Está en la página 1de 6

PRÁCTICA Nº1 DE COMUNICACIÓN EFECTIVA

INTEGRANTES:

ALVARADO CASALLO PAMELA YESICA


LAURA OBREGON ADRIAN
MUÑOZ MANRIQUE LUIS ANGEL
QUISPE HUAMAN JORGE LUIS
Práctica 1
Tema: El texto expositivo: características, tipos y estructura
I. Lee la siguiente infografía y responde las preguntas planteadas

A. ¿Cuál es la intención comunicativa del texto?


Es un texto expostivo que tiene la finalidad de
informar sobre el bitcoin.

B. ¿Qué aprendiste de la lectura del texto?


Que es y cómo funciona el Bitcoin
C. Registra algunos términos técnicos y su
significado.
Criptografia: es la disciplina que se encarga de
que el intercambio de información y de datos se
produzca de forma segura. Se centra en el
desarrollo de sistemas basados en algoritmos que
aumentan su complejidad a medida que la
tecnología avanza.
Descentralizado: es el proceso de dispersar
funciones, poderes, personas o cosas fuera de
una ubicación o autoridad central. Si bien la
centralización, especialmente en el ámbito
gubernamental, es ampliamente estudiada, no
existe una definición o comprensión común de
Jorajuría, C. (2020). Bitcoin desde cero. https://ed.team/cursos/bitcoin
la descentralización.
Inflación: es el aumento generalizado y
sostenido de los precios de los bienes y
servicios existentes en el mercado durante un
determinado período de tiempo.
Bitcoin: Bitcoin es una criptomoneda y un
sistema de pago sin banco central o
administrador único

II. Lee los siguientes textos y responde las preguntas formuladas.

Texto 1
Las vacunas de ARN
La irrupción del SARS-CoV-2 amenazando la salud de todo el planeta ha dado lugar a una revolución
médica y biotecnológica en la búsqueda de soluciones farmacológicas y vacunas. En los tiempos en los que
vivimos, debería haber quedado ya claro que la estrategia más efectiva contra enfermedades infecciosas es
la vacunación, pero parece que aún causa demasiados recelos.

Las vacunas de ARNm son muy simples, contienen el ARNm de una parte del genoma del virus que
producirá la proteína contra la que se quiere conseguir la respuesta inmunitaria. Este ARNm se introduce
en una estructura parecida a la de la membrana de las células y a los liposomas que se usan en cosmética,
pero de tamaño reducido. Y nada más.

Una vez inoculado, el ARNm contenido en estas estructuras se introduce dentro de las células del músculo
y éstas comienzan a producir la proteína del virus. Nuestras células se comportan como si estuviesen
infectadas por el virus y producen la misma proteína que el virus produciría en su interior. Y provoca la
reacción del sistema inmune.

En el caso de la vacuna contra el SARS-CoV-2, las células expresan la proteína Spike (S) del virus. Esta
proteína es la que el virus utiliza para engancharse a las células e infectarla. Los linfocitos B reconocen esa
proteína como extraña a nuestro cuerpo y acaban produciendo diferentes anticuerpos contra diferentes
zonas de esta proteína.

Todas las células de nuestro cuerpo presentan unas proteínas conocidas como complejos principales de
histocompatibilidad (MHC). Los MHC se encargan de enseñar a los linfocitos T citotóxicos (Tc) un
muestrario de trocitos de las proteínas que las células están produciendo. En el caso de una infección vírica,
o de una vacuna como la descrita, ese muestrario incluye a las proteínas del virus.

Además, otras células que conocemos como células presentadoras de antígenos pueden tomar esas
proteínas, digerirlas en unos compartimentos internos y mostrar fragmentos a los linfocitos T ayudantes
(Th) que se encargan de controlar la respuesta inmunitaria.

Por tanto, con las vacunas de ARNm, de una forma muy sencilla, se consigue activar todo el sistema
inmunitario, pero sin sufrir la infección por virus. Posiblemente eso ha hecho que su eficacia sea muy alta
sin mostrar ningún efecto secundario. De hecho, llevan siendo estudiadas y mejoradas desde hace treinta
años. Y han dado resultados muy prometedores contra la gripe, el zika o la rabia.

La primera gran ventaja de estas vacunas es su facilidad de fabricación. Basta con conocer la secuencia del
genoma del organismo para poder producir el ARNm de la estructura contra la que se quiere que el sistema
inmunitario se active. Si, como está ocurriendo con el SARS-CoV-2, el organismo muta, se puede cambiar
el ARNm fácilmente.

No acaba aquí la cosa. La segunda gran ventaja de las vacunas de ARNm viene de su gran efecto en
personas mayores. Los defectos en el sistema inmunológico asociados con la edad hacen que las personas
mayores no respondan bien a la mayoría de las vacunas. Sin ir más lejos, la efectividad de la vacuna de
la gripe en la población mayor es de alrededor del 65%. Sin embargo, las vacunas de ARNm han
conseguido una efectividad mayor del 85% en esta misma población.

En definitiva, la gran respuesta del sistema inmunitario de las personas mayores a estas vacunas abre la
posibilidad de mejorar la inmunización frente a virus tan peligrosos como el de la gripe u otros virus
respiratorios. Además de que la seguridad que están mostrando y la facilidad para su modificación las
convierte en una gran promesa de futuro en la prevención de enfermedades infecciosas.
Guillermo López Lluch. Por qué las vacunas de ARN pueden pararle los pies a los virus (2021)
https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/por-que-las-vacunas-de-arn-pueden-pararle-los-pies-a-los-virus-
751617615139

a) ¿A qué ha dado lugar la irrupción del SARS-CoV-2?

