Está en la página 1de 4

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO Y ADMISIÓN DE USUARIOS AL SERVICIO

LDA. MARIANA LOMBARDO

SERVICIO DE LOGOPEDIA A DOMICILIO


Lda. Mariana Lombardo

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO Y ADMISIÓN DE USUARIOS AL SERVICIO

Aquellas personas que comiencen un plan de tratamiento o requieran de un asesoramiento por


parte de Mariana Lombardo, serán evaluados mediante pruebas estandarizadas y
observaciones o cuestionarios no estandarizados.

Para ello, la familia y el propio usuario (en el caso de personas mayores de edad) debe estar
informada de una serie de normas básicas de funcionamiento que ayuden a conseguir los
objetivos de esta evaluación y garantizar una buena organización de nuestro trabajo.

Estas normas de funcionamiento comprometen tanto a las familias/usuarios como al profesional


que lleva a cabo la evaluación y posterior asesoramiento y/o tratamiento.

Evaluación y diagnóstico: los primeros encuentros con la familia estarán destinados a evaluar
el caso y decidir sobre el mejor plan de acción. En la primera sesión, se citarán los
padres/usuario mayor de edad y se analizará la documentación e información aportada por
ellos. A continuación, se verá al usuario para llevar a cabo una observación en el entorno
habitual. A partir de allí se propondrá una evaluación individual ajustada a la problemática. Se
considera que esta fase es crucial en el proceso, ya que de ella dependerá la elaboración y
continuación de los objetivos de trabajo.

Regularidad, puntualidad y frecuencia de sesiones. La frecuencia y cantidad de encuentros


se establecerá por el profesional a cargo según las necesidades del caso. Cada una de las
sesiones tendrá una duración aproximada de entre 45 y 60 minutos. Es fundamental respetar el
horario asignado.

El profesional se compromete a que usted sea atendido a la hora que le fue propuesta, no
acumulando en ningún caso un retraso superior a 15 min. Si usted retrasa una cita, el
profesional no puede garantizar su atención más allá de la hora prevista de finalización.

Consultas de los padres/familiares. Los padres o familiares del usuario del servicio podrán
realizar las consultas breves que consideren necesarias toda las veces que se necesiten. En
caso de ser un tema más extenso para tratar con el profesional, se asignará un horario
específico considerado como nueva cita.

Profesionales externos. Solo con autorización expresa de los padres o del propio usuario en
el caso de la mayoría de edad, el profesional podrá ponerse en contacto con otros
profesionales relacionados con el usuario para la obtención de información adicional que
pudiera ser necesaria para completar el proceso de evaluación o durante el tratamiento para
una coordinación efectiva.

Honorarios. Se abonará el 50% del total de la valoración en la primera cita y el 50% restante a
la entrega del informe.

2
Lda. Mariana Lombardo

En el caso de sesiones de tratamiento, se acordarán las citas con antelación para poder dar
una continuidad y compromiso al tratamiento. Las sesiones estipuladas y acordadas se
abonarán a mes en curso antes de dar comienzo al tratamiento. En el caso que alguna sesión
sea anulada con antelación (24Hs), se recuperará en el horario previamente acordado entre el
profesional y el usuario. En caso que no pueda realizarse en el mes en curso, el usuario tendrá
un saldo a su favor para el mes siguiente.

Uno de nuestros grandes compromisos es la privacidad. Toda la información y datos obtenidos


en las evaluaciones y conversaciones con padres y profesionales externos se consideran
estrictamente confidenciales y serán tratados como tales.

Asimismo, cuando se trata de menores de edad, la legislación Española exige que ambos
padres o tutores legales autoricen su evaluación y tratamiento.

Si tras la lectura de estas normas tiene cualquier duda, no dude en preguntarnos.

Por favor, lean detenidamente la información que le presentamos y firmen abajo (según
corresponda a menor de edad o usuario adulto) si están de acuerdo para admitir su petición de
servicio y poder llevarla a cabo a la mayor brevedad posible.

Por otro lado, Mariana Lombardo, se compromete a desarrollar las tareas para las que fue
contratado su servicio con la mayor responsabilidad, diligencia y profesionalidad posibles.

Fdo. Mariana Lombardo

AUTORIZACIÓN MENOR DE EDAD

Yo _____________________________________________ (Nombre y Apellidos)

Con DNI: _____________________ En calidad de _______________________ (Padre/ Madre


/ Tutor legal) del menor _________________________________________ (Nombre y
Apellidos).

AUTORIZO a Mariana Lombardo a evaluar e intercambiar información profesional relacionada


con el menor a mi cargo.

Firma: _______________________________

3
Lda. Mariana Lombardo

AUTORIZACIÓN MENOR DE EDAD PARA EL OTRO PROGENITOR/TUTOR

Yo _____________________________________________ (Nombre y Apellidos)

Con DNI: _____________________ En calidad de _______________________ (Padre/ Madre


/ Tutor legal) del menor _________________________________________ (Nombre y
Apellidos).

AUTORIZO a Mariana Lombardo a evaluar e intercambiar información profesional relacionada


con el menor a mi cargo.

Firma: _______________________________

AUTORIZACIÓN PARA MAYOR DE EDAD

Yo _____________________________________________ (Nombre y Apellidos)

Con DNI: _____________________ En calidad de _______________________


(usuario/representante legal) de _________________________________________ (Nombre y
Apellidos del usuario que precise tutor legal).

AUTORIZO a Mariana Lombardo a evaluar e intercambiar información profesional relacionada


con la problemática a tratar.

Firma: _______________________________

*NOTA: En caso de que no quiera compartir información con algún profesional en


concreto, por favor especifíquelo en este apartado

NO autorizo a compartir información con_____________________________________

En Madrid, a _____ de _______________ de _________

También podría gustarte