Está en la página 1de 5

El Gran Iceberg

de la
Nanotecnología

2
La nanotecnología, ¿el siguiente paso de la humanidad?

En la actualidad quizás no nos demos cuenta, pero se está acercando más de lo


que nos podemos imaginar una gran revolución tecnológica, que poco irá
cambiando muchas cosas, como la forma en la que vivimos, trabajamos, nos
movemos y hasta estudiamos. Esta revolución será capaz de hacer grandes cosas
en la historia, como lo han hecho las revoluciones industriales que ha habido a lo
largo de la historia.

Puede ser representado como un iceberg que lo vemos a lo lejos, solo hemos
visto la punta sin ver todo lo que hay debajo de él, pero algo importante de
señalar es que ya estamos viviendo los inicios de esta gran revolución y que
estamos desarrollando los pasos necesarios para acercarnos al gran iceberg, con
los nuevos estudios e investigaciones en sectores de las ciencias.

Esto significa que es muy probable que muchas cosas que conocemos tenderán a
cambiar, ya sea en una forma de adaptarse o simplemente ser sustituidas, junto
con esto también será necesario uno como persona adaptarse a los cambios que
se vienen, ya que las cosas han tendido a avanzar exponencialmente rápido y
conforme esta revolución nos alcance, cada vez será más necesario estar al
corriente de lo nuevo que está pasando.

Esta revolución será formada por muchos factores diferentes, donde se convierta
en un nuevo paso de la humanidad, esto gracias a todos los hallazgos que
pudieran ser encontrados. Las áreas de estudio de ciencias o de tecnología serán
los principales encargados de desarrollar este nuevo movimiento, ya que ahora
en este mundo todo gira alrededor de innovaciones tecnológicas.

Una de las ramas importantes de la ciencia que tendrán la capacidad de provocar


este cambio es la nanotecnología, ya que tiene un enfoque totalmente nuevo de
las cosas, tal y como lo dice su nombre las nanociencias trabajan a la escala
nano, es decir algo sumamente pequeño, donde uno puede tener la capacidad de
alterar materiales a una escala muy pequeña, donde nos permite hacer nuevas
cambios en las propiedades de ciertos materiales, para poderle dar
características o funciones diferente a objetos ya existentes.

Esto provocará muchos cambios y mejoras en la vida cotidiana de las personas,


ya que esta ciencia puede ser aplicada a cualquier área de trabajo, con lo cual
poco a poco podrá ir revolucionando las cosas que ahora conocemos. Un ejemplo
es la nanotecnología aplicada en la medicina, puesto que se han mostrado
muchos avances en desarrollo de procedimientos que cambiaran la forma de
hacer las cosas, quizás medicinas que ataquen una parte que requiera atención
sin necesidad de dañar, crear efectos secundarios o una nueva manera de

2
diagnosticar cáncer por medio de estudios de contraste más avanzados apoyados
de la nanotecnología.

Lo anterior solo es el inicio de este gran proceso que viviremos, pero faltan miles
de cosas por ver. Lo cual tendrá muchas ventajas que pueden ser aplicadas
además de la medicina, otras pueden ser la agricultura, en esta área se está
trabajando para reducir la cantidad de perdida de fertilizante y aumentar la
producción de las plantas, usando nano-capsulas de fertilizantes o nutrientes; en
la industria, es posible aplicarlas de muchas maneras diferentes, como en la
fabricación de nuevos procesadores extremadamente potentes con capacidades
de hacer tareas muy complejas o nuevos métodos de producción.

Algo muy importante que se puede hacer con estas nuevas herramientas que
poco a poco se han ido desarrollando, es que tendremos la capacidad de
solucionar problemas muy graves que tenemos actualmente, como lo es la
contaminación del agua o del aire. Se están desarrollando filtros de agua,
capaces de separar con mucha efectividad los contaminantes del agua, al igual
que en la parte de la contaminación del aire se pueden desarrollar filtros o
dispositivos capaces de atraer moléculas de CO2 en la atmosfera u otros
contaminantes, pero también se podrían adaptar para aplicaciones donde se
pueda detener este proceso de contaminación, como en los autos para que los
filtros puedan absorber todos los contaminantes y concentrarlos en una parte
específica, en vez de que sean soltados a la atmosfera.

