Está en la página 1de 3

La Dificultad del Alemán

¿Dónde están los problemas para aprender la lengua alemana?


El alemán tiene fama de lengua difícil, vamos a explicar donde se encuentran
las dificultades.
Ánimo!! Si fuera fácil todos ya lo hablaríamos.

Cita anónima:
"Deutsche Sprache, schwere Sprache"
Idioma alemán, idioma difícil

Vocabulario

 (Difícil)

Aunque existen bastantes palabras de origen latino, la mayoría son de


origen germánico y no es fácil intuir su significado. En general, las
palabras de origen latino son más cultas que las de origen germánico.
 Algunas palabras cotidianas tienen semejanzas con el inglés
(ej. Haus  ➜ House, kann  ➜  can).

 El vocabulario técnico es realmente difícil al no tener semejanzas ni con


el español ni con el inglés.

 El alemán es un idioma muy rico en matices que permite expresar ideas


y conceptos con poca ambigüedad. Es por ello que el alemán es el
idioma de los filósofos.

 Un estudiante que comienza con el alemán tiene grandes dificultades en


buscar el significado de las palabras alemanas en un diccionario, dado
que, ciertas palabras son separables, otras aparecen con desinencias
que hay que quitar y en numerosas ocasiones 2 o más palabras se
combinan para formar una sola, sin que esta aparezca, como tal, en el
diccionario.
 En los números, las unidades se dicen antes que las decenas (25 se
dice: cinco y veinte).

Gramática

(Difícil)
 Los verbos se conjugan de forma más simple en alemán que en el
español. Hay menos tiempos verbales y son más fáciles de construir, los
verbos irregulares son más sencillos de aprender que en español, dado
que tienen menos irregularidades.
 Los adjetivos y pronombres se declinan de forma más compleja que en
el español (si quieres tener una visión global visita: la declinación
alemana).

 Los sustantivos se declinan (en español no). Los sustantivos tienen 2


tipos de declinaciones: la estándar aplicable al 95% de los sustantivos y
la N-Deklination (la cual crea bastante perplejidad). 

 La construcción del plural es muy compleja (en español no).

 Hay 3 diferentes géneros (en español sólo 2). Existen unas pocas reglas
para determinar el género masculino, femenino y neutro. Pero en
muchas ocasiones hay que memorizar el género de cada palabra.

 El orden de las palabras en la oración tiene bastante importancia. Este


orden es alterado por el uso de conjunciones subordinadas, por tratarse
de una oración interrogativa, etc.

 El uso de las preposiciones es complejo. Cada preposición rige uno o dos


casos los cuales hay que memorizar. Un verbo puede ser acompañado
de una preposición para completar el significado. En la mayoría de los
casos la preposición no se puede intuir con facilidad y también hay que
memorizarla. 
 La negación es más compleja que en español (partículas doch y kein).

 Para el estilo indirecto se usa el Konjunktiv I y tiene una dificultad


equivalente al español.

 El alemán carece de subjuntivo, pero tiene el Konjunktiv II que tiene


una función similar.

 La complejidad de la pasiva es similar al español.

 La construcción de la fecha (al usar ordinales que son declinados) es


relativamente compleja.

Pronunciación

(Sencilla)

 En alemán las palabras tienen reglas de pronunciación muy claras a


diferencia del inglés.

Entorno

 En general los alemanes hablan bastante bien el inglés y por educación,


en muchas ocasiones, si detectan que un extranjero no habla
perfectamente alemán, te hablan en inglés. Esto supone una desventaja
para practicar el alemán. Curioso, ¿no?

También podría gustarte