Está en la página 1de 30

Es una organización sin fines de lucro, comprometida con la generación de

soluciones innovadoras para fortalecer los servicios de salud en beneficio de


las poblaciones más vulnerables.
Está comprometida con la transparencia, la diseminación del conocimiento y
la rendición de cuentas.
No tiene ningún conflicto de interés, no persigue fines comerciales, no
promueve la adquisición de productos o servicios, ni opera con terceros
intermediarios.
Creada en 1986, con programas de alto impacto, enfocados a la población
más vulnerable en América Latina, la Fundación Carlos Slim ha beneficiado a
millones de personas.
Con un alto sentido de responsabilidad social, eficiencia y oportunidad, la
Fundación desarrolla programas en los ámbitos de la educación, salud,
empleo, desarrollo económico, migrantes, seguridad vial, deporte, medio
ambiente, justicia, cultura, desarrollo humano y ayuda humanitaria que
contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población de todas las edades,
promueven la formación de capital humano y generan oportunidades que
propician el desarrollo integral de las personas, así como de sus
comunidades. Nuestro enfoque para solucionar rezagos sociales es el mismo
que en la actividad empresarial. Primero, identificando y encontrando las
soluciones. Segundo, aportar los recursos necesarios para resolver el
problema. Este enfoque es diferente al de primero aportar los recursos y
después definir cómo se utilizan.
La sociedad moderna se sustenta en el bienestar de los demás y por ello la
mejor inversión es combatir la pobreza.
EDUCACION

 La Fundación Carlos Slim, reconoce la importancia de la educación para el


desarrollo integral de una nación. Cada año nuestros programas contribuyen
mediante el otorgamiento de diversos insumos, la formación de estudiantes,
apoyándolos desde sus primeros años de vida hasta sus estudios de
posgrado, comprometiéndose a la creación de una sociedad libre, saludable,
justa y próspera

APRENDE . ORG

Es una plataforma de aprendizaje, abierta y sin costo, que ponen el cansé de


todas las personas diversos contenidos educativos modernos y de calidad
mundial en diferentes áreas del conocimiento. En su versión móvil . dos la
aplicación concentran los contenidos más destacados que fundación Carlos
Slim la promueve en temas de capacitación, empleo, educación, cultura y
salud, sin costo de navegación para los usuarios activos de Telcel e Infinitum .
Aprende .org Tendrá una importante expansión a los países
latinoamericanos. Como en Panamá, donde partir del 25 de julio de 2016 se
ofrece todo el contenido gratuito y sin costo de navegación. Desde este país
centroamericano se han realizado 96,234 visitas y 4374 registros

