Está en la página 1de 2

Les comparto mi aportación al Foro de discusión:

¿Cuáles crees que serán las tendencias en los próximos dos o tres años para continuar al e-mail
marketing, la herramienta de contenidos más rentable, por excelencia?

El email marketing es una herramienta importante para informar al cliente sobre ofertas, nuevos
productos o campañas especiales. Con el tiempo, se van sucediendo desarrollos técnicos y
cambios en el comportamiento de los usuarios que obligan a adaptar las estrategias de marketing.
Probablemente ya te suenen muchas de las tendencias que aparecen en el artículo, señal de que
son corrientes con una importancia cada vez mayor.

Para los próximos años las tendencias de email marketing se centran en motivar al lector y retarlo
con nuevas ideas. En la actualidad, la tarea más importante a la que se enfrentan las newsletters
es la de proporcionar al usuario contenido útil y un mensaje publicitario original. Debido a la
protección de datos, siempre aparecen nuevos retos.

La accesibilidad de la newsletter también puede hacer referencia al tipo de lenguaje utilizado. No


todos los destinatarios del correo conocen los extranjerismos o son capaces de leer frases
compuestas complejas. Si, junto al texto origen, incluyes un texto para lectura fácil, estarás
promoviendo de forma activa la inclusión.

¿En qué elementos te basas para hacer esta afirmación?

Las tendencias del email marketing en 2022 se centran en seguir desarrollando los elementos de
los que se disponía hasta ahora. Aún se puede sacar mucho partido a la automatización y a la
individualización al combinarlas con la inteligencia artificial. Lo mismo ocurre con la presentación
de correos en los que un contenido interactivo atraerá aún más a los lectores. Por todo ello, se
recomienda estar bien atento a lo que el futuro trae tanto en la presentación como en la elección
de contenido de los correos electrónicos en el ámbito del marketing.

Además, parece que el contenido de las newsletters vuelve a adquirir una importancia central.
Cada vez menos los clientes se dejan convencer por contenido superficial Por ello, utiliza historias
fascinantes que muestren los valores de tu empresa para atraer la atención de tu público objetivo.
Para destacar por la autenticidad, puedes incluir User Generated Content.
Asimismo, el modo en el que se tratan los datos personales de los usuarios cada vez adquiere una
mayor importancia. Los usuarios ya se han enfrentado en el pasado a experiencias negativas, tanto
en lo que respecta a la protección de sus datos como en el modo en el que fueron
“bombardeados” por el envío de newsletters como clientes. Por tanto, en los próximos años habrá
que mantener un gran sentido de la responsabilidad no solo en la protección de datos, sino
también en la creación y presentación del contenido.

Referencias:

Shum, Y. (2019). Marketing digital [Versión electrónica]. Recuperado de


https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/127095

Villanueva, J. y De Toro, J. (Coords.) (2017). Marketing estratégico [Versión electrónica].


Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/47326

Mejía, J. (2017). Mercadotecnia digital: una descripción de las herramientas que apoyan la
planeación estratégica de toda innovación de campaña web [Versión electrónica]. Recuperado de
https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/40496

También podría gustarte