Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

Primada de América, fundada el de octubre de 1538

(UASD)

Asignatura:

Natación I

Sección:

V01

Tema:

Reglas de Competición en la Natación

Maestro:

Pedro Brito González

Alumno:

Luis Alfredo Rosario Morel

Matricula:

100345304

Fecha de entrega:

15/11/2020
Reglas de Competición en la Natación

1. Respetar la orden de partida, hay solo una oportunidad, si te adelantas quedas


descalificado.

2. Debes cumplir la totalidad de los metros de la competencia correspondiente.

3. El sistema de clasificación es por tiempos, es decir:

a) Se divide la cantidad de nadadores en series, ya que es imposible que compitan


todos al mismo tiempo.

b) Los mejores 16 mejores tiempos clasifican a la sami-final, independientemente de


su ubicación en la serie.

c) De estos clasifican a la final los 8 mejores tiempos, que competirán para definir las
posiciones del 1º al 8º.

4. Ten en cuenta que cada técnica de nado tiene sus propias reglas (espalda, pecho,
libre, mariposa)

5. Hay pruebas que tienen reglas específicas también: relevos, pruebas medley o
combinadas.

6. Los nadadores ciegos podrán tomar parte en competiciones conjuntas con


compañeros de vista normal, y podrán intentar Récords Mundiales, siempre que la
competición esté autorizada por su Organismo Nacional de Deportes y bajo la
dirección de oficiales acreditados.

7. Se reconocerán récords para competiciones tanto en piscina larga (50 m) como


corta (25 m) en todas las pruebas reconocidas por la FINA. Las solicitudes deberán
enviarse al registro de récords de IBSA para ser reconocidos.

También podría gustarte