Está en la página 1de 8

¿De qué manera se pueden aplicar estrategias de gestión sostenible e innovación en la

empresa Prodia?

Diana Maria Rico Gonzalez

Camila Andrea Guerra Florez

Paula Andrea Tarazona Sandoval

Jusleydy Alejandra Ruiz Russi

Karen Yuliana Mantilla Gomez

Karen Ofelia Torijano Leon

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

FACULTADA DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS Y EMPRESARIALES


Introducción

Según datos del Consejo Mundial para la pequeña compañía, las pymes son las

causantes del 50 % del Producto Interno Bruto (PIB) en todo el mundo. Hay territorios en

los cuales representa más del 80 % del trabajo, lo cual se viene potenciando debido a la

aplicación de las novedosas tecnologías. Lo común es que sean entidades independientes,

encontrándose en bastantes diferentes sectores, empero excluidas del mercado industrial.

En otros términos, ya que sus inversiones permanecen por abajo del estándar de enormes

organizaciones. En muchas naciones hay reglamentos, reglas y leyes para conceptualizar y

auxiliar el tejido que componen las pymes. Además de atender sus necesidades concretas.

En algunos casos, el Estado las apoya brindando defensa e incentivos, que les posibilite

crecer y competir en sectores estratégicos. No obstante, dentro del presente documento será

posible encontrar un acercamiento a una Pyme colombiana y aspectos que se deben mejorar

en la misma.
Objetivos

Objetivo general

Conocer el contexto empresarial de la organización Prodia con el fin de mejorar su

gestión mediante estrategias basadas en la innovación y la sostenibilidad.

Objetivos específicos

 Caracterizar la empresa Prodia y el sector en el que esta actúa con el fin de conocer

detalles de sus procesos y manejo.

 Describir el sector en el que se desarrolla la empresa y sus impactos en el entorno a

nivel económico, social y ambiental.

 Formular estrategias de gestión sostenible e innovación que sean aplicadas para

mejorar el desarrollo de la organización.


Justificación

La importancia de esta investigación se basa en los beneficios que trae la

innovación, tecnología y sostenibilidad para una organización, por lo cual, es posible

observar que, ser sostenible involucra incorporar una política de sostenibilidad y buenas

prácticas en las metodologías y rutina de la compañía. Según estudios, los empleados que

trabajan para una organización sustentable permanecen muchísimo más felices y

determinados con la filosofía de la organización, además, permite mejorar el efecto que las

empresas tienen sobre el medio ambiente y sobre la sociedad (Up Spain, s. f.). Por otra

parte, la innovación cobra gran relevancia debido a que, la innovación se convirtió en el

motor más relevante de la transformación y el incremento de las compañías. Es la clave

para el incremento de las organizaciones y para el cambio del tejido benéfico de un

territorio. Actualmente, el planeta empresarial es mucho más competitivo, estos cambios

nos han traído creaciones como internet o, más recientemente, los smartphones. Además, la

globalización junto con internet ha ayudado a remover fronteras y a democratizar el

razonamiento (Morant, 2015).

Por lo anterior, es posible determinar que la investigación podrá beneficiar tanto al

personal de la empresa Prodia como a la comunidad de clientes y demás empresas que

compran en dicha compañía y, asimismo, la sociedad local.


¿De qué manera se pueden aplicar estrategias de gestión sostenible e innovación en la

empresa Prodia?

En el año 1992 en Medellín, Colombia fue creado Prodía S.A.S, a partir de aquel

entonces se han dedicado al diseño, producción y venta de sabores, e insumos para la

industria. En la actualidad cuentan con 4 plantas para el procesamiento de las propias

líneas, planta de firmes, líquidos, granulados y deshidratados, que cumplen con los más

elevados estándares de calidad en su construcción. De esta manera, la empresa entrega

soluciones únicas para realzar y mejorar los productos en sabor, aroma y rendimiento.

Manejan 4 categorías basadas en lo institucional y de panadería, industria alimenticia,

nutrición, fragancias y cosméticos.

No obstante, la empresa no cuenta con políticas y principios de producción

sostenible que le permitan reconocerse de esta manera y posicionarse así en la mente de los

colombianos, lo que le permitiría comprender mayor cantidad de ventas, además de que no

se encuentra aplicando las innovaciones tecnológicas en sus procesos y su organización por

lo que, no se encuentra actualizado con los cambios del mercado, globalización y

digitalización.
Descripción de la problemática

Positivos Negativos

Origen interno Fortalezas Debilidades

-Calidad de productos o servicios -Estar desactualizado ante

-Ubicación y alcance geográfico los cambios del mercado

-Buena relación con proveedores -Poca inversión en

-Visión de negocio sostenibilidad y tecnología

Origen externo Oportunidades Amenazas

-Aparición de nuevas líneas de -Creciente competencia

negocio -Aumento de trabas para

-Novedosas tecnologías conseguir líneas de crédito

-Cambio de gobierno y -Situación económica

facilidades, políticas del estado (inflación)

-Desarrollo del sector

-Personal capacitado en el área


Conclusión

Dentro del primer acercamiento ha sido posible encontrar que, en muchos casos las

pymes no cuentan con muchos adelantos en innovación, tecnología y sostenibilidad, lo

cual, puede deberse a la falta de recursos financieros y de apoyo de parte del sector

gubernamental, no obstante, estos aspectos son importantes para su desarrollo y para que

pueda seguir avanzando hasta alcanzar el éxito, por lo que, desde la situación actual, se

desea conocer la manera en la que una Pyme puede desarrollar todo su potencial.
Referencias

Morant, A. (2015). La importancia de la innovación en las empresas.

https://www.alfonsomorant.com/la-importancia-de-la-innovacion-en-las-empresas/

Prodia. (s. f.). Ingredientes para la industria de alimentos. https://prodia.com.co/nosotros/

Up Spain. (s. f.). BENEFICIOS DE SER UNA EMPRESA RESPETUOSA CON EL


MEDIO AMBIENTE. https://www.bing.com/search?
q=importancia+de+tener+politicas+sostenibles+en+una+empresa&qs=n&form=QBRE&sp
=-1&pq=importancia+de+tener+politicas+sostenibles+en+una+empre&sc=1-
55&sk=&cvid=B25C6D26AB2D4E36937F232FA6931B57&ghsh=0&ghacc=0&ghpl=&nt
ref=1

También podría gustarte