Está en la página 1de 22
MATERTALES EDUCATIVOS DARUKEL TERMINOS Y CONDICIONES DE USO GRACIAS POR LA ADQUISICION LEGAL DE ESTE CUADERNO DE EJERCICIOS Queda prohibido distribuir, reproducir, almacenar, vender o transferir por cualquier medio imaginable este cuaderno de ejercicios identificado con nuestra marca DARUKEL® ya sea electrénicamente o de manera impresa, asi como reclamarlo como propio. Queda prohibido remover alterar, modificar 0 quitar avisos de marca registrada, logos o marcas de agua que indiquen los derechos de marca. El incumplimiento de lo anterior es una violacién a la Ley Federal de Proteccion a la Propiedad Industial vigente y puede generar consecuencias legales. Se autoriza que el presente documento sea impreso 0 fotocopiado tantas veces sea necesario exclusivamente por su comprador, para su uso exclusivo y para con sus estudiantes, _anteponiendo siempre el uso legal que no viole por No se autoriza que el presente documento sea copiado o utilizado por alguien mas que no sea el comprador original ya que el uso de este es personal, no se cautoriza modificar, copiar, alterar, compartir, revender, distribuir 0 transferir por cualquer ningn momento los términosy condiciones de uso de este material didactico medio imaginable este documento de forma impresa o digital, asi como cargar este documento en alguna _plataforma electrénica. Queda prohibido reclamarlo como propio o intentar quitar alguna notificacién de derechos de propiedad intelectual, logotipo, © avisos de marca registrada que protegen el documento. Al adquirir este material usted acepta los términos y condiciones arriba mencionados, asi como admitir que el cuaderno de ejercicios es propiedad exclusiva de DARUKEL® y su compra sélo le brinda una licencia para uso exclusivamente personal y con sus estudiantes, < vac as QD El Gnico medio autorizado para ventas se encuentra en la red social Facebook como: Materiales Educativos DARUKEL® PLAN DE ATENCION t DIRGNOST MICO Periodo del 0S al 09 de WA 2 de 2022 Ciclo escolar 2022-2023 ya CURRTO GRADO PLAN DE ATENCION DIAGNOSTICO SEMANA 2 Periodo del 05 al 04 de septiembre de 2022 Dietador 1.Enroscar 2 Arededor Propesio del Recorocerla ‘uncionss, partes Yseccione: de les peridctcos Propésto del da "ideniiicare! concepiode énguie. *Recorocer jenguios en espacios Identiicetios por sunemere. Propésite del cla *Reconecer los alumncs comprenden¥ oplican formas ce cudor nuestro enim. Problema Matemético: Lucas va. con Sus padres de compres @ un centro comercial lleven 297 pesos y regresan con 183 peros. gCusntoles ha ccoslado la compra Comenzar la case con el excale de conocimientos prevles solcir eles alunos Gus responcien les siguientes preguntas en su cuaderno. {:Algune ver has lsido un periodico? sSabes conde se compran los perdalcos? sn Gus = diferencia un peridcica de una revisia® Comentor respuesta de manera grupal DESARROLLO: Proporcioner a los alumnos el anexe 1 en dénde fendkén que exer dentro de cada peidaico el nomire de ciguna seccién que conazean y escibldn a un ‘costae del cvaderno cudi es I funcion que cumpe cada unc de las secciones del periodico. CCHERRE: Friolzor lar actividades del ca ulizando al material del anexe 2.en concie os clumnos tendran cue sefaler coda una de las partes cel peridaco, TRICIO: Recyperar saberes previos recorlendi a los alumnes que un Gngule es el punto en qu0 dos lineas 39 cruzan, conversar con elles y de monera grupal escribir en su ‘cuaderno zonas 6 lugares de! saién donde exsian Gnguls. DESARROULO: Eniregar a fos clumnos el el anexe 3 para cue cibyjen érgulos de