Está en la página 1de 14

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHACHAPOYAS

OBRA: CONSTRU
N° DE PERSONAS EXPUESTAS: 6 25
EJECUTADO POR:

SITUACIÓN

NORMAL
ITEM ACTIVIDAD TAREA ESPECÍFICA TEMPORALIDAD

Cartel de Identificación de Obra Temporal X

Mantenimiento de Tránsito y Señalización Temporal X


01 OBRAS PROVISIONALES

Movilización y Desmovilización de Equipos Temporal X

Demolición de Aceras con Equipo Temporal X

Movimiento de Tierras Temporal X


MOVIMIENTOS DE
02
TIERRAS
Excavación para cimento en terreno normal Temporal X

Eliminación de material excdenete Temporal X

Concreto en sobrecimientos Temporal X


OBRAS DE CONCRETO
03
SIMPLE
Encofrado y desencofrado Temporal X

Encofrado y desencofrado Temporal X

OBRAS DE CONCRETO Acero grado para zapatas y vigas de Temporal X


04 cimentación
ARMADO

Obras de Concreto Temporal X

Muro de cabeza Temporal X


05 ALBAÑILERIA
Juntas de dilatación Temporal X
05 ALBAÑILERIA
Juntas de dilatación Temporal X

IINSTALACIONES
06 Instalación de tuberias Temporal X
SANITARIAS

Transporte de Materiales Temporal X

07 VARIOS Encimado de Buzones Temporal X

Limpieza Final de Obra Temporal X

PROBABILIDAD

índice A B C

Personas Expuestas Controles Existentes Capacitación

Cuando existen controles y Personal totalmente


1 De 1 a 3
son efectivos capacitado

Cuando existen controles y no Personal medianamente


2 De 4 a 6
Cuando son efectivos existen
parcialmente capacitado
controles y no son Personal con poca o nula
3 De 7 a 9
satisfactorios y son capacitación
insuficientes
4 Más de 10 Cuando no existe controles personal no capacitado

VALORACIÓN DE
PROBABILIDAD 4 3

4 NO TOLERABLE (16) NO TOLERABLE (12)

3 NO TOLERABLE (12) IMPORTANTE (9)

2 IMPORTANTE (8) MODERADO (6)

1 MODERADO (4) TOLERABLE (3)

ELABORADO POR:
Seguridad y Salud en el Trabajo
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y E
CONSTRUCCIÓN DE EDUCACIÓN EDUCATIVA

SITUACIÓN
EMERGENCIA
ANORMAL

PELIGROS (Fuente, Situación o Acto)

Herramientas Manuales, Condiciones Ambientales

Herramientas Manuales, Condiciones Ambientales

Maquinaria Liviana, Vehículos Pesados, Vehículos Livianos,


Equipos Hidrúlicos, Equipos Eléctricos, Generadores, Etc.

Maquinaria Liviana, movimiento manual de cargas, Herramientas


manuales, Condiciones ambientales

Maquinaria liviana, Vehículos pesados, Herramientas manuales,


Condiciones ambientales

Herramientas Manuales, Movimiento manual de cargas, Posturas,


Sobre esfuerzo, Condiciones Ambientales

Herramientas Manuales, Condiciones Ambientales

Herramientas Manuales, Condiciones Ambientales

Herramientas Manuales, Condiciones Ambientales

Herramientas Manuales, Condiciones Ambientales

Maquinaria liviana, Vehículos pesados, Herramientas manuales,


Condiciones ambientales

Herramientas Manuales, Condiciones Ambientales

Herramientas Manuales, Condiciones Ambientales

Herramientas Manuales, Condiciones Ambientales


Herramientas Manuales, Condiciones Ambientales

Herramientas Manuales, Sobre esfuerzo, Condiciones del Terreno,


Condiciones Ambientales

Herramientas Manuales, Condiciones Ambientales

Herramientas Manuales, Condiciones Ambientales

Herramientas Manuales, Sobre esfuerzo, Condiciones del Terreno,


Condiciones Ambientales

PROBABILIDAD

C D

Capacitación Frecuencia

Personal totalmente
No es probable que ocurra
capacitado

Personal medianamente
Puede ocurrir
capacitado
Personal con poca o nula
Ha ocurrido
capacitación
personal no capacitado Ocurre con frecuencia

