Está en la página 1de 39

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/282015283

Transición demográfica y sus desafíos para América Latina

Research · September 2015


DOI: 10.13140/RG.2.1.4840.4962

CITATIONS READS
0 108

1 author:

Joaquin Vial
Central Bank of Chile
12 PUBLICATIONS   122 CITATIONS   

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Joaquin Vial on 22 September 2015.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


DOCUMENTOS
DE TRABAJO 21
SEPTIEMBRE 2013 ISSN 0719-4056

TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Y
SUS DESAFÍOS PARA AMÉRICA
LATINA.

Joaquín Vial

Miembro del Consejo del Banco Central de Chile.

www.politicaspublicas.udp.cl
Transición  demográfica  y  sus  desafíos  para  América  Latina  

Joaquín  Vial1  

Septiembre  2013  

Resumen  

Este  artículo  analiza  el  impacto  de  la  transición  demográfica  en  los  principales  países  de  América  
Latina,   a   partir   de   las   proyecciones   de   población   de   Naciones   Unidas,   concentrándose   en   los  
impactos  sobre  crecimiento  económico  y  sobre  los  sistemas  de  protección  social.  En  el  diagnóstico  
inicial   se   agrupan   los   países   de   la   región   de   acuerdo   al   grado   de   avance   en   la   Transición  
Demográfica  y  la  velocidad  a  la  que  está  dando  de  acuerdo  a  las  proyecciones  de  Naciones  Unidas.  
Posteriormente  se  analizan  los  impactos  sobre  el  crecimiento  potencial  y  los  desafíos  que  plantea  
la  transición  desde  crecimiento  basado  en  abundancia  de  recursos  naturales  con  abundante  mano  
de  obra  a  uno  en  que  esta  última  comienza  a  ser  cada  vez  más  escasa.  Dado  que  los  países  más  
grandes   de   la   región   son   los   que   van   más   avanzados   en   la   transición   demográfica   esto   plantea  
desafíos   urgentes   para   mejorar   el   capital   humano   de   manera   significativa,   así   como   para   crear  
condiciones   que   permitan   atraer   inversiones   y   aumentar   la   intensidad   de   capital   de   estas  
economías.  Finalmente  se  analiza  el  impacto  sobre  los  sistemas  de  seguridad  social,  con  un  foco  
en   pensiones   y   sanidad,   lo   que   deja   en   claro   que   en   la   mayoría   de   los   países   hay   severas  
deficiencias,   ya   sea   en   cobertura,   riesgos   de   insolvencia   fiscal   o   ambos,   con   muy   pocas  
excepciones.  Dado  el  rezago  con  que  operan  los  cambios  en  estos  sistemas,  el  estudio  plantea  la  
urgencia  de  enfrentar  a  la  brevedad  estos  desafíos,  mientras  aún  queda  tiempo  para  hacerlo.  

                                                                                                                       
1
 Miembro  del  Consejo  del  Banco  Central  de  Chile.  Este  artículo  refleja  opiniones  personales  y  en  ningún  
modo  compromete  al  Banco  Central.  Agradezco  la  eficiente  colaboración  de  Roberto  Gillmore.  Algunas  de  
las  ideas  de  este  artículo  fueron  desarrolladas  en  Vial,  Barrabés  y  Moreno,  2012.  

1  

 
 

Contenidos                     Página  

1. Introducción                     3  
2. Antecedentes  sobre  la  Transición  Demográfica  en  América  Latina       4  
3. Envejecimiento  y  competitividad.  Desafíos  para  América  Latina                              13  
a. Movilizar  mejor  los  recursos  humanos  disponibles                              17  
b. Compensar  menor  cantidad  con  mayor  calidad                                19  
c. Inversión  y  productividad  como  motores  del  crecimiento                            21  
4. Envejecimiento  y  seguridad  social  en  América  Latina                                24  
a. Informalidad  y  protección  social                                  29  
b. Longevidad    y  riesgos  económicos  en  la  vejez                                31  
c. Envejecimiento  y  desafíos  para  la  salud  pública                                33  
5. Comentarios  finales                                          34  
Referencias  bibliográficas                       35  
                                           
 

2  

 
Transición  demográfica  y  sus  desafíos  para  América  Latina  
 
Joaquín  Vial  
 
 
1. Introducción  
 
América   Latina   está   muy   avanzada   en   su   transición   demográfica   lo   que   acarrea  
importantes   desafíos   para   las   próximas   décadas,   tanto   en   el   ámbito   del   crecimiento  
económico   como   de   la   equidad.   Esta   región   se   ha   caracterizado   por   la   abundancia   de  
recursos   naturales   y   de   mano   de   obra,   lo   que   ha   sido   determinante   para   su   patrón   de  
especialización  económica  e  inserción  en  la  economía  global,  así  como  para  su  distribución  
de   ingresos.   Sin   embargo,   en   poco   más   de   una   década,   las   principales   economías   de   la  
región   (Brasil   y   México),   así   como   algunas   más   pequeñas   (Chile)   habrán   llegado   al  
momento   en   que   la   población   en   edad   de   trabajar   deja   de   aumentar   y   comienza   a  
disminuir   en   términos   absolutos,   con   lo   que   comienza   a   desaparecer   la   segunda   de   las  
características   mencionadas.   Con   pocos   años   de   diferencia,   dichos   países   serán   seguidos  
por  el  resto  de  aquellos  que  están  en  la  categoría  de  ingresos  medios  en  la  región.  
 
Por   otra   parte,   prácticamente   todos   estos   países   se   encuentran   en   torno   al   punto   de  
inflexión   a   partir   del   cual   la   tasa   de   dependencia   de   vejez,   es   decir   la   relación   entre   la  
población   mayor   de   65   años   y   aquellos   en   edad   de   trabajar,   comienza   a   aumentar   en  
forma   exponencial.   Ello   plantea   grandes   desafíos   para   los   sistemas   de   seguridad   social,   así  
como  para  el  funcionamiento  de  los  sistemas  de  salud,  educación,  provisión  de  vivienda,  
transporte  y  desarrollo  urbano  en  general,  entre  otras  dimensiones.  
 
La  llegada  a  esta  etapa  del  desarrollo  demográfico  es  una  clara  señal  del  éxito  en  mejorar  
las   condiciones   materiales   de   vida,   pero   generalmente   se   asocia   con   efectos   negativos  
sobre   el   desarrollo   económico.   El   gran   desafío   para   la   región   es   evitar   que   esto   se  
convierta  en  una  trampa  que  termine  convirtiendo  el  progreso  económico  en  un  “juego  de  
suma   cero”,   donde   las   ganancias   de   unos   se   convierten   en   pérdidas   de   otros.   Por   el  
contrario,  el  principal  mensaje  de  esta  nota  es  que  la  entrada  en  esta  nueva  etapa  brinda  
oportunidades  únicas  para  reducir  la  pobreza  y  la  desigualdad  económica,  que  requieren  
de  acciones  públicas  y  privadas  para  materializarlas.  Los  países  que  tengan  éxito  en  este  
empeño  podrán  aspirar  a  entrar  a  la  categoría  de  desarrollados  en  pocas  décadas,  dejando  
atrás  parte  de  los  problemas  que  han  afligido  a  la  región  desde  la  Colonia  hasta  nuestros  
días.  
 
El   artículo   está   organizado   de   la   siguiente   manera.   En   la   sección   2   se   explica   en   qué  
consiste   la   transición   demográfica   y   la   forma   como   está   afectando   a   las   economías   más  

3  

 
grandes   de   América   Latina.   En   la   que   sigue   se   aborda   el   impacto   que   tendrá   el   menor  
crecimiento  de  la  población  en  edad  de  trabajar  sobre  las  tasas  de  crecimiento  económico  
de  la  región,  los  desafíos  que  ello  plantea  y  se  sugieren  temas  en  los  que  debe  enfocarse  la  
atención   para   enfrentar   con   éxito   esta   etapa   nueva,   que   marca   el   fin   de   una   larga   historia  
en  que  la  mano  de  obra  era  abundante  y  barata  en  la  región.  La  sección  4  se  enfoca  en  los  
desafíos  que  plantea  el  envejecimiento  de  la  población  a  los  sistemas  de  seguridad  social,  
con  un  foco  en  los  temas  de  asegurar  ingresos  suficientes  en  la  etapa  de  retiro,  sin  poner  
en   peligro   la   duramente   ganada   solvencia   de   los   gobiernos.   También   se   incluye  
antecedentes   sobre   las   necesidades   de   ajuste   de   los   sistemas   de   salud.   Finalmente   el  
artículo   concluye   con   algunas   reflexiones   sobre   los   desafíos   para   la   región   derivados   de  
estos  temas,  los  riesgos  que  ellos  plantean  y  las  oportunidades  que  se  abren  para  aquellas  
sociedades  que  los  enfrenten  con  éxito.    
 
2. Antecedentes  sobre  la  Transición  Demográfica  en  América  Latina  
 
 
Técnicamente  la  transición  demográfica  (TD)  se  define  como  el  paso  de  un  estado  en  que  
la   población   crece   a   una   tasa   muy   baja   o   nula,   caracterizada   tanto   por   altas   tasas   de  
natalidad   como   de   mortalidad,   a   otro   estado,   también   con   tasas   de   crecimiento  
poblacional  bajas  o  nulas,  pero  en  el  que  tanto  las  tasas  de  natalidad  como  de  mortalidad  
son   bajas   (Livi-­‐Bacci,   2012).   La   transición   demográfica   es   un   fenómeno   global,   con  
tremendos   impactos   demográficos,   tanto   en   la   cantidad   como   en   la   composición   de   la  
población  de  los  países  y  el  mundo,  así  como  sociales,  económicos  e  incluso  políticos  (Ver  
Livi-­‐Bacci,  2012;  Jackson  y  Howe,  2008;  Goldstone  et  al.,  2012,  entre  otros).  
 
La  dinámica  de  la  TD  tiene  su  origen  en  la  falta  de  sincronización  en  los  ajustes  de  las  tasas  
de  mortalidad  y  natalidad.  La  experiencia  mundial  ha  sido  clara:  en  algún  momento,  que  
suele   coincidir   con   el   inicio   de   un   período   de   progreso   material   sostenido,   creciente  
urbanización  y  mejora  en  condiciones  sanitarias  y  de  alimentación,  la  tasa  de  mortalidad  
comienza   a   descender   dramáticamente,   especialmente   entre   los   recién   nacidos   y   los  
niños.     El   resultado   automático   de   ello   es   el  aumento  de  la  población,  especialmente  de  
los   jóvenes,   que   se   propaga   exponencialmente   una   vez   que   esos   niños   y   niñas   que  
sobreviven   alcanzan   la   edad   reproductiva.   Posteriormente,   en   una   segunda   etapa,   al  
aumentar   el   tamaño   de   las   familias,   en   coincidencia   con   fenómenos   como   mayor  
urbanización,  creciente  participación  de  las  mujeres  en  la  fuerza  de  trabajo,  aumentos  en  
la   educación   y   mayor   acceso   a   técnicas   de   control   de   natalidad,   comienza   a   observarse  
una   reducción   en   las   tasas   de   natalidad.   Durante   esta   etapa   la   población   todavía   sigue  
creciendo,  liderada  por  los  niños  y  jóvenes,  hasta  que  la  tasa  de  natalidad  cae  lo  suficiente  
como  para  que  la  tasa  de  fecundidad  (número  de  hijos  que  una  mujer  tiene  en  promedio  a  
lo   largo   de   su   vida)   cae   a   números   cercanos   a   2.   En   esta   tercera   etapa   se   reduce  
drásticamente   el   número   de   nacimientos   al   punto   que   el   número   de   niños   y   jóvenes  
4  

 
comienza   a   decrecer   respecto   de   las   cohortes   previas.   Entonces   la   pirámide   poblacional  
comienza  a  ver  reducida  su  base  y  a  “engordar”  en  su  cintura,  para  luego  transformarse  en  
algo  más  parecido  a  un  rectángulo  que  a  una  pirámide.    
 
 
 
Gráfico  1.  Determinantes  de  la  Transición  Demográfica  

 
 
Fuente:  Livi-­‐Bacci,  2012.  
 
A   nivel   global,   la   TD   se   ha   dado   en   todas   las   regiones   del   planeta,   pero   iniciándose   en  
momentos  distintos  y  con  intensidad  diferente.  Hay  dos  aspectos  importantes  de  destacar  
a  partir  de  lo  que  se  observa  en  los  datos:  Por  una  parte,  se  aprecia  una  fuerte  asociación  
entre  la  TD  y  los  procesos  de  desarrollo  económico.  De  hecho,  mientras  la  mayoría  de  los  
países   desarrollados   ya   está   en   las   etapas   finales   de   dicho   proceso,   en   los   países   más  
pobres,  este  se  encuentra  en  sus  inicios.  La  gran  mayoría  de  la  población  mundial,  que  vive  
en   países   en   desarrollo   que  no  son  extremadamente  pobres,  se  encuentra  en  una  etapa  
intermedia,   acercándose   rápidamente   a   la   última   etapa   de   la   TD,   tal   como   se   puede  
apreciar  en  el  Gráfico  2,  construido  a  partir  de  los  datos  históricos  de  Nacionaes  Unidas  y  
de  su  proyección  base.  
 
 
 
 
 
 
 

5  

 
Gráfico  2.  Transición  demográfica  según  niveles  de  desarrollo  de  los  países  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente:  Naciones  Unidas  2011  
 
El   segundo   factor   a   destacar,   que   se   aprecia   más   nítidamente   cuando   se   analizan   datos  
desagregados   a   nivel   de   países,   es   que   las   transiciones   demográficas   más   recientes   son  
más   rápidas   que   las   observadas   en   los   países   que   actualmente   se   clasifican   como  
Desarrollados2.   Ello   puede   ser   consecuencia   de   cambios   tecnológicos   (disponibilidad   de  
medios   anticonceptivos),   de   procesos   más   rápidos   de   urbanización,   incorporación   de  
mujeres   al   mercado   de   trabajo   o   avances   sanitarios,   de   políticas   públicas   de   control   de  
natalidad   (el   caso   más   extremo   es   la   de   “un   hijo   por   familia”   iniciada   en   China   en   los   años  
70   y   formalizada   en   1980).   Es   interesante   notar   que   las   proyecciones   más   recientes   de  
Naciones   Unidas   suponen   que   ello   no   va   a   ocurrir   en   el   caso   de   los   países   que   son  
clasificados  como  más  pobres.    
 