diferentes rmecider, después de haberos divjado pedir que escrban @ que ipo de angulos Ccomespende cada uno de lar angulos que se disviaron, CCIERRE: Conchir la close con la realbacién cel enexe 4 en dénde fos clumnos tendrin que sefalar en el cbulo en ave partes del escenario encuenttan éngus, ahore, aclemés Ge sfhato también tendin que exer c que lipo de angulo se retisre cada zona. THICIO: ‘Comerearla clase comentando los alumnes Ic impertencla de la responsabliiad propia ya de su fomlla en el culdado ce su entemo. Intercomblar ideas pora Eonocer I accicnes que teclzan pore al cuidada del enor. DESARROLLO: Proparelonar a fs clumnas el anexo § dence tendan que recerier cada una ce bs opartades y escrbira un costaco la manera en Ie que colaboran y culdan oe hussho entero. CCIERRE: Reallar une luvic de ideos en el plaarén para que de manera general xe esctioa tas formas en la que somes respansables con nvesto entomo, "Cuadeie de lume. Sanexos SLsta de catsjo slrobgjo en ciese *Participeciones “Lista de cotejo srabajo en clase *Participaciones “sta de cotejo trabajo en clase *Pariteipeciones Rdecuaciones Curiculares Notas y pendientes del dia Dietado: 1.Corazan 2.Guimels Propesio del Reconocer © identitear las carsctorsticas y ejemplos de clferentes vegos de polabres. Propétfo del da ‘Walorar el nival de conocimianta de los elementos ‘de la dhison, Resolver problemas ymatemaricos ave impliguen ot Use de a alvin, Propésfo del ca: *Retlexionar sobre la importancia de oprender escuchar © los cemae Problema Matemétice: Francisco tlene en su coleccién 256 tez0s Ismael tne 189 £3CUil 6s la diferencia de fazos que exéste ent fos dos rios® Cemerzar a sen con el rescete de conocimientos previos, pregtntando a los alunos si conacen que son les Mega: de paigora: y 5) canocen ‘algun. Guin a conversacién haste que los nifios descubran de que se traten, pedifes que compartan con sus olumnos y eserioon algun elempb en 8) Eocene, DESARROLLO: ‘Seguir la clase, con una activided muy entrerenida. Uilzando el anexo & ‘vamos ¢ completar la informacion que se te solicta, escrBiran un chiste, Un rolran, une edvinanza y un posmea corto Cemparir con sue comporieros cada una de sus preducciones, sia alguno los nfs se lb complica la activided, indicar que pusde relomer elgum ejemplo que sus compatiercs comperten Froporcionar el anexe 7 en donde cada nifho tend que recortor a! lsrero ‘Yescribi aun costeda en que conekta cad fpa de juega de palabras que) ‘ enlsia en el arava, Compartir sus detinciones de manera grupal Dar inicio fa clase cuastionanda a lar alumnas si conocan 9 identfican el lgotiima de la divin Esctibir cos operaciones en el pizatén y solictcr a los dumnos que lo resuelvan sehalando los partes oe la Gvidon. Comparer rewltados y coreg en cono de sernecesaro, DESARROLLO: THICIO= DESARROLLO: ERR: Conlinuar a sosion resolviondo el efrcicio del anexe 8, que consisto on una setle de problemas que impican eluse de la didslon pare poder legar ala soluclén acecuacs, Indicar a ios clumnos que realicen muy bien la operacién ya que eso les Permita legar aun wesitada comecto, Poner los resullados a una puesta en comin donde se compatian los rocedimientos que se siguieton para legar al resiitado yy salictar que s= Fealicen las conscciones adecuadas para que exislo clordad en fos Generar un embiente de reflexion sebre las implicaciones que tiene aprencer cescuchar, Conlinvar leyendo la historia que se te presenia en e| anexo 7 conde espués de haber realzada la lacture de le tabula, 8 rexponderan lat preguntas en nuestro cuademo. Plontear Ia siguiente pregunta ai los alumnos gPor qué es importante foprender a sicuchar a lor demar? Camparlr’ experiencia: y "generar refloxiones finaios, "Cuadeie de lume. Sanexos SLsta de catsjo slrobgjo en ciese *Participeciones ‘sta de cotejo sragjo en clase *Paricipaciones *Cuadeine del alums. Sanero$ “ista de cata ‘trabajo en ciese *Paricipaciones ‘Fdecuactoner Cunicvlares Notas y penclientes del dr Dietado: VeFabree 2. Holaba 3. Aprovechar 4Empujar flue de cuentos famaros yla froma principal de cada uno de ‘los Fropéste del da *Comprender proceso para la fealzacon de grficas de Boras sObtener infcrracien expecitca de la gratica de bares, Propérto del ca: *Reconocer el rivel de empatia con los sores vivos del lugar donde vive. Problema Matemético: De un depesiio que tenia 3520 litos de aguo.se sacon primero quiniertos ros de agua y después dosclentos Ehcuerta liros Siel dopssito na ha sido rellenado. gCuantos ros cin quecan en el depésiio® Interrogar a los alumnos sobre su hébito por'a lectura y sobre evsl fue a Lime lero, cuenta © Fexta que hayen iso. + Racaleor Ia Importancia y solicferles que comenten acerca de tiles de Euenlos que hayan eid Gnics. scilas on al paren. DESARROLLO: + Dar cantnuidad a |e sesi6n resohlendo fo informactén de los lites det fenexo 10 en conde bbs alvinnes tencrén que seleccionar el nombre de 4 Centos, escrior su Iulo aH come cud) ere la froma prhielpal de code Ccusnio y los personoijes principales de los miss, ccrenne, + Jugar con los alimnos @ 2Qué pasate sif Donde de manera: guupel se le Eombierd ol final al cuento que alles decidan. Promaver que tecos los clumnos particioen y eparten ideas pare tener un finalinécito de un cuenta ‘muy populer Escrbi al fina en su cuedamo. Tema: Combiandlo Fnals: TRICO: + Cusstionar aos ciumnos sobre sl cclo pasado ‘rabajaron con fs gréficas Ge bars, escuchar respuestes y pare que no queden dudas.indcar proceso que se debe seguir pare elaborar una gyGiica de bamas. proceso fe desciioe tambien en el siguiente irk bits /Awnnw youl be compweich?v=s-DNeXi2wve También puedes buscarlo con al siguiente nombre: COVIO HACER UNA GRAFICA DE BARRAS Super fac + Indicar que sigen|os pasos pera que tembién eldboren la grace de berras fen 2u curademo ds rabalo. DESARROLLO: + Utz ef anexe 11 donde los citenes anaizexGn i nfexmacion de la tabla y elaborarén en su cuaderno una oréfice con fa. Ifomnacién que se les Preserta. CCERRE: # Terminer la clase planteande preguntas que las alumnos puedan responder enekzendola erétiea de bares. INICIO: © Comentar con la clase que Ia importancia que tiene el respotar la naturaleza y ser empatticos con los seres vivo. DESARROLLO: + Confinuar el trabajo proporcionands el material del anexe 12 dénde el objetivo es que el clumno esctiba abajo de la imagen una teflexin donde senale la importancia de respetar Ia naturaleza y ser empéticos con los setes vivos que habiton en el lugar donde vivimos. CCIERRE: + Socializer respuestas mediante una puesta en comin de sus textes, generande un ambiente de reflexion. "Cuadeie de lume. Sanexos SLsta de catsjo slrobgjo en ciese *Participeciones *Cuadem de! alums Sanexos “Usta ds cata ‘trabajo on ciese *Participeciones “lista de cotelo ‘rabajo on cles *Participaciones “Rdecuactoner Cunicvlares Notas y pendlentes deli Dietado: Tematiilo 2 ermordacedor Schecamienta *valoror ia creatividad co lor estudiantes ol Teer e inverter fabalenguas, Propésto del da: sReconocer lat freceiones mayores 0 Conjunto dace, ‘identfcor os ferentestipos de tiangulos ‘eustontos Propéife del ca: sRecorocer las formas corectes ge teacclonor conte. stusciones Sores. Taecuaciones Curiculares ‘nitad de 32 2.Doble ce 27 = 2hillad ae §2 4: Doble de 38 5.Doble de 17 Problema Matemético: INCIO: + cifbir un trabalenguas en el paanén, solciiar ia parlcioacién de tos lumnos para ver quién pueds leer ot tabolengucs ma: répido y sn equvocarse. propiccr und Interaccién activa del grupo escoler. Utlacr et frabaienguas dal anexo 13. DESARROLLO: #Coniinuor el trabalo dando lecture @ bs Yabolenguas que se encuentian fn el anexe 14, Procticar hosta que les hayas dominaco « la perteccién. Pagatos en el cucdemo. Subrayar en los fabelenguos las palabras que te representaron cificlla dl leeros la primera ver. ccrenne: + Roly le clase ingicando a los alumnos eve inventen un trcbelengues donde combinen palabres pare que pueda comprise cen sus demas companeros. TRICIO: + Comerzor nuestro trabalo escrbiendio una fraccién en el plzarén pore que de manera grupal recupersmos conacimiontos previos para determiner el concepio de Ia palabra traccién, pesieromente, soleller G fos alunmnas {Gu seal las parios de la fraccion. Sociaizor respusstas DESARROLLO: + Dar soltcién cl ejercicio dal anexo 18 donde se salcia que escriton en cada par de fraccione: 3 las canficades ahi reprasenlacias son mayores © CCIERRE: Faller lo close utllzando el anexe 16 donde tendremos que clesiiccr coda uno de los nlengulos que aarecen ahi en 3 secciones, en una pera sector los néneulos jscalenos. en ols losikoscales y on un forcera seccion los dnguls escalenos. finalaar esctibr de que depende la clasiteacién ce cada uno de les trangules. CConvesar con los alumros que todos las personas expefimentamos diversas femociones, como felcicad, entuslosmo, tristeza, miedo, a, etcstera. A ore: las emociones gparecen en momento: y lugares no oprepidcs. Cuando esto fe sucede. es importante que evaldes tu cormportamiento para euter malentendldos. + Propiciarlarefienén y generar comentarios, DESARROLLO: Ahora, vamos @ trabajar con el anexo 17 donde los alumnos recettarén Cacia una de las tases y escrbién a un costadio ses una manera conecta 0 Inconecta de reaccionar y expicarés el por qué tu decisén, CCIERRE: © Pedi a fos olmnos que comparin sus anotaciones @ intercombiar ideas ereande lazos que motiven @ una sone cormlvencia con Io: personas Que 1ot redean, Notas y percents del ia: Jucniio pesabe el cfs pasado 49 los y esle afio pesa a4 kelos. 2Cuanios los cumenté de peso Juanito® "Cuadeie de lume. Sanexos SLsta de catsjo slrobgjo en ciese *Participeciones "Cuadeie de alumne Tamers “Lista de cotejo srabajo en clase *Participaciones *Cuademe de! alums. SAnexo8 “lista de cotelo rrabaje on cies *Patticipaciones, Dietado: 1Prenibise 2 Here. Datingur rasgos ‘caractetsicos dees poses. *Clositcer oxrresionos interrogates y pxclamatives. Propésfo del cia: senconttar trocciones ecuivalentes de ‘cantideaces ‘codes. Oxdenar de menara mayor frocciones odes. Propésfo del ca: ‘opresor oe Igentificer formas ce superar situacionas cftivas, TehWtad de 90 2.Doble ce 28= 2 hlad de 88 Problema Matemético: 4: Doble de 52 Sihitad 394 Mencioner a los clumnos que cuando comunicamos _ullzcmos fegulamente expresones, expresiones que ol hablar no se perciben pero ue 5|se encuentran presentes en russia vide coliiana, + Une forma de expresion son les poomas, srecuerdan ess tema? Cuastoner {08 clumnnos sobre [os elementos de un posma. esc sus respuestos en a pzanén misnos quese ullzaran ¢ cont uacion, DESARROLLO: Centinver el aba completande al inleracino que se le presente en a ‘anexo 18 conde esctbiran las defnicion de rasgos caractersicos de