Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE LA ÉTICA

también llamada filosofía moral se ocupa de los valores y los principios morales como también
de las normas de vida de los seres humanos ya sean personales o universales.se encarga de si
un comportamiento es correcto o incorrecto.
Esta es una de las principales ramas de la filosofía encontrándose: la ética, la metafísica y la
histermologia. La ética no se ocupa de cómo ser sino que se ocupa de como se la clasifica, como
el estudio de los valores, las actitudes que tomamos, tanto como las creencias o las acciones
que realizamos en dichas creencias, esta se divide en Meta ética, ética normativa y ética
aplicada, ocupándose de cuestiones propias.
Podemos hablar del padre del no-cognitivismo el filósofo David Humé, creía que la virtud y el
vicio moral de este mundo no eran externos a nosotros sino que surgió de nuestro interior y se
prolongaban al mundo esto no es más que un sentimiento, creía que la razón estaba separada de
la moral, cuando vemos a personas hacer algo incierto si el sentimiento es positivo el acto es
moralmente bueno y si es negativo el acto es malo, si bien esto está relacionado con los
sentimientos ya que es parte del ser humano.

Semejanzas Diferencias.

*Los valores son cualidades positivas o *Los principios son universales y no dependen de
negativas inherentes a una persona, grupo u ningún tipo de condición o interpretación.
objeto. Son resultado de la interpretación que
realiza un individuo o grupo y tienen un *Los valores se pueden cuestionar o valorar. Por
fuerte componente sentimental. ejemplo, se puede decir que una persona carece de
valores éticos si su comportamiento es intolerable.
*Los principios son leyes o normas que
deben cumplirse para el funcionamiento *Los valores son conocidos a nivel general, pero
normal de un sistema. En el caso de los su puesta en práctica parte desde el compromiso
principios de conducta, podemos encontrar del propio individuo. Existen personas que no
que son utilizados como sinónimos para los respetan ciertos valores o no tienen compromiso
valores morales bajo los cuales una persona por estos.
rige su comportamiento.
*Los principios son normas que se recomienda
cumplir para que exista un buen funcionamiento a
nivel social.

*Los valores están muy relacionados con la


personalidad y el modo de actuación del ser
humano.

También podría gustarte