Esta   transición   demográfica   “escalonada”   según   niveles   de   desarrollo   ha   producido   la  
llamada   “explosión   demográfica”   que   ha   llevado   la   población   mundial   desde   cifras   del  
orden   de   1.000   millones   de   habitantes   a   comienzos   del   S   XIX   (Maddison,   1995)   a   algo   más  
de  7.000  millones  en  apenas  dos  siglos.  Pero  además  esto  repercute  en  que  el  crecimiento  
de  la  población  en  el  siglo  actual  se  concentrará  en  los  países  extremadamente  pobres  y,  
secundariamente,  en  el  resto  de  los  países  en  desarrollo,  de  acuerdo  al  escenario  base  de  
las  proyecciones  demográficas  de  Naciones  Unidas  (Naciones  Unidas,  2011).  
 
 
 
 

                                                                                                                       
2
 Volveremos  sobre  este  punto  más  adelante,  en  el  contexto  del  análisis  de  la  TD  de  los  países  de  América  
Latina.  

6  

 
Gráfico  3.  Proyecciones  de  población  mundial  según  nivel  de  desarrollo  de  los  países  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente:  Naciones  Unidas  2011.  
 
Dentro  de  este  panorama  general,  los  países  de  América  Latina  se  ubican  claramente  en  el  
grupo  de  países  en  desarrollo  que  excluye  a  los  países  más  pobres.  Sin  embargo,  dentro  de  
esa  categoría,  los  países  de  la  región  tienden  a  comportarse  de  manera  más  parecida  a  los  
países   de   desarrollo   más   similar.   Es   así   como   Argentina   y   Uruguay,   por   ejemplo,   que   a  
mediados  del  S  XX  eran  los  más  desarrollados  de   la  región,  exhiben  una  TD  más  suave  y  
temprana   que   el   resto   de   los   países,   mientras   que   aquellos   que   estaban   en   el   extremo  
opuesto   en   esa   época,   su   TD   se   parece   más   a   las   de   los   países   extremadamente   pobres.   A  
continuación  se  analizan  las  TD  de  los  países  de  América  Latina  agrupados  en  4  categorías,  
dependiendo   de   su   TD.   Para   ello   nos   concentraremos   en   tres   variables:   la   tasa   de  
crecimiento  de  la  población  en  edad  de  trabajar,  que  resume  impactos  sobre  el  mercado  
de   trabajo   y,   por   esa   vía,   anticipa   desafíos   en   el   ámbito   de   la   competitividad   de   las  
economías;   en   segundo   lugar   en   las   tasas   de   dependencia   juvenil   (TDJ)   (proporción   de  
niños  y  jóvenes  respecto  de  la  población  en  edad  de  trabajar)  y,  finalmente,  las  tasas  de  
dependencia   de   vejez   (TDV   (proporción   de  mayores  de  65  años  sobre  aquellos  en  edad  de  
trabajar).  
 
1. Los   precursores   de   la   TD   en   LATAM:   Estos   son   claramente   Argentina   y   Uruguay.  
Ambos  países  muestran  patrones  de  una  TD  más  temprana  y  más  suave  que  el  resto  
de  la  región,  tal  como  se  aprecia  en  los   Gráficos  4.1  a  4.3  en  ellos  el  crecimiento  de  la  
fuerza  de  trabajo  fue  menor  en  la  etapa  expansiva,  comenzó  a  desacelerar  antes  y  la  
entrada   en   la   última   etapa   ha   sido   más   gradual.   Rasgos   similares   se   observan   al  
7  

 
comparar   la   evolución   de   las   Tasas   de   Dependencia,   tanto   juvenil   como   de   vejez.  
Argentina   y   Uruguay,   junto   a   Venezuela,   eran   los   países   con   ingreso   per   cápita   más  
elevado  en  la  región  a  mediados  del  siglo  XX  y  tenían  los  indicadores  de  urbanización  y  
de  desarrollo  social  más  elevados.  Por  otra  parte,  ambos  países  se  caracterizaban  por  
una  elevada  proporción  de  inmigrantes  europeos,  razón  por  la  cual  no  es  de  extrañar  
que  su  transición  demográfica  sea  más  parecida    a  la  de  países  desarrollados.  
 
Gráficos  4.  Transición  demográfica  en  los  países  precursores  de  América  Latina  
 
Gráfico  4.1  Población  Edad  de  Trabajar          Gráfico  4.2  T.  Dependencia  Juvenil  (TDJ)      
 

 
 
Gráfico  4.3  T.  Dependencia  de  Vejez  
 

 
8  

 
Fuente:  Naciones  Unidas  2011  
 
Ambos   países,   pero   especialmente   Uruguay,   ya   han   agotado   aquel   componente   del  
llamado   “bono   demográfico”   asociado   a   la   disminución   de   las   TDJ.   Esto   es  
especialmente   preocupante   en   Argentina,   que   en   las   últimas   décadas   ha   visto   caer  
significativamente  indicadores  de  desempeño  de  su  sistema  educacional,  justamente  
cuando  la  caída  en  el  peso  absoluto  y  relativo  de  los  jóvenes  podría  haber  ayudado  a  
focalizar  recursos  en  mejorar  calidad.  
Las   TDV   parten   desde   niveles   significativamente   superiores   a   los   del   resto   de   la  
región,   pero   su   aumento   es   mucho   más   gradual.   En   principio   esto   debería   ayudar   a  
construir   sistemas   de   seguridad   social   inclusivos   y   solventes.   En   el   caso   de   Uruguay   al  
menos  los  temas  de  cobertura  están  relativamente  bien  resueltos,  siendo  el  país  que  
presenta   los   mejores   indicadores   de   cobertura  de   pensiones   en   la   región.   Argentina  
en  cambio  presenta  problemas  tanto  en  cobertura  como  en  solvencia,  como  veremos  
más  adelante.  
 
2. Los  países  de  transición  tardía:  Bolivia  y  Paraguay  son  los  dos  países  de  la  región  que  
históricamente   han   ido   más   retrasados   en   el   proceso   de   desarrollo   económico   de   la  
región  y  coincidentemente,  es  en  ellos  donde  la  transición  demográfica  ha  comenzado  
más   tarde     y   donde   va   más   retrasada.   Esto   representa   una   oportunidad,   porque  
todavía   les   queda   un   período   importante   donde   podrían   conseguir   ahorros   de  
recursos  por  reducción  en  las  TDJ  y  el  aumento  de  las  TDV  todavía  están  más  lejanos.  
Todo   ello   mientras   la   población   en   edad   de   trabajar   todavía   muestra   tasas   de  
crecimiento  positivas.    
En   términos   socioeconómicos,   Paraguay   tenía   los   niveles   de   ingreso   per   cápita   más  
bajos   de   Sudamérica   a   mediados   del   S   XX,   mientras   Bolivia   se   ubicaba   en   un   rango  
intermedio,  aunque  con  tasas  de  urbanización  más  bajas  que  el  resto.    
 

9  

 
Gráficos  5.  Transición  demográfica  más  tardía  en  América  Latina  
Gráfico  5.1  Población  edad  de  trabajar         Gráfico  5.2  T.  dependencia  juvenil                      
 

                                                       
Gráfico  5.3.  T.  dependencia  de  vejez  
 

                                                                                                                                                                                 
                                                                                                               Fuente:  Naciones  Unidas  2011  
 
3. Países   “promedio”   de   América   Latina:   hay   un   conjunto   grande   de   países   de   tamaño  
intermedio   y   de   nivel   de   desarrollo   intermedio   dentro   de   la   región,   que   comparten  
procesos   similares   de   TD,   muy   parecidos   al   promedio.   Entre   ellos   están   Colombia,  
Ecuador,   Perú,   República   Dominicana   y   Venezuela.   Todos   tienen   algún   recorrido   de  
reducción  en  las  TDJ,  todavía  tienen  un  par  de  décadas  de  crecimiento  positivo  de  la  
población  en  edad  de  trabajar  y    poco  más  de  una  década  antes    de  que  comience  a  
aumentar   la   TDV   en   forma   exponencial.   Ellos   tienen   tiempo   para   construir  
instituciones   e   implementar   políticas   que   les   permitan   adaptarse   de   mejor   forma   al  
envejecimiento   de   su   población,   pero   este   es   limitado.   Varios   de   estos   países   han  
hecho  transformaciones  profundas  de  sus  sistemas  de  pensiones  (Colombia  y  Perú)  lo  
que  les  brinda  mayor  flexibilidad  para  enfrentar  los  desafíos  de  esta  etapa,  pero  todos  
presentan   serios   déficits   de   cobertura   de   la   seguridad   social,   explicados  
principalmente   por   elevados   indicadores   de   informalidad   en   los   mercados   laborales.  
10  

 
Atacar  esos  problemas  a  la  brevedad  es  prioritario  para  poder  construir  ahora  la  base  
de  recursos  que  hará  viable  la  seguridad  social  cuando  aumente  la  TDV.  
Todos   estos   países   se   ubicaban   en   un   rango   intermedio   de   desarrollo   en   la   región   a  
mediados  del  S  XX,  salvo   Venezuela,   que   tenía   el   ingreso   per   cápita   más   elevado   de   la  
región  y  República  Dominicana.  Su  desempeño  sin  embargo  fue  muy  disímil:  mientras  
República  Dominicana  registra  la  tasa  promedio  de  crecimiento  del  ingreso  per  cápita  
más   elevada   de   la   región,   Venezuela   muestra   la   más   baja,   por   lo   que   al   final   del  
período   todo   el   grupo   converge   al   centro   de   la   distribución   de   ingresos   medios  
regionales.  
 
Gráficos  6.  Transición  demográfica  promedio  en  América  Latina  
 
Gráfico  6.1  Población  edad  de  trabajar           Gráficos  6.2.  T.  dependencia  juvenil                
 

 
 
 

11  

 
Gráfico  6.3  T.  dependencia  de  vejez  
 

 
Fuente:  Naciones  Unidas  2011  
 
 
4. Los   países   con   TD   acelerada   en   LATAM:   Finalmente   hay   un   cuarto   grupo,   que   es  
especialmente   importante   porque   incluye   a   los   dos   países   más   grandes   de   la   región  
(Brasil  y  México),  además  de  Chile,  donde  la  TD  ha  avanzado  particularmente  rápido,  
al   punto   que   a   mediados   del   siglo   deberían   presentar   las   mayores   TDV   de   la   región  
junto   con   Uruguay.   Ellos   tienen   en   común   que   están   en   la   última   década   de  
crecimiento  positivo  de  la  población  en  edad  de  trabajar,  prácticamente  han  agotado  
las  ganancias  por  disminuciones  de  la  TDJ  y  ya  se  encuentran  en  el  punto  de  inflexión  
del  crecimiento  de  la  TDV.  Estos  países  cuentan  con  sistemas  de  seguridad  social  muy  
diferentes   y   enfrentan   gran   diversidad   en   términos   de   indicadores   de   informalidad  
laboral,  así  como  de  cobertura  y  desempeño  de  sus  sistemas  educacionales.  Tienen  en  
común  que  el  tiempo  para  hacer  cambios  se  les  agota  y  por  la  importancia  de  Brasil  y  
México,   es   previsible   que   lo   que   ocurra   en   ellos   tenga   profundas   implicancias   sobre   lo  
que  ocurra  en  el  resto  de  la  región.  
Cuando   se   examinan   los   indicadores   socioeconómicos   de   estos   países   es   difícil  
encontrar  un  patrón  común  que  ayude  a  entender  el  por  qué  de  esta  TD  tan  rápida:  
Brasil  y  Chile  están  entre  los  países  que  lideran  el  crecimiento  dentro  de  la  región,  sin  
embargo   Brasil   parte   con   un   ingreso   per   cápita   bastante   inferior   al   de   los   otros   dos  
países,   que   a   su   vez   tenían   niveles   muy   parecidos   y   algo   por   encima   de   la   media  
regional.    
 
 
 
12  

 
Gráficos  7.  Transición  demográfica  acelerada  en  América  Latina  
 
Gráfico  7.1  Población  edad  de  trabajar             Gráfico  7.2  T.  dependencia  juvenil                        
 

 
 
 
        Gráfico  7.3  T.  dependencia  de  vejez  
 

 
 
Fuente:  Naciones  Unidas  2011  
 
Si   bien   todos   los   países   de   la   región   están   llegando   a   la   etapa   final   de   la   TD,   hay   claras  
diferencias   al   interior   de   la   región,   las   que   están   muy   correlacionadas   con   el   nivel   de  
13  

 
desarrollo  relativo.  Casi  se  podría  decir  que  aquellos  países  que  van  más  retrasados  en  su  
desarrollo   económico   tienen   una   “ventaja”   porque   todavía   enfrentan   una   situación  
demográfica  que  les  facilita  un  el  crecimiento,  al  mismo  tiempo  que  comienza  a  disminuir  
la  presión  para  aumentar  la  cobertura  educacional  y  todavía  tienen  tiempo  para  diseñar  y  
poner   en   marcha   instituciones   adecuadas   y   solventes   para   proveer   de   seguridad   social.  
Ese  no  es  el  caso  de  los  países  que  van  más  avanzados  en  este  proceso,  ni  de  aquellos  que  
para   los   que   la   TD   ha   sido   mucho   más   rápida.   Su   gran   desafío   será   permanecer  
competitivos  y  solventes  en  las  próximas  décadas,  algo  que  no  ha  resultado  fácil  para  las  
economías   más   desarrolladas   del   planeta,   que   han   seguido   un   camino   que   difícilmente  
podrá  ser  transitado  con  éxito  por  países  que  llegan  a  la  última  etapa  de  la  TD  con  niveles  
de   desarrollo   relativo   mucho   más   bajo   y   que   además   presentan   grandes   diferencias   socio-­‐  
económicas  a  su  interior.    
 
