Está en la página 1de 53

Determine el tipo de fenómenos señalados con

azul o rojo e indique a que clase corresponden:


Para medir objetos cóncavos o convexos, con
orden de décimas y milésimas se emplean el
nonio de vernier o pie de rey, y el micrómetro.

Posición final

Nota: tanto el desplazamiento como la velocidad tienen dirección y sentido. No es
lo mismo ir de Barrancabermeja a Bucaramanga, que de Bucaramanga a
Barrancabermeja.
Este avión se desplaza con rapidez uniforme
de 900 Km/h
RAPIDEZ VS VELOCIDAD
47 Km/h N 50 Km/h

60 Km/h 60 Km/h

O 22⁰
22⁰
E
50 Km/h

47 Km/h

S
ANALIZA
En la dirección horizontal, el ciclista tiene dos opciones, va a 60
Km/h, hacia el oriente ( E ) o ir a 60 Km/h hacia el occidente (O).

En la dirección vertical vertical del plano, el ciclista llevará 47 Km/h


hacia el norte ( N ), o en su defecto 47 Km/h hacia el sur ( S ).

Finalmente, en la dirección diagonal, de 22⁰ , el ciclista se desplaza en


el sentido noreste a 50 Km/h, mientras que si se desplaza en el sentido
suroeste, llevará la misma rapidez de 50 Km/h.

Concluimos que, para indicar la velocidad de un móvil, se


necesitan: dirección, sentido y el valor de la rapidez.

Pero la rapidez de un objeto que se desplaza solo requiere


de valor numérico y la unidad correspondiente en m/s ,
Km/h , Millas/h , etc.
En consecuencia:
Nota: Cuando una magnitud física posee una
dirección, recibe el nombre de VECTOR, y cuando
solo tiene valor numérico como la rapidez, reciben
el nombre de ESCALAR.
A
ANALICEMOS…..

Trayecto CD : El móvil recorre 8m, con una velocidad de 4 m/s, durante 2 segundos,
así que multiplicando velocidad por tiempo, encontraremos la distancia-

En consecuencia puedo deducir la fórmula, Distancia = Velocidad X Tiempo.

Así mismo, dividiendo la distancia recorrida 8m, entre la velocidad 4 m/s, puedo
darme cuenta del tiempo empleado de 2 segundos.

𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫
Tiempo =
𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽
Ahora, dividiendo la distancia recorrida 8m en el trayecto CD, entre el tiempo
empleado, de 2 segundos, obtenemos la rapidez o el valor de la velocidad 4 m/s,
así:
𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫
Velocidad =
𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕
4.

También podría gustarte