Está en la página 1de 4

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN

Laboratorio Calificado 01
(Segundo Semestre 2022)

TEMA: ESTRUCTURAS SELECTIVAS

Puntaje: 20 puntos

CASO: CÁLCULO DE SUELDO POR HORAS TRABAJADAS (PSeInt)

Una empresa informal contrata a un trabajador por días. Las 8 horas de trabajo se le paga
de acuerdo a un monto base definido por hora. Sin embargo, si llega a hacer horas extra,
se le paga de la siguiente manera. Para las 2 primeras horas extra trabajadas, por cada hora
se le paga un monto equivalente al 50% adicional del monto base por hora y el resto de
horas extra (si hubiera) se le paga cada hora con un monto equivalente al 75% adicional del
monto base por hora.

Ejemplo 1:
Si la empresa paga 10 soles por hora y el trabajador hace 5 horas extra (adicional a las 8
horas normales), se le debería pagar:

Ejemplo 2:
Si la empresa paga 15 soles por hora y el trabajador hace 1 hora extra (adicional a las 8
horas normales), se le debería pagar:

1
Ejemplo 3:
Si la empresa paga 20 soles por hora y el trabajador hace 0 horas extra (adicional a las 8
horas normales), se le debería pagar:

Algoritmo en PSeInt (8 puntos)

En esta sección deberá realizar el pseudocódigo para el caso propuesto, y además


generar la imagen del diagrama de flujo respectivo haciendo uso del PSeInt. Deberá tener
en cuenta que es obligatorio realizar el ingreso y salida de datos de acuerdo a los casos de
prueba mostrados en los ejemplos anteriores.

Guarde el archivo PSeInt con el siguiente formato:


L1_P1_códigoalumno.psc (Por ejemplo: L1_P1_20221234.psc)

Guarde la imagen generada con el formato:


L1_P1_códigoalumno.png (Por ejemplo: L1_P1_20221234.png).

2
CASO: EMPRESA TEXTILERA (Python)

Una empresa textil que elabora cortinas, desea evaluar la rentabilidad bruta que le ofrece
un proveedor. Este proveedor le ofrece rollos de tela de 17 metros de uno de los siguientes
tipos: tela delgada (grosor entre 1 y 4 milímetros) o tela gruesa (grosor mayor de 4
milímetros). El precio unitario por rollo de tela es definido por el proveedor.

Las cortinas que elabora la empresa se venden de acuerdo al tipo de tela con el que se
fabrica: si se usa tela delgada se vende a 40 soles la unidad y en caso se use tela gruesa, se
vende a 100 soles la unidad.

Según la elaboración de las cortinas, si se usa tela delgada se requiere 4 metros y si se usa
tela gruesa se requiere 5 metros. Solo se pueden producir unidades enteras de rollo (no
fracciones).

Por políticas de la empresa, debido al alto costo de la tela gruesa, se requiere desperdiciar
en lo mínimo los residuos de este tipo de tela. Por ello, si el residuo de tela es mayor o igual
a 3 metros, se considera una inversión mala, y en caso contrario una inversión buena.

El gerente de la empresa desea tener un programa que le permita calcular la rentabilidad


bruta (rentabilidad bruta = ganancia de venta de cortinas - gastos en tela) que podría obtener
del proveedor. El gerente ingresará la cantidad de rollos a comprar, el grosor de la tela
(en milímetros) y el precio unitario de cada rollo a la que el proveedor desea vender sus
telas.

El programa mostrará la clasificación de la tela, la cantidad de cortinas elaboradas, la


cantidad de tela sobrante y finalmente, la renta bruta. Solo en el caso de que sea una tela
gruesa, se mostrará adicionalmente si la inversión fue buena o mala

Código en lenguaje de programación Python (12 puntos)

En esta sección deberá codificar el caso propuesto en lenguaje de programación Python.


Deberá tener en cuenta que es obligatorio el uso de comentarios descriptivos y la definición
de variables con nombres adecuados a su uso. Además, deberá realizar el ingreso y salida
de datos de acuerdo a los casos de prueba mostrados a continuación:

Caso de Prueba 1:

3
Caso de Prueba 2:

Guarde el archivo con el siguiente formato:


L1_P2_códigoalumno.py (Por ejemplo: L1_P2_20221234.py)

Elaborado por:
RLC, SRH, OTM

También podría gustarte