Está en la página 1de 43

LA PARTIDA. . . José E.

Mantilla
____________________________________________________

TEATRO

JOSE ESTEBAN MANTILLA

"LA PARTIDA"

LA SANTA MUERTE

Caracas- noviembre

2018
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

Personajes:

El hombre de la capucha…… rostro maquillado de blanco.


La Niña…….puede ser una enana…. rostro pintado de Santa Muerte
Enano 1…………….. máscara de codorniz con pico
2
Enano 2……………… máscara de gusano
La mujer alta y delgada………. maquillada de la Santa Muerte
Jugador 1…………… máscara con pico de buitre
Jugador 2……………. máscara de alegría y tristeza
Jugador 3…………….. antifaz y sombrero de tres picos
Jugador 4………… maquillado de payaso y lleva flor en la mano
La prostituta……. 25 años maquillaje exagerado y tatuaje en un brazo
El travesti………….. hombre de 25 años maquillaje cuidado
Delincuente 1……. malandro con pistola
Delincuente 2…….. malandro con daga o cuchillo
Vieja 1……….. regordeta con máscara y peluca de anciana
Vieja 2……….. regordeta con máscara y peluca de anciana
Dos hombres con vestimenta indígena… con taparrabo
(Actuación especial de Banda musical "que pueden ser los Tigres del
Norte").
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

ACTO PRIMERO.

AL ABRIRSE EL TELÓN, SONIDO DE MÚSICA TIPICA AL FLAUTIN AZTECA


PARA LA DANZA INDIGENA QUE SE ACOPLA CON ARREGLOS
MODERNOS DE BATERIA Y CHELO. EN EL ESCENARIO, CON MUY BAJA
3
LUZ, UNA NIÑA DE DOCE AÑOS "puede ser una enana" CON EL ROSTRO

* PINTADO EN BLANCO Y NEGRO Y DOS ENANOS JUEGAN A

LOS DADOS EN EL PISO. EL UNO LLEVA SOBRE LA


CABEZACABE-
UNA MÁSCARA DE AVE "CODORNIZ" Y EL DOS, UNA MÁSCARA
DE GUSANO; EN EL FONDO UNA MUJER DELGADA Y ALTA CON EL
CABELLO SUELTO, CON EL ROSTRO MAQUILLADO IGUAL QUE EL DE LA
NIÑA Y, JUNTO A DOS HOMBRES SEMI DESNUDOS DE APARIENCIA
INDIGENA, PARECE TRABAJAR EN LA CONFECCIÓN DE UN ALTAR,
ACOPIAN HUESOS HUMANOS: MANOS, PIES, CRANEO, LOS REVISAN Y
SE COMUNICAN EN VOZ BAJA SOBRE TODO LO QUE RECOGEN. A UN
COSTADO, UNA MESA DE BAR CON CUATRO SILLAS Y UNA RUEDA DE LA
FORTUNA. POR EL LATERAL IZQUIERDO DEL ESCENARIO APARECE UN
HOMBRE CON BATOLA NEGRA Y CAPUCHA, UN BASTON CON CABEZA
DE PERRO Y UN FLAUTIN INDIGENA CON CORDON QUE CUELGA DEL
CUELLO.
___________________________
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

*LA IMAGEN SE PUEDE COPIAR Y PEGAR EN UNA HOJA DE WORD PARA VER LOS DETALLES, ESE ES EL
MAQUILLAJE PARA LA NÑA Y LA MUJER ALTA Y DELGADA.

UN SEGUIDOR LO LLEVA A UN CENITAL DE LUZ, NO SE LE VE EL

ROSTRO; PERMANECE EN SILENCIO MANIPULANDO EL INSTRUMENTO.

ENANO 1: (CON MÁSCARA DE CODORNIZ MUEVE EL CUBILETE CON


DADOS; SOPLA, LOS LANZA AL VACIO Y CAEN ). !Doble seis! 4

ENANO 2: Doce. (LE BAJA LA MÁSCARA AL ENANO 1 Y RECOGE LOS


DADOS PARA HACER SU JUGADA). Punto para el enano. (RIE). Va mi
jugada.
ENANO 1: ¿Se mueve el destino socio?
ENANO 2: Se mueve el destino.
ENANO 1: ¿Y depende del tiempo?
ENANO 2: Depende del tiempo.
LA NIÑA: El tiempo no existe, pero si el espacio.
ENANO 1: ¿Y la conciencia?
LA NIÑA: No entra en la partida.
ENANO 2: Juego entonces. (SACUDE EL CUBILETE, SOPLA Y LO PEGA A
LA MESA CON SONIDO FUERTE). Cuatro y cinco.
ENANO 1: Nueve. (RIE).
LA NIÑA: (TOMA EL CIBILETE Y LOS DADOS). Es mía la suerte Enanos.
(MUEVE EL CUBILETE JUGUETONA).
ENANO 2: ¿Por probarse mi Niña?
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

LA NIÑA: Por probarse. ¿Cuántos afuera por entrar? (COLOCA LOS


DADOS DENTRO DEL CUBILETE Y LO DEJA A UN LADO. MIRA AL ENANO).
ENANO 1: (SE LEVANTA Y, POR UNOS INSTANTES, MIRA A LOS
ESPECTADORES CON MARCADO INTERÉS, LUEGO SE TOMA LA OREJA Y
PARECE ESCUCHAR). Aparte de las más o menos mil que están inscritas, 5

las otras por venir ¿se suman a la apuesta? (LE BAJA LA MÁSCARA AL
ENANO 2 QUE QUEDA TORCIDA).
LA NIÑA: (MIRANDO AL PÚBLICO). Se suman, más el sobrante,
¿Conforme Enano?
ENANO 1: Si, conforme mi Niña.
ENANO 2: Otra carga para el albur. (PAUSA MIRANDO AL PÚBLICO,
LUEGO MIRA AL ENANO 1). ¿Serán esclavos nuevamente?
ENANO 1: Depende del destino escogido, a veces se tuerce.
ENANO 2: La suma de los factores no altera el producto ¿verdad mi
Niña?
LA NIÑA: (ARREGLÁNDOLE LA MÁSCARA AL ENANO 2). Así es enanos.
Compro la jugada… (AGARRA EL CUBILETE Y LANZA AL VACIO. MIRA
LOS DADOS CAER Y GRITA) Siete, la apuesta es mía y la he ganado, son
míos esos, los que están y los otros por entrar. ¿Vale? (LOS DOS
ENANOS RIEN SIMULANDO BRINDAR CON LICOR. LA NIÑA LOS
OBSERVA).
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

LA NIÑA: !Vale! Los Vicios y la ceguera que enturbian el alma cuentan y


la conciencia donde no existe el tiempo es libre.
ENANO 2: ¿No es ilusión?
LA NIÑA: Puede ser.
ENANO 1: (CON LA MÁSCARA DE CODORNIZ SOBRE EL ROSTRO Y 6

ELEVANDO LA MANO PARA BRINDAR). Y en esa ilusión, la verdad para


los que decidieron venir y escogieron la culpa como única respuesta,
¿es válido?
LA NIÑA: (CON DESDEN). Es válido y es de ellos.
ENANO 1: Triste ¿no?
LA NIÑA: ¿Seguimos jugando?
ENANOS 1 Y 2: A las escondidas (Y SALEN CORRIENDO. LA NIÑA
PERMANECE EN SU LUGAR).
(EN EL CENITAL DE LUZ, EL DE LA CAPUCHA NEGRA CON BASTON, QUE
HA OBSERVADO LA ACCIÓN, CAMINA LENTAMENTE. MIRA HACIA
ATRÁS Y SEÑALA A LA MUJER DELGADA Y A LOS HOMBRES).
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (PARA SI). En esa partida son muchos los
que juegan convencidos que la escogencia los liberará del tiempo y la
materia, por eso se deja a un número de la suerte que determina al
ganador que encuentra vida en ese juego. Siete y once son los
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

impares preferidos. Los dígitos fuera de estos suman a la jugada del


apostador y nada más.
ENANO 2: (SE DEVUELVE). ¿Acaso somos gusanos, bacterias y
parásitos? (LA NIÑA LE ARREGLA LA MÁSCARA).
LA NIÑA: Mascaras al servicio del mal, que suman culpas atrayentes 7

al apostador y se ruega por el número donde se recrea el dolor.