Desde Fundación Carlos Slim estamos contribuyendo a la transformación de


los servicios de salud en México, con modelos y desarrollo vanguardistas,
basados en la Salud Digital. Nuestros programas de salud están encaminados
a generar soluciones que ayuden a resolver los problemas de las poblaciones
más desprotegidas de Latinoamericana y otras partes del mundo, para que
más personas vivan más y mejor.
PORQUE LO HACEMOS
 Porque queremos que México sea un país de personas sanas, sin
importar la condición económica, social o de género.
 Porque la salud es esencial y se debe garantizar el acceso efectivo y de
calidad a todas las personas.
 Porque queremos cerrar la brecha en salud para lograr un México
donde se vive mejor
EMPLEO
CAPACÍTATE PARA EL EMPLEO
Es una iniciativa que tiene la misión de ofrecer capacitación gratuita en línea
de oficios y ocupaciones técnico operativas para contribuir al desarrollo de
competencias productivas. En colaboración con la Secretaría de Educación
Pública se ofrecen nueve diplomados con validez oficial, los cuales cumplen
con los más altos estándares de ejecución de cada sector. Con 4'548,457
estudiantes y una bolsa de trabajo con 54 empresas participantes y 24,775
personas contratadas.
A través del portal AccesoLatino.org la Fundación ofrece múltiples
herramientas gratuitas en temas de interés para los migrantes, en áreas
como: ciudadanía, orientación legal, educación, apoyos sociales, derechos
humanos y empleo, entre otras.
Mediante múltiples alianzas con organizaciones sociales y académicas en los
Estados Unidos, así como con los gobiernos de México y otros países de la
región, apoyamos iniciativas como consultas legales sin costo; preparación
en línea para el examen de ciudadanía y préstamos a tasa cero para el pago
de los trámites de ciudadanía.
Con los Centros de Integración Juvenil, trabajamos para proporcionar ayuda
psicológica ante la tensa situación emocional que actualmente viven
nuestros migrantes. A través de la plataforma APRENDE, ofrecemos cursos
en diversos oficios. También se brinda información sobre bolsas de trabajo
enfocadas a oficios, de diversas organizaciones en los Estados Unidos.
 Ciudadanízate – curso de preparación para el examen de
ciudadanía para aquellos que son elegibles.
 Tus derechos – Información sobre la cultura, el respeto y la defensa de
los Derechos Humanos que todos los migrantes deben conocer.
 Vinculación con expertos para proporcionar servicios de Ayuda
Legal gratuita en temas de inmigración.
 Orientación Psicológica para migrantes repatriados en la frontera norte
así como consejería telefónica y mensajería gratuita.
 Información para obtener una Licencias de Manejo en Estados Unidos.
 Capacitación para el Empleo prepárate con más de 178 cursos en línea
gratuitos para aprender nuevo oficios.
 Apoyo con herramientas de Educación para todos los niveles
como: Aprende.org, Khan Academy en Español, Coursera, entre otros.

De esta manera, contribuimos en la búsqueda de mejores oportunidades que


les permita una mejor calidad de vida acercando información y soluciones,
generando comunidades, aproximando poblaciones y derribando muros.

MEDIO AMBIENTE

La alianza WWF-Fundación Carlos Slim trabaje en seis regiones prioritarias


Arrecife mesoamericano mexicano desierto chihuahuense, golfo de
California, mariposa monarca, Oaxaca y Chiapas con socios locales,
nacionales e internacionales, sumando esfuerzos y recursos financieros y
humanos en materia de desarrollo sustentable y conservación de la
biodiversidad. Asimismo, trabaja de la mano con agencias gubernamentales
federales y estatales a fin de que las inversiones contribuyan a cumplir las
metas nacionales y regionales.
A nivel nacional se trabaja con el tema del cambio climático

CONSERVACIÓN DEL JAGUAR MEXICANO


En 2005, la Alianza WWF-Fundación Carlos Slim se sumó al esfuerzo del
Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)
para apoyar la estrategia nacional de conservación del jaguar y reducir el
impacto de las actividades que lo amenazan, a partir de políticas compatibles
con el desarrollo sustentable de cada región.

COLECCIÓN BIODIVERSIDAD MEXICANA

Es una serie de libros publicados para difundir temas sobre la diversidad


biológica de México, su riqueza natural, importancia, las amenazas que
enfrenta y las posibilidades de su conservación a largo plazo. La colección
forma parte de los programas que realiza Fundación Carlos Slim a favor de la
protección y conservación de la biodiversidad, así como del desarrollo
sustentable de México.

                                
MUSEO SOUMAYA
Recinto cultural que tiene por vocación coleccionar, investigar, conservar,
difundir y exponer testimonios artísticos de México y Europa principalmente.
Su objetivo es promover el conocimiento y disfrute de la obra estética
mediante la realización de: exposiciones permanentes, temporales e
itinerantes, catálogos y publicaciones mensuales, espacios lúdicos,
conferencias, ciclos de cine, programas interactivos, y más.
Museo Soumaya abrió sus puertas al público en 1994 en Plaza Loreto y en
2011 fue inaugurado el nuevo recinto en Plaza Carso.

