Está en la página 1de 7

Taller de practica de laboratorio caída

libre

Estudiantes:
Sara Isabel Gómez Vélez
María Paulina Ossa Loaiza
Miguel Ángel Salazar Salazar
Ximena toro morales
Nicol cuartas bedoya

Profesor:
Wilver Alejandro cruz

Grado:
11°5

2022
1R/= La diferencia es que el objeto puede tener más densidad que los diferentes
objetos lanzados.
2R/= Si, ya que la tecnología es una clave con la que mejorar la forma en nuestras
actividades diarias aportando herramientas inteligentes que nos ayudan a
informarnos, la tecnología nos ofrece actualmente algo más accesible y sobre todo
más eficiente
3R/=Según la tabla 1 y 3 a medida que transcurre el tiempo la altura disminuye
5. Diferente, ya que en los dos experimentos la dirección no es igual; si la
aceleración es en la misma dirección que la velocidad aumentará su rapidez y si la
aceleración apunta en dirección opuesta, disminuye
6. R/=Conclusión1: mediante la aplicación podemos saber cuál es la distancia que
recorrerá el objeto lanzado.
Conclusión 2: mediante esta técnica podemos saber la velocidad y el tiempo que
se demoró en caer el balón.
Conclusión 3: dependiendo la altura va a rebotar más el balón.

También podría gustarte