ENANO 1: (SE DEVUELVE). No lo entiendo.
LA NIÑA: Es el trabajo que se aviene a los escogidos, y a los no
elegidos que van a la tierra, (AL ENANO 1 QUE LE ACOMODA LA
MASCARA) a ti te corresponde la alharaca, el chillido. (SE DIRIGE AL
ENANO 2) Y a ti, degradar la carne, que al final es un juego. (LA NIÑA
SE SIENTA EN EL PISO JUGANDO CON LOS DADOS Y EL CUBILETE, LOS
DOS ENANOS SE VAN HACIA EL FONDO A REBUSCAR CON LOS
INDIGENAS Y LA MUJER ALTA Y DELGADA).
ENANO 2: Extraño designio, descomponer lo mío.
HOMBRE DE LA CAPUCHA: (SONIDO DE FLAUTIN INDIGENA). Los
dioses decidieron querer remodelar el mundo; la raza convertida en
peces por la inundación necesitaba que la Tierra fuese repoblada y se
instituye que Quetzalcóatl, el dios del viento y del erotismo masculino
fuese al inframundo para recuperar los huesos de la última generación.
ENANO 1: (DESDE EL FONDO). ¿Es verdad mi Niña, lo de la codorniz?
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

LA NIÑA: Es lo convenido .
ENANO 2: Un reto pesado, comer la carne de la propia esencia.
LA NIÑA: Así se hizo (PAUSA) Y así se hace. (LOS ENANOS SE VUELVEN
Y LA TOMAN DE LA MANO Y JUEGAN A LA RUEDA).
ENANOS Y LA NIÑA: !Vamos a la vuelta de don toronjil, a ver a doña 8

Ana cortando perejil! (GIRANDO Y BAJANDO LA VOZ) ¿Dónde está doña


Ana?
HOMBRE DE LA CAPUCHA: Para llegar al Mictlán se tiene que pasar por
un caudaloso río, el Chignahuapan, es la primera prueba a la que
someten los dioses infernales al azteca. Por eso, junto al amo, se
entierra a su perro para que pueda ayudarlo a cruzar el río y el alma

discurre entre dos montañas que se juntan, se allega entonces hasta


donde sopla un viento helado, que corta como si llevara navajas de
obsidiana y pululan los trofeos obtenidos y, en ese trayecto acercarse
al lugar donde la flecha hiende y las fieras comen los corazones de los
neutrales. (SONIDO DE FLAUTIN)
LA NIÑA: (JUGANDO A LA RUEDA SIN SOLTARSE) El sacrificio Enanos.

El sacrificio. El juego que busca unión en el expuesto esperma y ovulo

de acción activa que viaja al vacio para tomar la ruta del inverso cielo.

.(SONIDO DE FLAUTIN)
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

HOMBRE DE LA CAPUCHA: Entre piedras y lugares estrechos, se llega

al noveno y último paso, el Chignahumictlan, el punto donde se

descansa y donde desaparece el alma. El inframundo gobernado por

Mictlán acoge a Quetzalcóatl y una vez allí, preguntar por sus 9

ancestros.

LOS ENANOS: (SE DETIENEN EN EL GIRO. LA NIÑA SE VA A DONDE DEJÓ


EL CUBILETE. DE RODILLAS, EN ORACION Y EN CORO) Santa palabra, el
de la santa muerte. !Tu Santa muerte! El único reposo. La única diosa,
la magnifica verdad.
(EN EL FONDO, LA MUJER DELGADA Y LOS QUE LE ACOMPAÑAN, DE
APARIENCIA INDIGENA BUSCAN HUESOS Y EN SU ACCIONAR EMITEN
SONIDOS GUTURALES SIMIESCOS).
LA NIÑA: (COLOCA DENTRO DEL CUBILETE LOS DADOS PARA
MOVERLOS Y HACER RUIDO). Polvo de las estrellas al polvo de la
tierra, que vuelve polvo la estructura Enanos, en un tiempo sin
tiempo, con suficiente espacio para nacer.
ENANO 1: (DE PIE CON LA MÁSCARA DE CODORNIZ). ¿Y se puede dar
revancha Niña?
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

LA NIÑA: No, así como el dolor es la apuesta y el llanto la partida, el


pago es volver a la carne.
ENANO 2: ¿Y los huesos?
LA NIÑA: Se dejan a la suerte.
ENANO 1: ¿Por qué no el alma entonces? 10

LA NIÑA: Ante el azar no es permitido, no entra en el juego, los


interventores sólo pueden usar el espíritu para modificarlo. (SONRIE).
MUJER DELGADA: (EMITE SONIDOS GUTURALES CUANDO SE
COMUNICA CON LOS HOMBRES AL FONDO DEL ESCENARIO Y
MUESTRA ELEMENTOS QUE PARECEN HUESOS).
HOMBRE DE LA CAPUCHA: En honor de la tierra y de Xipe, al
sacrificado se le desollaba después de matarlo y el sacerdote se vestía
con aquella piel y en otras inmolaciones, se tenía al prisionero atado a
un árbol para después lanzarle flechas hasta que muriese, en la espera
que  la sangre que caía a la tierra la hiciese fértil. Mictlán escoge los
huesos de los guerreros muertos en combate y los que han sido
sacrificados, los posibles al salario y los inservibles, los deja que vaguen
errantes para un reciclaje, por eso ruegan por el descanso, que no es
escuchado.
EL ENANO 2: (CON LA MÁSCARA DE GUSANO) ¿Y el amor?
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

LA NIÑA: (DESDE EL PISO, CON LA CABEZA BAJA, JUGANDO CON EL


CUBILETE Y LOS DADOS, SONRIE). !De eso no se habla! (PAUSA). Es la
contra al embrujo y rompe el hechizo de los que van a morir por nada.
ENANO 1: ¿El amor?
LA NIÑA: Sinceridad, desprendimiento, verdad. En la partida, una 11

malla recoge los bichos y los selecciona para mostrarles el goce, el


deseo y así devolverlos a la fantasía. (PAUSA. LE ACARICIA LA MÁSCARA
AL ENANO). De agrado es corroer los huesos entonces.
ENANO 1: Yo no lo disfruto, me asquea.
LA NIÑA: Forma parte del trabajo; castigo o enmienda, no son de
salida, sino de entrada.
ENANO 1: ¿Para qué la existencia entonces?
LA NIÑA: Ilusión, por eso se lamentan.
ENANO 2: (AGUDIZANDO EL OIDO PEGÁNDOLO AL PISO). Parece que
vienen más. (A LA NIÑA EMOCIONADO). ¿Apostamos?
LA NIÑA: Más tarde, hay que esperar por los lamentos. (SE SIENTAN
EN EL PISO). El vivir es otro cuento para enriquecer el espectáculo del
círculo, mientras la ruleta gira.
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (CAMINA HASTA EL CENTRO DEL
ESCENARIO). Mictlán acuerda entregar los huesos si Quetzalcóatl
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

puede terminar una simple prueba: viajar cuatro veces en el canal


cardinal del tiempo a través de su reino, mientras, la cáscara de una
concha que se hizo trompeta por el camino le ronronea el pecho. (SE
ESCUCHAN LOS SONIDOS GUTURALES DE LOS INDIJENAS).
12
EL ENANO 2: (CON LAS MANOS DE LA NIÑA EN LA MÁSCARA) ¿Es así mi
niña?
LA NIÑA: Los huesos no son la última prueba de la forma, existen
otros, los fluidos por ejemplo.
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (CAMINA HASTA EL CENTRO DEL
ESCENARIO). Una simple concha sin hoyos es de apariencia
Quetzalcóatl, hasta que lleguen los gusanos para perforar la
caparazón, limpiarlos y dejarlos sin carne, y así dar paso a las abejas,
que salen y entran al panal emitiendo zumbidos.
LA NIÑA: (SE LEVANTA Y VA HACIA DONDE SE ENCUENTRAN LOS
ENANOS. AHORA, MIRAN EL TRABAJO DE LA MUJER DELGADA. SE
GIRA Y HABLA AL PÚBLICO). Hombres, mujeres, niños, conforman el
gran espectáculo de la feria natural y todos se ofrecen para complacer
a los dioses y mantener el equilibrio del universo al que corresponde su
estancia, tal y como lo pidieron, tal y como convinieron en su retorno.
ENANO 2: (SE SIENTA EN EL PISO MIRANDO A LA NIÑA). ¿Todo esto es
sin dar revancha mi Niña?
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

