Está en la página 1de 2

PITÁGORAS:

Matemático y filósofo griego, fundador del


pitagorismo. Sus enseñanzas políticas y religiosas
influyeron en Platón, así como en Aristóteles y, a
través de ellos, en la filosofía occidental. Alrededor
del 530 a. C., viajó a Crotona en el sur de Italia,
donde fundó una escuela iniciática. La enseñanza
más firme identificada con Pitágoras es la
metempsicosis, o la «transmigración de las almas»,
que sostiene que toda alma es inmortal. Contribuyó
al avance de la matemática, la geometría y la
aritmética, derivadas particularmente de las
relaciones numéricas. Se le atribuye, entre otros, la
teoría de la significación funcional de los números o
el teorema de Pitágoras para los triángulos
rectángulos.

EUCLIDES:
Euclides nació en 330 a.C y fue un famoso matemático y
geómetra griego al que se le atribuye las bases de la
geometría.
Si bien existe poca información fidedigna sobre su vida, se
cree que Euclides podría haber estudiado en la Academia
de Platón, donde podría obtener las bases de sus
conocimientos. Además, se cree que también fue profesor
de su propia escuela en Alejandría y que esta era una de las
más importantes del mundo helénico.

Su trabajo más importante y destacado fue “Elementos”,


obra que se encontraba dividida en 13 tomos. Cada uno de
estos explicaba en detalle los conceptos de geometría
plana, bidimensional y tridimensional, números primos y
radicales, al igual que las figuras geométricas como
poliedros y esferas. Se cree que él vivió en Alejandría, sin
embargo, algunos autores afirman que nació en Tiro y vivió
en Damasco.
PROPIEDAD DE LOS POLIGONOS :
1) El número de diagonales que pasan por un vértice es
igual a n-3.
 
2) El número total de diagonales es n.(n-3)
                                           2
 
3) La suma de los ángulos interiores de un polígono es igual
a 180° por el número de lados menos dos.
          Suma ang int= 180°.(n-2)
 
4) La suma de los ángulos exteriores es igual a 360°.
          Suma ang ext= 360°
 
5) En todo polígono un lado es menor que la suma de los
restantes.

PROPIEDAD DE LOS POLIGONOS REGULARES:


-Los lados miden igual, por lo tanto son equiláteros.
-Son equiángulares, pues todos sus ángulos internos tienen
igualmedida.
-Siempre se pueden inscribir en una circunferencia, lo que
quiere decir que encajan perfectamente dentro de una, la
cual se denomina circunferencia circunscrita.
-Para un polígono regular de n lados, la medida de un
ángulo interior α es: α = [180 (n-2)]/n

-Se pueden trazar n(n-3)/2 diagonales desde los vértices de


un polígono, ya sea regular o no.

-La suma de los ángulos exteriores es igual a 360º.

También podría gustarte