Está en la página 1de 2

CURSO: Geografía y Medio Ambiente

CÓDIGO: 1GEO03
PROFESOR: Miriam Nagata y Ricardo Bohl
JEFES DE PRÁCTICA: Karla Laura, Karla Landa, Kiara Martinez
Kovi Vilcapoma, Andrea Weiss y Leonardo
Olivera
FECHA: 2 y 3 de setiembre de 2022
SEMESTRE: 2022-2

Apellidos y nombres Vilca Escalante Jaime Andre

Código 20217418

PRÁCTICA DIRIGIDA N°1

ACTIVIDAD 1: Sismos
Qué es el IGP. Cuáles son sus funciones. Qué información tiene.
https://www.gob.pe/institucion/igp/institucional
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) es un Organismo Público Descentralizado del Ministerio del
Ambiente que fue creado con la finalidad de que aplique Geofísica, es decir, su primordial
función es la de estudiar todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones
físicas e historia evolutiva de la Tierra. El IGP tiene la capacidad de servir a las necesidades del
país.

Repaso de qué es un sismo y sus elementos referenciales


Los sismos son los temblores o terremotos que se llevan a cabo a través de movimientos
vibratorios que se generan en el interior y exterior de la superficie de la tierra, provocados por el
choque de las placas tectónicas.

Analizar el último sismo reportados


Describe en un párrafo el último sismo y los elementos básicos del reporte sísmico: magnitud,
intensidad, ubicación relativa y exacta (epicentro), profundidad (hipocentro), hora.
https://www.igp.gob.pe/servicios/centro-sismologico-nacional/ultimo-sismo
El ultimo sismo fue en Antabamba, Apurímac. Tuvo una magnitud de 4.4 grados en escala
Richter

Describir un mapa sísmico. Describe la distribución y analiza la leyenda


https://www.igp.gob.pe/servicios/centro-sismologico-nacional/mapas-sismicos

Analizar los sismos reportados. Revisar el número de sismos por mes. Revisa 2 reportes sísmicos
https://www.igp.gob.pe/servicios/centro-sismologico-nacional/ultimo-sismo/sismos-reportados
Actividad 2: Volcanes
Repaso de qué es un volcán. Recordar la teoría.

Revisar la página de IGP. Qué información contiene y cómo se organiza. (monitoreo, red geofísica
y glosario)
https://www.igp.gob.pe/servicios/centro-vulcanologico-nacional/inicio

Describir el mapa de volcanes. Cómo se distribuyen.


https://www.igp.gob.pe/servicios/centro-vulcanologico-nacional/red-volcanica

Analizar los volcanes monitoreados. Que información se muestra. Comenta un volcán.


https://www.igp.gob.pe/servicios/centro-vulcanologico-nacional/volcanes-monitoreados

Ver volcanes activos. Comenta qué información está disponible para un volcán.
https://www.igp.gob.pe/servicios/centro-vulcanologico-nacional/volcanes-activos

Revisar el glosario. 3 definiciones

Actividad 3: Google Earth


Identificar los paisajes volcánicos
Coloca la imagen del valle de los volcanes y un volcán más como el Misti y el Ubinas

Realiza dos mediciones: un perfil y área

Describe el corte topográfico

Describir un paisaje volcánico y los relieves de su entorno

También podría gustarte