3. Envejecimiento  y  competitividad.  Desafíos  para  América  Latina  
 
Si  adoptamos  un  modelo  simple  de  contabilidad  del  crecimiento   a  la  Solow  y  lo  aplicamos  
de  manera  mecánica,  podríamos  inferir  que  América  Latina  enfrenta  un  problema  grave  de  
crecimiento   a   futuro,   debido   a   que   como   resultado   de   la   transición   demográfica   varios  
países  –  entre  ellos  los  más  grandes  de  la  región  -­‐  enfrentan  una  fuerte  desaceleración  y  
posterior  caída  de  la  población  en  edad  de  trabajar.    
 
Una  evaluación  más  precisa  del  desafío  que  impone  la  desaceleración  del  crecimiento  de  
la   población   en   edad   de   trabajar   y   su   eventual   disminución,   requiere   contar   con  
estimaciones  del  aporte  del  factor  trabajo  al  crecimiento  del  PIB  para  los  diversos  países.  
Desgraciadamente   la   evidencia   que   surge   de   los   trabajos   publicados   sobre   la   materia  
difiere  bastante  en  cuanto  a  ello.  El  Cuadro  N°  1  presenta  un  resumen  de  sus  resultados,  
que   cubren   aproximadamente   el   período   1960-­‐2000   para   un   conjunto   de   países   de   la  
región.  En  algunos  casos  las  diferencias  se  explican  por  la  consideración  o  no  de  los  efectos  
de  la  educación  en  el  aporte  del  trabajo  al  crecimiento,  lo  que  se  identifica  en  el  cuadro.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
14  

 
Cuadro  N°  1.  Contribución  del  trabajo  al  crecimiento  (porcentaje  del  total)3  
 
Loayza  e t  al. Hofman De  Gregorio,  Lee Solimano,  Soto Gutiérrez Elías
Bruto Corr.  Ed. Corr.  Ed. Bruto Corr.  Ed. Bruto Corr.  Ed.
(60-­‐00) (1950-­‐98) (60-­‐90) (60-­‐00) (61-­‐02) (40-­‐80)
Argentina 37,2% 66,6% 17,0% 40,0% 22,0% 9,0% 18,9% 19,5% 30,4%
Bolivia 60,3% 60,5% 39,0% 34,6% 46,3%
Brasil 37,4% 46,2% 39,0% 32,9% 40,0% 13,5% 39,1% 22,7% 30,8%
Chile 23,8% 33,5% 16,3% 39,0% 34,1% 10,8% 31,0% 27,5% 32,2%
Colombia 44,7% 58,3% 25,7% 33,1% 40,2% 11,5% 35,8% 24,4% 34,5%
Ecuador 47,1% 67,0% 29,9% 37,1%
México 38,4% 59,6% 28,7% 34,2% 39,8% 12,4% 31,6% 14,5% 14,5%
Paraguay 40,7% 54,3% 34,2%
Perú 53,9% 85,3% 33,3% 52,2% 54,7% 20,8% 23,1%
Uruguay 19,7% 42,7% 19,5% 20,0%
Venezuela 75,7% 109,4% 68,4% 72,1% 25,5% 74,9% 25,3% 29,1%  
 
Los  trabajos  de  Gutiérrez  y  Hofman  ponen  el  principal  acento  en  la  medición  del  capital  y  
su  aporte  y  están  en  la  parte  más  baja  del  rango  de  estimaciones  del  aporte  del  trabajo.  De  
Gregorio  y  Lee,  Solimano  y  Soto  y  las  estimaciones  de  Loayza  et  al.  que  no  incorporan  el  
aporte  de  la  educación  están  en  un  rango  intermedio  con  valores  que  se  ubican  entre  30  y  
50%   del   total.   Mientras   que   la   estimación   de   estos   últimos   autores,   que   incorpora   el  
aporte   de   la   educación   está   en   la   parte   más   elevada   del   rango   de   estimaciones.   Cabe  
hacer   presente   que   la   gran   mayoría   de   los   estudios   separa   diversos   sub-­‐períodos   y   uno   de  
los   resultados   que   se   puede   apreciar   es   que   el   aporte   del   trabajo   tiende   a   ser   bastante  
más   estable   que   el   de   las   otras   fuentes   de   crecimiento,   especialmente   de   la   productividad  
de   factores   (PTF).   Esto   incide   en   que   el   aporte   del   trabajo,   como   porcentaje   del   PIB  
adquiere   valores   muy   elevados   (incluso   superiores   a   100%)   en   la   década   de   los   80s   que  
para  la  gran  mayoría  de  los  países  de  la  región  fue  de  crecimiento  económico  muy  bajo  o  
incluso  negativo4.    
 
Tomando   todo   esto   en   cuenta,   y   dejando   constancia   que   hay   variaciones   importantes  
entre   países   y   al   interior   de   estos   entre   períodos,   se   ha   realizado   un   ejercicio   ilustrativo  
para  el  caso  de  Chile,  tomando  como  base  la  estimación  econométrica  de  la  ecuación  para  
el  PIB  de  tendencia  y  las  bases  de  datos  respectivas,  que  son  utilizadas  en  el  marco  de  la  
determinación   de   los   ingresos   fiscales   cíclicamente   ajustados.   La   única   diferencia  
importante  es  que  en  esta  ocasión  no  se  han  filtrado  las  series,  dado  que  se  están  usando  
datos  promedios  para  diversas  décadas.  El  ejercicio  consiste  en  descomponer  las  fuentes  
del  crecimiento  económico  chileno  entre  1980  y  2010  y  compararlas  con  una  proyección  
del   crecimiento   en   las   próximas   tres   décadas,   que   toma   como   base   las   proyecciones   de  
                                                                                                                       
3
 Los  trabajos  referidos  son  Loayza,  Fajnzylber  y  Calderón  (2004),  Hofman  (1999),  De  Gregorio  y  Lee,  (1999),  
Solimano  y  Soto  (2005),  Gutiérrez  (2005),  Elías  (1992)    
4
 Ver  Anexo  1.  

15  

 
población  en  edad  de  trabajar  de  Naciones  Unidas  (2011),  combinadas  con  supuestos  de  
mantención   de   las   tasas   de   participación,   escolaridad   y   desempleo,   así   como   una  
estabilización  en  las  horas  promedio  trabajadas.  Los  principales  resultados  aparecen  en  el  
Cuadro  N°  2  y  los  supuestos  detrás  de  dichas  proyecciones  se  encuentran  en  el  Anexo  1.  
 
Cuadro  N°  2.  Evolución  y  proyección  de  inercia  del  crecimiento  del  PIB  y  la  contribución  de  
los  factores  de  producción  en  Chile,  1980  -­‐  2040  
 
Contribuciones al crecimiento (% PIB) Var. % PIB
PTF Capital Trabajo
1981-90 0,01% 1,96% 1,10% 3,07%
1991-00 2,06% 3,48% 0,28% 5,82%
2001-10 -0,07% 3,72% 0,49% 4,15%

2011-20 0,32% 4,38% 0,42% 5,11%


2021-30 0,50% 3,22% 0,23% 3,95%
2031-40 0,50% 2,84% 0,14% 3,48%

1981-2010 11,4% 71,1% 17,6% 100,0%


2011-2040 11,1% 83,0% 6,0% 100,0%  
 
Tal   como   se   puede   apreciar   en   dicho   cuadro,   la   contribución   del   capital   al   crecimiento  
pasa   a   ser   el   elemento   decisivo   para   sostenerlo   a   tasas   relativamente   elevadas.   Sin  
embargo,  una  tasa  de  inversión  algo  más  baja  que  la  actual,  pero  significativamente  más  
elevada   que   en   períodos   anteriores,   no   alcanza   para   compensar   la   reducción   en   la  
contribución  del  trabajo  al  crecimiento  derivada  del  menor  crecimiento  de  la  población  en  
edad   de   trabajar.   En   promedio,   el   trabajo   aportó   cerca   de   0,75   puntos   porcentuales   al  
crecimiento  del  PIB,  pero  ese  aporte  cae  más  de  0,5  pp  en  las  próximas  décadas.  
 
A  nivel  de  la  región  en  su  conjunto,  y  a  partir  de  las  cifras  del  Cuadro  N°  1  se  podría  usar  
valores   en   el   rango   de   1,5%   anual   como   representativos   del   aporte   del   trabajo   al  
crecimiento   económico   de   la   región.     Para   poner   esta   cifra   en   perspectiva,   cabe   señalar  
que   la   última   proyección   del   FMI   para   el   período   2013-­‐2017   pone   la   diferencia   entre   el  
crecimiento   de   América   Latina   y   el   de   los   países   más   desarrollados   en   1,6%.   Es   decir,   la  
cifra  que  está  en  juego  es  del  orden  de  magnitud  de  la  velocidad  anual  a  la  que  América  
Latina   podría   ir   cerrando   la   brecha   de   ingresos   con   los   países   desarrollados.   Por   cierto,  
esto  es  una  simplificación  gruesa,  dado  que  hay  otros  factores  involucrados,  pero  da  una  
idea  de  la  magnitud  del  desafío.    
 
El   ejercicio   anterior   da   también   algunas   pistas   respecto   de   donde   se   deben   centrar   los  
esfuerzos  de  los  países:  por  una  parte,  se  debe  hacer  todo  lo  posible  para  incrementar  la  
productividad   total   de   factores   (PTF).   En   segundo   lugar,   el   aporte   de   la   inversión   y   el  

16  

 
capital   pasan   a   ser   más   importantes   a   medida   que   se   reduce   la   disponibilidad   de  
trabajadores.  Nos  referiremos  a  estos  dos  elementos  más  adelante.  
 
Con  respecto  a  la  merma  del  aporte  del  trabajo  al  crecimiento,  los  países  pueden  actuar  en  
tres   frentes:   en   primer   lugar   pueden   aumentar   la   cantidad   de   trabajo   con   los   recursos  
humanos   disponibles,   en   segundo   lugar   pueden   compensar   bajas   en   cantidad   con  
aumentos   en   calidad   de   los   trabajadores   y,   tercero,   apoyar   aumentos   de   productividad.  
Estos   tres   caminos   no   son   excluyentes   entre   sí   y,   de   hecho,   algunos   se   potencian   entre  
ellos  como  veremos  en  seguida.  
 
a. Movilizar  mejor  los  recursos  humanos  disponibles:  Al  examinar  la  información  sobre  
mercado   del   trabajo   en   los   países   de   América   Latina   se   observa   cierta   incapacidad  
para   aprovechar   plenamente   los   recursos   humanos:   en   primer   lugar   destacan   los  
elevados   niveles   de   informalidad   en   las   relaciones   laborales.   La   medida   que   usamos  
para   este   indicador   es   el   complemento   de   la   tasa   de   cobertura   de   cotizantes   a   la  
Seguridad   Social   y   sólo   Uruguay   se   ubica   en   rangos   cercano   a   los   de   países   avanzados.  
Cuando   se   examinan   las   tasas   de   participación   en   la   fuerza   de   trabajo   ellas   son  
parecidas,  aunque  algo  más  bajas,  a  las  de  países  desarrollados  y  la  mayor  parte  de  la  
diferencia  se  explica  por  menores  tasas  de  participación  laboral  femenina  en  algunos  
países   de   América   Latina.   Cabe   mencionar,   sin   embargo,   que   existen   grandes  
diferencias   entre   países   de   la   región   y   tiende   a   coincidir   que   las   mayores   tasas   de  
participación  se  dan  en  países  con  mayores  niveles  de  informalidad  (casos  de  Bolivia,  
Paraguay   y   Perú),   por   lo   que   el   promedio   de   tasas   de   participación   excluyendo   a   los  
países  con  más  informalidad  es  aún  más  bajo.  Por  otra  parte,  esto  sugiere  que  parte  
de   la   explicación   de   las   elevadas   tasas   de   participación   en   algunos   países   podría   ser  
una  respuesta  a  la  dificultad  de  encontrar  empleos  estables  y  bien  remunerados.  Las  
tasas  de  empleo  juvenil  más  altas  se  dan  también  en  aquellos  países  en  que  los  niveles  
de  informalidad  son  más  elevados  y  donde  las  proporciones  de  jóvenes  enrolados  en  
la  educación  secundaria  son  más  bajas,  lo  que  tampoco  puede  ser  considerado  como  
algo  positivo.    
 
Si  bien  las  diferencias  con  otros  países  emergentes  son  menores,  la  evidencia  sugiere  
que  se  podría  hacer  algunas  cosas  para  mejorar  la  tasa  de  utilización  de  los  recursos  
humanos   del   país.   En   este   sentido,   la   primera   prioridad   parece   ser   reducir   los  
incentivos  a  la  informalidad,  lo  que  supone  actuar  tanto  sobre  los  requisitos  (costos)  
de  la  formalidad,  así  como  en  mejorar  la  empleabilidad  de  los  jóvenes  y  de  los  que  se  
han  retirado  de  la  fuerza  de  trabajo.  
 
