Presentado por:
Noscue Becerra Jeidy Elena ID: 719493
NCR: 2947
Introducción
población mundial, y con esta van aumentando las cifras de desechos orgánicos y no
orgánicos producidos, aunque esto no es lo único preocupante, sino que además, el manejo
que se le está dando a dichos desechos no es el adecuado, y es el que ha generado, entre otros
alrededor del mundo más de $2.100 millones de toneladas de basura, y apenas el 16%
aproximadamente es reciclable.
Estas cifras son las que han prendido las alarmas, y han captado la atención de miles
afecta la calidad de vida de los habitantes, y es así cómo, en el presente trabajo tomaremos
la falta de inversión económica por parte del gobierno ha generado que en este sector se
presente una alta contaminación visual y ambiental. Lo anterior, se debe a que no se cuenta
con puntos de recolección de basura y del mismo modo, hay ciertos lugares dentro del barrio
ambiental esté protegida de la mejor manera y con ello evitar que la calidad de vida de las
conservación del humedal Jaboque, este limita con el barrio UNIR II. El periódico el
ESPECTADOR en el reportaje realizado por (Elisa Canciso 2012) , “ Jaboque necesita una
intervención pronta y eficaz por parte de las entidades pertinentes, al igual que Unir II
necesita que el Estado asuma la responsabilidad de mejorar las condiciones de vida de los
habitantes del barrio; en las pocas reuniones logradas con ellos manifestaron que una forma
de contribuir a la conservación del humedal es que los habitantes del barrio fortalezcan su
responsabilidad ambiental”.
Para brindar una mayor claridad del tema se aportan las causas y consecuencias
que la comunidad del barrio unir II deben tener en cuenta al no hacer un buen uso del
reciclaje:
una deficiente o nula gestión de los residuos. Hay que tener en cuenta que lo que causa la
tomamos como ejemplo un trozo de papel, podrá ser basura o materia prima según la manera
en que se gestione cuando es inservible y se convierte oficialmente en un residuo. De esta
prima. Es decir, no es la naturaleza de los materiales, sino la gestión que se hace de ellos lo
una degradación de la salud de los seres vivos. Hay que tener en cuenta que la basura libera
sustancias tóxicas al medio ambiente que se extienden tanto por el suelo, como por el agua y
el aire. Cuando estas sustancias tóxicas entran en contacto con los seres vivos (ya sean
estética, ya que degrada los paisajes (tanto naturales como urbanos), lo que también es
considerado como uno de los principales problemas que conlleva la contaminación por
La comunidad del barrio debe ser consciente de cada uno de los aspectos que
claramente la falta de conciencia de la comunidad, con cada uno de los conceptos abordados
ambientales que está generando una alarmante contaminación sobre el ambiente que rodea, la
reciclaje con sus estrategias de las 3r, productos biodegradables, compostaje, incineración y
con el ambiente y entre muchas otras acciones que permitan lograr un cambio de conducta o
alguna sobre los efectos en el aire, agua, suelo, flora, fauna y la calidad de vida humana.
(Pineda, 2020)
más de 2.100 millones de toneladas de desechos y solo el 16% de esa basura es reciclada. En
este sentido, la generación de basura queda permanentes en algunos lugares. (Pineda, 2020).
Dentro de los aprendizajes que se pudieron evidenciar a lo largo del curso se
estás pueden traer al no dar un buen uso de los recursos. La experiencia vivida con la
comunidad del barrio UNIR II, fue muy significativa, pese a la contingencia que actualmente
se presenta, se pudo resolver satisfactoriamente cada una de las unidades propuestas, a través
esta propuesta.
