Está en la página 1de 22
“pave 2022 a = i \ Tal vez no tengamos todas las riquezas del — —— Junta tenes ede YOLANDA \\_ CABALLERO INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA penta 905 nfs Y nidas sobre qué es y por qué se conmemora el dia de) trab “nse aiariamente realizan los papitos para sostener el hogar y a los miembros de | que cloramente realizes pap we DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA — Ph ‘una cordial bienvenida, nidos y nidas llegaran con un adulto responsable a Ig ws, apkano ads los protocols de biseguridd y practando los nuevas sats parse aj0, esa labor !a familia, contacto fisico. ; Realizamos las rutinas diarias del hogar in nuevo encuentro en la uds. I Dia del Trabajo, también conocido como Dia Internacional de los Trabajadores, se celebra el 1 de mayo en casi todo el mundo. Es una fiesta del movimiento obrero mundial en ‘conmemoracién de sus luchas sociales y laborales. EI Primero de Mayo, como también se lo denomina, es considerado como un aia para exigir reivindicaciones laborales 0 realizar mejoras a las condiciones de los trabajadores, Basadas en esta informacién y reseda dialogo con nidos y niéas sobre el trabajo de cada uno de Jos papitos, para que sirve que trabajen y en que beneficia a las familias, En esta conversacién resaltaremos los trabajos que realizan los papitos de cada uno de los niéos y nidas, les preguntare a que se dedican sus padres y la importancia de valorar ese esfuverzo que ‘hacen los papitos y mamitas por su bienestar, les entrego una lémina la cual hace referencia al dia del trabajo para colorear o decorar a su gusto. AMBIENTACION PEDAGOGICA RECURSOS MATERIALES Sills y mesas con el gistanciamiento necesario, protocolos | Protocolos de Blosegurided, jab6n, agua, alcoho, de bioseguridad para la atencién de los niéos y nidas, tapabocas, rondas infantile, canciones, lémina. Punto de lavados de manos, zona de desinfeccién de ‘manos y objetos, areas limpias y desinfectadas, espacio libre para la realzacién de ejercicios, INICIO jando con la oracién para agradecerte a Dios por un DESARROLLO CIERRE colores, ; OBSERVACIONES doy numer y neo poukioig aun an la ackjveteo dando eq epywcor ore Jelir crmampencu om Papel. . wun eoftit@xd wu Ja loa wine oa aportaren of foe Sratoes FIRMA AGENTE EDUCATIVO: ae. ob AE: YOLANDA CABALLERO L 1A PASCUALA, MARTES 3 DE MAYO DE 2022 . INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA nidos y nidas sobre el Derecho a tener una familia y a no ser 5 Los nidos, las nidas Y los adolescentes tienen derecho a tener y crecer en el 5 acogidos y no ser expulsados de ella ase DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA 1 — Ton afectuoso saludo recibo a cada uno de los niéos y nidas a fa llegada a la Jos protocolos de bioseguridad y dar inicio a las rutinas diarias que nos pe ‘jomada lena de muchas experiencias significativas en su desarrollo, ‘DERECHO FUNDAMENTAL DE LOS NINOS A TENER UNA FAMILIA Y NO SER SEPARADO DE ELLA 1. La Consttucén Politica de Colombia contempa el amparo de la fami come insttucén| basica de la sociedad en su articulo 50. Asimismo, consagra la obligacién del Estado y la |. sociedad de garantizar la proteccién integral de ésta en el articulo 42 (1), junto con la inviolabilidad de (a intimidad de la misma prevista en el articulo 15 de la Cata2) Este derecho debemos hacerlo valer en todos los nidos y nidas del mundo, todos los niéos deben tener una familia que siempre los proteja los ampare y estén siempre al cuidado de ellos, hay diferentes tipos de familia pero la funcién sigue siendo la misma protegerlos y darles mucho amor, Ensedarle a [0s eparado de ella, en de la familia, WS, reaizaremas | ermitré tener una | INICIO DESARROLLO Cada uno nos diré por quién esté conformada su familia 0 con quien viven, para saber cdmo esta conformada su familia. Haremos juego de roles y los niéos y niéas les pediré que imiten a algin ‘miembro de su familia, 0 un gesto, una frase algo que identifique a su familia, podremos usar disfraces, atuendos, gafas entre otros, CIERRE AMBIENTACION PEDAGOGICA Sills y mesas con el distanciamiento necesario, protocolos de bioseguridad para la atencién de los nidos y niéas, punto de lavados de manos, zona de desinfecciin de ‘manos y objetos, dreas limpias y desinfectadas. Peta wife Au Po prow poleleres Spee, VOdo I Welw, FIRMA AGENTE EDucATIvO: OBSERVACIONES - 2 pri Cer Qchovtde gy for nine y wi RECURSOS MATERIALES Protocolos de Bioseguridad, jabén, agua, alcohol, tapabocas, rondas