Está en la página 1de 2

Yesica Laris Ramírez Marroquín

“Cómo escribir sin faltas ortográficas”

Módulo 2.13

¡Proyectando buena imagen!

Capitol

Fecha: 28/02/2022
“Proyectando buena imagen”
1. Realizar un comentario personal (no menos de 15 líneas) de la importancia de tener buena
ortografía.

Los pequeños errores en nuestra ortografía no solo tienen el poder de hacernos ver menos inteligentes de
lo que somos, sino que una mala ortografía también puede crear confusión, poca claridad y falta de
coherencia. En casos extremos puede provocar un problema de comunicación, es por ello que debemos
cuidar mucho nuestra redacción ya que proyecta más de lo que creemos.
Estas fallas tienen el potencial de destruir las relaciones con los compañeros e incluso con nuestros jefes
y arruinar la posibilidad de proyectar una buena imágen. Para poder proyectar una buena imagen es
importante tener congruencia con lo que se proyecta y redacta, ya que en muchas ocasiones nuestras
palabras y escritura dice mucho de nuestra imagen, dentro de la corporación he notado que la
comunicación se maneja en mayor parte por correos electrónicos y esto conlleva a una redacción clara,
por lo consiguiente nuestro nombre se ha de notar por la forma tan clara y precisa de anunciar y comunicar
algo, y es la consecuencia positiva de poseer una correcta ortografía, leer, escuchar y hablar mucho es
una fuente de acumular mucho conocimiento en cuanto a una correcta escritura alimentar nuestro cerebro
y mantenerlo actualizado nos ayudará a ser muy conocidos dentro de Megapaca, he conocido compañeros
que se les dificulta leer, mantener los signos y es muy notorio en su forma de expresar, y he vivenciado
como las capacitaciones les han ayudado abrirse camino. Mantener y proyectar una buena imagen no solo
habla bien de nosotros sino también de la empresa a la cual estamos representando.

2. Compartir una regla ortográfica que no esté contemplada en este curso y dé un ejemplo de su
aplicación.

Se escribe con “g” los verbos que terminan en “ger”, “gir”, “igerar”; y sus formas verbales.
Ejemplos: proteger protegía, protegió, fingir, fingiremos, fingieron,

Hay dos excepciones: “tejer” y “crujir”

Las palabras que comienzan por “geo“ Ejemplos: geografía, geológico y geometría.

Las palabras que llevan la sílaba “gen”. Ejemplos: ingenuo, gente e imagen.

https://youtu.be/NlBUMWuaY10

También podría gustarte