LA NIÑA: Sin dar revancha. En este lote por lo menos, se cumple el


propósito, están repartidos; los que se van fueron seleccionados desde
antes y en un segundo se juega con los que llegan. (SEÑALA A LOS DEL

PÚBLICO). Puede que allí se encuentren los de la próxima partida,


13
que quizá fue la primera.
ENANO 1: ¿Un juego entonces el tiempo?
LA NIÑA: Si, convenido y a varias manos.
ENANO 2: No somos iguales ¿verdad?
LA NIÑA: Nooo, nunca, jamás. Existen diferencias, por eso se clasifican
tamaño, color, tareas, estupidez, ignorancia, deseos. (SE ESCUCHA EL
SONIDO DEL FLAUNTIN INDIGENA QUE LLEVA EL HOMBRE DE LA
CAPUCHA).
ENANO 2: Como animales.
LA NIÑA: Tiene mucho de esa composición, de preferencia la sangre.
ENANO 2: ¿Y el corazón?
LA NINA: (SONRIE LA NIÑA). La natural ofrenda.
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (HABLÁNDOLE AL PÚBLICO). Mictlán vive
donde mora el ciempiés, los alacranes y las arañas, junto con aves
nocturnas. Al escuchar el sonido de la concha, la diosa permite que se
lleven los huesos de la última creación, pero rápidamente cambia de
opinión porque Quetzalcóatl ha actuado con astucia y con sus
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

seguidores se lleva los huesos de sus antepasados; quiere volver a la


vida y de nuevo crear la humanidad .
ENANO 1: (DESDE EL PISO HABLA A LA NIÑA). Definitivamente no
puede haber revancha.
LA NIÑA: No, no se puede, es opuesta y a la vez selectiva, sólo un 14

cuarto de la gente que habita tiene alma, lo más codiciado y apetecible


de quienes intervienen en el proceso. (LO MIRA POR UNOS INSTANTES
Y LE ACARICIA EL ROSTRO CON LA MÁSCARA DE GUSANO). Como
gusano puedes chupar los huesos y obtener lo que queda de la carne.
(SEÑALA EL LUGAR DONDE TRABAJA LA MUJER DELGADA). ¿Te parece
difícil?
ENANO 2: (SE ACERCA A LA NIÑA ). No, es parte del trabajo y a mí me
correspondió ese.
LA NIÑA: (SONRIE). Por eso llevas esa apariencia. En la leyenda, eres
protagonista de las tradiciones para el astro rey: apareces antes que él
ilumine la estancia y como codorniz anuncias su salida, y se pone
furioso contigo y con quienes te acompañan en manada, por eso te
castiga y pide tu sangre; tu sangre que junto con la sangre de los
corazones de los hombres, simula evitar el caos. (LE QUITA LA
MÁSCARA AL ENANO 1, LO MIRA POR UNOS INSTANTES. SE ESCUCHA
SONIDO DE FLAUTIN INDIGENA).
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

LOS ENANOS: (EN CORO RESPONDEN) Lo entendemos.


EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: Inmenso desperdicio de vida y tiempo
para asegurar la continuidad cósmica y un simulacro del juego divino
por imitadores astrales, la representación del acto creador original en
manos de un demiurgo, diría Octavio Paz y Mictlán ordenaría a los 15

suyos que cavasen un pozo profundo para que Quetzalcóatl caiga en la


trampa y este, al descubrir la celada, corre pero la codorniz
acostumbrada a la alharaca  lo sobresalta y es cuando se va al vacío.
LA NIÑA: (LE QUITA LA MÁSCARA AL ENANO 2, LO MIRA POR UNOS
INSTANTES Y MIRA AL HOMBRE DE LA CAPUCHA). !Hey! ¿Para ser
atormentado por insectos y sabandijas?, o para pagar con el hígado,
la liga de las emociones, ¿por qué no abordaste la amígdala?
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA : (AL PÚBLICO) Es igual, el temperamento
usa ese canal y lo convierte en graso y en muchas otras ofensas.
(LA MUJER DELGADA Y LOS HOMBRES CON APARIENCIA INDIGENA
EMITEN SONIDOS GUTURALES Y COMIENZAN A CONFECCIONAR UN
ĺDOLO CON HUESOS HUMANOS QUE VA TOMANDO LA FORMA DE LA
SANTA MUERTE).
ENANO 2: ¿Por qué tenemos que hacerlo mismo todo el tiempo?
LA NIÑA: Designios acordados; promesas hechas a los dioses creadores,
de tradición, hasta que se cambie la apariencia.
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (SONIDO DE FLAUTIN). Mictlán, ordena a


todos los de su reino perseguir a Quetzalcóatl que huye, y al igual que
Lucifer con el conocimiento; y Prometeo, con el fuego de la conciencia,
divide un gran buey en partes iguales: carne y viseras que escondió,
bajo la piel en el vientre; y en otra, huesos cubiertos con apetecible 16

grasa, a la vista de su padre; este elige la grasa. En realidad, Zeus, otro


dios, escogería los huesos. Por ese engaño lo castigó
ENANO 1: El pecado es real entonces.
LA NIÑA: Se dice así, pero en verdad es otro engaño, una mentira más
y es menester morir en el planeta de la ilusión y el sueño.
ENANO 2: ¿Como éste?
LA NIÑA: Como este. Se tiene que cumplir un castigo sin que exista
castigo, pero la realidad es otra. La ilusión y la apariencia confunden lo
uno con lo otro y en la fantasía se presume un caos inexistente.
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (SONIDO DE FLAUTIN). En esa partida se
cumple con el juego de la codorniz; y Quetzalcóatl, a sabiendas del
resultado, hará una mezcla con aquellos huesos de sus parientes y su
propia sangre para dar vida a la humanidad destruida y cumplir así con
el antes y el después; la sangre del dios será de reliquia para el
hombre.
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

ENANOS: (EN CORO) Señoras y señores, damas y caballeros, niños y


niñas, abuelos y abuelas, escuchen el pregón.
ENANO 1: (SE COLOCA LAS DOS MANOS EN LA BOCA Y HACE UN CONO)
!Atención público presente, atención, ahora verán ustedes el
maravilloso espectáculo de la santa señora Nit, donde los vivos miran, 17

observan las cadenas donde se desechan las obras de los muertos, y


se ejecutan los trabajos de nunca acabar ante el espectro fatal de la
gran fantasía!
ENANO 2: !Atención, atención que se acercan, que ya vienen, que ya
están aquí, los que van de nuevo a morir! !Salve mi reina!
(SONIDO DE FLAUTIN INDIGENA CON ARREGLO INSTRUMENTAL DE
CHELO Y VIOLIN, POR LA LATERAL DEL ESCENARIO APARECEN CUATRO
PERSONAJES: EL JUGADOR UNO: CON MASCARA CABEZA DE BUITRE;
EL JUGADOR DOS: CON MASCARA CARA DOBLE, "Alegría y Tristeza"; EL
JUGADOR TRES: CON ANTIFAZ Y SOMBRERO DE TRES PICOS; Y, EL
JUGADOR CUATRO: MAQUILLADO COMO UN PAYASO, CON SOMBRERO
UN UNA FLOR EN LA MANO; VISTEN MITAD ROPA DE MUJER Y MITAD
DE HOMBRE. SE COLOCAN MIRANDO AL PÚBLICO. LOS ENANOS AL
LADO DEL ALTAR DE ADORACION CON LA NIÑA, LA MUJER ALTA Y
DELGADA Y LOS DE APARIENCIA INDIGENA).
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (DEJA DE TOCAR EL FLAUTIN). La sangre


era dada a los hombres; la carne, probada como comida; y, el corazón,
depositado en un recipiente llamado “Cuauxicalli“. Con intervalos de
tiempo, el servido era lanzado en trozos sobre brasas en honor a
Xiutecuchtlil, dios del Fuego. 18