infantiles, canciones, disfraces, atuendos, objetos, etc. Tabb y nidas identifiquen y describan su nicleo familiar, esas personas que viven cor en su hogar, las cuales son las encargadas de darles amor y protecci6n. DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA Con afectuoso saludo recibo a cada uno de los nigos y niéas a la legada a la UDS, realizaremos los protocolos de bioseguridad y dar inicio a las rutinas diarias que nos permitié tener una | Jornada llena de muchas experiencias significativas en su desarrollo, A los nidos y nidas les pregunto qué es la familia y como esta conformada a familia de cada quién? Escuchare atentamente sus respuestas para dar inicio a nuestra conversacién del dia sobre la familia. La familia son esas personas que viven diariamente con nosotros en nuestro hogar, aunque tenemos mucha mds familia hoy hablaremos de los que viven en casita con ‘Nosotros, quienes son, cual es el parentesco que tiene, ah que se dedican, que actividades realizan en familia, que programa les gusta ver, cudles son esas rutinas diarias que realizan con la familia. Observaremos el video que les tengo preparados para hoy, el cual nos ayudara a que ellos puedan describir su familia. https://www.youtube.com/watch?v=Xz_FpaoGfLQ Con revistas y periddicos viejos, recortaremos y pegaremos en la cartulina los miembros de la} familia con que vive cada uno de los nidos y nidas y lograr formar el ntcleo familiar de cada uno | de los nidos y niéas de la uds. AMBIENTACION PEDAGOGICA Sillas y mesas con el distanciamiento necesario, protocolos de bioseguridad para la atencién de los nidos y nidas, | tapabocas, rondas infantiles, canciones, video, revisas punto de lavados de manos, zona de desinfeccién de y periédicos viejos, cartulina, goma, tijeras, ‘manos y objetos, éreas limpias y desinfectadas. nareadores) DESARROLLO CIERRE RECURSOS MATERIALES Protocolos de Bioseguridad, jabén, agua, alcohol, OBSERVACIONES Er oto achtviclad Consciwun Guin epuLiven Con Ae yo y coy quinn ce cllon epplrcarart Cou uy peepee pales Qiuun ww wuowe 1 quam x pore Ly F eS 2S | UNIDAD DE SERVICIO: DE SER a LUGAR Y FECHA LAPASCUALA, JUEVES 5 DE MAYO pe poe eLERO 7 = E2022 | EXPERIENCIA: | TENGO MAMA Y PAPA ae ; 40 DE LA EXPERIENCYy | | Ensedarles el valor fundamental de la familia y lo importantes ue son los padres DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGG; Buenos das amiguitos cémo estén? Este es un saludo de amisteg, que bien, con entusiasmo alegria recibo a cada uno de los nidos y niéas para pasarlos a Sus respectivas posiciones y oe dar inicio a las rutinas diarias, brindandole primeramente una oracién a Dios y darles gracias al estar un dia més juntos y estar todos y nuestras familias bien de Salud, Cada miembro de la familia juega un papel muy importante para el desarrollo de! nido y fa niga, | porque cada uno le aporta algo distinto, nuevo y diferente a su educacién y a su forma de ver fl | vida, : | - Mama | Tanto papas como mamas se convierten en los primeros referentes de los nigos (después estarén “los profesores, los amigos, los hermanos, los famosos...), pero es inevitable hacer una distincién | entre padres y madres. Y es que el hecho de que la mamita te haya cargado durante nueve meses en su vientre hace que se cree un vinculo que nada ni nadie va a poder romper jamés, INICIO DESARROLLO - Papa | Y mientras las madres tienen un botiquin de primeros auxilios lleno de besos curativos y otras | héroes de los nidos. Con ellos juegan a salvajadas y hacen un montén de cosas disparatadas, | Con plastilina elaboraremos a mama y papa, con mi ayuda y dandoles plastilina a cada niéo | ‘moldearemos las figuras masculina y femenina en simbolo de mama Y papa o que elaboren uno de | | 10s dos, como ellos Io prefieran, AMBIENTACION PEDAGOGICA RECURSOS MATERIALES Silas y mesas con el distanciamiento necesario, protocoas | Protocolos de Biosegurdad, jabén, agua, alcoho, de biosegurided para la atencién de los niéos ¥ ni8a5, | tapabocas, rondas infantiles, canciones, platiina. Punto de lavados de manos, zona de desinfeccién de manos y objetos, éreas limpias y desinfectadas, CIERRE OBSERVACIONES AL quo ce nausde pysdinun Counter aunide Frome mame y Quote Lfoum porpa y FIRMA AGENTE EDUCATIVO: medicinas, los padres son los grandes héroes de los nidos. Sin caer en mentiras, los padres son los | RUMBA TE RAPIA oe =aeemreete = | ios invaluables, Col adquieren hébitos positives, energia y mejoran Dy