 
 
 
17  

 
Cuadro  N°  3.  Indicadores  de  utilización  de  Recursos  Humanos  en  países  seleccionados  
 
Participación  e n  Fuerza  de  Trabajo Tasa  de  e mpleo  juvenil Enrolados  e n   Informalidad  
Total Mujeres Hombres Total Mujeres Hombres Educación  Sec. laboral
(1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (2)
AMÉRICA  LATINA
Argentina 68 54 82 34 25 43 54
Bolivia 74 66 82 49 44 55 88
Brasil 75 65 85 53 43 63 45
Chile 66 52 79 31 24 38 84 40
Colombia 70 59 82 35 26 43 74 69
México 65 47 84 43 30 56 71 73
Paraguay 75 60 89 57 42 72 61 88
Perú 78 70 87 55 49 61 78 78
Uruguay 76 67 85 44 35 53 72 22
Venezuela,  RB 69 55 83 40 27 52 72 66
DESARROLLADOS
Alemania 77 71 83 47 45 49 13
Australia 76 70 83 61 60 62 85 9
Canadá 78 74 81 55 56 53 33
Dinamarca 79 76 83 58 59 57 90 7
España 74 66 81 25 25 26 95 31
Estados  Unidos 73 67 78 42 42 42 89 8
Finlandia 75 73 77 40 40 40 94 10
Francia 71 66 75 31 28 34 98 13
Grecia 69 58 79 21 17 26 98 14
Italia 62 51 74 20 16 24 94 10
Japón 74 63 85 39 40 38 100 5
New  Zealand 78 72 84 50 48 52 95 n.d.
Poland 66 59 72 27 23 31 19
Portugal 74 70 78 29 27 31 8
Reino  Unido 75 69 81 48 47 48 98 7
EMERGENTES  AVANZADOS
Corea  del  sur 65 54 75 24 27 21 96 51
Israel 65 61 69 27 30 25 98 n.d.
Rusia 73 68 78 36 32 40 33
Singapur 73 63 83 34 31 36 38
EMERGENTES  SELECCIONADOS
China 80 75 85 57 59 54 73
Egipto 52 25 78 25 11 39 45
Filipinas 66 51 81 39 29 48 75
India 58 30 83 34 17 49 30
Indonesia 70 53 86 40 31 49 67 93
Malasia 63 46 79 35 29 41 51
Tailandia 77 70 85 46 38 54 72 77
Turquía 53 30 76 32 21 42 79 41

Fuente:  (1)  World  development  Indicators;  (2)  Infromalidad  =  100  -­‐  Porcentaje  cotizantes  respecto  FdeT,  Miralles-­‐Paralles  e t  al.  (2012)  
 
 
Un  segundo  tema  a  abordar  dice  relación  con  la  creación  de  ambientes  de  trabajo  que  
faciliten  la  integración  de  mujeres,  ancianos  y  jóvenes  al  mercado  de  trabajo,  lo  que  
posiblemente  pasa  por  flexibilizar  jornadas  de  trabajo  y  contratos,  así  como  mejorar  
variables   como   el   transporte   público,   el   cuidado   de   niños   fuera   de   casa   y   las  
posibilidades  de  trabajo  remoto.  
 
En  el  caso  particular  de  Chile,  la  informalidad  es  menos  aguda  que  en  el  resto  de  la  
región,   con   excepción   de   Uruguay,   y,   en   cambio,   se   observan   tasas   de   participación  
muy  bajas  entre  las  mujeres  y  algo  más  bajas  también  entre  los  hombres.  Las  tasas  de  

18  

 
empleo   juvenil   son   también   las   más   bajas   entre   los   países   de   la   región   y   una   de   las  
más  bajas  en  comparación  con  los  países  desarrollados.  Esto  apunta  a  la  necesidad  de  
estudiar   y   remover   obstáculos   institucionales   que   desalientan   el   trabajo,  
especialmente  entre  las  mujeres  y  los  jóvenes.  
 
Un   ejercicio   con   datos   para   Chile,   similar   al   que   se   presenta   en   el   Cuadro   N°2,   pero  
ajustando   el   supuesto   sobre   tasa   de   participación   laboral,   que   en   dicho   ejercicio  
permanecía   constante   al   nivel   de   2011,   de   manera   de   ir   subiendo   en   0,2   pp   al   año  
para  aumentar  en  7  pp  en  30  años,  algo  que  la  llevaría  niveles  parecidos  a  los  de  los  
países  desarrollados,  permite  estabilizar  el  aporte  del  trabajo  al  crecimiento  en  torno  
al  8%  del  total,  agregando  una  décima  de  crecimiento  al  año.  Claramente  ayuda,  pero  
no  es  suficiente.    
 
b. Compensar   menor   cantidad   con   mayor   calidad:   Uno   de   los   resultados   más   llamativos  
de   los   estudios   de   Loayza   et   al.   (2004)     y   de   Gutiérrez   (2005)   que   aparecen   en   el  
Cuadro  N°  1  y  que  computan  el  impacto  del  trabajo  en  el  crecimiento  con  y  sin  tomar  
en  cuenta  el  efecto  de  la  educación,  es  que  esta  última  tiene  un  impacto  muy  elevado.  
Por   otra   parte,   las   cifras   del   Cuadro   N°   3   muestran   que   la   cobertura   educacional   a  
nivel  de  la  Enseñanza  Media  está  todavía  bastante  por  debajo  de  aquella  lograda  en  
los  países  desarrollados.  Lo  mismo  se  observa  en  los  indicadores  disponibles  en  bases  
de   datos   como   las   del   Banco   Mundial   respecto   de   la   educación   universitaria   y   pre-­‐
escolar.   Por   otra   parte,   la   evidencia   muestra   que   los   progresos   en   cobertura  
educacional   han   sido   significativamente   superiores   en   zonas   urbanas   que   en   rurales  
(Arellano,   2002).   Esto   sugiere   que   un   segundo   mecanismo   de   compensación   del  
menor  aumento  de  la  población  en  edad  de  trabajar,  es  mejorar  su  calidad  por  la  vía  
de  la  educación.  En  aquellos  países  que  han  avanzado  más  en  términos  de  cobertura,  
debería   aumentar   la   prioridad   en   mejorar   la   calidad   y   pertinencia   de   la   educación,  
donde  las  brechas  son  mucho  mayores  que  en  cobertura,  como  queda  en  evidencia  en  
diversas  pruebas  internacionales  sobre  la  materia.  
 
Sin   embargo,   esto   tampoco   es   suficiente,   al   menos   en   un   ejercicio   simple   como   el  
presentado   en   el   Cuadro   N°   2.   Si   usamos   como   indicador   el   enrolamiento   en   la  
educación  secundaria,  llevar  las  cifras  de  Chile  a  las  de  países  desarrollados  aportaría  
una  cantidad  similar  a  la  del  aumento  en  7  pp.  en  las  tasas  de  participación,  es  decir,  
del  orden  de  0,1%  de  crecimiento  adicional  al  año.    
 

19  

 
Si   bien   los   espacios   para   aumentar   cobertura   educacional   son   ahora   más   limitados5,  
gracias  en  gran  medida  a  los  grandes  progresos  realizados  en  las  últimas  décadas  en  
este   plano,   queda   aún   un   gran   camino   por   recorrer   en   mejorar   la   calidad   de   la  
educación,  tal  como  se  puede  apreciar  en  el  Cuadro  N°  4,  donde  aparece  el  porcentaje  
de  estudiantes  que  estaban  en  el  nivel  de  aprendizaje  más  bajo  (1  entre  6  niveles)  en  
las   pruebas   PISA   2009   de   Lectura,   Matemáticas   y   Ciencias.   Allí   se   aprecia   que   en   cerca  
de  la  mitad  de  los  países  más  de  un  40%  de  los  estudiantes  de  la  región  no  dominan  
aspectos   básicos   en   el   manejo   del   lenguaje,   cerca   del   80%   no   son   capaces   de   hacer  
operaciones   matemáticas   elementales   y   un   porcentaje   casi   tan   alto,   desconocen  
aspectos   básicos   de   ciencias.   Estas   cifras   están   muy   por   debajo   de   las   de   países  
desarrollados,   e   incluso   de   aquellos   países   en   desarrollo   que   han   formado   parte   de  
estos  estudios.  
 
Cuadro  N°  4.  Indicadores  de  niveles  de  aprendizaje  en  pruebas  PISA  para  países  seleccionados  
 
Porcentaje  alumnos  e n  nivel  más  bajo  de  conocimientos
Lectura Matemáticas Ciencias
AMÉRICA  LATINA
Argentina 51,6 84,4 83,9
Brasil 49,6 88,1 83,0
Chile 30,6 78,4 67,5
Colombia 47,1 90,7 84,3
México 40,1 79,1 80,9
Perú 64,8 90,4 90,0
Uruguay 41,9 72,6 71,9
DESARROLLADOS
Alemania 18,5 37,4 34,9
Australia 14,3 36,2 32,6
Canadá 10,3 30,2 30,4
España 19,5 47,6 46,1
Estados  Unidos 17,7 47,8 43,1
Finlandia 8,1 23,4 21,3
Francia 19,7 42,5 41,4
Japón 13,6 29,9 27,0
New  Zealand 14,3 34,6 31,5
EMERGENTES  AVANZADOS
Corea  del  sur 5,8 23,7 24,8
Israel 26,6 61,9 59,1
Rusia 27,4 57,0 52,7
Singapur 12,2 22,9 29,0
EMERGENTES  SELECCIONADOS
Indonesia 53,4 91,5 92,6
Tailandia 42,8 79,8 77,5
Turquía   24,5 67,4 64,4

Fuente:  OCDE,  2010  


 
Dentro  de  este  cuadro  tan  negativo,  cabe  rescatar  sin  embargo,  el  progreso  que  han  
realizado   algunos   de   estos   países   en   los   últimos   años.   En   el   caso   de   Lenguaje,   por  
                                                                                                                       
5
 La  gran  excepción  a  esta  afirmación  es  la  educación  preescolar,  que  es  particularmente  relevante  dado  el  
impacto  que  tiene  sobre  la  capacidad  de  comprensión  y  aprendizaje  en  las  etapas  posteriores.  Véase  
Heckman  y  Masterov  (2007)  y  las  referencias  allí  citadas.  

20  

 
ejemplo,   Chile   muestra   una   reducción   de   más   de   17   puntos   porcentuales   en   el  
porcentaje   de   alumnos   en   Nivel   1   entre   2000   y   2009,   la   más   alta   entre   el   grupo  
encuestado.  Le  sigue  Perú  con  una  rebaja  de  casi  11  pp.  En  Ciencias  la  comparación  es  
para  un  período  más  corto  (2009  vs.  2006)  pero  también  se  ven  avances  importantes  
en   Chile   (7,4   pp),   Brasil   (6,8   pp)   y   Colombia   (6,1   pp).   En   Matemáticas   hay   sólo   dos  
países   que   rindieron   las   pruebas   en   2003   y   2009   y   ambos   muestran   avances   muy  
significativos:   México   mejora   15,1   pp   y   Brasil   6,1   pp.   Los   niveles   de   los   cuales   se   parte  
son  aún  muy  bajos,  pero  hay  progresos  significativos  en  casi  todos  los  casos.  
 
El   efecto   de   estas   mejoras   en   calidad   son   difíciles   de   incorporar   en   modelos   simples  
como   el   que   hemos   usado   hasta   ahora.   Sin   embargo   ello   no   significa   que   no   sean  
importantes.  Es  muy  difícil  que  los  países  puedan  avanzar  en  aumentar  su  intensidad  
de  capital  si  los  trabajadores  no  tienen  la  capacidad  para  comprender  cabalmente  los  
manuales  de  instrucción  que  acompañan  a  las  máquinas,  para  poner  el  ejemplo  más  
burdo.   Temas   como   lenguaje   y   matemáticas   son   esenciales   para   la   comprensión   de  
temas   financieros,   que   a   su   vez   son   cruciales   para   que   las   personas   puedan   tomar  
decisiones  informadas  en  cuestiones  tan  básicas  como  la  compra  de  un  bien  durable  o  
una   negociación   salarial.     Sin   duda   estos   son   aspectos   fundamentales   que   deben   ser  
priorizados   para   mejorar   la   capacidad   de   los   trabajadores   para   realizar   un   aporte  
relevante  en  un  mundo  más  complejo  y  donde  la  interacción  con  máquinas  cada  vez  
más  sofisticadas  es  crucial  para  el  desempeño  laboral.  
 
En  este  contexto  entonces  es  donde  debemos  reexaminar  el  rol  de  la  inversión  y  la  PTF  
como  nuevos  soportes  del  crecimiento  económico  en  las  décadas  venideras.  
 
c. Inversión  y  productividad  como  motores  del  crecimiento:  Las  cifras  del  Cuadro  N°  2  
ilustran   muy   claramente   como   en   el   caso   de   Chile,   el   crecimiento   se   ha   ido  
sosteniendo  cada  vez  más  en  el  aporte  de  la  inversión  en  capital  fijo  y,  con  vaivenes,  
en  aumentos  en  la  productividad  total  de  factores.  Los  cálculos  de  la  sección  anterior  
muestran  además  que  esa  tendencia  debería  acentuarse  a  futuro,  en  un  contexto  de  
creciente   escasez   de   mano   de   obra.   Para   que   ello   ocurra   es   crucial   que   se   den  
condiciones   que   hagan   propicio   el   aumento   de   las   inversiones,   lo   cual   requiere  
instituciones   fuertes,   una   resolución   expedita,   transparente   y   confiable   de   los  
inevitables  conflictos  que  surgen  y  seguirán  apareciendo  por  el  uso  de  recursos,  que  
incluyen   agua,   energía,   y   cada   vez   más,   las   condiciones   ambientales.   También   esto  
incluye  un  marco  tributario  estable  que  no  penalice  el  ahorro  y  la  inversión,  así  como  
condiciones  macroeconómicas  que  promuevan  la  estabilidad.    
 
