Está en la página 1de 5

ARQUITECTURA

ARQUITECTURA ANIMAL
Arquitectura Marco Antonio Valencia Martinez

Animal
ELECTIVA DE PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN II
ARQUITECTURA
ANIMAL
Los humanos no somos los únicos que aprenden a dar
forma a nuestro espacio vital de una manera estética y
funcional. De hecho, todos los animales necesitan una
cueva o donde puedan esconder sus elementos, dónde
proteger su comida o sus hijos, dónde criar y dónde criar.
Protégete a ti mismo. Protección contra depredadores.
Pero en muchas especies animales, estas cuevas tienen
funciones arquitectónicas estéticas, y algunas otras
especies han construido ciudades enteras y se han
convertido en especies con las cualidades de los
arquitectos urbanos.
Así como los humanos usan materiales de
nuestro entorno para construir, también buscan
cosas cercanas para construir sus propios nidos.
En algunas especies, no solo hay albañiles, sino
también tejedores, encofradores e incluso
expertos en origami. Los edificios de varias
especies no solo se usan como nidos, sino que
algunos se usan para atrapar alimentos como
los arácnidos. Algunos animales usan nidos
deshabitados para construir sus propios nidos,
como las conchas de caracoles o estrellas de
mar. Pero no hay duda de que somos seres
humanos, inspirados en ellos, para hacer lo que
consideramos arquitectura, porque todas
nuestras tecnologías se derivan de la naturaleza.
Las abejas son un buen ejemplo, construyen
celdas hexagonales perfectas, construyen
grandes edificios de estilo orgánico y tienen un
Termitero Gótico sistema estructural perfecto y estable.

Asi que ya saben, la arquitectura


no es exclusiva del ser humano.

También podría gustarte