valores, DESCRPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA noes una mna cordial bienvenida, nidos y nidas llegaran con un adulto responsable a la US, iplicando todos los protocolos de bioseguridad y practicando los nuevos saludos para evitar ef 2 g ‘ontacto fisico. © | Los nidos y nidas llegaran con ropa comoda y apta para realizar diferentes actidades fisicas que | a 10s permitirdn estimular ‘po y la mente. | -— - : — | DESARROLLO RECURSOS MATERIALES AMBIENTACION PEDAGOGICA mesas con el distanciamiento necesario, protacoles Protocolos de Biosegurided, j20én, agua, akonol, a | ‘eguridad para la atencién de los nidos y nidas, | tapabocas, rondas infantlles, canciones, muska. | fe lavados de manos, zona de desinfeccién de | objetos, areas limpias y desinfectadas _—— ral OBSERVACIONES _ a | a | Una Yevopin uy nrobue en | : Wits Ae moston enrtusra fe ! dalowet 4 le qato Lx eke ucelad . un eta __\VelVeremos oO omar le aclout [uno Macrco LA PASCUALA, LUNES 9 DE MAY DIA DE LA MADRE ___INTENCIONALIDAD DE LA DE 2022 EXPERIENCIA el mes de mayo es dedicado por tradicién a la celebracién y reconocimiento de la funcién que cumplen las madres en la sociedad. Por ello desde el HCB nos vinculamos a esta celebracién con el propésito de fortalecer los vinculos con la familia y hacer de este dia un momento de esparcimiento y agradecimiento por su labor. ____DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDaGdcica | | Dandotes una coral benvenda, ros y nidas legaran con un aduto responsable a la UDS, | aplicando todos los protocolos de bioseguridad y practicando los nuevos contacto fisico. | Realizamos las rutinas diarias del hogar iniciando con la oracién para agradecerle a Dios por un | ~ ' nuevo encuentro en la uds. Saludos para evitar ef INICIO | Le explico a los nidos y niéas sobre celebrar el Dia de las madres, conmemorar esta fecha y demostrarles todo nuestro amor a esos seres ‘maravillosos que nos trajeron al mundo y que dia a dia nos muestran todo su amor a nosotros con todas sus acciones pilar fundamental de la familia, Coloco 4 los nidos y niéas en circulo, generar confianza en ellos, para mantenernos bien y ser ef Si Se es mas cémodo todos en ef piso, al igual yo para comienzo hablandoles sobre ef festejo que se avecina, el cual es el dia | de las madres, por lo que durante a semana se estardn realizando diferentes actividades para conmemorar su dia. DESARROLLO _ Les leo el articulo que tengo preparado para hoy en honor a las mamitas y les hago saber que el | mejor regalo que le podemos dar a ‘nuestras madres es quererlas, respetarlas, valorarlas, ayudarlas | “| ¥ estar siempre pendiente de ellas asi como ellas lo estan de nosotros. AMBIENTACION PEDAGOGICA RECURSOS MATERIALES SIRS Y mess cane dstendementa necesri,protoas|Protocous de Bosegurde, jebén, apie, aohol de bioseguridad para Ia atencién de los nidos y nidas, unto de lavados de manos, zona de desinfecciin de mas y objeto, éreaslinpis ydesnfectada, Jibre para lar Lealeacién de ejercicios CIERRE tapabocas, rondas infentiles, canciones, lectura, dialogo. espacio A FIRMA AGENTE EDucar, VO: Ce i [ UNIDAD DE SERVICIO: MUNDO MAGICO AE: YOLANDA CABALLERO L. LUGAR Y FECHA: LA PASCUALA, MARTES 10 DE MAYO DE 2022 EXPERIENCIA: INICIO DE ELABORACION DE MANUALIDADES PARA EL FESTEJO DEL DiA DE LAS MADRES. INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA El mes de mayo es dedicado por tradicién a la celebracién y reconocimiento de la funcion que cumplen las madres en la sociedad. Por ello desde e! HCB nos vinculamos a esta celebracién con el propésito de fortalecer los vinculos con la familia y hacer de este dia un momento de esparcimiento y agradecimiento por su labor. DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA Iniciamos nuestras rutinas diarias con la verificacién de los protocolos de bioseguridad, luego en el érea de trabajo para iniciar dandole gracias a dios por nuestro bienestar y todo lo que nos brinda dia con dia, pasamos a recibir los primeros alimentos del dia y luego pasar al tema, el cual esta semana nos estaremos preparando para festejar u homenajear a las madres por su dia este préximo viernes. INICIO Hoy iniciaremos a elaborar los elementos decorativos para la fiesta, con papel de colores, tijeras, goma, entre otros implementos del medio o disponibles en la uds y elaboraremos cadenetas y demas decoraciones. Recordaremos la conversacién del dia de ayer, en donde hablamos sobre el festejo del dia de las madres que realizaremos muy pronto. DESARROLLO | | celebracién del dia de las madres. Les preguntare como se sintieron y que fue lo que mas les gusto de la actividad, se hace el recuento del dia y les muestro los Implementos decorativos realizados en este dia. CIERRE AMBIENTACION PEDAGOGICA RECURSOS MATERIALES Silas y mesas con el distanciamiento necesario, protocolos | Protocolos de Bioseguridad, jabdn, agua, alcol de bieseguridad para la atencién de los niéos y niéas, | tapabocas, rondas infanties, canciones, papel a into de lavades de manos, zona de desifeccén de | coors, tieras,gome, implements decorates. ‘manos y objetos, dreas limpias y desinfectadas, espacio ‘bre para la realizacién de ejercicios, OBSERVACIONES | Por lo que elaboraremos entre todos, cadenetas e otros implementos decorativos para amenizar la Sew os F[umpao 0€ seavico. —= [PAD DE SERVICIO: _| MUNDO MaGICO[Ae: YOLANDA cana ROL RO L. LUGAR Y FECHA: | LA PASCUALA, MIERCOLES 11 DE mayo DE 2 LEXPERIENCIA: | CARTAS A MAA 9 ea INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA es : ) Que cada niéo y niéa pueda expresar el gran amor que siente por su mamita en de amor y realizada por ellos mismos. DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA Se realiza recibimiento de los nidos niéas y padres de familia, Se realiza protocols de bioseguridad. Lavado de manos y desinfeccién (en los momentos claves Y cada vez que sea nnecesario), Ingreso al entorno pedagdgico. Oracién y saludo. Llamado a lista, Tiempo de comidas una carta llena INICIO De acuerdo al tema de la semana, el cual consiste en la elaboracién de diferentes detalles y elementos decorativos para celebrar el dia de las madres, les entregar otros implementos a los nidos y niéas para realizar otra actividad. Hare que los nidos y nidas elaboren una carta para sus mamas, con mi ayuda para que sean unas cartas llenas de amor para sus madres. DESARROLLO Les entrego los diferentes materiales para la elaboracién de las cartas, les preguntare que quieren expresar en ella y les brindo mi ayuda, para que con los diferentes materiales quede bien bonita. Cada carta sera Unica y especial, en ella estard reflejado el gran amor de los nidos y nidas hacia sus madres y mostrarselo a través de esas cartas realizadas por ellos mismos., previamente les habré solicitado a cada mamita una foto con su nido 0 nida que nos sirva para una cartelera para CIERRE la celebracién del dia de las madres. AMBIENTACION PEDAGOGICA RECURSOS MATERIALES Silas y mesas con el distanciamiento necesario, protocolos | Protocolos de Bioseguridad, jabén, agua, alcohol, de biaseguridad para la atencién de los nidos y niéas, | tapabocas, rondas infantiles, canciones, papel de punto de lavados de manos, zona de desinfeccién de colores, tijeras, goma, implementos decoratvos. manos y objetos, reas limpias y desinfectadas, espacio libre para fa realzacién de ejerccios. OBSERVACIONES aroh a. eoleviotad fur gh fowls X ye 0 co Wien apor Lie nealixen Jy coda ello 2y parroven us qs cyano leur + FIRMA AGENTE EDUCATIVO: A _| 1A PASCUALA, JUEVES 12 DE MAYO DE 2022 DiA DE LA ENFERMERA : INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA los niéos y nidas identifiquen esta gran labor que realizan las enfermeras en todo el mundo. DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA Aplicando los protocolos de bioseguridad y ubicando a cada nido o niéa en sus posiciones, iniciamos on las rutinas del dia, primeramente la oracién Para dar gracias a Dios por permitimnos estar ‘aqui nuevamente y poder realizar esta jornada, pasamos al lamado 2 lista, verifcacién del estado de salud y luego recibir el primer tiempo de comida, INICIO. £1 Dia Internacional de la Enfermera se celebra en Colombia todos los ados el 12 de Mayo, es un dia muy especial para todas aquellas enfermeras responsables con su trabajo. Muy seguramente es posible que en nuestro grupo de madres usuarias tengamos el placer de tener una mamita enfermera, por eso en este dia les explico a los nido y nidas de que se trata esta profesién que actividades realizan las enfermeras y como juegan un papel DESARROLLO muy importante en la sociedad para cuidar de todos nosotros y nuestras familias y que juegan un papel muy importante frente a lo que vivos con la pandemia covid-19. Observaremos el video donde nos orientan como realizar el gorrito de enfermera, para luego crearlos entre todos y elaborarnos a cada quien nuestro gorro de enfermera y tomarnos una foto CIERRE en honor a las enfermeras. AMBIENTACION PEDAGOGICA RECURSOS MATERIALES Protocols de Bioseguridad, jabén, agua, alcohol, Sillas y mesas con el distanciamiento necesario, protocolos de bioseguridad para la atencién de los niéos y niéas, | tapabocas, rondas infants, canciones, catulina punto de lavados de manos, zona de desinfeccién 4] biencs, goma, tijeras, marcador rojo. manos y objetos, areas limpias y desinfectadas, espacio Iibre para la realzacén de ejercicos. OBSERVACIONES Ex phicn ales mtier y yorar a Toler wet | hoeun Low fo que ce Fue worl Solud artke hum rae ae wher Ae yrondore temeceso pronte ea alloy _| FIRMA AGENTE EDUCATIVO: eA eR AE: YOLANDA CABALLERO ) MAGICO \D DE SERVICIO: ‘MUNDO ee Y FECHA: LA PASCUALA, VIERNES 13 DE MAYO DE 2022 EXPERIENCIA: FESTEJO D/A DE LA MADRE INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA amor. Agasajar a las mamitas de la UDS en su dia y que los nidos y nidas les demuestren todo su DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA INICIO. indoles una cordial bienvenida, nos y nis y sus mamitas para realizar a clebracin del oa de las madres, donde abra mucho amor, nidos recitando frases o poesias entre ‘muchas cosas mas, DESARROLLO CIERRE Feliz dia de la Madre AMBIENTACION PEDAGOGICA RECURSOS MATERIALES Sillas y mesas con el distanciamiento necesario, protocolos de bioseguridad para la atencién de los niéos y niéas, unto de lavados de manos, zona de desinfeccién de anes y objets, éreas limpias y desinfectadas. OBSERVACIONES Coupon flon Joo amie fla elute econ Protocolos de Bioseguridad, jab6n, agua, alcohol, tapabocas, rondas infantiles, canciones, misica. os este nuevo dia dando un saludo afectuoso y haciendo juntos una — i y niéas cémo estén, como se sienten en este nuevo dia, “se Los animaré a entonar cantos motivadores que nos llenen de energia Para este nuevo ‘a ie ini rutinas diarias. ‘e d ‘| La actividad programada para el dia, el cual consistird en que los niéos Y nidas ana a 4 familiar con el que viven. Cada 15 de mayo se celebra el Dia Internacional de la Familia, y aunque la familia es importantisima cada dia del ado y en cada momento de la vida, en los HCB le queremos hace homenaje a las familias y ensedarles a los nidos y nidas el valor fundamental de la familia ylo} importantes que son los padres, madres, abuelos, tios, primos, hijos, hermanos, nietos... Por eso debemos crear conciencia en nidos y nidas la importancia de valorar a nuestras familias, respetarlas y fortalecer cada dia més los vinculos afectivos de nuestas familias usvaris, Les leo el articulo que tengo preparado para hoy en honor a la unién familiar, y seguir fortaleciendo esos lazos afectivos entre nidos, nidas y sus familias. CIERRE A cada nido y nida les entrego una hoja en blanco, pinceles y temperas para que dejen volar su imaginacién y dibujen su familia y asi presentar su dibujo en el festejo del dia de la familia. AMBIENTACION PEDAGOGICA | RECURSOS MATERIALES Sillas y mesas con el distanciamiento necesario, protocolos | Protocolos de Bioseguridad, jabén, agua, alcohol, || de bioseguridad para la atencién de los niéos y niéas, | tapabocas, rondas infantis, canciones, lect punto de lavados de manos, zona de desinfecciin de manos y objetos, areas limpias y desinfectadas, espacio Jibre para la realizacién de ejercicios, dialogo, hojas, temperas, pinceles. OBSERVACIONES Pave bes Wire. 2 rowporteute le, : aan qu evirter entre Aus pages’ wiwsr y rtrvou ake Kolo foe tq eon obusler . eM Y Olver unter 4 ve a. we p. ek udtmes | Conver FIRMA AGENTE EDUCATIVO: a: | | Conmemorar, valorar y respetar la labor brindada Gi los docentes, maestros, aoe ‘educativos y madres comunitarias con la educacién en nuestro pais, Un fraternal saludo a los nidos y niéas que Ilegan a la UDS, apicando faite bioseguridad para pasar al are de trabajo y asi iniciar las rutinas diarias, los ¢ inicio a nuestro tema de dia. ‘i Conversaremos de un tema sumamente importante, como es el dia de| maestro, Para luego dg INICIO EI Dia del maestro es una festividad en la que se conmemora a las Personas que se dedican a : ensedar a estudiantes de manera profesional, son esas personas que después de nuestras familias estén presente por mucho tiempo en nuestras vidas y que ademas nos roporcionan cuidados, ensedanza y mucho mas, por eso se les debe respeto, carigo, valorar ¥ conmemorar con ellos esta fecha. DESARROLLO | Decoraran una Iémina alusiva a mi trabajo como madre comunitaria, para dar mayor | entendimiento a los nidos y nidas obre la labor de la docencia, AMBIENTACION PEDAGOGICA ‘RECURSOS MATERIALES Protocolos de Bioseguridad, jabén, agua, alcohol, f Sillas y mesas con el distanciamiento necesario, protocolos de bioseguridad para la atencidn de los nidos y niéas, tapabocas, rondas infantiles, canciones, lamina, punto de lavados de manos, zona de desinfeccién G2 colores, ‘manos y objetos, éreas limpias y desinfectadas, espacio ‘ibre para la realizacién de ejerccios, OBSERVACIONES a Croor an ef into af votlor a oer eae que debs Vonr clude wirio me eats (o enol 1h furdoamanhol om Me ti Guu cbrole ywie 24 gute A Foy papel foe a do at aud nanos pale: ce (ako Ae Co le alee ea he ge ‘ppao DE SERVICIO _| MUNDO MAGICO AE: YOLANDA CABALLERO a LA PASCUALA, MIERCOLES 18 DE MAYO DE 2029 |e Te 10S DEMAS MIEMBROS DE MI FAMILIA ee INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA - je de la familia, aunque no convivan en is Identficar todos los miembros el mismo hogar, saber que I ; tenemos otros familiares que hacen parte de nuestra vida e historia, DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA Organizamos a los niéos y nidas en semi circulo, para realizar la ruting Giaria y realizar ig oracién y la bienvenida, les explico la actividad del dla y pongo los materiales 4 utifgar @ disposicion de los niéos y niéas. Iniciamos escuchando los saberes previos de los nidos J niéas sobre los diferentes miembros de la familia que cada uno de nosotros tenemos, si tienen hermanos, cuéntos son y cémo se llaman, tios, abuelos, primos etc. Con canciones infantiles y diferentes juegos y actividades are que cada uno de Jos nidos y nidas digan quienes son esos otros familiares que hacen parte de su vida y entorno, Como es su relacién con ellos, que actividades realizan en familia, si visitan la casa de otros familiares, en fin que ellos describan los demas miembros que hacen parte de su INICIO | DESARROLLO familia Con periddicos y revistas viejas, recortaremos y pegaremos los demas miembros de la familia, aremos por cada niéo y nida su familia la representacién de ella. CIERRE AMBIENTACION PEDAGOGICA RECURSOS MATERIALES Sillas y mesas con el distanciamiento necesario, protocolos | Protocolos de Bioseguridad, jabén, agua, alcohol, de bioseguridad para la atencién de los nidos y niéas, | tapabocas, rondas infantiles, canciones, revistas, unto de lavados de manos, zona de desinfeccién de | periggices, titres, goma, marcadores. ‘manos y objetos, areas limpias y desinfectadas, espacio lore para la realizacién de ejerccios. OBSERVACIONES Come en aitos ele nee y nino nis qe Gnntven am of Oe for aowoer eon quai anu brvion er bteee whine aul Ivogeu 3 ceplicast Cu" FIRMA AGENTE EDUCATIVO: 0 eae UNIDAD DE SERVICIO: | MUNDO MAGICO AE: YOLANDA CABALLERO L. | LUGAR Y FECHA: LA PASCUALA, JUEVES 19 DE MAYO DE 2022 | EXPERIENCIA: MI ARBOL GENEALOGICO INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA | Representar graficamente el drbol genealdgico de cada uno de los nidos y nidas y asi identificar Ja descendencia de cada uno de los nidos y nidas, - DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGGGICA Dandoles un cordial saludo y bienvenida al hogar, utilizando todos los protocolos de bioseguridad para evitar aglomeraciones y el distanciamiento necesario, el saludo de hoy seré cantando "BUENOS D/AS AMIGUITOS COMO ESTAN", Jos ubico en sus respectivas posiciones, iniciando las rutinas diarias dandoles gracias a Dios por permitir tenerlos conmigo hoy y poder permitir que adquieran cada dia més conocimientos, | Con la colaboracién previa de los padres de familia, enviando las fotos y datos de los | otros miembros de la familia de cada uno de los nidos y nidas, estaremos elaborando hoy | el drbol genealdgico de cada uno de ellos. | Basicamente lo aremos con los abuelos paternos y maternos, padres y los nidos, tienen hermanos. | En un pedazo de cartulina iremos ubicando desde el adulto mayor hasta llegar al nido 0 | nida del heb. } INICIO nidas y si |Al finalizar cada nido y nida hard la presentacién de su drbol genealégico, presentando a |los miembros de su familia. AMBIENTACION PEDAGOGICA RECURSOS MATERIALES | Silas y mesas con el distenciamiento necesari, protocol | Protocolos de Bloseguridad, jabén, agua, alcohol, de bioseguridad para la atencién de los nidos y niéas, tapabocas, rondas infantiles, canciones, fotos, unto de lavados de manos, zona de desinfecci6n de ‘manos y abjetos, éreas limpias y desinfectadas, espacio libre para la realiacién de ejerccios. cartulina, marcadores. _OBSERVACIONES En are apLevidrd Courutnus par 2f wine quber 2a yrow (uu por 4 quent PL prrenda ror ofeeto pour : { FIRMA AGENTE EDUCATIVO: Yolande Cvihotle Soyoure - OLANDA CABALLERO 1 UNIDAD DE SERVICIO: _| MUNDO MAGICO AE: Y LUGAR Y FECHA: LA PASCUALA, VIERNES 20 DE ma EXPERIENCIA: ACTIVIDAD FISICA YO DE 2022 En esta etapa en la que se encuentran los nidos el hcb 0 en las actividades comunitarias, INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA 'a actividad fisicg Consiste en Jugar, realizar algin deporte o aficién y desplazarse de form. DESCRIPCION DE LA EXPERIENC| y las nidas, 4 activa en el entomo familiar, en 1A PEDAGOGICA as llegaran con un aduito res Ponsable a la Ups, ¥ Practicando los nuevos saludos ara evitar ef | 9pta para realizar diferentes actividades fiscas que Déndoles una cordial bienvenida, nidos Y ni | aplicando todos fos protocolos de bioseguridad 8 | contacto fisico. s Los nidos y niéas llegaran con ropa cémoda y ‘nos permitirén estimular el'cuerpo y la mente. 9 3 9 & 3 a y E c AMBIENTACION PEDAGOGICA Sills y meses con el distanciamiento necesario, protocolos de bioseguridad para Ia atencion de los niéos y niéas, Punto de lavados de manos, zona de desinfeccién de anes y Objetos, éreas limpias y desinfectadas. RECURSOS MATERIALES Protocolos de Bioseguridad, jabén, agua, alcohol, tepabocas, rondas infantiles, canciones, misica, implementos deportivos. AE: YOLANDA CABALLERO L UNIDAD DE SERVICIO: LUGAR Y FECHA: __| LA PASCUALA, LUNES 23 DE MAYO DE 209 | EXPERIENCI CONOCIENDO LOS DESASTRES NATURALES INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA Los seres humanos debemos mantener la equidad en el Planeta, viviendo en armonia con k los demas elementos de la naturaleza (animales, montadas, drboles, rios, ‘mar, plantas, etc). Deb cs tac estudiar, investigar, conocer y entender los diferentes fenémenos naturales que suceden a nuestro 7 alrededor, sin temerles, pero si fespetindolos como un elemento mas de nuestro maravilloso mundo, DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA Recibo a los nidos y nidas con mucho entusiasmo, logrando romper el hielo, ponemos en prctica alguno de los nuevos saludos por el tema de auto cuidarnos y los Voy acomodando en sus respectivas posiciones, ya ubicados pasamos a realizar una cancién de bienvenida, verficamos si estamos todos haciendo el llamado a lista y que ellos identifiquen quien de sus compaéeros se| encuentran, realizaremos a oracién y paso a la Primera actividad del dia como es ingerir el primer tempo de alimentos cspuestoen la minuta | de icbf. Para hoy tenemos un tema de mucha importancia y que si aprendemos o le ensedamos a nuestros | nidos y nidas sobre los diferentes desastres naturales que hay podremos salvar vidas, | En una cartelera previamente elaborada les mostrare a los nidos y nidas las diferentes 0 principales desastres naturales que existen cuales son, que puede suceder, que debemos hacer en | cada uno de esos casos, cual de ellos conocen o les ha tocado vivir. | La intencén es que fos nosy nidas los identifiquen y sepan cémo actuar en esos momentos, | cual sucede con frecuencia en nuestro entorno y lograr una mayor asimilacién del tema. Al terminar las diferentes rondas y actividades, sentare a los niéos y niéas en circulo y haremos un recorderis de fo conversado durante la experiencia pedagdgica, a cada uno les preguntare de que hablamos y cudl es el fenémeno que més han visto. AHBIENTACION PEDAGOGICA RECURSOS MATERIALES Silas y meses con el dstanciamiento necesario, protocoos | Protocolos de Blosegurdad, jabén, agua, alcohol, de bioseguridad para la atencién de los nidos y nidas, tapabocas, rondas infantiles, canciones, laminas, unto de lavados de manos, zona de desinfecciin de | carteleras, Manos y objeto, érees limpias y desinfectadas, espacio libre para la realzacn de ejrccios, INICIO DESARROLLO CIERRE OBSERVACIONES Errwianes o eougun fir owiar tres ae Fue iow Nut Conauncwot. [eon gon brs tigken Lay fos _jncdandase“s FIRMA AGENTE EDucATWo; olouclin Gettr [uMAD DE SERVICIO: _| MUNDO MAGICO EXPERIENCIA: ___| LOS FUERTES ViEHTOs ; [_INTENcIonaLA0 DE LA ExPERENGA-—————___] | Ensedarle a os niéos y niéas sobre el fenémeno del viento, que sucede ‘Cuando este fenémeno ocane a fuerte y ue podemes hacer para protegernos de los vientos cusndo son muy fuentes a? & MU in DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGiIcA os ventos son fendmenos naturales que no podemos evtar, pero si podem riesgos a