Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE TRABAJO DE LECTURA

Lea la narración y responda.

 ¿Quiénes son los personajes del cuento?


 ¿Qué juguetes tenía el hijo del protagonista?
 ¿Cuál es el conflicto que sucede?
 ¿Este texto es narrativo? ¿Cómo lo reconoce?

Lea un fragmento del inicio de la novela  Pedro Páramo

Vine a Comala porque acá me dijeron que vivía min padre, un tal Pedro Paramo. Mi madre
me lo dijo. Y yo lo prometí que vendría a verla en cuanto ella muriera. L e aprete su mano
en señal de lo que haría, pue ella estaba por morirse y yo en un plan de prometerlo todo.
(…)
Pero no pensé cumplir mi promesa. Hasta que ahora comencé de llenarme de sueños, a
darle vuelo a las ilusiones. Y de ese modo se fue formando un mundo alrededor de la
esperanza que era aquel señor llamado Pedro Páramo, el marido de mi madre. Por eso
vine a Comala.
Era ese tiempo de la canícula, cuando el aire de agosto sopla caliente, envenenado por el
olor podrido de las saponarias.
El camino subía y bajaba; sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para
el que viene, baja.
-¿cómo dice usted que se llama el pueblo que va allá abajo?
- Comala, señor.
Juan Rufo. Pedro Páramo(fragmento)
 Identificar quiénes son los personajes y que características poseen.
 Reconocer quiénes son los protagonistas, antagonistas y personajes secundarios.
 Determinar cómo empieza la historia y cómo termina.
 Identificar cuál es el conflicto que genera las acciones de todos los personajes.
 Reconocer qué hecho o acción provoca el desenlace del conflicto. Esta acción se
refiere a lo que desencadena las acciones que realizan los personajes para
deshacer el nudo de la historia. Algunas veces los finales de las novelas, serán
positivos para el protagonista, pero otras veces será lo contrario.

Responda, según el siguiente fragmento narrativo.

 ¿Quién es el capitán?
 ¿Quién es el primer oficial?
 ¿Qué acción se narra?
 ¿Cuál es el espacio de la narración?

También podría gustarte