Está en la página 1de 8

BRENDA BERENICE CRUZ FIGUEROA

N.º DE CUENTA: 419018744

SUAYED UNAM

ASESOR: SOTO TORRES DANAE

FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA

UNIDAD 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA

MERCADOTECNIA

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1

24/08/2022
Contenido
INTRODUCCIÓN ...............................................................................................................................................................................................................3
Actividad complementaria 1 ...........................................................................................................................................................................................4
Conclusión .......................................................................................................................................................................................................................7
Bibliografía.......................................................................................................................................................................................................................8
INTRODUCCIÓN

En este trabajo se pretende mostrar cuales son las principales orientaciones y objetivos de la mercadotecnia, cuál es su
verdadera importancia dentro del ámbito empresarial y para ello podemos empezar por tomar una de las definiciones de
mercadotecnia, para poder comprender que significa realmente esta palabra también conocida como marketing.

Fisher y Espejo la definen como:

Actividad humana que utiliza las técnicas de promoción, distribución y precio para satisfacer las necesidades,
deseos y expectativas de los consumidores a través del intercambio de bienes, servicios e ideas. (Citado en
ARTEAGA ROJAS & HERNÁNDEZ MENDOZA, 2020, pág. 12)

Daremos a conocer también cuales son los conceptos que intervienen en la formación de mercadotecnia.
Actividad complementaria 1

Elaborar un cuadro sinóptico unificando los temas vistos en la unidad y los que se mencionan en el video, recuerda hacer
un buen uso de los elementos visuales y citar tus fuentes correctamente.
“Es la sensación de carencia de algo, es un estado de ruptura psicofisiológica,
NECESIDAD
común a todo e independiente de la cultura.” (ARTEAGA ROJAS & HERNÁNDEZ
MENDOZA, 2020, pág. 16)

Philip Kotler nos dice que un deseo es la forma en que las necesidades humanas
DESEO son adoptadas por la cultura y por el individuo. (Citado en ARTEAGA ROJAS &
HERNÁNDEZ MENDOZA, 2020, pág. 14)

Philip Kotler dice Pueden ser:


que “las
demandas son Demanda negativa, cero demandas, demanda
deseos de un latente, demanda declive, demanda irregular,
producto
DEMANDA específico demanda plena, sobredemanda, demanda dañina,
respaldas por la demanda teórica, demanda potencial, demanda
capacidad de
objetiva y demanda real. (Bazo, S. 2018)
pago” (2012,
MERCADOTECNIA p.10)

Compradores reales o potenciales de


MERCADO
un producto o servicio.

OFERTA Lo que las empresas pueden ofrecer.

Que el producto o servicio este en la


POSICIONAMIENTO mente del consumidor.
PRODUCTO

PRECIO

MARKETING MIX

PLAZA

PROMOCION
Conclusión

Podemos concluir que marketing no es solamente promocionar algo, es todo un conjunto de elementos que integran esta parte tan
primordial en una empresa y de la cual depende su alcance, sus resultados, sus ganancias y su crecimiento.
Bibliografía
ARTEAGA ROJAS, R., & HERNÁNDEZ MENDOZA, F. (DICIEMBRE de 2020). FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA. CIUDAD DE MEXICO, MÉXICO .

Bazo, S. (11 de septiembre de 2018), Fundamentos de Marketing Cap. 1: CONCEPTOS BÁSICOS, (Archivo de video) Recuperado de: (1100)
Fundamentos de Marketing Cap. 1: CONCEPTOS BÁSICOS - YouTube

También podría gustarte