Está en la página 1de 2

Análisis

A partir de la gráfica de Esfuerzo normal vs. Esfuerzo cortante de las probetas


obtuvimos que el valor de cohesión es de 0.0019 y el ángulo de fricción del suelo
es de 0.0017° característico a una arcilla suave, además podemos identificar que
el mayor esfuerzo hasta su punto de falla ocurrió a los 0.00948 KN/cm 2 en la
probeta 3.
Cuestionario
- Teniendo en cuenta los resultados de cohesión y ángulo de fricción del
material objeto de estudio establezca la envolvente de falla para el material
estudiado con su respectivo circulo de Mohr.

Circulos de Mohr
0.01

0.009

0.008

0.007
Esfuerzo cortante (KN/cm^2)

0.006

0.005

0.004

0.003

0.002

0.001

0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2

Esfuerzo normal (KN/cm^2)


Probeta 1 Probeta 2 Probeta 3

- De acuerdo a los resultados obtenidos describa el suelo de acuerdo a sus


propiedades de resistencia.
En la gráfica de esfuerzo cortante vs desplazamiento horizontal de las tres
probetas, a la probeta 3, se le realizo la mayor carga normal, obtuvo el mayor
esfuerzo cortante τ = 0.00985 KN/cm2 soportando también el mayor esfuerzo
hasta su punto de falla. Al trazar la envolvente de falla partiendo de la gráfica
esfuerzo normal vs esfuerzo cortante se obtiene un valor de Φ = 0.00179°.
Utilizando la información de la siguiente tabla, se determina que la muestra es una
arcilla suave a partir del ángulo de fricción:
Anexo 1. Peso específico y ángulo de fricción interna de algunos tipos de suelo.

Referencias
INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - Normas De Ensayo De Materiales 2013
Sección 100-Suelos - I.N.V. E – 154 Ensayo De Corte Directo En Condición
Consolidada Y Drenada (CD). (2013).

También podría gustarte