Está en la página 1de 3

Liquidación

Liquidación

En esta actividad fortalecerás la competencia Sello EBC: Impulsores de progreso -


enfoque a resultados, tu competencia técnica: Comprensión de las bases de regulación
laboral, y tu competencia laboral: Análisis de problemas.

Instrucciones: lee el siguiente problema y responde lo que se solicita.

Problema

Envases Continental, S.A de C.V., con más de 50 años, se escindió y creó una nueva
compañía denominada Imagen Continental S.R.L. Los socios de esta última son
personas de entre 60 y 63 años de edad; sin embargo, como parte de sus políticas
iniciales han pactado que sólo emplearán a personas que tengan una edad máxima de
35 y 40 años, para cargos directivos. Los demás empleados deberán tener, en
promedio, entre 26 y 31 años (máximo).

Los directivos necesitan conocer bajo qué políticas pueden emplear a personas de
esas edades para lograr que se sientan seguros y atraídos por la empresa para la cual
trabajarán a los socios les queda muy claro que, si el personal está a gusto, será más
productivo. Algunos individuos les han comentado las características de las distintas
generaciones, y cómo hacer para atraerlos y retenerlos, pero tienen dudas al respecto.

Aun cuando los directivos han estado atentos a los cambios, en su primera empresa,
Envases Continental, S.A de C.V. Se han presentado varios conflictos laborales; por
ejemplo, en el área de Programación de presupuestos los colaboradores más jóvenes
no acatan las órdenes de su jefe inmediato e, incluso, lo molestan con frecuencia. En
otras áreas el director de Finanzas no soporta tratar con empleados jóvenes, por lo
que constantemente los reprende y anula. La situación ha escalado al punto que uno
de los socios propuso desahogar trabajo bajo el esquema de trabajo a domicilio, pero
no sabe en qué consiste exactamente esta modalidad y, para evitar eso problemas, se
pide tu asesoría.

1. Responde y argumenta:

a. ¿A qué generaciones pertenecen los socios de Continental, S.R.L.?

Página 2 de 3 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


b. ¿A qué generación pertenecen las personas cuyas edades oscilan entre los 35 y
40 años de edad? ¿Cuáles son las características que las distinguen en el ámbito
laboral?

c. ¿A qué generación pertenecen las personas cuyas edades oscilan entre los 26 y
33 años? ¿Cuáles son las características que los distinguen en el ámbito laboral?

d. ¿Cómo se denominan técnicamente los conflictos frecuentes que padece el jefe


de Programación de presupuestos con subalternos?

e. ¿Cómo se denominan técnicamente los conflictos frecuentes que padecen los


empleados más jóvenes de la dirección de Finanzas?

f. ¿En qué consiste el trabajo a domicilio?

Nota: tu docente/asesor puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí
se enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Página 3 de 3 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte