Está en la página 1de 2

Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunan - 2019 - 2022.

La Municipalidad Distrital de San Jerónimo de Tunán realizó el I CONCURSO de DEBATE


ESCOLAR 2019 donde se enfocaron dos temáticas: Los Residuos Sólidos y la Contaminación
Ambiental.
Los participantes fueron la I.E. INEI N°23 Y la I.E. Esteban Sanabria Maravi donde disertaron sus
puntos de vista de acuerdo al tema asignado.
Después de una rigurosa calificación la I.E. INEI N° 23. fue el ganador de este concurso que
tiene por objetivo concientizar a los estudiantes en el tema ambiental y generar en ellos a
través de este Concurso involucrarse en el cuidado, tratamiento y clasificación correcta de los
residuos sólidos.

La RAE

Los problemas ambientales en San Jerónimo de Tunan son resultado de diversos factores.
Entre otros, la falta de información sobre los baños que un producto o desecho puede
provocar en el ambiente; la falta de tecnología que permita eliminar apropiadamente los
desechos y producir más limpiamente, o el descuido y la apatía de quienes ocasionan
problemas ambientales, pensando que no les afecta. El deterioro ambiental se presenta tanto
en las ciudades como en el campo.
El autor dice: “La contaminación se define como acción de contaminar que, a su vez, La REA
define como altera nocivamente la pureza a las condiciones normales de una cosa o un medio
por agentes químicos o físicos.
Ley de Gestión Ambiental de residuos sólidos

Según el decreto legislativo que aprueba la ley de gestión integral de residuos (2017) en el Art.
19 menciona que la funciones que ejerce el Ministerio de Salud, a través de la Dirección
General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) son las siguientes: a) Normar el
manejo de los residuos sólidos de establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, así
como de los generados en campañas sanitarias. b) Controlar los riesgos sanitarios generados
por el manejo inadecuado de los residuos sólidos de establecimientos de salud y servicios
médicos de apoyo. c) Determinar la aplicación de las medidas de seguridad, dirigidas a evitar
riesgos y daños a la salud de la población derivados del inadecuado manejo de los residuos. d)
Supervisar y fiscalizar la gestión de los residuos en los establecimientos de salud y servicios
médicos de apoyo a nivel nacional, según corresponda. Por ende, la autoridad competente que
vela por el bienestar de los ciudadanos es Ministerio de Salud (MINSA).

Contaminación ambiental

“Una disposición final en lugares inapropiados conlleva a la contaminación de los suelos,


aguas superficiales y subterráneas, deterioro de la estética de los paisajes naturales y centros
urbanos” (Bustamante y Yucra, 2020, (p.5). Esto explica que efectivamente los residuos si
generan impactos ambientales constantemente.

REFERENTES:
Ministerio de Salud (2017). DECRETO LEGISLATIVO Nº 1278: LEY DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS. Perú: Ministerio de Salud

Yucra, P. y Bustamante M. (2020). Propuesta de mejora continúa utilizando el ciclo de Deming


para el manejo de residuos sólidos biocontaminados (Tesis de pregrado). Recuperado de
https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/3419

También podría gustarte