LA NIÑA: Y ante la gran piedra del sacrificio la daga de obsidiana


hiende la carne, abre la caparazón y da alimento a la tierra.
ENANO 1: Con  la sangre, y el corazón en la mano del sublime, la hará
fértil, dice el pregón ante la diosa.
LOS ENANOS: (EN CORO) !Santa! !Santa! !Santa! Santa Flaquita; Santa
Blanquita; Santa Niña. !Santa! !Santa! !Santa! Santa Flaquita; Santa
Blanquita; Santa Niña. (SE MANTIENE EL CORO ANTE LA VOZ DEL
HOMBRE DE LA CAPUCHA EN TONO BAJO).

EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (NARRANDO UN CUENTO). Los


enamorados de la mitología alegórica tienen que entusiasmarse, Carl
Yung nos recuerda que entre las potencias originales, una que es a la
vez macho y hembra, cuando es invocada, aparece la madre terrible, la
madre de sortilegios y de magos que bajo la forma de una vejiga
hinchada de sangre, simboliza al vampiro que cambia los seres a su
antojo y es llamada Nit en su parte femenina, madre de las madres,
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

escarabajo, buitre, que los Cantos de Maldoror, en la estrofa para el


hombre con cabeza de pelícano, en el cielo, asuma un doble, el
escarabajo buitre de los corderos.
LOS ENANOS: (EL CORO SUBE EN INTENCIDAD) !Santa! !Santa! !Santa!
Santa Flaquita; Santa Blanquita; Santa Niña. !Santa! !Santa! !Santa! 19

Santa Flaquita; Santa Blanquita; Santa Niña. (SONIDO DEL FLAUTIN


INDIGENA. Y TODOS SALEN DESPUÉS DEL HOMBRE DE LA CAPUCHA,
LA MUJER DELGADA Y ALTA, LA NIÑA, LOS HOMBRES INDIGENAS, LOS
ENANOS Y LOS JUGADORES. CORTE DE LUZ).

ACTO SEGUNDO

SONIDO DE FLAUTIN EN INSTRUMENTAL Y SOLOS DE VIOLONCHELO Y


VIOLIN. SE ABRE EL TELON. EN MEDIO DEL PASILLO, EL HOMBRE DE LA
CAPUCHA CAMINA LENTAMENTE HASTA LA PESTAÑA DE SUBIR AL
ESCENARIO, VOLTEA, PARA MIRA LA PROCESIÓN QUE VIENE DETRAS DE
ÉL.
POR LA LATERAL DEL ESCENARIO APARECEN DOS MUJERES VIEJAS
REGORDETAS CON MASCARAS DE ANCIANA Y SE COLOCAN EN ACTITUD
DE ORACION Y LOS CUATRO JUGADORES OCUPAN LA LATERAL DONDE
SE ENCUENTRA LA MESA DE JUEGOS Y LA RUEDA DE LA FORTUNA.
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

ANTE EL SONIDO DEL FLAUTIN POR EL MEDIO DEL PASILLO SALEN LA


NIÑA, LOS ENANOS, LA MUJER DELGADA CON LOS HOMBRES DE
APARIENCIA INDIGENA; DETRÁS DE ELLOS LA PROSTITUTA Y EL
TRAVESTI QUE SE COLOCAN UNA TELA ROJA LARGA SOBRE SU
CUERPO. LA MISMA SE VA DESENROLLANDO A MEDIDA QUE VAN 20

DESPLAZANDOSE DE RODILLAS HACIA EL ESCENARIO Y LOS DOS


DELINCUENTES.
VIEJA REGORDETA 1: (ORACION). Señora Santa. Te imploro sanes
cualquier enfermedad que pueda afectar mi cuerpo y salud, cuídame de
las personas mal intencionadas, que sean mentirosas, traidoras y
traigan malas energías a mi vida.
VIEJAS REGORDETAS: (EN CORO). Que sea tu justicia la que nos proteja
en todo momento y, con tu manto, nos ampares de aquellos que nos
quieran hacer daño, danos tu santa bendición, tus milagros.
VIEJA REGORDETA 1: (ORACION). Te rogamos escuches nuestras
oraciones y que sea tu bondad la que vea que somos tus fieles devotas
y que necesitamos de ti.
VIEJAS REGORDETAS: (EN CORO) Santa, santa, santa flaquita en ti
confiamos.
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

(LOS CUATRO PERSONAJES CON MÁSCARAS, SE MANTIENEN DE PIE


SOBRE EL ESCENARIO AL LADO DE LA RULETA DE LA SUERTE
OBSERVANDO).
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (SUBE AL ESCENARIO Y SE COLOCA EN EL
MEDIO, CON SONIDO DE FONDO Y FLAUTIN INDIGENA.) Oh Canto II de 21

Maldoror. (PAUSA). Se cuenta que nací entre los brazos de la sordera y


de la misma manera que ahora, la parálisis sede, los obstáculos se
desgarran y cuando el héroe, puesto en presencia del creador se alza
contra la infamia de este espectáculo, las trabas del oído se desatan y
de una manera brusca, el tímpano se rompe.
(LA PROCESION QUE HA LLEGADO AL ESCENARIO. EL HOMBRE DE LA
CAPUCHA EN EL MEDIO. AL FONDO, LA NIÑA Y LA MUJER DELGADA, SE
COLOCAN EN EL ALTAR; UNA AL LADO DE LA OTRA. A SU LADO, LOS
ENANOS QUE SE SIENTAN EN EL PISO POR UNOS INSTANTES LUEGO
SALEN POR LA LATERAL CON LA NIÑA Y LA MUJER DELGADA. LOS
DELINCUENTES SE SITUAN CERCA DE LA RUEDA Y LA MESA DE
JUEGOS).
TRAVESTI DE COLOR: (UNA VEZ EN EL ESCENARIO JUNTO CON LA
PROSTITUTA VAN ENROLLANDO LA TELA ROJA LARGA). A la Santa le
gustaron los sacrificios de sangre, ¿verdad Peluda?
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

PROSTITUTA: En un principio fue así, hasta que se rompió el pacto de


piel sin piel, de pieles lujuriosas…
TRAVESTI DE COLOR: (INTERRUMPIENDOLA) ¿Y surgió la diferencia?
(SIGUEN CON LA TAREA DE LA TELA ROJA).
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (LENTAMENTE DA VUELTAS EN CĺRCULO) 22

El horrible eterno, con cara de víbora, no contento con haber puesto mi


alma entre las fronteras de la locura y los pensamientos de furor que
matan de una manera lenta, después de un examen maduro, ha sido
necesario que haya creído conveniente a su grandeza hacer salir de mi
frente una copa de sangre. (SE DETIENE CON LOS BRAZOS ABIERTOS EN
FORMA DE CRUZ).
TRAVESTI DE COLOR: (CON LA TELA EN LAS MANOS) Un hombre que
pide ser mujer y una mujer que ruega por ser hombre como yo ¿no es
acaso un cambio de piel?
PROSTITUTA: (AYUDANDO A ENROLLAR LA TELA). Puede ser, pero en ti
sigue siendo piel de la que no puedes desprenderte.
TRAVESTI DE COLOR: La naturaleza se equivocó, conmigo.
PROSTITUTA: En nosotros está la memoria para recordar qué somos y
qué fuimos.
TRAVESTI DE COLOR: Tu puta y yo maricón ¿verdad?
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

