Está en la página 1de 2

Teniendo en cuenta mi 

experiencia personal, y habiendo leído  varios manuales  de flash,


puedo asegurar que la siguiente combinación de ISO-Apertura-Distancia-Velocidad va a
resultar en una «Correcta exposición con flash«:

ISO 200 – Apertura f/8 – Distancia de 3 metros – Velocidad de


sincronización (1/60)

Si ya leíste mi post sobre «Sunny 16«, sabés que los crecimientos y decrecimientos en la
exposición se hacen en «pasos«.

Los pasos de ISO son 100, 200, 400, 800, 1600, 3200, 6400

Los pasos de la Apertura son 1.4 – 2 – 2.8 – 4 – 5.6 – 8 – 11 – 16 – 22

Los pasos de la Velocidad son 1/30 – 1/60 – 1/125 – 1/250 – 1/500 – 1/1000 (hay menores

y mayores, pero estos suelen ser los más usados durante el día)

Por lo tanto si, en vez de ISO 200, tuviéramos ISO 100 las variables cambiarían así:

ISO 100 – Apertura f/5.6 – Distancia de 3 metros – Velocidad de


sincronización (1/60)

Dado que bajamos un punto de ISO, perdiendo sensibilidad, vamos a compensar subiendo


un punto de Apertura, dejando que entre más luz.

Con el tema de la  distancia en metros  es un poco más complicado porque no es en


«pasos«, así que dejo la tablita debajo como guía de referencia:
Si te la imprimís chiquita hasta podés pegarla detrás de tu flash 

Las columnas muestran los metros

Las filas, los ISOs

Los valores en el medio son las Aperturas correspondientes a cada combinaciónTip: Les

marque el f/16 para que vean que la tabla tiene una lógica fácil de seguir (Todos los

números se mueven en diagonal)

También podría gustarte