cuentas a la iglesia y a sus superiores de su gestión administrativa.

c. Promover y ejecutar los proyectos presentados por los órganos de


dirección y administración de EL CONCILIO.

 Fraternales

a) Mantener comunión participativa con su Distrito y con los ministros en las


actividades y programas desarrollados por EL CONCILIO.

b) Conservar relaciones significativas con los ministros de EL CONCILIO.


c) Trabajar en colaboración, cooperación, compromiso y unidad con los
ministros de EL CONCILIO por el engrandecimiento de la obra del Señor.

 Financieros
a. Cumplir fielmente con sus aportes económicos a EL CONCILIO: Diezmos y
demás acordados.

 Tributario

a. Cumplir legalmente los requerimientos tributarios que le sean exigibles por


las instituciones gubernamentales.

También podría gustarte