Como estas aplicaciones, poco a poco, conforme avance el tiempo se irán


creando e inventando nuevas cosas para mejorar la calidad de la vida de las
personas. Pero la nanotecnología no lo puede hacer solo, por eso es por lo que
necesitara el apoyo de otras ciencias nuevas, para que se puedan complementar
y se obtengan mejores resultados. Una ciencia que es relativamente nueva es la
biotecnología. Esta área de estudio trata sobre la investigación y la
implementación de seres vivos como bacterias o microorganismos, para que
realicen ciertas tareas.

Con esta nueva revolución y las ciencias nuevas que tienen mucho potencial de
exploración y de estudio, se podrán obtener grandes resultados, por lo cual es
importante que vayan de la mano, para poder obtener nuevos avances y un
mejor desarrollo, junto con esto también se puede poner un objetivo muy
importante, el cual es tratar de solucionar problemas mundiales como lo es la
contaminación ambiental. Cada vez estamos más cerca de obtener las nuevas
herramientas para poder combatir este problema antes de que sea imparable.

En este momento, nosotros como jóvenes, nos tocará ser parte de este nuevo
cambio, tendremos la oportunidad de desarrollarnos y prepararnos en un mundo

2
que crecerá exponencialmente en un periodo muy rápido de tiempo,
encontraremos nuevos retos o quizás nuevos problemas, pero con la preparación
que obtengamos con nuestros estudios, nos darán la capacidad de ser quienes
revolucionen este gran mundo y quienes lo muevan, cada quien será gran parte
de este movimiento que será impresionante, obtendremos tecnología innovador y
tal vez totalmente nueva en cuestión de muy poco tiempo, por lo tanto
tendremos que tener la mentalidad de estar en un constante aprendizaje,
dispuesto a entender nuevas cosas para que nos permita ir evolucionando junto
con la tecnología y poder hacer uso de ella. Es importante destacar que la
búsqueda de nuevos conocimientos en pro del mundo, para poder solucionar los
problemas que existen y hacer un lugar mejor para vivir con el desarrollo de esta
revolución, que será impulsado por todas las ciencias, como la nanotecnología
para abrir horizontes.

Referencias:

Aplicaciones de la Nanotecnología | Avances en Nanotecnología. (n.d.).


Retrieved October 4, 2019,
from https://www.nanotecnologia.cl/aplicaciones-de-la-nanotecnologia/
Domingo, P. A. S. (2017, April 26). Nanotecnología: la revolución de lo
diminuto. Retrieved October 4, 2019,
from https://www.nuevarevista.net/ciencia-bioetica/nanotecnologia-la-
revolucion/
La revolución de la nanotecnología en la medicina del futuro | Ciencia | EL
MUNDO. (n.d.). Retrieved October 10, 2019,
from https://www.elmundo.es/ciencia/2014/03/25/5331560a268e3e8a6
88b4571.html
Nanotecnología, el futuro es “nano” | Médicos y Pacientes. (n.d.). Retrieved
October 4, 2019,
from http://www.medicosypacientes.com/articulo/nanotecnolog
%C3%ADa-el-futuro-es-nano
Cápsula endoscópica: MedlinePlus enciclopedia médica. (n.d.). Retrieved October 10,
2019, from https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007642.htm
Elsevier. (n.d.). Diagnóstico mediante fluorescencia: nuevas alternativas en la
detección de tumores. Retrieved October 13, 2019,
from https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/diagnostico-mediante-
fluorescencia-radiologia-dermatologia

2
2

También podría gustarte