Sin  perjuicio  de  todo  lo  anterior,  es  importante  destacar  dos  elementos  que  en  el  caso  
de  Chile  y,  posiblemente,  de  la  mayoría  de  los  países  de  la  región  puede  ser  un  factor  
limitante   y   que   debe   ser   analizado   y   enfrentado:   la   adecuación   de   la   mano   de   obra  
21  

 
para  operar  en  un  ambiente  de  mayor  intensidad  de  capital.  Los  economistas  suelen  
enfatizar  la  sustitución  entre  factores  en  sus  análisis.  Sin  embargo,  lo  que  predomina  
en   la   relación   entre   ellos   es   la   complementariedad   y   ella   no   es   algo   que   ocurra  
espontáneamente,   especialmente   cuando   se   trata   de   maquinarias   y   trabajos   más  
especializados.   Las   nuevas   inversiones   son   cada   vez   más   sofisticadas   y   traen  
incorporadas   tecnologías   que   requieren   menos   trabajadores,   pero   cada   vez   dotados  
de   más   capacidades,   incluida   la   de   aprender   a   coexistir   con   tecnologías   más  
avanzadas.   Esto   vale   para   los   operadores   de   camiones   y   otros   equipos   cada   vez  
sofisticados  en  la  minería,  hasta  trabajadores  de  oficina  que  deben  reaprender  a  usar  
equipos   y   programas   computacionales   más   complejos   cada   3   o   4   años,   y   así   con  
prácticamente  todas  las  ocupaciones.  Para  esto  no  basta  con  más  años  de  escolaridad.  
Se   requiere   una   actitud   de   adaptación   e   incluso   de   promoción   del   cambio   que   debe  
permear   a   toda   la   fuerza   de   trabajo,   así   como   de   capacidades   de   aprendizaje,   incluido  
el   dominio   de   idiomas.   Esto   no   se   mide   en   las   pruebas   de   rendimiento   escolar   o  
universitario   y   parece   poco   probable   que   nuestras   escuelas   y   universidades   tengan   las  
capacidades   para   desarrollar   estas   habilidades.   Los   sistemas   de   capacitación   laboral  
son  muy  precarios  y  tampoco  parecen  adecuados  a  este  desafío.  
 
Una   economía   cuya   intensidad   de   uso   de   capital   va   aumentando,   es   una   economía  
que   necesariamente   va   a   aumentar   su   uso   de   energía.   La   experiencia   de   la   última  
década  en  la  región  muestra  que  este  no  es  un  desafío  fácil  de  superar,  especialmente  
en   lo   que   concierne   a   la   energía   eléctrica.   Paradojalmente,   este   problema   parece  
afectar   por   igual   a   países   con   gobiernos   de   muy   distintos   signos   ideológicos   y  
enfoques  de  política  económica,  lo  que  da  cuenta  que  hay  razones  más  profundas  que  
dificultan   este   proceso.   Parte   del   problema   parece   provenir   de   las   dificultades   de  
aprendizaje,   tanto   de   las   instituciones   públicas,   las   empresas   (públicas   y   privadas)   y  
diversos   grupos   de   interés   (ambientalistas,   comunidades   locales,   etc.)   respecto   de  
cómo  enfrentar  conflictos,  respetando  legítimos  intereses  particulares,  pero  sin  dejar  
de   lado   el   interés   público.   En   este   plano,   el   tema   de   los   costos   y   la   seguridad   de  
abastecimiento   de   energía   serán   críticos   para   el   desempeño   económico   futuro   de  
estos   países.   La   readecuación   desde   una   economía   más   intensiva   en   trabajo   hacia   una  
que   dependerá   cada   vez   más   del   aumento   del   capital   y   de   las   ganancias   de  
productividad   para   conseguir   mejoras   en   las   condiciones   económicas   es   de   suyo   difícil  
y   tropiezos   en   el   proceso   de   dotarla   de   energía   suficiente   y   a   costos   competitivos  
puede   fácilmente   llevarla   a   un   equilibrio   de   menor   crecimiento   a   mediano   plazo,  
incluso  si  es  capaz  de  resolver  los  desafíos  de  readecuación  de  sus  recursos  humanos.  
 
Por   otra   parte,   una   de   las   principales   fuentes   de   aumento   de   productividad   total   de  
los   factores   es   mediante   los   aumentos   de   eficiencia   global   derivados   del   traslado   de  
recursos   (humanos   y   de   capital)   desde   actividades   de   baja   productividad   y   potencial  
de   crecimiento   hacia   otras   de   mayor   productividad   y   potencial.   Esto   no   es   ninguna  
22  

 
novedad   y   ya   estaba   presente   en   los   escritos   de   Smith   y   Ricardo,   pero   es   algo   que  
tampoco   se   da   automáticamente   y   sin   padecimientos:   los   trabajadores   deben   estar  
dispuestos  a  cambiar  de  actividad  y  muchas  veces  de  lugar  de  residencia,  deben  existir  
las  infraestructuras  que  faciliten  esta  movilidad  y  conecten  a  demandantes  y  oferentes  
en   un   mundo   real   con   limitantes   físicas,   geográficas   y   culturales.   Las   actividades  
menguantes   verán   encarecerse   la   mano   de   obra   y   deteriorarse   su   competitividad   y,  
como   es   habitual,   su   primera   reacción   será   culpar   a   la   competencia   –   siempre  
“desleal”   –   y   presionar   por   subsidios   y   ayudas   estatales   para   seguir   haciendo   lo  
mismo,   sin   renovarse.   En   un   ambiente   de   amplia   disponibilidad   de   mano   de   obra,  
muchos   de   estos   problemas   se   pueden   enfrentar   retardando   el   aumento   de   salarios  
asociado   a   las   ganancias   de   productividad.   En   un   mundo   en   que   el   trabajo   escasea  
estas   tensiones   se   tornan   mucho   más   fuertes.   Es   importante   que   los   gobiernos   y   la  
sociedad   civil   entiendan   que   el   paso   hacia   una   sociedad   más   igualitaria,   donde   los  
trabajadores   son   más   escasos   y   más   capacitados   no   es   un   proceso   indoloro   donde  
todos  ganan:  habrá  perdedores  que  harán  todo  lo  posible  por  retardar  este  proceso.  
 
Finalmente   cabe   hacer   una   consideración   importante   relacionada   con   el   tipo   de  
estructura   productiva   de   los   países   de   América   Latina:   muchos   de   ellos   son   muy  
dependientes  de  recursos  no  renovables  como  minerales  (cobre  en  Chile;  oro  y  cobre  
en   Perú,   por   ejemplo)   y   combustibles   fósiles   (petróleo   en   Venezuela,   Ecuador   y  
Colombia,   gas   en   Bolivia,   carbón   en   Colombia).   En   estos   casos,   la   caída   en   las   reservas  
y   el   aumento   en   los   costos   de   extracción   asociados   a   ella   se   refleja   en   una   caída  
absoluta   en   la   Productividad   Total   de   Factores6   .   En   estas   circunstancias,   simplemente  
para  mantener  el  nivel  de  PIB  se  requiere  una  combinación  de  más  capital  y  trabajo,  
así   como   de   exploración   e   innovación   tecnológica   para   ampliar   las   reservas  
económicamente  viables  de  explotar.  En  el  corto  plazo  este  efecto  es  pequeño,  pero  
en  horizontes  más  largo  puede  ser  muy  importante.  Un  ejemplo  de  ello  es  lo  que  ha  
ocurrido  con  la  minería  del  cobre  de  Chile,  donde  el  envejecimiento  de  los  yacimientos  
históricos   de   cobre,   así   como   el   paso   de   la   etapa   más   productiva   de   los   nuevos  
yacimientos   que   se   comenzaron   a   explotar   a   fines   de   los   80   y   en   los   90,   se   ha  
traducido  en  caídas  de  leyes  promedio  y  alzas  de  costos  muy  significativos7.  
 
Frente   a   esto   hay   dos   escenarios   extremos   posibles   (y   muchos   intermedios):   en   el  
escenario  “progresista”  se  da  un  ambiente  favorable  a  la  inversión  y  a  la  movilidad  y  
adaptación   de   los   trabajadores   en   el   que   los   aumentos   de   salarios   tienen   como  
                                                                                                                       
6
 Excepto  que  distingamos  y  midamos  capital  artificial  y  natural,  e  incorporemos  a  ambos  en  la  estimación  
de  la  función  de  producción  agregada.  
7
 A  estos  efectos  endógenos  a  la  minería,  hay  que  agregar  además  las  alzas  del  costo  de  la  energía  y  de  la  
mano  de  obra  en  Chile.  

23  

 
contrapartida   aumentos   de   productividad   y   la   economía   crece   y   converge   hacia   los  
niveles  de  ingreso  de  los  países  más  desarrollados.  Las  brechas  de  ingreso  al  interior  
de   la   sociedad   se   reducen   a   medida   que   las   ganancias   de   productividad     de   los  
trabajadores   se   traducen   en   mejoras   significativas   en   los   salarios   reales.   En   el   otro  
extremo  se  ubica  un  escenario  de  “estancamiento”  en  el  que  los  trabajadores  no  son  
capaces  de  adaptarse  al  cambio  y  trabajar  con  capital  cada  vez  más  sofisticado,  cuesta  
mucho   cambiar   de   actividad   y   se   protege   el   inmovilismo,   lo   que   es   especialmente  
grave   en   el   caso   de   actividades   mineras   que   agotan   sus   reservas   económicamente  
viables,  y  los  aumentos  de  salarios  terminan  por  desalentar  la  inversión  al  sobrepasar  
los   posibles   aumentos   de   productividad.   La   sociedad   evoluciona   hacia   un   “juego   de  
suma  cero”,  caracterizado  por  el  estancamiento  económico  y  creciente  inestabilidad.  
Las   distancias   con   el   mundo   desarrollado   se   amplían   en   vez   de   reducirse   y   las  
desigualdades  internas  se  mantienen  o  exacerban8.  
 
Uno  de  los  factores  que  puede  incidir  con  más  fuerza  para  que  finalmente  predomine  
una   situación   más   parecida   a   la   del   escenario   de   estancamiento,   es   la   presión   por  
aumentar   los   gastos   públicos   para   brindar   mayor   protección   social   a   una   población  
más  envejecida.  El  diseño  de  los  sistemas  de  protección  social  para  la  vejez  en  áreas  
como   salud   y,   especialmente,   pensiones,   debe   tomar   en   cuenta   los   incentivos   para  
trabajar  y  ahorrar  en  la  etapa  activa  de  la  vida  laboral,  así  como  limitar  las  presiones  
fiscales   y   competencia   por   recursos   entre   consumo   y   ahorro   a   nivel   nacional.   La  
cantidad   de   recursos   involucrados   (públicos   y   privados)   es   de   tal   magnitud   que  
resultan  fundamentales  para  que  predomine  uno  u  otro  escenario.  Este  es  el  tema  que  
se  aborda  en  la  próxima  sección.  
 
 
4. ENVEJECIMIENTO  Y  SEGURIDAD  SOCIAL  EN  AMERICA  LATINA9  
 

La  Seguridad  Social  como  la  conocemos  hoy  es  un  invento  reciente,  que  data  de  fines  del  siglo  XIX,  
cuando  Alemania  introdujo  un  sistema  obligatorio  de  contribuciones  a  los  trabajadores    para  pagar  
pensiones   una   vez   que   alcanzaran   la   edad   de   70   años.   En   esa   época,   la   esperanza   de   vida   al   nacer  
en  los  países  desarrollados  era  del  orden  de  50  años,  afectada  todavía  por  las  elevadas  tasas  de  
mortalidad  infantil.    Esta  idea  de  gravar  a  los  trabajadores  con   un   impuesto   y  a  cambio  proveer  de  
un  ingreso  seguro  en  la  vejez,  una  vez  que  dejaran  de  trabajar,  además  de  revolucionaria  parecía  

                                                                                                                       
8
 La  llamada  “trampa  del  ingreso  medio”  ilustra  las  dificultades  que  enfrentan  los  países  al  alcanzar  el  
umbral  en  que  el  trabajo  comienza  a  escasear  para  generar  las  condiciones  del  “escenario  progresista”.  Para  
una  discusión  reciente  aplicada  al  ámbito  latinoamericano,  véase  Foxley,  2012.  
9
 Partes  de  esta  sección  están  tomadas  de  Vial,  Barrabés  y  Moreno  (2012).  

24  

 
muy  razonable,  y  no  demasiado  onerosa,  en  momentos  en  que  la  fuerza  de  trabajo  y  los  salarios  
crecían   rápidamente   y   la   población   mayor   de   65   años   (la   edad   de   jubilación   que   adoptaron   la  
mayoría   de   los   países,   incluyendo   Alemania   que   la   rebajó   a   ese   nivel   en   1916)   era   una   fracción  
pequeña   de   la   población   total.   Durante   el   siglo   XX   estos   sistemas   brindaron   seguridad   de   ingresos  
y   condiciones   materiales   de   vida   en   la   vejez   sin   precedentes   en   la   historia   de   la   humanidad,   al  
menos  para  la  población  de  los  países  desarrollados   y  a  unas  minorías  privilegiadas  en  países  en  
desarrollo,   pero   era   claramente   el   paradigma   a   imitar.   La   pesadilla   de   una   ancianidad   donde   las  
personas   debían   trabajar   hasta   morir,   o   vivir   a   merced   del   apoyo   que   les   podían   brindar   su  
familiares   más   cercanos,   fue   reemplazado   por   el   sueño   de   una   “vejez   dorada”   que   antes   sólo  
estaba   reservada   para   los   muy   ricos.   La   cobertura   de   los   sistemas   de   pensiones   en   los   países  
desarrollados,   medida   por   el   porcentaje   de   la   fuerza   de   trabajo   que   contribuye   regularmente   a  
ellos  supera  el  80%  en  la  mayoría  de  ellos  alcanzando  a  95%  en  Japón.  España  está  en  el  extremo  
inferior,  con  un  69%  (Pallares-­‐Millares,  et  al,  2012).  