PROSTITUTA: (RIE) Travesti mi vida, travesti (PAUSA) en juegos de


palabras eso es… (PAUSA) en cambio yo…
TRAVESTI DE COLOR: ¿Tu qué?
PROSTITUTA: Lo que soy… nada cambia.
TRAVESTI DE COLOR: ¿Y el destino? 23

PROSTITUTA: Siempre es una duda, entre cambiarlo (SONRIE) o que


nos lo cambien. ( SUPIRO LARGO). No se sabe.
TRAVESTI DE COLOR: No sé lo que quieres decir. (SUELTA LA TELA ROJA
QUE CAE AL PISO Y LA PROSTITUTA HACE LO PROPIO).
PROSTITUTA: (SACA DE SU FALDAS UNA NAVAJA DE LA GITANERIA
ESPAÑOLA GRANDE Y JUEGA CON ELLA). Yo busco la daga de mi padre
dentro de la bragueta de cada hombre que usa mi cuerpo y me
complazco castrándolo cada vez que le exprimo su esencia. (SONRIE) Y
tu…
TRAVESTI DE COLOR: Yo qué.
PROSTITUTA: (CON LA NAVAJA). ¿Deseas la vulva de tu madre para
hacer lo mismo?
TRAVESTI DE COLOR: !No! no es lo que quiero, mi deseo es cambiar mi
sexo, no estoy conforme.
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

PROSTITUTA: Nadie está conforme. (RETOMANDO LA TELA). Tarea


difícil la tuya, diferente a la mía. (MIRÁNDOLA). Quizá por eso
venimos a pedirle a la Santa que nos cambie.
TRAVESTI DE COLOR: Es parte del milagro ¿no? (PAUSA). Arrancar este
colgandejo y ofrendarlo a los dioses es lo que quiero. (PAUSA). ¿Tú 24

qué pides?
PROSTITUTA: No lo sé. (PAUSA) Por dios que no lo sé.
TRAVESTI DE COLOR: ¿Qué haces aquí entonces?
PROSTITUTA: Si te reconforta, la entrega de prepucios a la diosa no
es de uso ahora y sólo podemos llevarle lo que produce la tierra:
frutas, flores, ornamentos, pocos entienden lo de la sangre.
TRAVESTI DE COLOR: ¿Qué es lo que quieres?
PROSTITUTA: No se.
TRAVESTI DE COLOR: Quiero volver a eso.
PROSTITUTA: ¿A qué?
TRAVESTI DE COLOR: A no ser nada, retornar a lo indefinido y definir mi
existencia. (PAUSA). Me niego al juego de la existencia.
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (CAMINA HASTA LA RUEDA DE LA
FORTUNA Y LA MUEVE). La desgracia de la virtud no es un juego y los
apostadores, donde se reparten las cargas, lo asumen por decisión de
otros… (PAUSA). Pocos son propios. (SE SEPARA DE LA RUEDA Y
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

ESPERA QUE SE DETENGA). En ellos esta la trampa y la fortuna de


asumir el destino de la humanidad. Doy a cada quien lo suyo
hermanos. (SEÑALA A LOS DELINCUENTES).
DELINCUENTE 1: (CON JERGA PROPIA A ELLOS). !Ah bello cadáver!
(JUEGA CON LA PISTOLA A LA RULETA RUSA) Que se calientan ante la 25

insensibilidad de la muerte, y olvidamos el tiempo cuando comenzamos


por ser asesinos, ¿dónde se nos dio el poder de la agresión?
DELINCUENTE 2: (RIE. Y CON UNA DAGA EN LA MANO JUEGA AL
COMBATE). En la sociedad del crimen se niega el delito por ser de
justicia y esa negación de ejecutar la tarea es de tregua ante la propia
negación.
DELINCUENTE 1: (PAUSA). Y es allí donde nos hacemos dioses, para
aniquilar a los hombres y vean cuál es la nada de un ser ante la muerte.
DELINCUENTE 2: Prueba de justicia nuestra, socio.
DELINCUENTE 1: (DE PIE ANTE EL PÚBLICO). Cuando representamos la
muerte… (PAUSA) el tormento, la súplica, el martirio, pasa por ser el
trono de las voluptuosidades, y se desestima la acción criminal ante
el goce placentero que experimentamos y nos hacemos víctimas de
las maldades por derecho propio.
DELINCUENTE 2: (CON LA PISTOLA MIRANDO AL DELINCUENTE 1).
Conozco el placer hermano y hago lo que me place y, para
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

garantizarlo, torturo y mato con la seguridad que me da la ofrenda y


protección de la diosa. (SE SIENTAN EN LA MESA DE POKER).
HOMBRE CON CAPUCHA: (SONIDO DE FLAUTIN. CAMINANDO POR EL
PASILLO DEL TEATRO EN MEDIO DEL PÚBLICO). En palabras del divino
Marqués: En los hombres y mujeres que llevan la oferta, va el permiso; 26

si viven, no hay acontecimiento de su existencia que no pueda


considerarse feliz. (PAUSA). Si perecen, encuentran en su muerte un
placer más grande y, en la conciencia de su infortunio, el coronamiento
de una vida que sólo justifica la necesidad de destruir, (PAUSA)
inaccesible a los demás. Nadie puede alcanzarlo, nada aliena su poder
de ser el mismo, y de gozar a sí mismo, es el primer sentido de su
soledad, y aún así, en apariencia, se convierte a su vez en víctima y
esclavo, la violencia de sus pasiones sabe satisfacer en cualquier
circunstancia lo que le asegura la soberanía y le hacen sentir que en
todo momento, en la vida y en la muerte, se conservan todopoderosos.
(SE SIENTA EN EL PISO COMO A OBSERVAR).
TRAVESTI DE COLOR: ¿Por qué le rindes culto a la Santa blanquita?
PROSTITUTA: Es mi única pregunta a la nada, ella me segura la
respuesta a la vida que conozco. (SEÑALANDO A LOS JUGADORES). La
partida donde asumí los riesgos de lo que estaba escrito, me llevó a
mi padre que era alcohólico y a mi madre, que odiaba el pene que le
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

hendía el vientre. (PAUSA). Se hizo de hijos, que otras regalaron o


lanzaron a la calle. (PAUSA). Con esa culpa, nos hizo adictos.
TRAVESTI DE COLOR: ¿A la indolencia?
PROSTITUTA: A todo lo que significa maldad, perversión, alcohol.
(SEÑALA SU BRAZO TATUADO EL CADUCEO DE HERMES). Y todo lo que 27

conjuga el verbo desear.


