Está en la página 1de 6

Los Derechos Humanos y Su Importancia En El Medio Ambiente.

Castro Jimenez Belsy Selena

Diaz Bustamente Darwin Dario

Julio Martinez Katrina

Martinez Utria Jeyla María

Martinez Utria Jhon Fred

Palomino Beltran Neyder Yesid

Grado11-01

Desde El punto de vista político, la garantía de nuestros derechos, no la prevalece

nadie, pero esto se logra desde nosotros mismos, y así como ya aprendimos

instituciones con un poco más de aliento en querer ayudar, nos proporcionan

ventajas para hacer que estos derechos no se nos malentienda .

Por consiguiente, se garantice de tal forma que nos quedemos pensando en que el

ambiente, el lugar del que somos naturalmente también nos ayuda a tener garantía

de nuestros derechos, esto de manera en que durante algún caso la posición en

donde estemos nos puede facilitar la garantía.

La importancia que revise la garantía del debido proceso dentro de la función

pública de administrar justicia, implica no solo una aplicación uniforme de las reglas

que las autoridades deben seguir para investigar las posibles violaciones de las

normas ambientales y sancionar los responsables (Marcos López leon).

“La Sociedad También Hace Parte Del Medio Ambiente”


EL medio ambiente y su protección han sido temas que en las últimas décadas

poco a poco han ganado terreno no solo en el plano político sino también

académico y científico donde las diferentes ciencias y saberes humanos han

presentado debates estudios y análisis al respecto.

La ciencia del derecho no es ajena a esta situación y mucho menos en la República

de Colombia un estado bastante rico en fauna flora y recursos naturales en general

(Rangel; 2005)pero también considerado como un país en vía de desarrollo donde

la situación económica de muchos de sus habitantes de acuerdo con las cifras

oficiales se considera precaria o en riesgo de serlo.


Un país donde las diferentes instituciones públicas encargadas de crear e interpretar

las normas han generado varios debates tanto en el plano práctico como teórico

sobre la importancia de comprender y analizar al medio ambiente entendido como

medio ambiente sano en un derecho fundamental.

La participación ciudadana se ha instalado transversalmente en el discurso de los

actores políticos fundamentalmente por la crisis de legitimidad que afecta a las

instituciones de la democracia representativa. Por tal razón las propuestas de

profundización de la democracia y apertura de las instituciones del Estado a la

ciudadanía encuentran una valoración positiva tanto en la sociedad civil como en la

élite política.

No obstante dicha transversalidad en los debates sobre democracia y participación

ciudadana en ocasiones se observa cierto grado de ambigüedad de lo que significa

esta última lo cual muchas veces provoca una falta de referencias empíricas para la

adecuada implementación de dichos mecanismos en la gestión pública.

una ideal pero también una manera de tomar decisiones entre los miembros

de una comunidad y, a través de ella, regular la convivencia. Esta idea tan

sencilla no siempre es compartida por todos y todas. Cada persona puede

tener una idea diferente de lo que es la democracia y esto se da porque es un

concepto que tiene múltiples significados y dimensiones: como ideal, como

forma de vida, como régimen o sistema político, como un conjunto de valores.


Conclusiones:

Belsy :El medio ambiente y su protección han sido temas que en las últimas

décadas han ido ganando terreno solo a nivel político pero también académico y

científico las diversas ciencias y saberes humanos han presentado estudios y

análisis al respecto.

Darwin: En conclusión el derecho se ha constituido como un bien jurídico esencial

para la vida humana, que, ligado de forma intrínseca a la dignidad, garantiza que las

personas puedan desarrollarse en un ambiente adecuado y saludable que permita la

satisfacción de las necesidades básicas

Katrina: En conclusión, La democracia está protegida internacionalmente como base

del estado de derecho y de la organización del Estado. Son sus normas esenciales

el ejercicio democrático del poder político el respeto a las libertades cívicas y el

pleno vigor de una institucionalidad democrática. Aun surgidos de elecciones los

gobiernos pueden quebrantar estas normas cuando se usan los poderes del Estado

para imponer sus ideas como la única verdad y torcerla en función de los intereses

que se esconden detrás de estas ideas cuando se convierte a las personas en

instrumentos de los intereses de quienes usufructúan el Estado sometiendo a su

autorización el ejercicio de libertades y cuando las diferencias o los conflictos son

tomados como amenazas a la voluntad estatal que deben ser censurados

neutralizados o escarmentados para que no quede duda de quién ejerce la

autoridad.
Jeila : Como ya se la democracia es un sistema que garantiza la convivencia

pacífica de una sociedad y que además esta democracia es directa cuando la

decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo, a su vez Hay

democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por personas

reconocidas por el pueblo como sus representantes. Por último, hay democracia

participativa cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su

capacidaasociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia

directa en las decisiones públicas.

Jhon fred: EL medio ambiente y su defensa fueron temas que en las últimas

décadas lentamente han ganado lote no solo en el plano político sino además

académico y científico donde las diversas ciencias y saberes humanos han

presentado debates estudios y estudio al respecto.

Un territorio donde las diversas instituciones públicas encargadas de producir e

interpretar las reglas han creado diversos debates tanto en el plano a gusto como

teórico sobre el valor de entender y examinar al medio ambiente entendido como

medio ambiente sano en un derecho importante.

Neyder: En conclusión los derechos de nosotros los ciudadanos en el tema

ambiental es muy importante ya que merecemos un medio saludable donde habitar,

si alguien te quita esos derechos puede tener el peso de la justicia por violaciones de

las normas de la justicia ambiental.


Bibliográfica:

http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=67#:~:text=Democracia

&text=Término%20referido%20para%20designar%20a,del%20y%20para%20el%2

https://medioambiente.uexternado.edu.co/l a-garantia-de-los-derechosciudadanosdentro-

del-regimen-sancionatorio-ambiental/

También podría gustarte