Está en la página 1de 5

Actividades para 5° grado de Ciencias Sociales – Segunda semana-

Tarea para el 1º día


Marca en cada caso la opción correcta , ten en cuenta que puede haber más
de una

a- Las actividades terciarias incluyen

El comercio

El comercio, los servicios y el transporte

El transporte

b- Las actividades secundarias :

Son aquellas destinadas a la obtencion de los recursos naturales.

Son las que trasnforman la mteria prima en un produco elaborado.

No producen bienes.

c- Cada parcela del espacio urbano puede destinarse a:


Viviendas.

Actividades económicas.

Uso público.

d- La insfraestructura de la ciudades:

Permite que los servivios lleguen a las personas y a los lugares donde
se realizan actividades económicas.

Se presentan de formas de redes bajo tierra.

Es la misma en todos los espacios urbanos.


Actividades para 5° grado de Ciencias Sociales – Segunda semana-

Tareas para el 2º Día

Coloca Verdadero Falso según corresponda. Luego escribe la forma correcta


de aquellas oraciones falsas.

Las compras en el comercio exterior se llaman importaciones.

La contaminación del aire se produce por los gases que liberan los vehículos y
algunas industrias.
Las ciudades muy grandes tienen más de un millón de habitantes.

Los circuitos productivos abarcan desde la obtención de la materia prima hasta


la venta al consumidor.
Las indundaciones simepre se producen por el desborde de un río.

Las vias ferreas son las infraestructuras necesarias para los aviones.
Actividades para 5° grado de Ciencias Sociales – Segunda semana-

Tareas para el 3º Día

Lee la siguiente información:


Las ciudades pueden clasificarse de las siguientes maneras:
 Muy grandes o mega ciudades con más de un millón de habitantes.
 Ciudades grandes con más quinientos mil y menos de un millón de
habitantes. Ej. Mendoza, San Miguel de Tucumán y Mar del Plata.
 Ciudades medianas con una población de entre cien mil y quinientos mil
personas como Santa Fe, Salta, San Juan, Bahía Blanca y Neuquén.
 Ciudades chicas con menos de cien mil habitantes como Viedma (Río
Negro), Rafaela ( Santa Fé), Carlos Paz, Goya (Corrientes), Gral. Pico
(La Pampa) y Esquel (Chubut).

Luego de leer el texto colorea en el mapa la provincia donde están


ubicadas las ciudades , para esto utiliza la los siguientes criterios.
(alguna provincia puede tener dos colores)

Mega ciudades o ciudades muy grandes

Ciudades grandes

Ciudades medianas

Ciudades chicas
Actividades para 5° grado de Ciencias Sociales – Segunda semana-

Tareas para el 5º Día

Subraya con color las oraciones incorrectas y escríbela de manera que sean
Correctas.

a- Cuánto más chica es la ciudad más cantidad de comercios tiene.

b- Todos los servicios son brindados por el estado.

c- En los shoppings se concentran varios locales de distintos productos

d- Las personas que guían los turistas en sus recorridos forman parte de
las actividades terciarias

e- Las ventas en el comercio interior se llaman importaciones

f- El comerciante mayorista le vende al acopiador.

g- Las mega ciudades son las que menos contaminación ambiental tienen.

h- El circuito productivo de la leche se inicia con la entrega de la fábrica al


transportista

También podría gustarte