TRAVESTI DE COLOR: ¿La carne?
PROSTITUTA: Lo que tu anhelas. (MIRANDO AL TRAVESTI, LO TOMA
POR LOS BRAZOS).
TRAVESTI DE COLOR: !Yo no! (SE VOLTEA). Quiero ser comprendido
como mujer.
JUGADOR 2: (GIRANDO LA RUEDA). Prudencia socios, que hay gente
escuchándonos, lo mejor es el silencio.
TRAVESTI DE COLOR: (DE ESPALDAS). Un cálculo errático de quienes
juegan a la vida cuando todo es un final.
PROSTITUTA: (SE COLOCA A SU ESPALDA Y LO VOLTEA AL PÚBLICO.
APARECEN LAS DOS CARAS JUNTAS). O un comienzo. El absurdo
convertido en terror esta aquí… (LE AGARRA EL SEXO) en nosotros.
(PAUSA). La verdad es no saber. (SE MUEVEN COMO DANZANDO
HASTA UNA LATERAL DEL ESCENARIO).
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

DELINCUENTE 1: (CON LA PISTOLA VA AL CENTRO DEL ESCENARIO Y SE


LA LLEVA A LA CIEN. OCUPA EL ESPACIO QUE DEJARON LA PROSTITUTA
Y EL TRAVESTI). Mi única verdad es esta, (HACE CLIK A LA PISTOLA) y la
existencia se extingue. (PAUSA). No hay dios que pueda romper el
hechizo, por eso se pide permiso a la Santa Muerte. (CON LA PISTOLA 28

EN LA CIEN POR UNOS SEGUNDOS Y LUEGO SE DESPLAZA AL LUGAR


DONDE SE ENCUENTRA EL DELINCUENTE 1 EN LA MESA).
JUGADOR 2: (SEÑALANDO LA RUEDA AL JUGADOR 3). Su turno.
JUGADOR 3: (MIRANDO LA RUEDA) ¿Fortaleza jugadores?
JUGADOR 2: !Mascarada!
JUGADOR 3: (GIRA LA RUEDA). !Partida!
PROSTITUTA: (MIRANDO A LOS JUGADORES). ¿Lo estás viendo? La
rueda de la fortuna puede ser de giro a la derecha o a la izquierda.
TRAVESTI DE COLOR: No existen los milagros entonces.
PROSTITUTA: Sólo la naturaleza puede dar respuesta a eso, yo…
TRAVESTI DE COLOR: ¿Tu qué?
PROSTITUTA: Hago promesas, las que siempre doy y resuelvo la
ansiedad de los hombres, el milagro consiste en resistirlos.
TRAVESTI DE COLOR: ¿Por qué?
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

PROSTITUTA: Condición que acepté al momento de negociar con mi


cuerpo. (PUSA). Quizá como en otro tiempo lo hice, antes de cruzar la
puerta que me trajo a este lugar.
TRAVESTI DE COLOR: Yo nunca convine en eso.
PROSTITUTA: ¿En qué? 29

TRAVESTI DE COLOR: En eso, en ser hombre.


PROSTITUTA: Eso crees, aquí, allá y más allá, se juega con los que
vamos a morir, partida que otros dirigen.
TRAVESTI DE COLOR: (REFLEXIVO) ¿Que otros dirigen? (A LA
PROSTITUTA). Entonces no existe la voluntad.
PROSTITUTA: Es un juego, todo es un juego y nosotros las piezas del
tablero. (SEÑALA LA RUEDA).
TRAVESTI DE COLOR: Es absurdo, yo no lo elegí.
PROSTITUTA: (DANDO VUELTAS COMO TRATANDO DE UBICAR ALGO
EN EL ESPACIO VACIO) Míralos, están ahí y juegan la partida por
nosotros.
JUGADOR 3: (MOSTRÁNDOLE LA RUEDA AL JUGADOR 4). Su turno.
JUGADOR 4: (GIRA LA RUEDA). El poder que no es detenido como en el
acto del juicio, sino pasando a una acción posterior ¿verdad?
PROSTITUTA: (SEDUCTORA CAMINA POR EL ESCENARIO). En mi, el
cuerpo que toma lugar preferente para lucirlo por etapas. (PAUSA). Me
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

sirvo de los favores y lo fascinante que es la ilusión de creer.


(PAUSA). Hasta que nos vemos en un espejo y la piel se cae, el
misterio que se convierte en fragancia lo disipa todo para volver a
empezar.
30
TRAVESTI DE COLOR: Me niego a eso.
JUGADOR 4: (SE DIRIGE A LOS TRES JUGADORES MIENTRAS GIRA LA
RUEDA). Es el alma la que mantiene en jaque las pasiones y cuando
se eleva al misterio de la nada, se hace justicia en el espacio de la
conciencia donde mora el absoluto. (LOS JUGADORES SE SUBEN LAS
MASCARAS A LA CABEZA Y MUESTRAN SUS ROSTROS PINTADOS DE
BLANCO)
JUGADOR 1: (SE VOLTEA Y MIRANDO AL PÚBLICO, HACE UNA SEÑAL
DE ENTORNO). Pero aquí, el tiempo lo define todo. (SE GIRA A LOS
JUGADORES). Y vendrán otros juegos para los ilusos. (INVITA A LOS
JUGADORES A SALIR). Es la hora de partir. (SALEN).
TRAVESTI DE COLOR: (SEÑALANDO A LAS DOS VIEJAS REGORDETAS
CON MASCARAS QUE RUEGAN A LA SANTA Y A LA NIÑA) Sólo quedan
esas.
LA PROSTITUTA: Y esos. (SEÑALANDO AL PÚBLICO Y A LOS
DELINCUENTES).
TRAVESTI DE COLOR: ¿Qué será lo que piden?
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

LA PROSTITUTA: Lo mismo que nosotras.


VIEJAS REGORDETAS: (DE PIE, EN CORO RELIGIOSO DE LETANIAS).
Santa Niña, Santa señora, mi Santa flaquita, mi única razón, mi única
verdad, por ella llegamos, con ella estamos.
LA PROTITUTA: (REFLEXIVA). Siempre el mismo ruego, la misma 31

plegaria.
TRAVESTI DE COLOR: ¿Por qué será?
LA PROSTITUTA: (PAUSA) Porque lo deseas tu y lo deseo yo. (RIE) Así
se crearon los engaños, las mentiras…
TRAVESTI DE COLOR: Yo no soy una mentira, ¿no me ves? soy real y
ruego por un cambio.
PROSTITUTA: Eso nos han hecho creer y las trampas nos devuelven a lo
mismo, ni los dioses se salvan del engaño.
TRAVESTI DE COLOR: ¿El engaño?
PROSTITUTA: El engaño, si. La mentira. Lo que viene con la culpa, la
victimización, el alejamiento físico y los experimentos genéticos que
ya somos.
TRAVESTI DE COLOR: Sigo sin entender.
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (SONIDO DE FLAUTIN INDIGENA
MEDITANDO SIGUE ENTRE EL PÚBLICO). El portador de la luz le advirtió
a su hermano que no recibiera regalo alguno de los dioses, pero este
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

aceptó a Pandora cuando su padre se la cedió por esposa, el dios,


además de darle a su hija, le había entregado una caja con la
advertencia que jamás la abriera. Pero su curiosidad llevó a Pandora a
destaparla dejando libres todos los males que había guardados en ella.
(PAUSA PARA QUE IMITE UN FLAUTIN A LOS LABIOS. SONIDO DE 32

FLAUTIN INDIGENA).
PROSTITUTA: Y los males tomarían vida, en ti y en mí, la plaga, la
enfermedad, la vejez, la lujuria, los vicios, la pasión.
EL TRAVESTI DE COLOR: ¿Por qué será así?
PROSTITUTA: Porque somos víctimas de sentimientos de culpa, abuso
sexual, crímenes, penas. ( SE TOMA EL VIENTRE).
EL TRAVESTI DE COLOR: ¿Es un error entonces?
PROSTITUTA: Si. Un error que nos obliga a cumplir lo que no sabemos
por qué sucede. (PAUSA) Un enemigo que somos, que ni la muerte lo
salva.
EL TRAVESTI DE COLOR: Somos el error entonces. (SE ABRAZA A LA
PROSTITUTA).
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (MIRANDO EL PISO Y JUGANDO CON SU
PIE A DAR UN PASO) Por error, Pandora cerró la caja antes que de esta
saliera la esperanza; el dios lo había planeado así, no podía ser de otra
forma y para contrarrestar los males que ya habían salido, miraría la
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

tierra de nuevo y más calmo, pediría a Pandora abrir la caja de nuevo,


revelando lo que aún quedaba: (AL PÚBLICO MIRANDO A CADA LADO).
La esperanza.
TRAVESTI DE COLOR: ¿Y la esperanza es otro error?
PROSTITUTA: No. (PAUSA). Creo que no, pero es lo único que queda… 33

