Está en la página 1de 16

Hola Mi nombre Maricel Aguilera y tengo 34 años (AUD)

1) ¿Cuántos habitan en el hogar y quienes aportan en el ingreso familiar?


En mi hogar habitamos 3 personas incluyéndome y solo yo aportó el ingreso
CONCEPTO: cantidad
CARACTERISTICA: Comun

2) ¿Cuantos desarrollan sus actividades diarias fuera del hogar?


Los tres, los niños van al colegio todo el Dia y yo trabajo
CONCEPTO: cantidad
CARACTERISTICA: Comun

3) ¿Encuentras relevante descubrir mecanismos que bajen los costos del presupuesto
familiar?
Sí por supuesto por supuesto
CONCEPTO: cuestionamiento
CARACTERISTICA: Disposición

4) ¿Crees que tu actual ingreso familiar te permitirá financiar sin problemas los gastos
asociados al hogar en el corto-mediano plazo?
No para nada para nada el ingreso familiar que tenemos hoy en día ,ya no esta
alcanzando acorde a los precios del mercado de hoy en dia
CONCEPTO: capacidad
CARACTERISTICA: realismo

5) ¿Qué tanto permite tu ingreso familiar financiar actividades recreativas o el ocio?


La verdad que poco, muy poco, tendría que trabajar más para poder tener actividades
recreativas
CONCEPTO: análisis
CARACTERISTICA: realidad
6) Entre todos los gastos del presupuesto familiar asociados al hogar, ¿cuál es el que más
impacta respecto al ingreso?
El de la canasta familiar, cada vez está todo más caro, así que eso impacta más al
bolsillo, el gas, la luz, todo hoy en día, en invierno, la parafina, todo
CONCEPTO: comparar
CARACTERISTICA: Impactante

7) Para tu grupo familiar, ¿cuál es el gasto variable que más control requiere para cumplir
con el presupuesto? ¿Qué medidas has utilizado?
La bencina, ya que constantemente va subiendo y subiendo, y la medida que he aplicado,
es ocupar menos el auto, ya que igual no lo uso tanto
CONCEPTO: control
CARACTERISTICA: resignacion
Hola, mi nombre es vivian caceres y tengo 45 años (Aud)

1) ¿Cuántos habitan en el hogar y quienes aportan en el ingreso familiar?


Somos 3 personas, un adulto y dos menores de edad , hay un solo ingreso familiar
CONCEPTO: cantidad
CARACTERISTICA:comun

2) ¿Cuantos desarrollan sus actividades diarias fuera del hogar?


Dos, seria el hijo mayor y la hijo menor, ambos estudiantes
CONCEPTO: cantidad
CARACTERISTICA: comun

3) ¿Encuentras relevante descubrir mecanismos que bajen los costos del presupuesto
familiar?
Por supuesto, cualquier ayuda es bienvenida
CONCEPTO: cuestionamiento
CARACTERISTICA: Disposicion

4) ¿Crees que tu actual ingreso familiar te permitirá financiar sin problemas los gastos
asociados al hogar en el corto-mediano plazo?
No, no me permitirá financiar los costos con el sistema de vida que estamos llevando, que
cada vez las cosas están a un valor mucho mas alto y estas diferencias se están viendo
una semana a otra
CONCEPTO: capacidad
CARACTERISTICA: realidad

5) ¿Qué tanto permite tu ingreso familiar financiar actividades recreativas o el ocio?


Casi nada, porque debido a la estrechez económica debemos dar prioridad a las
necesidades básicas, en este caso, alimentación, hogar, cuentas de gastos comunes y
vestuario
CONCEPTO: análisis
CARACTERISTICA: Lamentable o Triste

6) Entre todos los gastos del presupuesto familiar asociados al hogar, cuál es el que más
impacta respecto al ingreso?
El que mas impacta es la alimentación, los productos se encuentran cada vez mas altos y
los sueldos siguen manteniéndose en el mismo monto
CONCEPTO: análisis
CARACTERISTICA: aceptacion

7) Para tu grupo familiar, ¿cuál es el gasto variable que más control requiere para cumplir
con el presupuesto? ¿Qué medidas has utilizado?
Las verduras o las compras que se realizan en la feria, las compras de supermercado,
todo lo que tenga que ver con alimentación, y he utilizado el tratar de buscar los horarios
en las ferias libres, donde se bajan las verduras que es casi al termino de la jornada
laboral, buscar ofertas y mucha ayuda del reciclaje
CONCEPTO: control
CARACTERISTICA: Estrategica
Hola, me llamo Alicia Escobar y tengo 78 años (Tomar notas)

1) ¿Cuántos habitan en el hogar y quienes aportan en el ingreso familiar?