VALORACIÓN DEL RIESGO


SEVERIDAD
3 2

LERABLE (12) IMPORTANTE (8)

ORTANTE (9) MODERADO (6)

DERADO (6) MODERADO (4)

ERABLE (3) TOLERABLE (2)

REVISADO POR:
Residente de Obra
TIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

PLAZO DE EJECUCIÓN: 60 DIAS CALENDARIOS

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Indice de Controles Existente


N° de personas expuestas

Frecuencia de Ocurrencia
índice de Capacitación

Índice de Probabilidad
Nivel de Probabilidad
RIESGOS

Cortes, Golpes, Fracturas, Caidas a nivel y desnivel,


4 3 2 2 11 3
Enfermedades respiratorias
Cortes, Golpes, Fracturas, Caidas a nivel y desnivel,
1 4 2 2 9 2
Enfermedades respiratorias

Atrapamientos, Aplastamientos, Caidas a Nivel y


2 3 3 2 10 3
Desnivel, golpes, Fracturas y muerte

Cortes, Golpes, Fracturas, Caidas a nivel y desnivel,


2 2 3 1 8 2
Enfermedades respiratorias

Atrapamientos, Aplastamientos, Caidas a Nivel y


5 3 3 2 13 4
Desnivel, golpes, Fracturas y muerte

Cortes, Golpes, Fracturas, Caidas a nivel y desnivel,


2 3 3 3 11 3
Enfermedades respiratorias

Cortes, Golpes, Fracturas, Caidas a nivel y desnivel,


3 3 3 3 12 3
Enfermedades respiratorias
Cortes, Golpes, Fracturas, Caidas a nivel y desnivel,
3 3 3 2 11 3
Enfermedades respiratorias

Cortes, Golpes, Fracturas, Caidas a nivel y desnivel,


3 4 3 3 13 4
Enfermedades respiratorias

Caidas a Nivel y Desnivel, Cortes, golpes, Fracturas, y


2 3 3 2 10 3
Lumbalgia

Atrapamientos, Aplastamientos, Caidas a Nivel y


3 4 3 3 13 4
Desnivel, golpes, Fracturas, Invalidez y muerte

Caidas a Nivel y Desnivel, Cortes, golpes, Fracturas, y


3 3 3 3 12 3
Lumbalgia
Caidas a Nivel y Desnivel, Cortes, golpes, Fracturas, y
3 2 1 2 8 2
Lumbalgia
Caidas a Nivel y Desnivel, Cortes, golpes, Fracturas, y
2 3 3 3 11 3
Lumbalgia
Caidas a Nivel y Desnivel, Cortes, golpes, Fracturas, y
2 3 3 3 11 3
Lumbalgia

Caidas a Nivel y Desnivel, Cortes, golpes, Fracturas, y


3 3 3 1 10 3
Lumbalgia

Atrapamientos, Aplastamientos, Caidas a Nivel y


2 3 3 2 10 3
Desnivel, golpes, Fracturas, Invalidez y muerte

Caidas a Nivel y Desnivel, Cortes, golpes, Fracturas, y


3 3 3 3 12 3
Lumbalgia

Cortes, Golpes, Fracturas, Caidas a nivel y desnivel,


3 3 2 2 10 3
Enfermedades respiratorias

A+B+C+D
SEVERIDAD

Conversiones de Probabilidad

Personal: Cuando afecte minimamente a la persona, sin producir ninguna enfermedad o


De 4 a 6 discapacidad / A la Propiedad:
Paralización no genera gastos, no se ocasionan daños.
Personal: Cuando afecte a la persona y lo imposibilite de laborar por menos de 24 horas /
De 7 a 9 A la Propiedad:
Personal:
parcial de Cuando origine
la propiedad, una discapacidad
daños temporal odel
ligeros sin interrupción una enfermedad que conduce a un d
proceso.
temporal/
De 10 a 12
Personal:
Propiedad:Cuando
Perdidaseparcial
estimedeuna potencial causa
la propiedad, de muerte debido
con interrupción a daños
del proceso. gravescosto
Elevado o irrever
de
la persona,de
reposición que origine una discapacidad
componentes permanente u otra enfermedad crónica que acorte
por daños severos.
De 13 a 16
severamente la vida/
A la Propiedad: Perdida total de la propiedad.

