Está en la página 1de 2

La mesa redonda

Una mesa redonda, es una forma de debate académico y político donde los participantes están de
acuerdo en un tema específico para discutir. A cada integrante se le da el mismo derecho a
participar, debido a la disposición circular normalmente utilizado en las mesas redondas, todos
tienen el mismo derecho de opinar y oír, por esa razón se considera libre.

Las mesas redondas son una característica común de los programas de entrevistas políticas. Los
programas de entrevistas, tienen mesas de reporteros y comentaristas. La mayoría de estos se
realizan en torno a una mesa, en un estudio, pero en ocasiones informan en una pantalla dividida,
desde ubicaciones remotas. Algunos programas para debatir un asunto.

Índice
1 Estructura

2 Finalidad

3 Véase también

4 Referencias

Estructura
La estructura de la mesa redonda está sujeta a reglas previamente determinadas por los
participantes y el moderador; sin embargo, de manera general, la mesa redonda consta de cuatro
fases: la presentación e introducción, el cuerpo de la discusión, la sesión de preguntas, respuestas
y la conclusión. La presentación de la mesa redonda está a cargo del moderador, quien introduce
el tema así como presenta a cada uno de los participantes.

Por su parte, el cuerpo de la discusión está a cargo de los participantes, y es donde se exponen los
diferentes acercamientos previamente preparados sobre el tema elegido. Cada participante
interviene con un texto o exposición oral preparada con anticipación. Estas intervenciones se dan
de manera organizada y con el tiempo que administra el moderador. Finalmente, la sesión de
preguntas y respuestas, así como la conclusión, cierran la mesa redonda, y su función es tanto
aclarar dudas como resumir y relacionar lo expuesto por cada uno de los participantes. PEA
Finalidad
El propósito de una mesa redonda puede ser:

Exponer diferentes puntos de vista y tratarlos.

Explorar el tema visto a tratar

Formular preguntas y dar respuestas después de la exposición.

Beneficiar a la sociedad.

Ayudar a entender un tema.

Acordar el tema hablado.

También podría gustarte