vivimos dos personas , solo mi pensión .
CONCEPTO: cantidad
CARACTERISTICA: comun

2) ¿Cuantos desarrollan sus actividades diarias fuera del hogar?


trabaja fuera de la casa solo Mauricio.
CONCEPTO: cantidad
CARACTERISTICA: Lamentable

3) ¿Encuentras relevante descubrir mecanismos que bajen los costos del presupuesto
familiar?
Por supuesto que si, es muy importante.
CONCEPTO: cuestionamiento
CARACTERISTICA: Claridad

4) ¿Crees que tu actual ingreso familiar te permitirá financiar sin problemas los gastos
asociados al hogar en el corto-mediano plazo?
No de ninguna manera
CONCEPTO: capacidad
CARACTERISTICA: objetividad y el realismo

5) ¿Qué tanto permite tu ingreso familiar financiar actividades recreativas o el ocio?


Debido a compromisos, que yo asumí (deudas) , imposible
CONCEPTO: análisis
CARACTERISTICA: Triste
6) Entre todos los gastos del presupuesto familiar asociados al hogar, ¿cuál es el que más
impacta respecto al ingreso?
Las deudas, asumidas por mí, y la manutención de la alimentación.
CONCEPTO: comparar
CARACTERISTICA: aceptacion

7) Para tu grupo familiar, ¿cuál es el gasto variable que más control requiere para cumplir
con el presupuesto? ¿Qué medidas has utilizado?
La mejor manera ha sido, una estricta distribución en gastos de alimentación, responder
a mis compromisos,. ninguna inversión o gastos extras
CONCEPTO: control
CARACTERISTICA: organizacion
Mi nombre es Sonia rojas y tengo 38 años (AUD)
1) ¿Cuántos habitan en el hogar y quienes aportan en el ingreso familiar?
Somos cinco, dos adultos y tres niños incluye una bebé de 4 meses la más pequeña y
solo mi marido es el que tiene trabajo remunerado en estos momentos y que solo es su
sueldo
CONCEPTO: cantidad
CARACTERISTICA: Algo común

2) ¿Cuantos desarrollan sus actividades diarias fuera del hogar?


mi marido trabaja por turnos Así que está la mayor parte del tiempo fuera de la casa y los
niños van al colegio la bebé y yo ,la Trini, estamos todo el día en la casa
CONCEPTO: cantidad
CARACTERISTICA: Soledad

3) ¿Encuentras relevante descubrir mecanismos que bajen los costos del presupuesto
familiar?
Totalmente, absolutamente, Por qué bueno Nosotros somos 5 en estos momentos y con
un puro sueldo nos permite vivir de una forma muy muy justa dejando de pagar algunas
cosas para poder pagar otras entonces, así nos hemos dado vuelta todo este año,
Entonces si vienes algún mecanismo para poder bajar los costos del presupuesto sería
maravilloso
CONCEPTO: cuestionamiento
CARACTERISTICA: claridad

4) ¿Crees que tu actual ingreso familiar te permitirá financiar sin problemas los gastos
asociados al hogar en el corto-mediano plazo?
Cómo lo decía la respuesta anterior no, no es un problema nuestro actual ingreso, nos
permite vivir pero de una forma un poco agitada, no siempre porque a veces tenemos que
pagar, pagamos y priorizamos pagar la cuota de una cosa y dejamos la de otra y después
se nos junta para el otro mes y el otro mes tenemos que pagar la otra y así como que nos
vamos como como moviendo en el espacio para poder tener al día la mayoría de las
cuentas, Pero la cositas más grandes, y con las chicas nos vamos viendo como de A
poco, así como tapando los hoyitos
CONCEPTO: capacidad
CARACTERISTICA: realidad

5) ¿Qué tanto permite tu ingreso familiar financiar actividades recreativas o el ocio?


La verdad es que sobre todo este año si yo no estoy trabajando y no tengo remuneración
nos hemos visto bien privado de hacer lo que hacíamos antes como salir a comer afuera o
comprar algo rico para comer acá o ir al cine o de repente nos íbamos a la playa un fin de
semana, La verdad es que este año ha sido 0 de eso y ha tenido que hacer sacrificio de
poder pagar cosas, pero Nosotros hemos tenido que dejar esta actividad de recreación y
de ocio, Tratamos de hacer cosas que no generan gastos, Cómo ir al parque, pero
cuando hay lluvia o frío, no se puede, entonces ahí vemos películas, hacemos días de
película y esas cosas, pero la mayoría las cosas son como más gratuitas o dentro de la
casa entre todos
CONCEPTO: análisis
CARACTERISTICA: ingenio