MODERADO (4)

TOLERABLE (3)

TOLERABLE (2)

TOLERABLE (1)

APROBADO POR:
ESGOS ELABORADO POR:

REVISADO POR:
APROBADO POR:
CALENDARIOS

SGO LEGAL
Tiene Requisito Legal Aplicable

Cumple el Requisito Legal


Nivel de Severidad

Puntaje de Riesgo

Clasificación del Riesgo Medidas de Control del Riesgo

3 9 SI SI IMPORTANTE Usar equipos de protección personal adecuados / Supervisión continua

4 8 SI SI IMPORTANTE Usar equipos de protección personal adecuados / Supervisión continua

Mantenimiento preventivo de máquinas y vehículos / Inspección de prehuso de


4 12 SI SI NO ACEPTABLE maquinaria / Establecer sistemas de advertencia de carga ancha y tránsito de
vehículos / Capacitación a operadores y conductores

Capacitación a operarios y oficiales / Capacitación al personal / Usar EPP ade


4 8 SI SI IMPORTANTE
/ Inspección de prehuso de herramientas / En caso de lluvias paralizar los trab

2 8 SI SI IMPORTANTE Capacitación al personal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión co

Capacitación a operarios y oficiales / Capacitación al personal / Usar EPP ade


4 12 SI SI NO ACEPTABLE / Inspección de prehuso de herramientas / En caso de lluvias paralizar los trab
permanente

3 9 SI SI IMPORTANTE Usar equipos de protección personal adecuados / Supervisión continua

3 9 SI SI IMPORTANTE Capacitación al personal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión co

2 8 SI SI IMPORTANTE Capacitación al personal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión co

3 9 SI SI IMPORTANTE Capacitación al personal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión co

3 12 SI SI NO ACEPTABLE Capacitación al personal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión co

3 9 SI SI IMPORTANTE Capacitación al personal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión co

2 4 SI SI MODERADO Capacitación al personal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión co

4 12 SI SI MODERADO Capacitación al personal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión co


4 12 SI SI MODERADO Capacitación al personal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión co

4 12 SI SI MODERADO Capacitación al personal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión co

3 9 SI SI IMPORTANTE Capacitación al personal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión co

2 6 SI SI MODERADO Usar equipos de protección personal adecuados / Supervisión continua

Capacitación a operarios y oficiales / Capacitación al personal / Usar EPP ade


2 6 SI SI MODERADO / Inspección de prehuso de herramientas / En caso de lluvias intensas paraliza
Supervisión permanente

producir ninguna enfermedad o


A la Propiedad:

e laborar por menos de 24 horas /


A la Propiedad: Perdida
una
el enfermedad que conduce a un descanso
proceso.
A la
erte debido
ción a daños
del proceso. gravescosto
Elevado o irreversibles
de a
otra enfermedad crónica que acorte

ROBADO POR:
OK
SST&MA VERSIÓN: 1.0

RESIDENTE DE OBRA FECHA:


REPRESENTANTE LEGAL

Medidas de Control del Riesgo

otección personal adecuados / Supervisión continua

otección personal adecuados / Supervisión continua

entivo de máquinas y vehículos / Inspección de prehuso de vehículos y


ecer sistemas de advertencia de carga ancha y tránsito de maquinaria y
ación a operadores y conductores

arios y oficiales / Capacitación al personal / Usar EPP adecuado / Señalización


huso de herramientas / En caso de lluvias paralizar los trabajos

sonal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión continua

arios y oficiales / Capacitación al personal / Usar EPP adecuado / Señalización


huso de herramientas / En caso de lluvias paralizar los trabajos / Supervisión

otección personal adecuados / Supervisión continua

sonal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión continua

sonal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión continua

sonal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión continua

sonal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión continua

sonal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión continua

sonal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión continua

sonal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión continua


sonal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión continua

sonal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión continua

sonal / Usar EPP adecuado / Señalización / Supervisión continua

otección personal adecuados / Supervisión continua

arios y oficiales / Capacitación al personal / Usar EPP adecuado / Señalización


huso de herramientas / En caso de lluvias intensas paralizar los trabajos,
ente

CLASIFICACIÓN DEL RIESGO

RIESGO NO TOLERABLE

RIESGO IMPORTANTE

RIESGO MODERADO

RIESGO TOLERABLE

También podría gustarte