Justificación de la problemática
Se tiene la expectativa de poder implementar esta propuesta a principios del año entrante
claro está, esperando que la situación por la cual estamos pasando mejore. Ya que esto hace
que se retrasen tanto las obras que se habían propuesto desde la legalización del barrio como
Con este proyecto queremos mejorar o solventar de forma significativa las consecuencias del
descuido que se refleja por parte del distrito con este sector, de manera que mejore la calidad
de vida de los habitantes de Unir II como también la fauna y flora del humedal jaboque,
concientizar tanto a las autoridades competentes como a las personas del común lo mucho
localidad de Engativá pero en la cual nos beneficiamos todos debido a que no solo se ve
benefician de un mejor oxígeno y una ciudad más limpia. Como lo recalcamos de manera
ya que actualmente las TIC nos ofrece cantidad de herramientas para llegar a diferentes
estratos socioeconómicos. Por esta razón elegimos esta herramienta “red social” para
Descripción de la propuesta
pronta a los habitantes del barrio Unir II donde puedan conocer las implicaciones a las que se
todos los desechos que se encuentran en las calles, los cuales están afectando de manera
El presente trabajo también tiene como objetivo dar a conocer nuestro perfil de
habitantes del barrio ya que de esta manera lograrán conocer pautas, tips y todo tipo de
información que permita la toma de conciencia. Pensamos en crear este perfil de Instagram
como alternativa de desarrollo de nuestro propósito, teniendo en cuenta la crisis sanitaria por
la que estamos atravesando, la cual nos impide tener una interacción directa y presencial con
la población. Entendiendo esto, optamos por trabajar de la mano de las TIC, ya que es una
herramienta que nos permitirá llegar a la gran mayoría de usuarios, siempre cuidando y
preservando sus vidas al evitar el contacto con el medio ambiente. La finalidad de este
proyecto es lograr cambiar la perspectiva de cada uno de los habitantes del sector, en la que
sus hábitos de consumo y sus costumbres al desechar los alimentos y objetos se haga de la
manera correcta para evitar que crezcan las enfermedades que todos estos desechos
expuestos al sol y lluvia pueden generar, como los microorganismos que se transmiten a
través del ambiente y que llegan a la población que puede ser más vulnerable a estas
exposiciones, y mediante las inspecciones que se realizaron a la población se identificó
notablemente la gran población que hay de niños menores de 5 años y adultos mayores.
Dentro de la interacción que pretendemos tener con los usuarios está el poder brindar
hogares con la finalidad de emprender ideas innovadoras y que aporten de manera sostenible
al medio ambiente, así mismo poder realizar actividades que permitan que la interacción sea
Dentro del contenido de nuestra página de Instagram se pueden conocer los cambios
que se han venido presentando y así mismo, temas que permitirán cumplir con las
expectativas que se tienen frente a la toma de conciencia de cada uno de los habitantes de
Por otra parte se logra conocer las principales iniciativas que ha venido teniendo la
junta de acción comunal con los entes que regulan los procesos de recolección, ya que han
venido recolectando todos los desechos de forma constante, así mismo queremos trabajar
para que este no sea conocido como un barrio donde se puede votar cualquier tipo de
basura(escombros, residuos orgánicos), de esta manera permitirá que los habitantes del barrio
conozcan de la falta de compromiso que existe dentro de cada una de las viviendas ya que no
toman medidas contundentes frente a esta problemática que afecta a toda una comunidad y
Cabe resaltar que dentro del barrio existen puntos donde habitan recicladores y son
algunos de ellos que no hacen el debido proceso de reciclaje porque arrojan bastantes
escombros a cada uno de los puntos donde se concentran las basuras, ante esto se pretende
hacer campañas a través de las redes sociales con el fin de que ellos conozcan la manera
correcta y más apropiada para continuar con esa labor que ayuda tanto a sus hogares como al
medio ambiente al no ser arrojados en los humedales o espacios donde el ecosistema termina
siendo afectado.
cuidado del medio ambiente puesto que ya hemos visto las consecuencias que esto abarca,
como lo son enfermedades o simplemente ver como muere la naturaleza por los malos
Dentro de las otras prácticas que deseamos incentivar está el preservar el humedal
Jaboque el cual ha sido impactado constantemente por residuos que no son biodegradables y
que solo dañan el ecosistema, el cual ha perdido una gran parte de fauna por la alta
contaminación que se tiene. Por lo que es importante dar a conocer por medio de nuestra
página de Instagram los aportes que conlleva el estar tan cerca de un humedal, por otro lado,
se resalta los aportes que han venido otorgando las entidades protectoras del medio ambiente
frente a las intervenciones que ha tenido el humedal con el fin de evitar la contaminación y
Dentro de los logros obtenidos por el barrio está la legalización que obtuvieron bajo
el mandato del exalcalde Enrique Peñalosa en el año 2019, donde se pretendía que una vez
realizada la legalización se lograra empezar las labores para que el barrio fuera más
sostenible en cuanto a los principales servicios básicos para vivir, y uno de ellos es el acceso
al agua potable pero frente a la contingencia de que se está viviendo no ha sido posible
claro y contundente se logra por medio de imágenes, ya que estas llaman la atención de las
personas y así se logra impactar de manera positiva tanto adultos como niños, inculcándoles
ambiente.
