Está en la página 1de 7

I Término 2022 - 2023

Materia: CIVG1047 Hormigón Profesor: Samantha Hidalgo


Y OTROS MATERIALES
Facultad de Ingeniería en Fecha: 08/07/2022
EXAMEN 1
Ciencias de la Tierra (FICT)

COMPROMISO DE HONOR

Yo, en mi calidad de estudiante de la ESPOL, declaro que he sido informado y conozco las normas que rigen a la ESPOL,
en particular el Código de Ética y el Reglamento de Disciplina.

Acepto con pleno conocimiento este compromiso de honor por el cual reconozco y estoy consciente de que la presente
evaluación está diseñada para ser resuelta de forma individual; que sólo puedo comunicarme con la persona responsable
de la recepción de la evaluación; y, que al realizar esta evaluación no navegaré en otras páginas que no sea la página del
aula virtual de la evaluación; que no recibiré ayuda ni presencial ni virtual; que no haré consultas indebidas o no
autorizadas por el evaluador; ni usaré otros dispositivos electrónicos.

Acepto el presente compromiso, como constancia de haber leído y aceptar la declaración anterior y me comprometo
a seguir fielmente las instrucciones que se indican para la realización de la presente evaluación (incluyendo los requisitos
de uso de la tecnología).

Al iniciar la evaluación, manifiesto por voluntad propia, mi aceptación de todo lo indicado en este COMPROMISO DE
HONOR.

Nombre:
Matricula:
Correo:

OBJETIVO

Evaluar la información de códigos, normas y especificaciones, para el análisis y


caracterización física de los componentes del hormigón.

DESCRIPCIÓN

• El examen tiene un valor total de 30 puntos


• Lea detenidamente las instrucciones.
• No se admiten preguntas durante la evaluación.
• No se permite el uso de ningún tipo de ayuda para el desarrollo de esta evaluación.
• Se tomará en cuenta ortografía y caligrafía en la calificación (5%)
• Utilice un esfero o lápiz que se visualice bien al momento de escanear el examen

1
I Término 2022 - 2023
Materia: CIVG1047 Hormigón Profesor: Samantha Hidalgo
Y OTROS MATERIALES
Facultad de Ingeniería en Fecha: 08/07/2022
EXAMEN 1
Ciencias de la Tierra (FICT)

TEÓRICO (8 Puntos)
Desarrolle las siguientes preguntas recuerde la ortografía y caligrafía se espera respuestas
completas y bien estructuradas.

1.- ¿Cuál es la diferencia entre cemento, pasta, mortero y hormigón? (1 Punto)

2.- Haga un bosquejo del proceso de fabricación del cemento e indique los pasos (1 Punto)

3.-Mencione dos componentes del Clinker (1 Punto)

4.-Mencione dos efectos de los componentes minerales en los cementos compuestos (1


Punto)

5.- Mencione dos tipos de aditivos para hormigón y describa que efectos tienen en el
mismo. (1 Punto)

6.- Indique cuáles son los criterios de aceptación del agua de origen desconocido para
hormigón (1 Punto)

7.- Realice una tabla comparativa sobre los tipos de cemento e indique semejanzas y
diferencias. (2 Puntos)

2
I Término 2022 - 2023
Materia: CIVG1047 Hormigón Profesor: Samantha Hidalgo
Y OTROS MATERIALES
Facultad de Ingeniería en Fecha: 08/07/2022
EXAMEN 1
Ciencias de la Tierra (FICT)

PRÁCTICO (22 Puntos)

1.- COMPLETE LA SIGUIENTE INFORMACION GRANULOMÉTRICA (DATOS Y GRÁFICO) y


determine el porcentaje de error con su respectivo análisis de validez de ensayo: (8 Puntos)

MATERIAL: Piedra Diabasa ASTM # 467

PROCEDENCIA: Chivería INTERESADO:

MASA INICIAL: 30352.6 g

TAMIZ MASA RET. RETENIDO RET. ACUMULADO PASANTE ACUM.


INEN - ASTM g % % %

50mm 2"
38mm 1 1/2" 0.0
25mm 1" 7437.0
19mm 3/4" 9881.5
12.5mm 1/2" 10278.0
9.5mm 3/8" 1406.0
4.8mm No. 4 965.0
2.36mm No.8
FONDO 355.0

100

90

80
PASANTE ACUMULADO (%)

70

60

50

40

30

20

10

0
FONDO #200 #100 #50 #30 #16 #8 #4 3/8" 3/4" 1 1/2" 3"

ABERTURA LIBRE DE LA MALLA (ASTM)

3
I Término 2022 - 2023
Materia: CIVG1047 Hormigón Profesor: Samantha Hidalgo
Y OTROS MATERIALES
Facultad de Ingeniería en Fecha: 08/07/2022
EXAMEN 1
Ciencias de la Tierra (FICT)

2. Ejercicio práctico (14 Puntos). PROPORCIONAMIENTO DEL HORMIGÓN

Se necesita un hormigón para fundir la losa de una cámara frigorífica con una
resistencia de diseño de 40 MPa, la mezcla se realiza en una planta de premezclado
con una desviación estándar de 1,4. Determinar la dosificación SSS, seca y por
corrección de humedad. Calcular solo lo que se solicita en cada literal y luego
completar la tabla dosificaciones:

a) Resistencia requerida
b) Verificar requisitos de durabilidad. (Si es que aplica justificar los avalores asumidos)
c) Relación agua/cemento
d) Cantidad de agua, aire, cemento
e) El volumen total que tendrían los áridos en la dosificación para 1 m3(árido
grueso+fino).

*Densidad del cemento 2900 kg/m3, densidad agua 1000 kg/m3, piedra 25 mm,
asentamiento 100 mm

AGREGADOS TMA 25 mm
MATERIAL abs. (%) Humed(%)
AG. GRUES. 2.5 1
ARENA 4 6

DOSIFICACIONES PESO KG/M3


Corrección
MATERIAL Cond. SSS Cond. Seca Humedad
AGUA
CEMENTO
AG. GRUES.
ARENA
TOTAL

4
I Término 2022 - 2023
Materia: CIVG1047 Hormigón Profesor: Samantha Hidalgo
Y OTROS MATERIALES
Facultad de Ingeniería en Fecha: 08/07/2022
EXAMEN 1
Ciencias de la Tierra (FICT)

5
I Término 2022 - 2023
Materia: CIVG1047 Hormigón Profesor: Samantha Hidalgo
Y OTROS MATERIALES
Facultad de Ingeniería en Fecha: 08/07/2022
EXAMEN 1
Ciencias de la Tierra (FICT)

6
I Término 2022 - 2023
Materia: CIVG1047 Hormigón Profesor: Samantha Hidalgo
Y OTROS MATERIALES
Facultad de Ingeniería en Fecha: 08/07/2022
EXAMEN 1
Ciencias de la Tierra (FICT)

También podría gustarte