Sin  embargo,  las  condiciones  demográficas  subyacentes  que  dieron  origen  a  las  normas  sobre  las  
que   se   fundó   estos   sistemas   cambiaron   radicalmente   a   lo   largo   del   siglo   XX,   y   al   finalizar   éste   la  
esperanza   de   vida   a   los   65   años   había   aumentado   alrededor   de   50%,   mientras   la   proporción   de  
ancianos   respecto   de   aquellos   en   edad   de   trabajar   casi   se   duplicó.   Sin   embargo,   los   parámetros  
fundamentales   como   edad   de   jubilación,   tasas   de   aportación   o   los   valores   de   reemplazo   de   las  
pensiones   no   habían   cambiado   significativamente.   Al   final   del   siglo   la   aritmética   básica   del  
financiamiento  de  esa  seguridad  de  ingresos  no  cuadraba  y  la  contraparte  de  esta  cobertura  es  el  
elevado  compromiso  de  recursos  fiscales,  que  alcanzaba  8,8%  del  PIB  en  Japón  y  8,0%  en  España  
en  2007  (Pallares-­‐Miralles  et  al,  2012).  En  la  práctica,  los  países  desarrollados  se  han  movido  para  
ajustar   los   parámetros   claves   de   la   Seguridad   Social,   por   una   parte,   y   por   otra,   han   introducido  
mecanismos  complementarios  de  ahorro  para  la  vejez.  

En  los  países  en  desarrollo  la  cobertura  de  los  sistemas  de  reparto  estuvo  mucho  más  limitada  por  
la   extensión   de   la   informalidad   en   los   mercados   de   trabajo,   lo   que   además   se   complicó   por  
problemas   de   diseño   que   se   tradujeron   en   una   fragmentación   de   los   sistemas,   dependiendo   del  
tipo  de  trabajo,  sector  de  actividad,  etc.  Debido  a  lo  anterior  se  generaron  grandes  diferencias  e  
inequidades  entre  la  gran  masa  de  trabajadores  no  calificados,  y  pequeños  grupos  de  trabajadores  
privilegiados.  Estos  últimos  aprovechando  poder  económico  e  influencia  política,  se  agruparon  en  
cajas  que  consiguieron  condiciones  muy  ventajosas  de  jubilación  (Favre  et  al.  2006).    

En   el   caso   de   Chile   esa   percepción   de   inequidad,   así   como   los   crecientes   compromisos   fiscales  
para   el   financiamiento   del   sistema   de   reparto,   llevaron   a   múltiples   intentos   fallidos   de   reforma    
desde   los   años   60.   Finalmente   en   1981   se   llevó   a   cabo   un   cambio   radical,   que   reemplazó   el  
mecanismo   tradicional   de   reparto   con   beneficios   definidos   a   uno   basado   en   contribuciones  
definidas  en  cuentas  de  capitalización  individual,  administradas  por  gestores  privados  con  fuerte  
supervisión  estatal.  Si  bien  desde  su  origen  el  sistema  implantado  en  Chile  contemplaba  un  pilar  
solidario  para  proteger  a  los  contribuyentes  de  bajos  ingresos  con  una  pensión  mínima  financiada  
por   el   Estado,   los   requisitos   para   acceder   a   él   resultaron   muy   exigentes   para   los   niveles   de  
25  

 
informalidad   laboral,   así   como   por   los   tránsitos   entre   la   inactividad   y   la   participación   laboral  
formal,  especialmente  entre  las  mujeres  y  los  pobres.  Ello  dio  un  origen  a  una  segunda  reforma  en  
2006,   que   reforzó   significativamente   el   llamado   pilar   solidario,   incorporando   un   derecho   a   una  
pensión   básica   solidaria   no   contributiva,   financiada   con   recursos   públicos   incluso   a   los   pobres   que  
no  registran  contribuciones  al  sistema.    

El  nuevo  modelo  de  sistema  de  pensiones  implantado  en  Chile  en  1981  fue  adoptado,  con  diversas  
variantes,  por  varios  países  de  América  Latina  (Argentina,  Bolivia,  Colombia,  México  y  Perú  entre  
otros)  y  varios  países  de  Europa  Oriental10.    

Aquellos   países   que   mantuvieron   sistemas   de   pensiones   basados   en   esquemas   de   reparto   han  
podido   solventar   hasta   ahora   el   deterioro   de   su   situación   financiera   gracias   en   parte   a   que   la  
demografía   está   recién   comenzando   a   empeorar,   y   también   a   la   devaluación   de   los   beneficios,  
principalmente  a  través  de  la  inflación.  En  este  último  caso,  la  “solución  privada”    ha  sido  sacar  los  
ahorros  personales  fuera  del  país,  lo  que  sólo  está  al  alcance  de  los  grupos  de  ingresos  medios  y  
altos.  Sin  embargo,  la  creciente  intolerancia  de  la  población  a  las  alzas  de  precios  está  dificultando  
cada   vez   más   esta   opción   y   es   muy   probable   que   la   situación   empeore   drásticamente   en   las  
próximas   décadas,   a   media   que   aumenten   las   tasas   de   dependencia   de   vejez,   como   se   espera   que  
ocurra  en  las  próximas  décadas  de  acuerdo  a  las  proyecciones  de  Naciones  Unidas,  que  aparecen  
en  el  Cuadro  N°5  para  un  grupo  seleccionado  de  países.  

Cuadro  N°  5.  Sistemas  de  pensiones  y  demografía  en  países  seleccionados  de  América  Latina  

Descripción  general Tasas  de  Dependencia  de  vejez  (Mayores  65/Pob  15-­‐64)
Vigente Opcional Complem. Integrado 1950 1980 2010 2040
Argentina BD,  E,  R No No No 6,4% 13,1% 16,4% 24,1%
Brasil BD,  E,  R No No M,  FP,  FFAA 5,4% 6,9% 10,4% 26,6%
Chile CD No E,  F   Si,  FFAA 7,2% 9,2% 13,5% 33,5%
Colombia CD Si  BD,  E,R No No 6,3% 7,1% 8,6% 22,6%
Costa  Rica BD,  E,  R No CD No 9,0% 8,4% 9,5% 26,8%
Cuba BD,  E,  R No No M,  Coops 7,4% 12,7% 17,6% 54,8%
México CD BD,  E,  R No M,  FFAA,  PEMEX 6,4% 7,4% 9,8% 24,8%
Nicaragua BD,  E,  R No No Si 5,2% 5,6% 7,6% 16,2%
Perú CD BD,  E,  R No M,  FFAA,  Pescadores 6,3% 6,8% 9,5% 20,0%
Uruguay BD,  E,  R No CD No 12,9% 16,7% 21,6% 30,4%

BD:  Beneficio  Definido


E:  Estatal
R:  Reparto
CD:  Contribución  Definida  y  Cuentas  Individuales
Integrado:  No,  si  coexisten  múltiples  regímenes.  Sí,  si  hay  una  o  ninguna  categoría  e xcepcional,  M,  e s  mixto  con  pocas  e xcepciones
FP:  Funcionarios  públicos,  Coops:  Cooperativas  

Fuente:  Naciones  Unidas  (2011);  Whitehouse  et  al.  (2012).  

                                                                                                                       
10
 Varios  de  ellos  posteriormente  han  abandonado  las  reformas,  motivados  principalmente  por  apremios  
fiscales.  

26  

 
Es   así   como   hoy   en   América   Latina   vemos   que   los   países   se   acercan   al   final   de   la   transición  
demográfica   con   sistemas   de   seguridad   social   muy   diferentes,   lo   que   se   traduce   en   impactos  
fiscales   muy   heterogéneos.   Un   estudio   reciente   del   Banco   Mundial   deja   esto   en   evidencia,   al  
proyectar   los   impactos   fiscales   a   mediano   y   largo   plazo   del   envejecimiento   de   la   población  
derivados   de   los   compromisos   institucionales   existentes   hoy   en   salud   y   pensiones   (D.   Cotlear,  
2011).  Junto  con  constatar  una  gran  heterogeneidad,  dicho  estudio  deja  en  evidencia  el  riesgo  de  
un  fuerte  aumento  en  compromisos  fiscales,  especialmente  en  pensiones,  si  no  se  hacen  ajustes  
significativos  en  los  sistemas  de  algunos  países,  especialmente  de  aquellos  que  no  han  reformado  
sus  sistemas  de  reparto  (Miller  at  al.,  2011).  Cotlear,  en  el  capítulo  inicial  de  ese  volumen  (Cotlear,  
2011,  a)  destaca  también  las  dificultades  políticas  para  hacer  reformas  que  den  viabilidad  fiscal  a  
los   sistemas   de   seguridad   en   aquellos   países   en   que   la   transición   demográfica   está   ya   muy  
avanzada  y  enfrentan  un  rápido  envejecimiento  de  la  población  y,  por  ende,  de  los  votantes.  

Los   principales   resultados   de   ese   estudio   se   resumen   en   los   gráficos   8.1   y   8.2.   Ellos   se  
construyeron  bajo  el  escenario  de  que  los  sistemas  y  sus  parámetros  se  mantenían  inalterados  a  lo  
largo  de  todo  el  horizonte  de  previsión11.    

Gráfico  8.1  Gastos  públicos  pensiones  2005  y  2050  (%  PIB)  Gráfico  8.2  Gastos  públicos  en  salud  2005  y  2050  (%  PIB)  

Fuente:  Miller  et  al.  (2011)  

                                                                                                                       
11
 Miller  et  al.  (2011)  también  estiman  un  escenario  de  ajuste  en  beneficios  y  contribuciones  al  promedio  de  
la  OECD  (ajustados  por  el  nivel  del  PIB  per  cápita)  para  dar  una  dimensión  del  ajuste  requerido.  Cabe  
señalar,  sin  embargo,  que  un  gran  número  de  países  de  la  OECD  enfrentan  un  serio  desafío  para  financiar  
sus  compromisos  fiscales  futuros  en  estos  ámbitos  (European  Commission,  2005,  2012;  .  OCDE  2012).  

27  

 
Las  proyecciones  realizadas  por  el  equipo  del  Banco  Mundial  dejan  en  evidencia  que  de  no  mediar  
cambios  profundos,  aquellos  países  con  sistemas  de  pensiones  basadas  en  esquemas  de  reparto  
con  beneficios  definidos  y  que  “fijaron”  parámetros  muy  generosos  para  el  cálculo  de  los  derechos  
de  pensión,  enfrentarán  una  crisis  fiscal  aguda  en  las  próximas  décadas,  derivada  de  esos  diseños  y  
del   rápido   envejecimiento   de   sus   respectivas   poblaciones.   Ese   es   el   caso   de   Cuba,   Brasil   y   Costa  
Rica.  El  gráfico  8.2  muestra  que  la  región  también  deberá  enfrentar  aumentos  significativos  en  sus  
compromisos   fiscales   de   salud,   como   consecuencia   del   envejecimiento   de   la   población,   aunque  
esta  amenaza  parece  ser  menos  extrema  que  en  el  caso  de  las  pensiones.  De  nuevo  Cuba  y  Costa  
Rica   aparecen   entre   aquellos   países   con   una   situación   financiera   de   los   gobiernos   más  
comprometida,  a  los  que  se  debe  agregar  Colombia.  
 
Lo  que  parece  bastante  evidente  de  todo  este  análisis  es  que  los  cambios  demográficos  imponen  
límites   importantes   a   la   capacidad   de   las   sociedades   para   brindar   seguridad   de   ingresos   en   la  
vejez.  Los  sistemas  de  reparto  apuntaban  a  “asegurar”  ingresos  relativamente  altos  en  la  vejez,  lo  
que  con  el  paso  del  tiempo  ha  tropezado  con  los  límites  de  la  capacidad  de  sostener  transferencias  
fiscales   crecientes.   Este   problema   se   ha   enfrentado   mediante   dos   estrategias   que   no   son  
excluyentes   entre   sí:   reducir   el   ámbito   de   aplicación   de   los   esquemas   de   reparto   con   beneficios  
definidos,  de  manera  de  asegurar  un  piso  básico,  muchas  veces  focalizados  en  los  más  pobres,  y  
simultáneamente  ampliando  el  ámbito  de  sistemas  de  contribución  definida  obligatorios,  muchas  
veces   con   gestión   privada   de   los   fondos.   La   otra   alternativa   ha   sido   introducir   ajustes,   muchas  
veces   automáticos,   en   los   diversos   parámetros   de   los   sistemas   de   reparto,   para   mantener   su  
solvencia.   Entre   ellos   cabe   mencionar,   edades   mínimas   para   jubilar,   aumentos   de   las   tasas   de  
contribución  y  de  los  años  de  contribuciones  usados  para  el  cómputo  de  beneficios,  etc.12.      
En   los   sistemas   de   contribución   definida   los   ingresos   de   las   familias   en   la   vejez   tienen   un   mayor  
componente  de  riesgo  financiero,  así  como  de  solvencia,  ya  sea  porque  agotan  sus  ahorros  antes  
de   morir,   o   porque   pueden   perder   parte   de   éstos   por   malas   decisiones   de   inversión.   Una   duda  
legítima  es  la  capacidad  de  la  gran  mayoría  de  la  población  de  entender  y  gestionar  estos  riesgos  y  
el  consiguiente  rol  del  Estado  como  regulador  y  asegurador  de  última  instancia.      
 
Es   en   este   contexto   que   debemos   analizar   los   desafíos   que   plantea   el   envejecimiento   de   la  
población  para  los  sistemas  de  pensiones.  Si  bien  hemos  mencionado  los  problemas  fiscales  que  
inevitablemente   enfrentan   los   sistemas   de   reparto   con   beneficios   definidos,   reducir   las  
consecuencias   del   envejecimiento   exclusivamente   a   esta   dimensión   es   un   error.   En   el   caso   de  
sistemas   de   reparto   ellos   finalmente   se   reflejan   allí   porque   el   Fisco   es   el   garante   de   los  
compromisos  de  la  Seguridad  Social  en  dichos  sistemas,  en  la  medida  que  él  recauda  los  aportes  
de   los   trabajadores   activos   y   financia   las   pensiones.   Pero   incluso   en   ellos,   esto   tiene   una  
dimensión   mucho   más   profunda,   ya   que   hay   un   contrato   implícito   entre   generaciones   que   está  

                                                                                                                       
12
 Esto  se  encuentra  documentado  en  la  serie  “Pensions  at  a  Glance”  de  la  OCDE,  que  se  inició  en  2005.  

