Está en la página 1de 2

Consanguínea El parentesco es determinado por la línea materna.

Punalúa Los hombres de un grupo son consideradores desde el


nacimiento como esposos de las mujeres del otro grupo.
Morgan, expresa que en el principio de la
humanidad, existió un estado primitivo de
LA FAMILIA Y SU
comercio sexual sin trabas, que al evolucionar Sindiásmica Se fundaba en el pareo de un varón y una mujer, bajo la
EVOLUCIÓN. forma de matrimonio, pero sin cohabitación exclusiva.
hacia un núcleo de mayor cohesión, tuvo como
primera manifestación la familia Consanguínea.
Patriarcal Aparece la autoridad absoluta del jefe de familia.

Monógama Se considera la familia de la sociedad civilizada, por


consiguiente, esencialmente moderna.

El concepto de amor romántico surge a partir del siglo XVIII, de una


forma revolucionara que ira encaminado sobre todo a romper con los
canones anteriores sobre el amor uniendo pasión y deseo sexual,
FAMILIA Y GRUPOS Amor convirtiendo a los propios sujetos como dueños de sus emociones.
(Eskezani, 2013).

la familia se entiende
ampliamente como el La Teoría del Apego debe su existencia al psicoanalista británico John
ámbito donde el individuo Bowlby (1907- 1990). Al finalizar la II Guerra Mundial, la OMS realiza
EL CONCEPTO
se siente cuidado, sin un estudio sobre las necesidades del niño sin familia. Bowlby se
FAMILIAR
necesidad de tener vínculos Apego encargaría de los aspectos de salud mental. Supone su toma de
o relación de parentesco contacto con el efecto de la deprivación materna.
directa.

Ya no se concibe la familia sola como la que nace a partir de la unión


entre hombre y una mujer y los hijos de estos, sino que se le ha dado
Vinculo cabida a otras formas de construirlas.
Referencias
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/348/1/ParraHesley_2005_RelacionesOrigenFamilia.pdf
https://concepto.de/familia/
http://ri.ujat.mx/bitstream/20.500.12107/2557/1/1038-907-A.pdf
https://www.avntf-evntf.com/wp-content/uploads/2016/06/Teor%C3%ADa-del-apego.-El-v%C3%ADnculo.-J.-Gago-2014.pdf

También podría gustarte