Está en la página 1de 1

Marie Cardona: “Fue todo un viaje de dolor.

Quiero justicia”

FIORELLA MARTINEZ
17 FEB 2022 - ECUADOR

Lo que tenía que ser algo maravilloso se tornó en su peor pesadilla. Marie Cardona (Argelina,
30 años) comenta en esta entrevista lo que ella vivió al ser testigo de un homicidio a manos de
la persona a quien ella pensaba amar.

P: Marie primero, coméntanos un poco sobre ti ¿Quién eres?


R: Bueno, yo soy Marie Cardona. Nací y crecí en Argelia, específicamente en la ciudad de Oran,
actualmente tengo 30 años, y vengo a contar mi historia sobre lo que viví en uno de los casos más
traumáticos de mi vida. Como la persona que yo amaba resultó ser el principal autor de un homicidio
y como me perdí a mi misma y a mis principios por él.

P: ¿Qué sentiste cuando te enteraste de lo que había sucedido?


R: Al principio no me lo podía creer, sabía que él tenía una personalidad indiferente, pero no creí que
podía llegar al punto de poder quitarle la vida a una persona, y claro como yo lo amaba trataba de
buscarle una justificación a lo sucedido, y así hice por mucho tiempo hasta que el día de la audiencia
no pude contenerme más.

P: ¿Qué sucedió el día de la audiencia?


R: Estalle en sollozos, ya no podía aguantar más. Comenté que había muchas otras cosas, las
cuales no había dicho, porque me obligaban a decir lo contrario a lo que pensaba. Con lágrimas en
los ojos le dije al juez cada cosa que había sucedido durante nuestra relación y todo sobre como su
indiferencia influenciaba en sus acciones.

P: Habías comentado que durante ese proceso te perdiste a ti misma y a tus principios, ¿Podrías
elaborar? ¿A qué te refieres con que te perdiste?, y, ¿Qué principios?
R: Claro, con lo de perderme a misma me refiero a que sacrifiqué quien yo era por no perderlo a él,
ahí también entra lo de perder mis principios. Como toda persona no estoy a favor de matar ni de
nada parecido, siempre estaré a favor de la víctima, pero también la víctima soy yo.

P: ¿De qué forma consideras que tú también fuiste una víctima? Si, no has salido herida
R: Claro que he salido herida, no necesariamente tiene que notarse físicamente para estarlo. Lo que
he pasado yo no se lo deseo a nadie, fue todo un viaje de dolor y quiero justicia. Justicia para mí,
justicia para la persona que ahora se encuentra a dos metros bajo tierra, y justicia para todos quienes
se encuentren en alguna situación similar a la mía.

P: Marie, para culminar, ¿qué mensaje le mandarías a esta persona que ahora se encuentra tras las
rejas?
R: No puedo creer que en un momento te llegue a amar, no sabes el daño que me hiciste, los
muchos sacrificios que hice por ti, por nosotros. Ahora cada que pienso en ti no puedo evitar sentir
repugnancia, asco de lo que fuiste capaz de hacer. Lo que estás viviendo es muy bien merecido.
Nunca fuiste merecedor de mi amor, y ahora después de tanto daño y tanto tiempo por fin puedo
darme cuenta de mis errores, y por fin puedo dejarte en mi pasado y enterrarte junto a los recuerdos.

Con este emotivo mensaje Marie se despide. Desafortunadamente, ella no es la única víctima
afectada por este caso, hay muchas otras con casos similares las cuales no tienen la oportunidad de
hablar con tanta valentía como Marie. Hay que luchar para que todas tengan justicia.

1
Entrevista adaptada de la publicación del periódico Un Mundo Nuevo

También podría gustarte