Está en la página 1de 2

ESCUELA SUPERIOR DE

COMERCIO Y ADMINISTRACION

//ALUMNO: NIETO FLORES GAEL ALEXANDER//

//CARRERA: CONTADOR PUBLICO//

//FUNDAMENTOS DE ECONOMIA //

//PROFESOR: GUEVARA MARTINEZ ADOLFO//


MAPAS CONCEPTUALES

= El carácter y papel que se le atribuye popularmente a la actividad y ciencia


económica está claramente identificado en la forma en que diferentes grupos
resuelven sus necesidades: La exclusión y
marginación que originan diferentes “estrategias de sobrevivencia”: algunos grupos
que siguen estrategias individuales, tales como el pequeño comercio ambulante,
servicios domiciliarios, trabajos eventuales; otros logran subsistir participando en
sistemas de beneficencia pública o privada. Pero hay quienes siguen un camino
distinto, el de organizarse en pequeños grupos de personas que experimentan
similares problemas, para encarar en común sus problemas económicos
inmediatos.
La economía es una ciencia social porque estudia el proceso económico en
sociedades humanas. Se interesa por aquellas relaciones que se establecen entre
los individuos o grupos a propósito de la producción y distribución de los bienes. La
ciencia económica debe dar explicaciones de realidades más complejas, donde los
individuos no son idénticos. La biología y la economía se parecen entre sí, pues las
células no son idénticas entre individuos. Debido a que cada teoría económica tiene
quehacer abstracciones de esa realidad compleja, sus proposiciones sólo pueden
aspirar a tener validez para las relaciones entre los promedios de las variables.

Fuentes de consulta:
https://economipedia.com/definiciones/economia.html
http://www.ine.cl/ine-ciudadano/definiciones-estadisticas/economia/que-es-economia#:~:text=La%20econom
%C3%ADa%20es%20la%20ciencia,as%C3%AD%20tener%20un%20mayor%20bienestar.
http://www.claraboya.com.mx/glosario-definicion/Actividades%20econ%C3%B3micas#:~:text=Una
%20actividad%20econ%C3%B3mica%20es%20cualquier,a%20la%20econom%C3%ADa%20de%20ella.

También podría gustarte