nuestra integridad Fisica, en cartelerarealiz las siguientes ry COMO PREVENIR: Cre puertas y ventanas para evitar corientes de are que puedan llevar a Ig Retire de balcones y azoteas las macetas y todas los objetos que puedan Revise las viviendas para que no haya cornisas, balcones Y fachadas en cascotes y escombros, Erte salir de excursién 0 de acampada hasta que no se restablezce la normalidad, Proce aaa ls despazamiets por crete yen cos de haces extreme as precucines, ‘Se recomienda el uso de transporte péblico. Las motes y los vehicules de grandes dimensiones que offecen una furgonetas, vehicules con remolgue o roulottes) corren el peligro de COMO ACTUAR: | | Este caminar por jardines 0 zonas arbolades. | | Ase de mus, casas vejes,andamis, letreros hminosos, | vent ‘Lospostes de luz y torres de tens son peigrosos, Algjese y en caso de riesgo avise al 1-1-2. | En caso de riesgo por griias de construccién, avise inmediatamente al 1-1-2. |B pore alee ce costa foes, rasrs mrtines, ‘espigones de mueles, et.) para evar ser golpeado o arrastrado orb acin 4 rs tomar meds para evtar ma "comendaciones; Mai rotura y caida de cristales, aer ala calle, imal estado que pueden produc catias ge | INICIO ran supercede contacto con el viento (camions, volcar ante vientos transversales, 9 vallespubltares y demds estacturs que puedan ser derbads pore! 3 & & 4 las ola, Grove despa yon precauctn antl pale presencia de obstéculs en aio gps de vento que le hagan perl antl de | 54 vehlculo, especiaimente en fos adelantamientos, + £1te el lamar por teléfono, a fn de evitar que se clapsen las lneas | Al terminar les leo la historia de los tres cerditos, mostrandoles como el lobo con fuerte viento | que sale de su boca logro tumbar varias casas, asi mismo les relaciono la historia con el tema tratado, CIERRE RECURSOS MATERIALES Protacolos de Bioseguridad, jabén, agua, alcohol 5, canciones, éminas, dene it 8 tsiecctn de mamas y ete, reas inpas y| €P9bOCRS, rondss. infantis, spac bre para fa realeacion de ejerccos. carteleras. OBSERVACIONES eurleto yi Ley elt COU me gala eMcrns UNIDAD DE SERVICIO: _ | MUNDO MAGICO AE: YOLANDA CABALLERO L. LUGAR Y FECHA: 1A PASCUALA, MIERCOLES 25 DE MAYO DE 2022 EXPERIENCIA: Sees INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA Explicarle a los _nidos y nias sobre un fendmeno natural que suele presentarse mucho y son las inundaciones, porque se producen, como debemos actuar frente a este fenémeno. DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA Se realiza recibimiento de los niéos niéas y padres de familia. Se realiza protocolos de bioseguridad. Lavado de manos y desinfeccién (en los momentos claves y cada vez que sea necesario). Ingreso al entorno pedagégico. Oracién y saludo. Llamado a lista. Tiempo de comidas (Refrigerio reforzado, Almuerzo y Refrigerio) Qué es una inundacién? Fendmeno natural que se presenta cuando el agua sube mucho su nivel en los rios, lagunas, lagos y mar; entonces, cubre o lena zonas de tierra que normalmente son INICIO secas. éPor qué se producen las inundaciones? Este tipo de fendmeno natural ha estado presente a lo largo de la Historia, principalmente provocado por el desborde de un rio a causa de lluvias, tormentas tropicales, huracanes, y algunas veces por el ser humano, como la deforestacién, la ubicacién de las viviendas en zonas bajas y cercanas a los rios 0 en lugares de inundacién ya conocidos. Esta informacién valiosa que le brindo a los nidos y nidas, tiene Ia finalidad que ellos conozcan més a fondo todos estos fendmenos que existe, déndoles conocimientos sobre cémo actuar frente a esos casos y también ayudar en un futro a evitar ser unos de Jos participes de este tipo de DESARROLLO situaciones. ‘Mostrare recomendaciones, como actuar durante y después del suceso, que cosas se pueden hacer ycudles no. Les pregunto que sabian de las inundaciones? Si les ha tocado vivir alguna? Si han escuchado cuando el rio hurtado se acrecienta en tiempos de lluvia? Pues vivimos en una zona con un rio que en tiempos de Hluvia se crece, ensedarles todo lo relacionado con el tema. AMBIENTACION PEDAGOGICA RECURSOS MATERIALES Sillas y mesas con el distanciamiento necesario, protocolos de | Protocolos de Bioseguridad, jabdn, agua, alcohol, tapabocas, ‘biaseguridad para la atencién de los niéos y niéas, punto de lavados de | ronda infantiles, canciones, ldminas, imdgenes, carteleras. ‘manos, zona de desinfeccién de manos y objetos, dreas limpies y

También podría gustarte