los poomas.. Comparer los elements con los que se escribié en el plzarén Recordar que cuando escrisimos recurmos a utlzar exereslones fexclomativar 8 inleragatver. Ahora varnas @ uhilzar sl anexo 19 conde ‘endremos que completer cada frase con los ignos Interogretvos © ‘2xclamatives que les comrespandian. Escrbe camo tema "Bepresiones intemogativas y exclamativas* TRICIO: + Plaficar con jos clumnos referents « las fracciones equilentes. hacer unos eetcicies en el paren y de manera grupel crear un significado grUpal ce la texpresion “Fracciones equivalentes” DESARROLLO: +) Proparcicnar a ios lumnos el sjerccio del anexe 20, dondis elvolo es que al clumno encverie Ia racciones equivalenles de coda una ce las recclones que se fe presentan + CERRE: CencLir ia se:i6n resalviendo Io planteando en el anexe 21 para que el sium recortey arcane de mener @ mayor bs numeros que se le presertan. Al inaizcr, feserbran coma se lee cada una de las camicades. TRICIO= + Conerar con los dumnos como a pensomlento puede mosificer tus emociones y las exoresiones de Iv cuerpo. Si piensos antes de actuar [puedes controlar tu comportamiento y evita lastimar c otra persona. DESARROLLO: + Proparcionar ol anexe 22 para que les alumnos dan lecture @ cade una de Ios rases y escibir a un costado de que manera pocemos superer cede Uno de bbs miscios © siuaciones que ros canfictuan en nuesta: relaciones Petsonaies. CERRE: CComparir canoe demas campareras come agr-paren cade uno de las ator y Compartir exporiencies dando sus pensomionlos os hayan limileda en diferentes rmarveras de actucr 0 procedter 2 Cuero cuesia piniar la barda de una casa, simide 39 metros de lergo por 4meitos de alto y el precio que me {cobtern par pintala es de 10 pases por melo cuacradoe "Cuadeie de lume. Sanexos SLsta de catsjo slrobgjo en ciese *Participeciones *Cuadeine del alurns Sanexos “lista ce cotelo rrabajo on cles *Participaciones *Cuadeine del “ista de cata ‘trabajo en ciese *Paricipaciones Bdecuaciones Curiculares Notas y pendlientes del iar PLAN DE ATENCION DIAGNOSTICO ANEXOS DEL DOCENTE SEMANA | Periodo del 05 al 094 de septiembre de 2022 ublico Ermitagafia DARUKEL® ~=-------------------2--ncnnnnnnnnnnennnnn ene: Abre tus oidos Proyecto 5° Colegio P Pensar y dialogar sobre las relaciones Angulo de 45° Angulo de 90° Angulo de 180° Angulo de 200° DARUKEL® — — - - - - ~ - - ~~ ~~ ~~ ~~~ ~~~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~ --- ‘CICLO ESCOLAR 202.2023: Adivinanza 2 o 6 Lv oo 5 2 o°5 wi O DARUKEL® --------~ Animales Parques DARUKEL® Don carlos repartié $450 entres su 3 hijos. gCuanto dinero le correspponde cada uno? Se van a repartir 428 manzanas entre 6 familias. ¢Cuantas manzanas le tocan a cada une? La maestra Laura tiene 275 hojas para repartir entre 5 equipos de trabajo. gCuantas hojas le corresponden a cada equipo?________________ i David dividi6 las 322 hojas de su libro entre los 7 dias de la semana. ;Cuéntas paginas leeré APF) herrere y el Aprendiz “El henero del pueblo contraté a un apiendiz dispuesto a trabajar duo por poco dinero. El muchacho era joven, alto y muy fuerle aunque un poco despistado, Era obediente y hacia las toreas que le encomendaban, pero se equivocaba a menudo y tenia que repetilas porque presiaba muy poca otencién {as instrucciones que el berrero le dba. Al hereto esto le molestaba un poco, pero pensaiba: ‘Lo que yo quiero no es que me escuche cuando le doy una explicaci6n, sino que acabe haciendo el trabajo y que me cueste muy poco cinero! Un dia, el hetero dio al muchacho: ‘Cuando yo saqve la pieza del fuego, la pondré sobre el yunque; y ‘cuando te haga una seal con la cabeza, golpéala con todas tus fuerzas con el mart El muchacho se limito a hacer exactomente lo que habia entendido, lo que cre'a que el hertero le habia dicho. Y ese dia el pueblo se queds sin henero, fallecido por accidente a causa de un espectacular martllazo en la cabeza...” No es lo mismo oir que escuchar 1. ¢Cual es la moraleja de la fabula? 