TRAVESTI DE COLOR: ¿Y tú me la quitas? (TOMANDOLA DE LAS


MANOS POR UNOS INSTANTES, LAS SUELTA Y VA A CAMINAR AL
FONDO DEL ESCENARIO).
PROSTITUTA: (LO TOMA POR UNA MANO Y LO DETIENE) No. También
es ilusión. Sólo si eliminas tu complejo de culpa y afirmas tu propia
soberanía y la proclamas, rompes el hechizo.
TRAVESTI DE COLOR: (SE VOLTEA). ¿Sólo eso?
PROSTITUTA: Un tanto difícil, pero no imposible. (LO TOMA POR EL
ROSTRO CON AMBAS MANOS) Aún nos queda un juego por jugar, ¿te
atreves a apostar?
TRAVESTI DE COLOR: Si. (MIRAN LA MESA DE JUEGOS Y LA RUEDA DE
LA FORTUNA).
LA VIEJA REGORDETA 2 : (DE PIE EN ORACION RELIGIOSA) oh mi amada
y bella santa muerte negra, tú que eres la dueña de lo oscuro, de los
abismos y de los grandes secretos del mundo.
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

LAS VIEJAS REGORDETAS: (EN CORO) Hoy te invocamos para pedirte


nos concedas protección, queremos ser tus fieles servidoras y confiar
plenamente en ti, estamos conscientes que invocarte no es un juego y
que tu protección es total desde el momento de esta súplica.
(CON LA ORACION ENTRAN LOS ENANOS, LA NIÑA Y LA MUJER 34

DELGADA Y SE COLOCAN AL FONDO, AL LADO DE LAS MUJERES).


ENANO 1: (AL PÚBLICO) Desde entonces, en los sacrificios los hombres
queman los huesos para ofrecerlos a los dioses y comer la carne.
ENANO 2: !Cuerpo y sangre, para venerar la tierra de donde salimos y
al sol a dónde volvemos!
LA VIEJA REGORDETA 1: (EN ORACION RELIGIOSA) Ya que la vida me ha
dado malos tratos como la envidia y las malas acciones de algunas
personas que me rodean, cosas que me hace caer en un estado de
depresión, te imploramos:
LAS VIEJAS REGORDETAS: (EN CORO) Que nos ayudes y que nos
permitas tener un nuevo comienzo, que sea un nuevo despertar para
nuestras vidas, seguras estamos que bajo tu amparo y protección
estaremos bien.
DELINCUENTES 1 Y 2: (DE RODILLAS SE DESPLAZAN DESDE LA MESA
CON LA PISTOLA EN LA MANO EL 1 Y LA DAGA EL 2, FRENTE A LA NIÑA
Y LA MUJER DELGADA). Te invocamos a ti madre y a cada uno de los
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

guardianes del manto sagrado para que ellos también sean nuestros
protectores.
DELINCUENTE 2: (CON LA DAGA EN LA MANO) Esperando no hagas
oídos sordos a mi súplica, danos protección, puesto que eres la única
opción. 35

DELINCUENTES 1 Y 2: (EN CORO) Sabemos que sólo en ti


encontraremos el descanso que nuestra alma necesita. Concédenos la
gracia de tu protección oh Santísima muerte de velo negro.
(SONIDO MUSICAL Y LOS CUATRO JUGADORES DE LA RUEDA DE LA
FORTUNA ENTRAN; CADA UNO LLEVA UN BANQUITO DE MADERA Y
SIMBOLOS EN SU PECHO SIMILARES A LAS CARTAS 1 AL 4 DEL TAROT
MARCADOS CON DIBUJOS ABSTRACTOS HECHOS POR INFANTES).
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (SONIDO DE FLAUTIN SE PONE DE PIE EN
EL MEDIO DEL PASILLO DEL TEATRO). A los pobres sólo la transgresión
les abre las puertas a la vida y es la compensación de la injusticia, al
igual que el robo, el desquite del desposeído, igualdad, desigualdad,
opresión, revuelta contra los opresores, no son sino argumentos que
confluyen en el derecho del hombre al poder y borra la distinción de
diferencia de relaciones sociales entre aquellos que necesitan de la
maldad para subsistir y aquellos que se gozan de la existencia en el
crimen.
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

LAS DOS VIEJAS REGORDETAS Y LOS DOS DELINCUENTES: (EN

ORACION RELIGIOSA): Prometemos serte fiel y adorarte en el altar;


ahora que somos amigas y amigos y con este pacto, te prometemos
expandir la fe en ti, para que sean  más quienes en ti confíen.
JUGADOR 1: (MIRANDO A LOS QUE ORAN). El sembrador Arepo, guía la 36

rueda con destreza y en algún momento de la historia del juego hubo


un cambio entre el 8 que es la Fuerza y el 11 que es la Justicia.
(LA PROSTITUTA Y EL TRAVESTI DE COLOR SE VAN A LA MESA DE JUEGO
TOMAN ASIENTO, LOS ENANOS Y LOS DELINCUENTES SE VAN A LA
MESA CON ELLAS Y OBSERVAN COMO LA PROSTITUTA BARAJA LAS
CARTAS).
JUGADOR 4: (EN UN LATERAL LOS CUATRO JUGADORES MIRAN LA
PARTIDA DE LA PROSTITUTA Y EL TRAVESTI) Entre las águilas soy el
arquero de la manada y a mis pies se dibuja la sombra y la locura de
una gran batalla que eternamente estará allí.
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (CAMINANDO POR EL PÚBLICO) El oscuro
Heráclito de Éfeso decía: los perros ladran a lo que no conocen y el
espectro del león desdentado, al que todos temen, aparece. Ladran o
ríen de un misterio que puede tener forma, pero que no se calla y
provoca la sonrisa; Borges, ante el místico Swedenborg, hablaba de la
fascinación y temor del hombre ante la muerte, era tan ambivalente
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

como el terror frente al atractivo de la locura; de allí que Adolfo Hitler


o Richar Rodhez, sean figuras de la misma carta de la vida. (MIRA AL
ESCENARIO).
PROSTITUTA: (BARAJA LAS CARTAS Y PIDE AL TRAVESTI QUE LAS
CORTE). Corta (PAUSA) ¿A una mano? 37

TRAVESTI DE COLOR: A una mano. (RECIBE DOS CARTAS Y LA


PROSTITUTA SE QUEDA CON DOS).
JUGADOR 2: (MUESTRA LA CARTA 2 DEL TAROT EN SU PECHO
DIBUJADO POR INFANTES). Respetando los sentimientos, la vida y las
libertades de las demás, la cualidad de comunicarse con un lenguaje
cuidadoso y acertado es mi interés.
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (CON EL PÚBLICO). El ángel de la vida,
vestido de la acción y del espíritu aparece, pasando el fluido vital de
una urna a otra. En ese acto la transmutación alquímica, insufla el
líquido regenerador en la materia inerte y vuelve fijo lo mutable, y
estable lo inestable, muy de cerca a la transformación del agua en
vino, el prodigio cumplido por el que fue a morir al Gólgota. El monte
de la calavera.
JUGADOR 1: (MUESTRA LA CARTA 1 EN SU PECHO). El alma mantiene
en jaque las pasiones, y aún cuando los pies, plantados en la tierra se
revelan, un velo oscuro flota alrededor de la cabeza y se adhiere
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

fuertemente al cuerpo. ( SONIDO DE FLAUTIN Y CHELO CON VIOLIN EN


ARREGLOS).
PROSTITUTA: ¿Ya te han hablado las cartas? ¿qué quieres apostar?
TRAVESTI DE COLOR: Mi deseo, el cuerpo.
PROSTITUTA: No voy, y pago por ver tu juego. (LA MIRA POR UNOS 38