6) Entre todos los gastos del presupuesto familiar asociados al hogar, ¿cuál es el que más
impacta respecto al ingreso?
respecto al ingreso, el dividendo, en dividendo estamos como en $560000 y claramente
es un golpe muy grande, no quita como un tercio más o menos del sueldo de mi marido al
tiro y el que sigue es el auto son como los dos los dos cosas más grandes, bueno y
después estaría ya el de la colegiatura de los niños, y además pagamos furgón mientras
el furgón es casi una mensualidad ,solo para llevarlos y trasladarlos hasta acá es una
mensualidad completa del colegio, Entonces se nos va hartas Lucas también en eso
CONCEPTO: comparar
CARACTERISTICA: caos

7) Para tu grupo familiar, ¿cuál es el gasto variable que más control requiere para cumplir
con el presupuesto? ¿Qué medidas has utilizado?
El supermercado, porque a veces podemos, vamos haciendo como economía al comprar
por mayor en cosas, así después compramos algunas cosas en supermercados por
mayor o en distribuidoras para colaciones entonces es como un gasto variable que nos ha
permitido también como ir mejorando y poniendo de repente, gastamos un poco menos
acá en el supermercado y ponemos un poco más en una cuota de alguna cosa que
debamos y ahí como que nos vamos moviendo eso porque dentro de las medidas que
utilizamos son como el Buscar lugares donde pueda comprar cosas Al por mayor,
disminuir obviamente algunas compras también de algunas cosas de antes, bajamos
cosas como planes de celular, Buscar un wi-fi mas economico y asi, fueron las medidas
que hemos utilizado para ir teniendo más recursos y poder Poner este dinero en otras
cosas más grandes como las que mencionar antes que son la casa auto y colegio.
CONCEPTO: control
CARACTERISTICA: orden y estrategia
(AUDIO ANON)
1) ¿Cuántos habitan en el hogar y quienes aportan en el ingreso familiar?
En el hogar que habito vivimos dos personas: Una adulta mayor de 64 años y un joven de
19 años. El ingreso familiar lo aporta mayoritariamente la persona de adulta mayor.
CONCEPTO: cantidad
CARACTERISTICA:comun

2) ¿Cuantos desarrollan sus actividades diarias fuera del hogar?


Ambas personas desarrollan actividades fuera del hogar.
CONCEPTO: cantidad
CARACTERISTICA: independencia

3) ¿Encuentras relevante descubrir mecanismos que bajen los costos del presupuesto
familiar?
Por supuesto que es conveniente buscar y mantener un mecanismo cuyos costos hagan
que el presupuesto familiar alcance para vivir.
CONCEPTO: cuestionamiento
CARACTERISTICA: claridad

4) ¿Crees que tu actual ingreso familiar te permitirá financiar sin problemas los gastos
asociados al hogar en el corto-mediano plazo?
Actualmente el ingreso familiar percibido permite financiar los gastos prioritarios del hogar
en un plazo mediano.
CONCEPTO: capacidad
CARACTERISTICA: tranquilidad

5) ¿Qué tanto permite tu ingreso familiar financiar actividades recreativas o el ocio?


Las actividades de ocio o de recreación son restringidas, solo estas están asociadas al
costo de mantención uso de internet para visualizar películas o series; salidas a viajes por
el litoral muy pocas veces y salidas a comer, actualmente por altos precios, son escasas.
CONCEPTO: análisis
CARACTERISTICA: responsabilidad

6) Entre todos los gastos del presupuesto familiar asociados al hogar, ¿cuál es el que más
impacta respecto al ingreso?
El que más impacta es los altos precios de combustible (bencina, gas) y alimentos en la
compra de estos en supermercados.
CONCEPTO: comparar
CARACTERISTICA: claridad

7) Para tu grupo familiar, ¿cuál es el gasto variable que más control requiere para cumplir
con el presupuesto? ¿Qué medidas has utilizado?
El control está en el gasto de los insumos básicos: agua, luz, gas, internet (por el trabajo
es necesario), despensa de alimentos. Medidas utilizadas: en cuanto a la luz, tener los
artefactos enchufados solo los necesarios, por ejemplo, refrigerador y módem; alimentos
comprar productos en oferta y los que se requieren; agua, solo para lavar ropa, ducha
controlada y riego de plantas con recipientes, porque hoy no se puede regar con
manguera, mucho consumo; gas, compra de bidones de 15 y 11 kilos, que duran dos
meses cada uno.
CONCEPTO: control
CARACTERISTICA: Orden, organizacion
Vivian Eugenia
Maricel Aguilera
Alicia Escobar
Sonia Escobar
Anonimo

También podría gustarte