28  

 
reflejado   en   estas   garantías,   y   su   quiebre   pone   en   tela   de   juicio   aspectos   muy   fundamentales   para  
la  legitimidad  de  sus  sistemas  políticos  y  económicos  (Ferguson,  2013).      
 
En  los  sistemas  de  capitalización  individual  y  contribución  definida  también  hay  problemas,  pero  
ellos   se   reflejan   sólo   parcialmente   en   las   finanzas   públicas,   ya   que   una   parte   es   absorbida  
directamente  por  los  pensionados.  A  diferencia  del  anterior,  aquí  los  compromisos  del  Estado  son  
algo   más   limitados,   y   generalmente   consisten   en   asegurar   niveles   mínimos   de   ingreso   para   los  
ancianos   más   pobres,   así   como   proveer   de   regulaciones,   controles   y   garantías   limitadas   (por  
ejemplo  en  caso  de  quiebra  de  una  compañía  de  seguros  de  vida),  de  manera  de  acotar    limiten  los  
riesgos  a  que  están  sometidos  los  ahorros  obligatorios  para  financiar  el  retiro.    
 
Más  allá  de  la  los  problemas  de  solvencia  y  de  los  riesgos  financieros  asociados  al  envejecimiento  
de   la   población,   hay   otros   factores   que   también   inciden   de   manera   muy   significativa   en   la  
operación   de   los   diversos   sistemas   de   seguridad   social,   algunos   de   los   cuales   son   especialmente  
relevantes  en  América  Latina.  A  continuación  se   analizan  aquellos  que  parecen  más  importantes  
para  la  región.  
 
a. Informalidad   laboral   y   protección   social:   América   Latina   es   una   región   que   se  
caracteriza   por   la   elevada   informalidad   en   sus   mercados   de   trabajo.  
Desgraciadamente,   más   allá   de   sus   causas,   esto   tiene   consecuencias   muy   severas  
sobre  los  sistemas  de  seguridad  social,  sean  estos  de  cualquier  tipo.  En  el  caso  de  los  
sistemas   de   reparto   esto   se   reflejará   en   que   una   proporción   relativamente   alta   de  
trabajadores   no   va   a   alcanzar   a   cumplir   los   requisitos   de   aportes   para   obtener   una  
jubilación.   Además   ello   agrava   los   riesgos   de   solvencia   financiera   del   sistema   al  
erosionar  su  base  de  ingresos.  En  el  caso  de  sistemas  de  contribución  definida  esto  
se   reflejará   al   momento   de   jubilar   en   que   los   ahorros   acumulados   no   son   suficientes  
para   tener   una   tasa   de   reemplazo   acorde   con   los   ingresos   percibidos   en   la   etapa  
activa.  En  teoría  los  sistemas  de  reparto  tradicionales  generan  mayores  incentivos  a  
la  informalidad,  ya  que   en  casi  todos  los  países,  los  beneficios  de  pensión  se  calculan  
sobre   las   contribuciones   en   los   últimos   años   antes   del   retiro,   por   lo   que   no   hay  
vínculos   estrechos  entre   los  montos   de  los   beneficios   y  los  aportes   a   lo   largo   de   toda  
la   vida   laboral,   de   manera   que   a   los   trabajadores   que   tienen   la   opción,   sólo   les  
conviene  cotizar  lo  mínimo  necesario  para  acceder  al  beneficio,  excepto  durante   el  
período   relevante   para   el   cálculo   del   monto   de   la   pensión13.   En   principio,   un   sistema  
de  contribución  definida  no  genera  este  tipo  de  desincentivos  a  cotizar.  Sin  embargo,  
la   experiencia   de   Chile,   que   es   el   país   con   más   información   y   estudios   sobre   la  
materia,  sugiere  que  los  trabajadores  tienden  a  considerar  cualquier  descuento  de  su  

                                                                                                                       
13
 Los  sistemas  de  reparto  basados  en  cuentas  nocionales,  que  se  inspiran  en  el  sistema  instaurado  en  Suecia  
en  los  años  90  no  sufren  este  problema  (Holzman  y  Palmer  eds.,  2006).  

29  

 
sueldo   como   un   impuesto,   ya   sea   porque   su   tasa   de   descuento   es   muy   elevada   o  
bien   por   simple   ignorancia   de   las   características   del   sistema   de   pensiones.   La  
evidencia   de   Chile   muestra   que   los   trabajadores   se   mueven   frecuentemente   entre   el  
mercado  formal  e  informal  de  trabajo,  realizando  cotizaciones  en  forma  esporádica.  
La   prueba   más   clara   de   ello   es   que   el   número   de   trabajadores   afiliados   al   sistema   de  
pensiones  que  ha  realizado  una  o  más  cotizaciones  supera  con  creces  al  número  de  
personas   en   la   fuerza   de   trabajo,   lo   que   sugiere   que   incluso   hay   tránsito   entre   la  
inactividad   y   el   empleo   formal   en   diversas   etapas   de   la   vida14.   Esto   parece   ser   más  
fuerte  en  el  caso  de  las  mujeres  que  en  los  hombres.  Una  segunda  manifestación  de  
la  informalidad  se  da  en  el  hecho  que  los  empleadores  y  los  trabajadores  acuerdan  
una  cotización  por  un  sueldo  inferior  al  efectivo,  muchas  veces  simulando  contratos  
pactados  a  valores  cercanos  al  salario  mínimo.  En  el  caso  de  sistemas  de  reparto  esto  
facilita  el  acceso  a  los  beneficios  de  pensión,  sin  reducir  el  monto  del  derecho,  en  la  
medida  que  el  trabajador  se  “formalice”  cuando  se  acerca  a  la  edad  de  jubilar.  En  el  
caso  de  sistemas  de  contribución  definida  esto  incide  directamente  en  el  monto  de  la  
pensión.  
 
El   Cuadro   N°     6   que   se   presenta   más   abajo   muestra   diversos   indicadores   que  
describen  los  sistemas  de  pensiones  de  10  países  de  la  región.  Allí  se  aprecia  que  las  
tasas  de  cobertura  son  relativamente  bajas  y  que  existe  una  correlación  importante  
entre  dichas  tasas  y  las  de  informalidad.  
 
Cuadro  N°  6.  Sistemas  de  pensiones  en  países  seleccionados  de  América  Latina  
 

                                                                                                                       
14
 En  sus  orígenes  el  sistema  chileno  consideraba  una  pensión  mínima  garantizada  por  el  Estado  a  todos  los  
trabajadores  que  tuviesen  20  años  de  cotizaciones  o  más,  manteniendo  el  criterio  vigente  en  el  sistema  de  
reparto  anterior  para  el  caso  de  los  afiliados  al  Seguro  Social.  Sin  embargo,  la  evidencia  de  las  Encuesta  de  
Historias  Laborales  y  Protección  Social  mostró  que  en  el  caso  de  los  trabajadores  de  bajos  ingresos  ese  
criterio  resultaba  demasiado  exigente,  razón  por  la  cual  en  la  reforma  de  2006  se  cambió  radicalmente  el  
diseño  del  pilar  solidario  (Consejo,  2006)    

30  

 
Sistema  de  pensiones Cobertura Informalidad
Descripción  general Pensiones  no   Tasas  de   Condiciones  jubilación Activos Pasivos
Vigente Opcional Complem. Integrado contributivas Contribución Edad Años  aportes (%  FT) (%  65  o  +) (%  FT)
Argentina BD,  E,  R No No No F,  B 21,2 65 30 42 76 45,5
Brasil BD,  E,  R No No M,  FP,  FFAA F 27,7 65 35 55 92 47,6
Chile CD No E,  F   Si,  FFAA F 11,0 65 no 60 55 37
Colombia CD Si  BD,  E,R No No F 16,0 62 26 31 26 67,5
Costa  Rica BD,  E,  R No CD No F 12,0 62 38,5 56 21 41,5
Cuba BD,  E,  R No No M,  Coops No   14,0 60 25 n.d. n.d. n.d.
México CD BD,  E,  R No M,  FFAA,  PEMEX B 8,6 65 25 27 18 47,8
Nicaragua BD,  E,  R No No Si F 10,0 60 15 22 19 n.d.
Perú CD BD,  E,  R No M,  FFAA,  Pescadores No 11,9 60 20 22 29 59,3
Uruguay BD,  E,  R No CD No F 22,5 60 30 78 17 42,4

BD:  Beneficio  Definido


E:  Estatal
R:  Reparto
CD:  Contribución  Definida  y  Cuentas  Individuales
Integrado:  No,  si  coexisten  múltiples  regímenes.  Sí,  si  hay  una  o  ninguna  categoría  e xcepcional,  M,  e s  mixto  con  pocas  e xcepciones
FP:  Funcionarios  públicos,  Coops:  Cooperativas
F:  focalizadas
B:  básicas  universales
Edad:  hombres

Fuentes:  Whitehouse  e t  al.  (2012),  Perry  e t  al.  (2007)    


 
Una   buena   noticia,   sin   embargo,   es   que   a   medida   que   el   trabajo   se   haga   más   escaso   y  
más   caro,   es   probable   que   ello   se   refleje   en   menores   índices   de   informalidad,  
especialmente  si  se  producen  los  cambios  a  que  se  aludía  más  arriba.  Esto  permite  ser  
más   optimistas   sobre   el   largo   plazo,   pero   no   ayuda   a   mejorar   la   situación   de   las  
generaciones  actuales.  
   
b. Longevidad  y  riesgos  en  la  etapa  de  retiro:  El  envejecimiento  de  la  población  tiene  
dos  fuentes.  Una  se  origina  en  el  desajuste  en  la  evolución  de  las  tasas  de  natalidad  y  
mortalidad,   que   es   la   que   da   origen   al   fenómeno   de   la   transición   demográfica.   La  
otra  se  debe  a  que  la  esperanza  de  vida  al  llegar  a  la  edad  de  retiro  está  aumentando  
sistemáticamente.   Es   decir,   los   que   llegan   a   viejos   tienden   a   vivir   más   tiempo   que   las  
generaciones  previas.  Esto  tiene  varias  explicaciones,  siendo  las  más  importantes  el  
avance  en  las  condiciones  de  salud  y  nutrición  de  las  madres,  mejoras  en  el  parto  y  
en  el  cuidado  y  alimentación  en  los  primeros  meses  de  vida  (Fogel,  2004),  así  como  
los   avances   en   medicina   y   cuidado   en   la   vejez.   Esto   a   su   vez   genera   importantes  
presiones   sobre   los   sistemas   de   salud   y   de   pensiones.   En   el   caso   de   estos   últimos  
exacerba   el   problema   causado   por   la   transición   demográfica   y   agrega   una   dimensión  
de   riesgo   importante:   si   las   proyecciones   de   esperanza   de   vida   al   jubilar   están  
sesgadas   a   la   baja,   como   de   hecho   han   estado   en   el   pasado,   ello   implica   sorpresas  
financieras   importantes   para   los   responsables   por   financiar   pensiones   y   salud   en   la  
vejez.   En   el   caso   de   sistemas   de   reparto   y   beneficio   definido,   ello   impacta  
directamente  en  las  finanzas  públicas.  En  sistemas  de  contribución  definida  esto  se  
traduce  en  mayor  riesgo  de  que  los  ahorros  resulten  insuficientes  para  financiar  los  
niveles   de   vida   esperados   en   la   vejez.   Dependiendo   de   la   modalidad   como   se  
contrata   la   pensión,   este   riesgo   recaerá   en   una   compañía   de   seguros   (rentas  
vitalicias)   o   directamente   en   el   pensionado   (retiro   programado).   Por   cierto,   incluso  

31  

 
en   aquellos   países   con   este   sistema   hay   también   un   riesgo   fiscal   por   la   mayor  
longevidad,   en   la   medida   que   existan   resguardos   públicos,   ya   sea   garantías   fiscales  
para  las  rentas  vitalicias,  en  el  evento  de  una  quiebra  de  una  compañía  de  seguros  de  
vida,  o  simplemente  garantías  de  pensiones  mínimas  para  quienes  opten  por  retiros  
programados.  
 
Tal   como   se   puede   apreciar   en   los   Gráficos   9.1   y   9.2,   la   esperanza   de   vida   a   los   65  
años  se  ubica  en  torno  a  los  20  años  para  los  habitantes  en  países  desarrollados,  con  
una  diferencia  del  orden  de  3,3  años  a  favor  de  las  mujeres.  En  el  caso  de  Chile  dicho  
indicador   era   de   17   años   para   los   hombres   y   20   para   las   mujeres   en   2009,  
prácticamente   en   el   promedio   de   la   OECD.   Además   estos   datos   muestran   un  
aumento   promedio   para   los   países   de   la   OECD   del   orden   de   5   años   en   dicha  
esperanza  de  vida,  en  los  últimos  40  años,  con  4,4  años  para  los  hombres  y   5,6  las  
mujeres.  
 
 
 
Gráfico  9.1  Esperanza  de  vida  a  los  65  años,  hombres          Gráfico  9.2  Esperanza  de  vida  a  los  65  años,  mujeres  
 

 
Fuente:  OECD,  2011  
 
Este   es   un   tema   que   ha   recibido   relativamente   poca   atención   en   aquellos   países   que  
reformaron   sus   sistemas   de   pensiones,   en   parte   porque   ellos   todavía   están   en   una  
etapa  de  transición,  donde  la  gran  mayoría  de  las  pensiones  corresponden  a  afiliados  
al   sistema   antiguo.   Sin   embargo,   en   países   como   Chile   donde   el   sistema   de  
capitalización   individual   ya   lleva   más   de   30   años   de   operación,   ya   se   está   entrando   a  
la   etapa   de   madurez   del   sistema,   con   un   número   creciente   afiliados   que   se  
comienzan   a   jubilar.   La   constatación   de   estos   cambios   ha   llevado   a   actualizar   y  
32  

 
modificar   las   tablas   de   supervivencia   aplicadas   para   los   cálculos   de   pensiones,   así  
como  los  procedimientos  y  frecuencia  de  actualización  de  ellas.    
 