Así como también que tengan en cuenta las consecuencias que conlleva no reciclar, el
no depositar las basuras en los recipientes correspondientes y en los sitios destinados para la
que se ha venido presentando con gran preocupación en estos últimos años, debido a la falta
de conciencia que hay en los ciudadanos y la poca importancia que las grandes empresas le
Por ello creemos que utilizando una de las redes sociales más influyentes en la
actualidad podemos contribuir a mejorar el estilo de vida que llevan estas personas y así
mismo enseñar cómo desde nuestros hogares podemos aportar al cambio y así retribuir al
planeta lo mucho que nos provee; Poder tener un aire menos contaminado y unos ríos más
TÉCNICAS DE IMPACTO
Frases/videos de Por medio de Tanto niños como adultos Tres veces por
concientización material visual deben ser conscientes de semana se estará
mostrarles a las todos los residuos que se publicando este
personas la situación están generando y cómo material visual.
actual, no solo del estos afectan al planeta. Se
barrio, la ciudad o el busca conseguir que las
país, sino a nivel personas mejoren sus
mundial. hábitos.
Fotos del Las fotografías del Este material visual le Todos los lunes se
progreso físico proceso cumplirán mostrará a la población el cargará dicho
del barrio un papel progreso que poco a poco va progreso.
motivacional para el consiguiendo con el
barrio. compromiso de todos.
Concursos de A través del sentido Que toda la población Todos los lunes se
manualidades competitivo del ser participe de manera activa en abrirá el concurso de
humano se quiere los concursos, sin embargo, manualidades para
lograr que la mayor el objetivo principal es que que el jueves ya haya
cantidad de cada vez más personas un número
ciudadanos conozcan los diferentes usos considerable de
participen de estos que se les pueden dar a los participantes, y los
concursos. materiales reciclados y días sábado se estará
reutilizados. nombrando al
ganador.
Tabla 1. Técnicas de Impacto
Haciendo referencia a los ríos y reservas naturales, no debemos olvidar que por este
sector se encuentra unos de los humedales más grandes e importantes de Bogotá. Este hace
parte de la cuenca del río Salitre, el cual está conformado por siete canales hídricos; El
humedal ocupa el segundo lugar con mayor extensión entre los que están en la ciudad y ha
los humedales con mayor interés arqueológico. Es por ello por lo que se recalca de manera
humedal. Agravando de forma crítica la situación y poniendo en riesgo este hábitat natural.
Resultados esperados
Con esta propuesta se busca generar conciencia entre los habitantes del barrio unir II,
que tengan en cuenta que es posible mejorar las condiciones tanto de vida como de salud y
medio ambiente. Esto si ellos empiezan a realizar las gestiones desde sus hogares como se les
está recomendando. Pero también queremos dar a conocer a las entidades gubernamentales
cada una de las necesidades que se presentan en este sector y así poder contribuir a que estas
Se tiene como expectativa que a través del contenido publicado en nuestra página de
eficientes para que de esta manera sea posible cambiar positivamente su calidad de vida ya
que esto aporta a que de manera directa o indirecta el aspecto del barrio también mejore.
En este planteamiento se tienen en cuenta tanto los habitantes de este barrio como también la
reserva que está ubicada en sus alrededores, la cual se ha visto afectada de tal manera que ha
Se espera que con las gestiones respectivas se pueda conservar y proteger de manera
que existe una organización llamada “fundación humedales Bogotá” quienes se encargan de
recorridos a turistas.
Estas son algunas imágenes tomadas por “Fundación humedales Bogotá” en uno de sus
Referencias
Catalina, S. (17 de Junio de 2020). Elaboración propia. Obtenido de Elaboración propia: Tabla 1.
http://humedalesbogota.com/humedal-jaboque/
Arriols, E. (2019). Ecologia verde . Recuperado de
https://www.ecologiaverde.com/contaminacion-por-basura-causas-y-consecuencias-
1777.html
ambiente/interes-a/contaminacion-por-basura/