Está en la página 1de 1

''Los Amos'' de Juan Bosch

1) Determinar el tema central del texto


El tema de esta obra se centraliza en la explotación de los obreros, hombres y mujeres que
valoralizan más a sus riquezas que a los seres humanos que le sirven con humildad.
2) Identifica las ideas principales que nos presenta el texto.
En este cuento resaltan los valores de explotación hacia los hombres. La falta de conciencia
no está dañando a todos ya que sin importar las condiciones nos explotan a todos como en los
trabajos y algunos maestros de las escuelas.
El amo no tiene ninguna conciencia por el obrero, a pesar del peón estar enfermo lo mandó a
buscarle la vaca que habia parido en la noche, sin importarle la salud del mismo. Prefiere que
el peón se muera a perder su propiedad.
3) Señala algunos asuntos temáticos que pueden inferirse en el texto propuesto
este cuento se desarrolla en la vida del campo, lo cual infiere mucho en la manera en cómo
estos hablan, se comportan y también es el trato.
4) Partiendo de las ideas principales identificadas en el texto narrativo leído,
redactar un texto expositivo de no más de tres (3) párrafos en donde queden
sintetizadas estas ideas.
En esta temática el autor nos muestra la tipología de las clases sociales, donde Don Pio, es el
dueño de los medios de producción, Cristino es quien vende su fuerza de trabajo y Herminia
es el proceso de transición del sistema feudal al capitalista. Trata temas como la crueldad, la
injusticia y el abuso o maltrato hacia la clase social más baja, situación que se vive a diario en
la Republica Dominicana, especialmente en el ambiente laboral de la vida rural.
Desde nuestros inicios el ser humano ha esclavizado a su misma raza. Este cuento es gran
contenido social, presenta la historia de la humanidad, la explotación del hombre por el
hombre. Muchos trabajares se pasan la mayor parte de su vida dando servicios y arduo
trabajo a una persona o empresa y al final, se marchan a sus casas, viejos, enfermos, cansados
y despreciados por el empleador, ya que este no será útil para su empresa.
Debemos hacer conciencia, de que por el hecho de que alguien trabaje para nosotros debemos
explotarlo y hasta humillarlo, y entender que por más empleado que sea una persona también
tiene derechos y no debe exceder sus límites y ser tan sumiso, ya que debe mantener una
actitud de respeto pero también de carácter, porque la diferencia entre clases sociales siempre
estará presente y sería conveniente tratar de mantener las relaciones personales al margen
porque ningún jefe tomará eso en consideración al momento de no obtener los beneficios
esperados de su obrero y ser trabajador no hace a nadie menos.

También podría gustarte