Está en la página 1de 2

MICRO BOMBAS DE AGUA

Una micro bomba de agua es una máquina hidráulica de corriente continua que permite impulsar un
determinado caudal de agua, esta tarea puede ser controlada mediante un procesador para realizar el
proceso de manera automática.

El uso de micro bombas de agua se extiende a una gran variedad de aplicaciones residenciales, agrícolas o
industriales que cubren diversas situaciones como las siguientes:

• Trasladar agua de un lugar a otro, aún a diferentes niveles del suelo.


• Incrementar la presión o el caudal de agua.
• Sistema de enfriamiento de aire de aparatos electrónicos.

En proyectos de electrónica se puede emplear una micro bomba de agua junto a un sensor de humedad del
suelo o un reloj de tiempo real para montar un sistema de riego automático.

FUNCIONAMIENTO DE UNA MICRO BOMBA DE AGUA

Una micro bomba de agua consta de un accionamiento por motor eléctrico, acoplado a un elemento rotativo
denominado rodete. El rodete está formado por álabes que, al girar, transmiten parte de la energía al fluido
que lo atraviesa. Normalmente los álabes están curvados formando una guía para las partículas, y su forma
determina la cantidad de energía que se transmite al fluido y el grado en que esta se reparte entre velocidad
o presión. Sin embargo, en algunas micro bombas de muy pequeña potencia los álabes son rectos, formando
una simple aspa.

En las bombas axiales, el agua entra en la bomba por el centro del rodete, incrementa su energía a medida
que lo atraviesa girando con el mismo, y finalmente abandona la bomba en sentido tangencial.

CLASIFICACIÓN

Tenemos micro bombas sumergibles y micro bombas no sumergibles.

En las micro bombas sumergibles el motor se encuentra sellado en un encapsulado, por lo que toda la
bomba se introduce en el fluido, lo que evita tener una tubería de aspiración.
En las micro bombas no sumergibles el motor no está impermeabilizado, por lo que no puede ser introducido
dentro del fluido. Por tanto, necesitan una tubería de admisión, que debe cumplir unas determinadas
condiciones como diferencia de altura con la cota del fluido, mecanismo de cebado, diámetro de la tubería de
admisión, etc. para que la bomba funcione correctamente.

ESQUEMA DE MONTAJE

El esquema de montaje es sencillo, simplemente vamos a usar un reloj temporizador como interruptor para
controlar el encendido de la bomba.

Por un lado, alimentamos el módulo con la tensión nominal de la bomba, mediante GND y Vin. Por otro lado,
conectamos la carga mediante la clema de conexión.

Finalmente, alimentamos la el reloj temporizador conectando Vcc y GND a 12V.

También podría gustarte