2. Por qué es muy importante escuchar? 3. éQué pasa cuando no escuchamos correctamente al otro? 4. éConsideras que la actitud del herero fue Incorrecta? Qué hubieras hecho ti? ; ome LUT I =“ N N ( N y 9 3 3 8 é $ © & 5 5 a 8 3 2° e 3 8 - 3 | £ « 5 = i 2 2 a 8 Namero de respuestas DARUKEL® -- < ata Caricaturas Tipo de programa Telenovelas Documentales éCémo somos responsables y empatices con la naturaleza? Utiliza la informacion de aqui g ff Anexo 11 Maria Chuchene techaba techas la ajena? Ni techo mi choza, ni techo la ajena, que techo Ia choza de Maria Chuchena Lacal del saiero saldré salada ysalara la sal de otros saleres cusndo sige. Sala que te sal ada saleto salara dde salsalada toda la sala. LADO, LEDO, LIDO, LODO, LUDO DECIRLO AL REVES LO DUDO LUDO, LODO, LIDO, LEDO LADO QUE TRABAJO ME HA COSTADO. DARUKEL® Confucio confabulaba luna confuse Confabulacion confundico ne contiaba fen Ia confundiica confatulacion, que Contucio acababa Ge confabular Un trabalenguista muy trabalenguado cred un trabalenguas muy trabaluengoso. Niel mejor trabalenguista nielmastrabalenguaco © pudo trabalengaear quel trabalenguas tan trabalenguoso, NIN cols StIN CO] N1O IO ' i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i 2 °, g g g a eg x ° 7 o E as NG Gritar y brincar en el 5 recreo por Ia Reirme a felicidad que me Llorar y patalear en corcoladas ene! causa saltar la el super porque no salon de clases cuerda en el recreo me compraron el mientras la maestra juguete que queria, explica un tema, Cantar muy fuerte Abrazar a mi mama en el concierto de y papa porque los mi arista favorito quiero demasiado y me hacen muy feliz DARUKEL® Rasgos cavacteristicos dela poesia Comparaci6n: Rima: ee Metdafora: & FAN) i] Signos de admiracion interrogacion: ignos de admiracion interrogacion 8 a” oe - = Ss S 2 = Ss [ae a” xe = Ss oo oo S a ates SSGBHS' slo o|s +f 0/2 SOBHRH SSBOGSD |p elo als [co olor N|o alo = BRBOSH A New a) Moria no. participa en clase por tenor @ equivocarse. .DARUKEL® — — — Juan no quiere jugar con Luis porque siempre se enga No quiere jugar con pedro porque él solo Ana no quiere platicar con Lupita porque ella no se pone ben el cubrebocas trobgar con ello en equips porque Sempra grito No me gusta dormir con la luz qpogada porque se ve muy obscure. INICA PAGINA: MATERTALES EDUCATIVOS DARUKEL® iGraciasspomlaidescanga NUESIPO meneric Recuerda que el Unico medio oficial para adquirir nuestros materiales es através de nuestra Unica pagina de facebook, nos encuentras como: MATERIALES EDUCATIVOS DARUKEL® Materiales Educativos DARUKEL® no se hace responsable de archivos dafiados, con virus, incompletos, o con alteraciones que no hayan sido adauiridos con nosotros. Si visualizas alguna publicacién en redes sociales recuerda que la compra Unicamente se realiza a nuestras cuentas que se encuentran en la foto de portada de nuestra Unica pagina. Su tafento nos inspira Gracias! LittleRed’s CLIP ART TPT Shop: LitieRed RUKE Tegra a ern es cleo na a en facebook: ratte propiedad da a SEP y so, estan Mtovales Educativos DARUKEL contempladas en el costo ddl presenta cucdernilla UNICA PAGINA: MATERTALES EDUCATIVOS DARUKEL®

También podría gustarte