Está en la página 1de 9

Módulo Profesional: Estructuras de construcción

https://www.youtube.com/watch
?v=lnxx1jCMJ4E 3.1. CIMENTACIONES
Los cimientos de un edificio o de cualquier construcción sirven para dotar de
estabilidad a las estructuras que se construirán encima.

Como no todos los terrenos son iguales y mucho menos son homogéneos en toda su
superficie necesitamos que la base de la construcción sea estable.

Para ello los cimientos de los edificios y general de cualquier construcción que se vaya
a realizar encima se hace con hormigón armado.

Si hemos visto la construcción de algún edificio habremos visto como el primer paso es
la entrada de una retro excavadora para cavar en el terreno para formar los cimientos.

Después estos huecos o agujeros en la tierra se rellena con un emparrillado de acero


que después se rellena con hormigón de planta.

Consiguiendo así un hormigón armado que dotará de estabilidad a la construcción que


realicemos encima.

Cálculo de Zapata corrida:


3.1.1 LOSAS
https://www.youtube.com/watch
?v=ebSCwKkgJc8 3.1.2 POZOS DE CIMENTACIÓN

3.1.3 ZAPATAS

3.1.4 PILOTES

37
TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

TIPOS DE CIMENTACIONES

SUPERFICIALES: SI D/B ES MENOR DE 1. PROFUNDAS: SI D/B ES MAYOR DE 5 (MAYOR DE 8


•Zapata aislada SEGUN CTE)
•Centradas •Pilotes.
•Medianera •Hormigonados in situ.
•Esquina •Prefabricados.
•Combinada •Cajones y pilas cuando son de gran diámetro.
•Zapata continua •Elementos pantallas.
•Vigas o losas flotantes. •Tablestacas metálicas.
•Vigas flotantes. •Pantallas de hormigón in situ
•Emparrillados •Pantallas prefabricadas.
•Losas continuas •Pantallas mixtas.

SEMIPROFUNDAS SI D/B ESTÁ ENTRE 1 Y 4.


•Pozos de cimentación.

TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION


TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

CIMENTACION POR ZAPATAS

TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

CIMENTACION POR ZAPATAS

„ PROFUNDIDAD DE 0,80-
0,80-1,50 m SIN NIVEL FREÁ
FREÁTICO.

„ EN OCASIONES LLEGAR A 4 m (POZOS).

„ PUEDEN EXISTIR ESTRATOS BLANDOS INFERIORES SIEMPRE QUE NO EXISTAN


EXISTAN
SUPERPOSICIONES IMPORTANTES (ZAPATAS DE DIMENSIONES PEQUEÑ
PEQUEÑAS).

„ PREFERIBLE SIEMPRE ALGO DE ARMADURA Y CON RESISTENCIA DE AL MENOS


MENOS HA-
HA-25
POR DURABILIDAD.

„ CANTO CONSTANTE. DIFICULTAD DE EJEC. VARIABLES

„ ELIMINAR EN LO POSIBLE LOS ENCOFRADOS.

„ ZAPATAS A MÁ
MÁS DE 1,50 ESTUDIAR POZOS DE HORMIGÓ
HORMIGÓN MÁ
MÁS POBRE INFERIOR.

„ PERMITEN QUE LOS PILARES ASIENTEN INDEPENDIENTEMENTE Y TIENEN ESCASA


ESCASA
RESISTENCIA A GIROS O DESPLAZAMIENTOS HORIZONTALES.

„ LAS RIOSTRAS SIRVEN PARA EVITAR MOV. HORIZONTALES NUNCA GIROS NI


ASIENTOS DIFERENCIALES
TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

ZAPATA AISLADA

TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

ZAPATA AISLADA

„ Zapatas aisladas
1. Terreno firme
2. Cuadrada preferentemente
3. Posibilidad de unir
4. vigas de atado
5. vigas centradoras

Z. de medianería Z. Interior Z. de esquina


TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

CIMENTACION POR POZOS

„ PROFUNDIDADES DE 2 A 5 m. EN GENERAL. RECOMENDABLES 3-


3-4 m.

„ EN OBRAS PEQUEÑ
PEQUEÑAS DONDE NO ES POSIBLE LLEVAR MAQUINARIA DE
PILOTES POR TAMAÑ
TAMAÑO OBRA O POR CALLES ESTRECHAS.

„ EN CASO DE ACCIONES HORIZONTALES IMPORTANTES.

„ EN CASO DE ACCIONES A TRACCIÓ


TRACCIÓN PARA COMPENSARLO CON PESO
PROPIO.

„ CON NIVEL FREÁ


FREÁTICO PROBLEMAS DE ENTIBACIÓ
ENTIBACIÓN.

„ ADECUADO EN ARCILLAS EXPANSIVAS ATRAVESANDO LA MAYOR PARTE


DE CAPA ACTIVA.

TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

POZO DE CIMENTACION
TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

ZAPATA AISLADA

„ Zapatas combinadas y corridas

„ Pilares muy pró


próximos
„ Capacidad portante baja
„ Pilares que apoyan sobre muros
de só
sótano

„ Emparrillados

„ Terreno con baja capacidad de


carga y elevada deformabilidad
„ Terreno heterogé
heterogéneo que haga
prever asientos diferenciales
„ Todos los pilares van a una única
cimentació
cimentación de gran rigidez

TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

CIMENTACION POR LOSA

„ EN GENERAL, CUANDO ZAPATAS OCUPAN MÁ


MÁS DEL 50% DE LA SUPERFICIE.

„ CUANDO REQUERIMOS UN SÓ
SÓTANO BAJO NIVEL FREÁ
FREÁTICO O MUY CERCANO.

„ UTILIZACIÓ
UTILIZACIÓN PARA REDUCCIÓ
REDUCCIÓN DE ASIENTOS DIFERENCIALES EN TERRENOS
HETEROGÉ
HETEROGÉNEOS.

„ CON EXCAVACIÓ
EXCAVACIÓN DE SÓ
SÓTANOS, MAYORES PRESIONES POR DISMINUCIÓ
DISMINUCIÓN DE CARGA
NETA: CIMENTACIONES COMPENSADAS O FLOTANTES.

„ EDIFICIOS CON DIFERENTES ALTURAS, COMBINAR DIFERENTES PROFUNDIDAD


PROFUNDIDAD DE
EXCAVACIÓ
EXCAVACIÓN, COMBINAR RIGIDECES, O INTRODUCCIÓ
INTRODUCCIÓN DE JUNTAS.

„ PRINCIPALMENTE LOSA CON ESPESOR CONSTANTE.

„ LOSAS A EJECUTAR POR CONTRATISTAS SOLVENTES: CONTROL DE ARMADURAS,


ARMADURAS,
HORMIGONADO, ETC.

„ EN GENERAL PARA EDIFICIOS DE 4 A 8 PLANTAS, Y COSTE COMPARABLE A PILOTES


TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

LOSA CONTINUA

TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

LOSAS
TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

LOSA CAJON

TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

CIMENTACION PROFUNDA. PILOTES.

„ FIRME A MÁ
MÁS DE 4-
4-5 m DE PROFUNDIDAD.

„ ADECUADOS PARA REDUCIR O LIMITAR ASIENTOS.

„ PARA CARGAS MUY FUERTES Y CONCENTRADAS.

„ EVITA ASIENTOS E INCREMENTO DE TENSIONES SOBRE EDIFICIOS


VECINOS.

„ PARA NAVES INDUSTRIALES, ALMACENES, GIMNASIOS, ETC. POZOS O


PILOTES INTERMEDIOS, MEJORA DEL TERRENO (INYECCIONES,
VIBROCOMPACTACIÓ
VIBROCOMPACTACIÓN, PRECARGA,ETC.).
PRECARGA,ETC.).
TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

PILOTES. SELECCIÓN DEL TIPO.

„ NATURALEZA DE LAS DISTINTAS CAPAS Y RESISTENCIA.

„ ESPESOR DEL TERRENO Y LONGITUD PREVISIBLE.

„ CARGAS A TRANSMITIR.

„ NÚMERO DE PILARES A CIMENTAR (VOLUMEN OBRA).

„ CONDICIONANTES ESPECIALES COMO TRABAJO EN ZONA URBANA,


AGRESIVIDAD DEL TERRENO, FUERZAS HORIZONTALES, ROZAMIENTO
NEGATIVO, ETC.

„ EN GENERAL PUEDEN EXISTIR VARIOS TIPOS POSIBLES, ENTRE LOS QUE


ELEGIR POR RAZONES ECONÓ
ECONÓMICAS, PLAZO, ETC.

TALLER 2. ESTRUCTURAS: Estudios Geotécnicos y Cimentaciones DB SE-C. TIPOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

PILOTES. SELECCIÓN DEL TIPO.

„ EVITAR PILOTES FLOTANTES EN ARCILLA. CUANDO FIRME > 30 m, HOR. IN SITU EN


VAINA PERDIDA HINCADA.

„ EN ARENAS FLOJAS MEJOR HINCADOS Y APISONADOS (TIPO FRANKI).

„ SI EXISTEN GRAVAS GRUESAS O BOLOS, CAPAS CEMENTADAS, PILOTES


PERFORADOS DE DIÁ
DIÁMETRO GRANDE Y GENERALMENTE CON ENTUBACIÓ
ENTUBACIÓN.

„ PILOTES IN SITU SIN ENTUBACIÓ


ENTUBACIÓN, EN TERRENOS COHESIVOS COMPACTOS, CON
POCO AGUA.

„ PILOTES BARRENADOS NO ADECUADOS EN TERRENOS DUROS O CEMENTADOS.

„ CAPAS ARTESIANAS DAN PROBLEMAS LOS PILOTES DE EXTRACCIÓ


EXTRACCIÓN
(SIFONAMIENTO).

„ PREFERIBLES SIEMPRE PILOTES COLUMNAS. PILOTES HINCADOS MENOS DE 20 m.

También podría gustarte