Está en la página 1de 1

Lic.

Moises Emilio De Leon Mena


Practica de laboratorio.

Instrucciones

AUDIENCIA DE PRIMERA DECLARACION:

Para este día se deben de designar los grupos de trabajo (M.P.; DEFENSA Y
JUZGADO) de dichos grupos se designara por parte del asesor al que actué en el
desarrollo de la audiencia.

1. FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE,


El cual debe de contener:

 CARATULA DE LA CARPETA JUDICIAL (número de proceso,


juzgado que conoce, identificación de los sujetos procesales, delito por
el cual se está procesando a la persona sindicada)
 Acto introductorio (denuncia, querella, prevención policial, según el
caso asignado)
 Elementos de convicción con que cuenta la fiscalía para la
audiencia de primera declaración; de igual forma si existiere
prueba de descargo.
 Hecho a intimar (que reúna las circunstancias de tiempo, modo y
lugar)
 Acta sucinta de la audiencia de primera declaración

TODO LO ANTERIOR:
 EN HOJAS TAMAÑO OFICIO, TODO DOCUMENTO
CONTINUO DEBE IR IMPRESO DE AMBOS LADOS;
 FOLIADO
 CON FIRMAS Y SELLOS, según corresponda
 Lo más apegado a la realidad posible.

2. DESARROLLO DE LA AUDIENCIA
 Preparar la intervención de cada sujeto procesal (Que solicitud
realizara tanto el ministerio público como la defensa durante la
audiencia)
 Las intervenciones deben ser espontaneas, es decir sin leer guías
de audiencia, únicamente se permite leer los hechos, y la
enumeración de medios de prueba, lo demás debes ser
argumentación.
 MINISTERIO PUBLICO
o Sustentar su requerimiento
o Individualizar elementos de convicción con que cuenta
 DEFENSA
o Estrategia de defensa con forme a teoría del caso

También podría gustarte