En  todo  caso,  persisten  riesgos  a  nivel  global  asociados  a  potenciales  sorpresas  en  la  
evolución   futura   de   la   esperanza   de   vida   al   jubilar,   así   como   por   la   exclusión   en   el  
cálculo  de  factores  distintos  del  género  que  también  influyen  en  la  longevidad.  Ello  
plantea  desafíos  sistémicos  asociados  a  los  riesgos  que  enfrentan  las  compañías  de  
seguros,  así  como  individuales,  en  el  caso  de  quienes  opten  por  retiros  programados.  
Es  por  ello  que  en  países  que  han  optado  por  sistemas  obligatorios  de  contribución  
definida  es  urgente  evaluar  bien  los  riesgos  y  vulnerabilidades  asociados  a  la  mayor  
longevidad,  de  manera  de  tomar  a  tiempo  las  medidas  que   se   requieren  para  limitar  
la  exposición  a  riesgos  excesivos  por  parte  de  la  gran  mayoría  de  la  población,  que  no  
está  consciente  de  ellos,  ni  en  condiciones  de  gestionarlos  adecuadamente.  
 
c. Envejecimiento   y   desafíos   en   salud:   El   envejecimiento   de   la   población   también  
plantea   desafíos   importantes   para   los   sistemas   de   salud   de   los   países   de   América  
Latina.  Por  una  parte,  hay  un  cambio  importante  en  la  estructura  de  la  demanda  por  
servicios   de   salud,   que   obliga   a   una   readecuación   de   las   capacidades   de   estos  
sistemas:  el  tipo  de  problemas  de  salud  que  enfrentan  los  ancianos  son  muy  distintos  
a   los   de   los   niños,   jóvenes   y   personas   en   edad   de   trabajar.   Por   otra   parte,   el  
tratamiento  de  estas  dolencias  suele  ser  más  caro.  En  un  estudio  reciente  para  Chile,  
donde  se  estima  el  impacto  financiero  del  envejecimiento  de  la  población  del  uso  del  
llamado  Plan  Auge  (Canals,  2013),  se  estima  que  el  37%  de  los  gastos  y  el  31%  de  las  
atenciones  del  Auge  fueron  a  adultos  mayores  de  60  años  en  2011.  En  la  proyección  
allí   realizada,   dicha   proporción   de   los   gastos   aumenta   a   46%   del   gasto   en   Auge   en  
2050.    
 
Parte  importante  de  este  mayor  gasto  de  salud  en  la  vejez  se  origina  en  el  hecho  de  
que  con  el  paso  de  los  años  la  salud  se  deteriora,  al  punto  que  en  los  últimos  años  de  
vejez,   una   elevada   proporción   de   los   ancianos   debe   vivir   bajo   sistemas   de   vida  
asistida,   con   atenciones   permanentes   de   salud.   Las   estadísticas   de   la   OECD   (2011)  
muestran   que   de   los   casi   20   años   de   esperanza   de   vida   a   los   65   años   de   edad,   en  
promedio  más  de  la  mitad  de  ellos  se  viven  bajo  condiciones  de  salud  deteriorada,  que  
requieren   algún   tipo   de   atención   más   o   menos   regular   en   el   sistema   de   salud.   Estas  
preocupaciones  se  ven  confirmadas  por  las  proyecciones  realizadas  por  el  estudio  del  
Banco  Mundial  (Miller  et  al.,  2011)  que  aparecen  en  el  Gráfico  8.2.  
 
 
 
 
 
33  

 
5. Comentarios  finales  
 
 
A   lo   largo   de   este   trabajo   se   ha   mostrado   como   América   Latina   se   encuentra   a   las   puertas  
de   profundos   cambios   demográficos,   que   van   a   afectar   muy   profundamente   nuestras  
concepciones   respecto   de   las   ventajas   comparativas   de   nuestros   países,   obligando   a  
enfrentar   nuevos   desafíos,   especialmente   en   el   ámbito   de   la   inversión   en   capital   físico   y  
humano,  para  preservar  la  competitividad  y  permitir  sostener  un  ritmo  de  crecimiento  que  
permita   cerrar   las   brechas   de   ingreso   con   países   desarrollados   en   las   próximas   décadas.   Si  
bien  un  fracaso  en  este  plano  representaría  una  nueva  frustración  de  las  expectativas  de  
progreso  de  la  región,  hay  también  una  oportunidad  en  esta  encrucijada:  por  primera  vez  
desde  la  colonización  del  continente,  el  trabajo  abundante  y  barato  dejará  de  ser  una  de  
las   principales   fuentes   de   competitividad   de   estas   economías.   Si   conseguimos   atraer  
inversiones   y   dotar   nuestros   futuros   trabajadores   de   mayores   capacidades   para   lograr  
aumentos   sostenidos   en   su   productividad,   este   cambio   demográfico   representa   la   mejor  
oportunidad   para   una   reducción   sistemática   en   las   desigualdades   de   ingreso   que   han  
plagado  a  esta  región.  
 
Sin   embargo,   esto   no   será   fácil,   ya   que   el   envejecimiento   también   plantea   desafíos   muy  
importantes   en   otros   ámbitos,   entre   los   que   hemos   destacado   la   Seguridad   Social.   El  
aumento   de   la   población   mayor   de   65   años   va   a   significar   necesariamente   un   mayor  
esfuerzo   fiscal   y   de   ahorro   privado,   por   una   parte,   así   como   una   readecuación   de   la   oferta  
de  servicios  de  salud  e  incluso  financieros  (seguros  de  rentas  vitalicias,  por  ejemplo)  que  
van   a   poner   a   prueba   la   capacidad   de   innovación   y   ajuste   las   instituciones   públicas   y  
privadas   que   operan   en   estos   ámbitos.   La   presión   por   canalizar   recursos   hacia   estas  
actividades,  acompañada  por  el  creciente  peso  político  de  la  población  de  mayor  edad  es  
una   combinación   que   puede   terminar   distrayendo   esfuerzos   y   dinero   desde   área   claves,  
como  el  fortalecimiento  de  la  educación,  por  ejemplo.    
 
Las   décadas   que   vienen   van   a   ser   muy   demandantes   de   capacidades   políticas   y   de  
liderazgo,   para   conducir   a   estos   países   a   una   senda   de   crecimiento   sostenido   y   de  
reducción   de   desigualdades.   Si   las   cosas   se   hacen   bien   la   recompensa   será   grande:  
sociedades  más  dinámicas,  prósperas  y  justas,  plenamente  integradas  al  mundo.  Si  fallan,  
en  cambio,  casi  con  seguridad  veremos  el  retorno  a  juegos  redistributivos  de  suma  cero,  
con   grandes   tensiones   y   un   clima   muy   poco   propicio   para   el   desarrollo.   En   un   mundo   más  
integrado   y   con   mucha   movilidad,   esto   posiblemente   se   reflejará   en   una   agudización   de   la  
fuga  de  talentos,  dificultando  aún  más  el  desarrollo  futuro.  

34  

 
Referencias  bibliográficas  
 
 
 
Arellano,   J.   P.   (2002):   “International   competitiveness   and   education   in   Latin   America   and   the  
Caribbean   countries”.   En   J.   Vial   y   P.   Cornelius   eds.   The   Latin   American   Competitiveness   Report  
2001  -­‐2002.  WEF,  CID.  Oxford  University  Press.    
 
Canals,  B.,  2013:  “Efecto  del  envejecimiento  poblacional  de  Chile  en  gasto  de  salud  AUGE”.  Tesis  
de   grado   de   Magister   en   Análisis   Económico.   Facultad   de   Economía   y   Negocios.   Universidad   de  
Chile.  
 
Cotlear,   D.   editor,   2011:   Population   Aging.   Is   Latin   America   Ready?   Directions   in   Development.  
Human  Development.  Banco  Mundial.  
 
Cotlear,   D.,   2011a:   “Population   Aging:   Is   Latin   America   Ready?”   Capítulo   1   en   D.   Cotlear,   editor  
(2011),    Op.  Cit.  
 
De  Gregorio,  J.  y  j-­‐W.  Lee,  1999:  Economic  Growth  in  Latin  America.  Sources  and  Prospects.  
     
Elías,   V.,   1992:     Sources   of   Growth.   A   Study   of   Seven   Latin   American   Economies.   Fundación   del  
Tucumán  y  International  Center  for  Economic  Grwoth.  ICS  Press,  San  Francisco.  

European  Commission,  2005:  “The  2005  EPC  projection  of  age-­‐related  expenditure:  Agreed  
underlying  assumptions  and  projection  methodologies”.  Economic  Policy  Committee,  Occassional  
Papers  N°19,  Noviembre.  
 
European  Commission,  2012:  The  2012  Ageing  Report.    
 
Favre,  M.,  A.  Melguizo,  A.  Muñoz  y  J.  Vial,  2005:  A  25  años  de  la  Reforma  del  Sistema  Previsional  
Chileno.  Evaluación  y  propuestas  de  ajuste.  AFP  Provida  S.A.  
 
Ferguson,   N.   2013:   The   Great   Degeneration.   How   Institutions   Decay   and   Economies   Die.   The  
Penguin  Press.  New  York.  
 
Fogel,   R.   W.,   2004:   The   Escape   from   Hunger   and   Premature   Death,   1700-­‐2100.   Europe,   America  
and  the  Third  World.  Cambridge  University  Press.  
   
Foxley,   A.,   2012:   La   trampa   del   ingreso   medio.   El   desafío   de   esta   década   para   América   Latina.  
CIEPLAN.  Santiago  de  Chile.  
 
35  

 
Goldstone,   J;   E.   Kaufmann   y   M.   D.   Toft   editores,   2012:   Political   Demography.   How   Population  
Changes  are  Reshaping  International  Security  and  National  Politics.  Paradigm  Publishers.  Londres.  
 
Gutiérrez,  M.  ,  2005:  Economic  growth  in  Latin  America:  the  role  of  investment  and  other  growth  
sources.  CEPAL.  
 
Heckman,  J.  J.  y  D.  Masterov,  2007:  “The  Productivity  Argument  for  Investing  in  Young  Children”.  
T.   W.   Schultz   Award   Lecture,   Allied   Social   Sciences   Annual   Meeting.   Enero.  
http://jenni.uchicago.edu/human-­‐inequality/papers/Heckman_final_all_wp_2007-­‐03-­‐22c_jsb.pdf  
 
Hofman,  A.,  1999:  Productividad  y  crecimiento  en  América  Latina:  Una  visión  comparativa  a  largo  
plazo.  CEPAL.  

Jackson,  R.  y  N.  Howe,  2008:  The  Graying  of  the  Great  Powers.  Demography  and  Geopolitics  in  the  
21st  Century.  Center  for  Strategic  and  International  Studies.  Washington  D.C.  

Livi-­‐Bacci,  M.,  2012:  A  Concise  History  of  World  Population.  Quinta  edición.  John  Wiley  and  Sons.  
Reino  Unido.  

Loayza,  N.,  P.  Fajnzylber  y  C.  Calderón,  2004:  Economic  Growth  in  Latin  America  and  the  
Caribbean.  Stilized  Facts,  Explanations  and  Forecasts.  

Maddison,  A.,  1995:  Monitoring  the  World  Economy  1820-­‐1992.  Development  Centre  Studies.  
OECD.  Paris.  

Miller,  T.,  C.  Mason  y  M.  Holz,  2011:  “The  Fiscal  Impact  of  Demographic  Change  in  Ten  Latin  
American  Countries:  Projecting  Public  Expenditures  in  Education,  Healt  and  Pensions”.  En  D.  
Cotlear  ed.,  2011  Op.  Cit.  

Naciones  Unidas,  2011:  The  2012  Revision  of  World  Population  Prospects.      UNSD.  Demographic  
Statistics.  http://data.un.org/Explorer.aspx?d=POP  

OCDE,  2010:  PISA  2009  Results:  What  Students  Know  and  Can  Do:  Student  Performance  in  Reading,  
Mathematics  and  Science.  
http://www.oecd.org/pisa/pisaproducts/pisa2009/pisa2009resultswhatstudentsknowandcandost
udentperformanceinreadingmathematicsandsciencevolumei.htm  

OCDE,  2011:    “Life  expectancy  and  healthy  life  expectancy  at  age  65”  in  Health  at  a  Glance  2011:  
OECD  Indicators.  OECD  Publishing.  Paris  

OCDE,  2012:  OECD  Pensions  Outlook  2012.  OECD  Publishing,  Paris  

Pallares-­‐Miralles,  M;  C.  Romero  y  E.  Whitehouse,  2012:  “International  Patterns  of  Pension  
Provision  II”.  Social  Protection  and  Labor  Discussion  Papers  1211.  Banco  Mundial  

Perry,  G.,  W.  Maloney,  O.  Arias,  P.  Fajnzylber,  A.  Mason  y  J.  Saavedra-­‐Chanduvi,  2007:  Informality.  
Exit  and  Inclusion.  The  World  Bank  

36  

 
 

Samuelson,  P.,1975:  “Optimal  Social  Security  in  a  life  cycle  growth  model”.  International  Economic  
Review.  16  (3),  pp  539  –  44.  

Solimano,  A.  y  R.  Soto,  2005:  Economic  growth  in  Latin  America  in  the  late  20th  Century.  Evidence  
and  interpretation.  CEPAL.  

Vial,  J.,  C.  Barrabés  y  C.  Moreno,  2012:  The  Challenges  of  the  End  of  the  Demographic  Transition.  
En  BBVA:  There‘s  a  Future.  Visions  for  a  better  World.  
 

37  

View publication stats

También podría gustarte