APOYO EN DESASTRES
Fundación Carlos Slim opera este programa con el fin de apoyar a
poblaciones devastadas por desastres naturales en México y en naciones
hermanas. A la fecha ha sumado una vasta experiencia que le permite
brindar ayuda humanitaria directamente a la población, con oportunidad
y eficiencia.

Fundación Carlos Slim ha establecido un Plan de Ayuda ante situaciones de


desastres naturales, que permite proporcionar asistencia inmediata a la
población afectada, y en especial a la más vulnerable. La Ayuda Humanitaria
incluye despensas, colchonetas y cobertores, entre otros apoyos, y se
entrega directamente a todas las personas que lo necesitan dado el entorno
de emergencia.  Asimismo, se llevan plantas potabilizadoras de agua y de
energía eléctrica a las zonas afectadas.
Resultados
29’155.37 toneladas de ayuda humanitaria.
27’091,139 litros de agua potablilizada.
172 plantas potabilizadoras de agua instaladas en zonas afectadas.
                                

RED DE VOLUNTARIOS TELMEX

Los voluntarios Telmex donan su tiempo y su riqueza humana buscando un


bien común, a instituciones asistenciales, tanto públicas como privadas, a
organizaciones no gubernamentales (ONG’s), a comunidades y grupos que
brindan apoyo a población vulnerable.
En esta Red de Voluntarios participan trabajadores de la empresa, sus
familias y personas de la sociedad en general, apoyando la labor que se
realiza en asilos, casas hogar, reclusorios e instituciones con
actividades educativas.
Los voluntarios difunden información sobre la donación de órganos y tejidos
en instituciones que lo solicitan y entregan credenciales en los eventos de
“Corriendo para Cambiar Historias” a personas que han pedido acreditarse
como donadores voluntarios, entre muchas otras actividades. Asimismo, su
labor y servicio altruista es invaluable en el programa de desastres naturales.
Resultados
6,008 voluntarios.
777,632 horas de labor a nivel nacional.
24,974 actividades y eventos realizados.
1’539,054 personas beneficiadas.

ACCIONES POR LA SEGURIDAD VIAL

PILOTOS POR LA SEGURIDAD VIAL

Es una iniciativa que suma los esfuerzos del Gobierno Federal a través de la
Secretaría de Salud, Federación de Automovilismo (FIA) México, UNAM,
Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) México , Cruz Roja
Mexicana, Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Fox
Sports, Fundación Teletón, Fundación Carlos Slim y Escudería Telmex-Telcel,
así como otras instituciones públicas y privadas, y tiene como objetivo crear
una cultura vial que permita salvar miles de vidas.
A través de la campaña Pilotos por la Seguridad Vial, pilotos mexicanos
profesionales van por todo el país promoviendo la cultura vial, ética y
preventiva entre los jóvenes para ser conductores, peatones y pasajeros
responsables; por medio de conferencias en instituciones de educación
media superior y superior, públicas y privadas, así como en eventos masivos.

DECÁLOGO
1. Abróchate el cinturón de seguridad, todos los pasajeros están bajo tu
responsabilidad.
2. Respeta el código de conducción, las reglas están hechas para
protegernos y son para todos.
3. Respeta el límite de velocidad, lo material tiene remplazo, la vida no.
4. Conduce sobrio, bebido o bajo el efecto de las drogas eres un peligro al
volante.
5. Utiliza casco en bicis y motocicletas, puede salvar tu vida.
6. Concéntrate, distraerte mientras manejas es peligroso.
7. Dale mantenimiento periódico a tu auto, viajarás más seguro.
8. Protege a los niños, instálalos en asientos para auto apropiados.
9. Sé cortés, respeta a los demás.
10.Maneja descansado, mejor llegar tarde que nunca.
Nuestros Aliados

Instituciones Públicas
Instituciones y organismos
internacionales
Instituciones Académicas
Organizaciones Sociales

También podría gustarte