A una revolución médica y biotecnológica en la búsqueda de soluciones farmacológicas y vacunas.

b) ¿Según el texto, por qué las vacunas de ARNm son muy simples?

Porque, contienen el ARNm de una parte del genoma del virus que producirá la proteína contra la que se
quiere conseguir la respuesta inmunitaria.

c) ¿De qué se encargan complejos principales de histocompatibilidad (MHC)?

Se encargan de enseñar a los linfocitos T citotóxicos (Tc) un muestrario de trocitos de las proteínas que
las células están produciendo. En el caso de una infección vírica, o de una vacuna como la descrita, ese
muestrario incluye a las proteínas del virus.

d) ¿Cuáles son las ventajas de las vacunas de ARNm contra el SARS-CoV-2?

La primera gran ventaja de estas vacunas es su facilidad de fabricación.


La segunda gran ventaja de las vacunas de ARNm viene de su gran efecto en personas mayores.

e) ¿Qué se consigue con las vacunas de ARNm una vez inoculado en el organismo?

Las vacunas de ARNm consiguen una efectividad mayor en la población al inocularse.

III. Lee los siguientes párrafos expositivos e identifica el subtema y su tipo.

1.La biotecnología es el conjunto de técnicas, procesos y métodos que Subtema:


utilizan organismos vivos, como las bacterias, hongos y virus, partes de La biotecnología.
ellos o sistemas biológicos derivados de los mismos. Esto con la
finalidad de generar y/o mejorar bienes y/o procesos que sean de interés
para el ser humano. También la biotecnología es de carácter Tipo: párrafo de enumeración.
multidisciplinario, ya que utiliza diversas ramas de la ciencia tales
como la biología, la química, la física, la medicina, la genética, la
bioquímica, entre otras para hacer uso de estos microorganismos. “La
biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice
sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación
o modificación de productos o procesos para usos específicos”. (ONU,
1992)
2. De acuerdo al enfoque que se le otorgue, existen costos de diversa Subtema:
índole, según la función en la que incurren; en ese sentido se hará Función de los costos.
mención de algunos. En primer lugar, se ubican los costos de
producción y son los que se generan en el proceso de transformación de
las materias primas o materiales en productos elaborados o productos
terminados. Son tres elementos los que integran el costo de producción: Tipo:
material directo, mano de obra directa y costos indirectos de Párrafo de enumeración
fabricación. También, están los costos de distribución (gastos) son los
que se originan en el área que se encarga de llevar los productos __________________________
terminados, desde la empresa hasta el último consumidor. Por ejemplo:
sueldos y prestaciones sociales de los empleados del departamento de
ventas, comisiones a vendedores, publicidad, etcétera. Asimismo, están
los costos de administración (gastos) que son los generados en las áreas
administrativas de la empresa. Finalmente, los costos financieros
(gastos) son aquellos que derivan de contratar productos o servicios
financieros como pueden ser préstamos o créditos, entre otros.
3. Existe varios tratamientos para los pacientes que padecen el Subtema:
Síndrome de “Cutting”. La Terapia Dialéctico Conductual, ha sido la Tratamientos para pacientes con
más utilizada por constituir una terapia efectiva. En esta terapia se síndrome de Cutting.
utilizan técnicas de aceptación y tolerancia a la angustia __________________________
desencadenante de las NSSI. También se utilizan técnicas de
modificación cognitiva como prácticas de atención plena, Mindfulness, Tipo: párrafo secuencial.
validación y aceptación de las emociones y sensaciones corporales tal y
como llegan, con el fin de practicar la aceptación emocional y __________________________
consecuentemente evitar comportamientos disfuncionales como las
NSSI (Linehan, 1993). Por otro lado, en cuanto a la Terapia Cognitivo
Conductual, la Terapia de Solución de problemas ha sido una de las
primeras en abordar el tratamiento de las NSSI, mostrando resultados
prometedores. El protocolo estándar de resolución de problemas con la
incorporación de elementos cognitivos interpersonales o conductuales
ayuda a mejorar la actitud con la que los jóvenes se enfrentan a los
problemas (Muehlenkamp, 2006)
4. ¿En qué se distinguen 4G y 5G? Una de las principales diferencias Subtema: diferencias de la
hace referencia a la velocidad de transferencia de datos, que será tecnología 4G y 5G.
mucho mayor con la red de quinta generación. Esto significa que se
podrán descargar contenidos de forma casi inmediata. Otra diferencia __________________________
relevante entre estos dos tipos de redes, es la mejora de la latencia. Con
la tecnología 5G promete ser de entre 1 y 2 milisegundos: mientras que, Tipo:
entre 35 y 52 milisegundos con el 4G. Además, las antenas 5G darán Párrafo comparativo.
servicio a más terminales a la vez, soportando más de 1.000.000 de
dispositivos por kilómetro frente a los 10.000 dispositivos que permite
la conexión 4G. Por último, otro aspecto importante que los diferencia,
es que este último ofrecerá un mayor ancho de banda. Esta tecnología
de quinta generación soportará una mayor capacidad de datos a alta
velocidad, debido a que utiliza radiofrecuencias que la red 4G no
alcanza.

También podría gustarte