Está en la página 1de 1

1. ¿Qué son las reacciones químicas?

Se dan cuando las moléculas de los reactivos rompen sus enlaces generando así otros nuevos,
creando sustancias nuevas.

Aquí encontraremos a una ecuación química, denominando así a la expresión en donde


encontramos como sumandos a las fórmulas de los reactantes (sustancias que reaccionan)
seguidas de una flecha, y las fórmulas de los productos (sustancias que se generan) también
sumándose.

Se deben colocar el estado en el que se encuentren las sustancias, pero si están en estado
gaseoso no es necesario.

1.1. ¿Qué debe ocurrir para que se dé una reacción?

Las moléculas de los reactantes deben chocarse entre ellas, pues es la única manera de que se
produzca un intercambio de átomos para dar los productos.

Debe darse un choque con una energía mínima, así los enlaces en los reactantes se rompen, y
cuentan con una orientación que les permite unirse para producir a las moléculas. Si se dan
todas las condiciones hablaremos de choque efectivo.

2. ¿Qué es una solución?

Es aquella que cuenta con dos componentes: un soluto (el que es disuelto en el otro) y
un solvente o disolvente (que disuelve al soluto).

2.1. Características:

Soluto y solvente no pueden separarse por métodos físicos como filtración o tamizado,


ya que sus partículas han constituido nuevas interacciones químicas.

A simple vista no pueden distinguirse sus elementos constitutivos.


El soluto y solvente se separa mediante métodos como la destilación, la cristalización o
la cromatografía.

También podría gustarte