INSTANTES).
JUGADOR 2: (SEÑALANDO LA CARTA 2 DE SU PECHO) El árbol de la
Vida, traduce el sendero de Gimel, que pasa por la Luna y corta el
atajo de Teth, para que Leo, se encuentre con la casa del Sol y por la
noche, la Mujer que toma la forma de la Luna, iluminada por el Sol, en
la intimidad reproducir a los actores del Señor del Aeón encarnados en
forma humana.
PROSTITUTA: Pudiste haber ganado uno nuevo, con otro contrato.
TRAVESTI DE COLOR: Forma parte del riesgo. (LA MIRA POR UNOS
INSTANTES). Apostemos nuevamente.
JUGADOR 3: (MUESTRA LA CARTA 3 EN SU PECHO) El mensaje nada
tiene que ver con la auto revelación o la confianza en sí mismo en
sentido ordinario y sólo se refiere a la confianza de aquellos cuya
fuerza es Dios, para quienes han encontrado su refugio en Él.
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (CAMINA CAVILANDO) Lautreamont, en
los Cantos del Maldoror, recuerda el versículo de Juan el de los Cataros
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

y el ángel que convoca a los pájaros para decirles: venid, reuníos para
el gran banquete de Dios para comer carne de reyes, y carne de
hombres de guerra, y carne de hombres fuertes, y carne de caballos, y
de quienes los montan, y carne de todos los hombres libres, y esclavos
pequeños, y grandes, para ser masacrados. 39

PROSTITUTA: (LA PROSTITUTA BARAJA DE NUEVO LAS CARTAS Y LAS


CORTA EL TRAVESTI Y ENTREGA DOS) ¿Seguimos apostando?
TRAVESTI DE COLOR: Seguimos apostando.
JUGADOR 4: (MUESTRA LA CARTA 4 EN SU PECHO). El conocimiento
dado por el ciclo es una fuerza que no viene de lo alto, sino que
aparece como una energía acumulada en el pasado. Un principio de
partida del espacio que comienza en uno y termina en 10, y cuyo
contraste es de lucha y voluntad, la obligación de vencer cuando el
hombre domina la fuerza en lugar de dejarse dominar por ella.
PROSTITUTA: (CON LAS CARTAS EN LA MANO BARAJANDOLAS). Qué
apuestas ahora.
TRAVESTI DE COLOR: De nuevo mi cuerpo.
PROSTITUTA: ¿Otra vez el deseo? (PAUSA). No escarmientas.
JUGADOR 4: En su elemento, entre las facultades del humano, la
Fuerza representa aquello que es fruto del sacrificio, del sudor o del
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

trabajo y la puede ejercer a plenitud en todos los planos de existencia,


de conformidad con la ley.
PROSTITUTA: !Va! (REPARTE TRES CARTAS MÁS PARA CADA UNO,
PARA LLEGAR A CINCO).
TRAVESTI DE COLOR: (LAS MIRA. RECHAZA TRES Y PIDE TRES) Dame 40

tres cartas. (RECIBE TRES CARTAS).


PROSTITUTA: (MIRA SUS CARTAS Y RECHAZA DOS CARTAS ) Tomo dos.
(TOMA DEL MASO DOS CARTAS Y LAS MIRA LIGANDOLAS).
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: (DESDE LA ENTRADA DE LOS ASIENTOS
DEL TEATRO EN PLANTA BAJA VA CAMINANDO) En medio de dos
poderes, el de arriba y el de abajo, germina un cambio de naturaleza,
que transforma a Dios en bestia, y es él quien no cesa de reptar, y se
convierte en un dragón con escamas, hora en una víbora; hora en un
demiurgo; y, finalmente, en ese excéntrico pitón boa, con cabeza
triangular, con las características de la antigua serpiente que pacta
con la mujer para crecer y multiplicarse, y el intercambio es la muerte
donde ella reina. (SUBE AL ESCENARIO Y SE COLOCA EN UNA LATERAL
OBSERVADO LO QUE PARECE UN RITUAL).
TRAVESTI DE COLOR: (DESPUÉS DE HABER MIRADO LAS CARTAS POR
UNOS INSTANTES). Quiero apostar algo más.
PROSTITUTA: (LO MIRA POR UNOS INSTANTES) ¿Estás seguro?
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

TRAVESTI DE COLOR: Segurísima.


PROSTITUTA: ¿Qué apuestas de más?
TRAVESTI DE COLOR: !Mi sangre, mi corazón, mis huesos!
PROSTITUTA: Bien, cartas al descubierto. (LOS QUE LOS RODEAN SE
LEVANTAN ASOMBRADOS Y CUCHICHEAN EN VOZ BAJA). 41

LA VIEJA REGORDETA 1: Santa muerte. Te invoco a ti y cada uno de los


guardianes de manto sagrado, para que ellos también sean mis
protectores, espero no hagas oídos sordos a mi súplica de protección,
puesto que eres mi única opción, se que sólo en ti encontraré el
descanso que mi alma necesita.
LAS VIEJAS REGORDETAS: (EN CORO).  Concédenos la gracia de tu
protección oh Santísima muerte de velo negro y prometemos serte fiel
adorarte en el altar, llevarte presentes; con este pacto te prometemos
expandir la fe en ti, para que seas la más querida y muchos  más
quienes en ti confíen.
TRAVESTI DE COLOR: (SE LEVANTA DE LA SILLA CON CARA DE
ASOMBRO DESPUES DE VER LAS CARTAS DESCUBIERTAS DE LA
PROTITUTA SOBRE LA MESA) ¿Será así?
PROSTITUTA: (SONRIENDO) !Es así!
(SONIDO EN VIVO DE BANDA QUE PUEDE SER LOS TIGRES DEL NORTE:
ENTRAN POR LA LATERAL DEL ESCENARIO Y CANTA LA CANCIÓN). (Una
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

Muerte Anunciada o el Zar de la Droga, La muerte anunciada. El Zar de


la Cocaína, con arreglos a esta propuesta).
Puso el mundo de cabeza, el Zar de la cocaína en cinco y diez mil
millones, su fortuna calcularon, ya mataron a papá, es un epílogo triste,
la tierra no hace reproches dijo su madre en un rezo, porque del polvo 42

saliste tendrá que cubrir su cuerpo, después rezó un padre nuestro.


Ellos no quieren dinero, tampoco polvo del bueno, ellos prefieren mi
vida no hay enemigo pequeño, eso yo no lo sabía pues me da lo mismo
no tener el dinero o estar en la ruina.
Al cabo quieren matarme y nadie puede hacer nada, mi familia está
sufriendo, ni yo sé donde me encuentro, los billetes nunca calman el
dolor que hay en alma.
(LOS ACTORES SE REGOCIJAN CON LA BANDA QUE SALE POR EL MEDIO
DEL PÚBLICO CON EL FINAL DE LA CANCIÓN Y SE VAN DETRÁS DE
ELLOS, EN EL MISMO ORDEN EN QUE ENTRARON AL INICIO DEL
SEGUNDO ACTO. SÓLO EL HOMBRE DE LA CAPUCHA QUEDA EN EL
ESCENARIO).
EL HOMBRE DE LA CAPUCHA: Y el Canto de Maldoror concluye: Si la
tierra estuviera cubierta de piojos, como de granos de arena la rivera
del mar, la raza humana sería aniquilada, víctima de terribles dolores.
(SONIDO DE ARREGLO MUSICAL DE FLAUTIN INDIGENA CON CHELO Y
LA PARTIDA. . . José E. Mantilla
____________________________________________________

VIOLIN. LEVANTA LOS BRAZOS). !Qué espectáculo! Yo, con alas de


ángel, inmóvil en los aires, para contemplarlo todo. (CORTE DE LUZ).
(LOS ACTORES SALEN A SALUDAR DESDE LA ENTRADA DEL TEATRO POR
DONDE SALIO LA PROCESIÓN HASTA EL ESCENARIO).
43

FINAL

También podría gustarte