Está en la página 1de 11

Título: PRACTICA 2 (PLC - CLCIK 02 EDIT)

Autor: Juan Antonio Arispe Aguilar


Fecha: 01/09/2022

Código de estudiante: 61411

Carrera: Ingeniería en Telecomunicaciones


Asignatura: Sistemas de control
Grupo: A-Regular
Docente: Ing. Daniel Alejandro Sanchez Troncoso

Subsede: Cochabamba-Udabol
Autor: Juan Antonio Arispe Aguilar
__________________________________________________________________________________________________________

Ejercicio #1: Se tiene un tanque bajo, (dicho tanque cuenta con un flotador eléctrico, que detecta la
presencia de agua, el sistema no trabaja si el tanque bajo esta vacío), y se desea impulsar agua por
medio de dos bombas B1 y 82 a un tanque elevado. El tanque elevado distribuye por gravedad agua a
todo el edificio. En el tanque elevado se tienen 4 electrodos ( S1, S2, S3 Y S4 ) , los cuales detectan la
presencia del agua.
La lógica de encendido de las bombas es la siguiente:
a) Las bombas B1 Y B2, se activan cuando el tanque elevado esta vacío.
b) La bomba B1, se apaga y se mantiene encendida la bomba B2, cuando se llegó al sensor S2.
c) Cuando se llega al sensor S3, la bomba B1 se enciende y la bomba B2, se apaga.
d) Ambas bombas se apagan cuando se llena el tanque elevado.
e) En la simulación todos los sensores se considerarán como normalmente abiertos N-A.

Asignatura: Sistemas de Control 2


Carrera: Ingeniería de Telecomunicaciones
Autor: Juan Antonio Arispe Aguilar
__________________________________________________________________________________________________________

Asignatura: Sistemas de Control 3


Carrera: Ingeniería de Telecomunicaciones
Autor: Juan Antonio Arispe Aguilar
__________________________________________________________________________________________________________

Las bombas B1 Y B2, se activan cuando el tanque elevado esta vacío.

Las bombas B1 Y B2, permanecen activas cuando se llega al sensor S1

La bomba B1, se apaga y se mantiene encendida la bomba B2, cuando se llegó al sensor S2

Asignatura: Sistemas de Control 4


Carrera: Ingeniería de Telecomunicaciones
Autor: Juan Antonio Arispe Aguilar
__________________________________________________________________________________________________________

Cuando se llega al sensor S3, la bomba B1 se enciende y la bomba B2, se apaga

Ambas bombas se apagan cuando se llena el tanque elevado (S4 activo)

Asignatura: Sistemas de Control 5


Carrera: Ingeniería de Telecomunicaciones
Autor: Juan Antonio Arispe Aguilar
__________________________________________________________________________________________________________

EJERCICIO #2: Una máquina expendedora de refrescos puede suministrar agua fresca
agua con limón y agua con naranja, pero no puede suministrar nunca limón solo, naranja
sola, ni limón con naranja solos o con agua.
La cantidad de cada liquido sale cuando se activa la electroválvula correspondiente: Sa
(solo agua), Sl (solo limón), Sn (solo naranja), y también esta activada la salida general
(ST), y también se encuentra el vaso en su sitio (V).
Para el funcionamiento de la maquina tenemos tres pulsadores: Pa (pulsador de agua), Pl
(pulsador de limón), Pn (pulsador de naranja).
También tenemos un sensor (V), que indica la presencia del vaso, se deben pulsar uno o
más pulsadores según lo que deseemos.

Entradas del sistema:


4 entradas
Pulsadores: Pa, Pl, Pn y también tenemos el sensor del vaso (V).

4 salidas
Electroválvulas: Sa, Sl, Sn y también tenemos a la salida general (ST).

Asignatura: Sistemas de Control 6


Carrera: Ingeniería de Telecomunicaciones
Autor: Juan Antonio Arispe Aguilar
__________________________________________________________________________________________________________

Asignatura: Sistemas de Control 7


Carrera: Ingeniería de Telecomunicaciones
Autor: Juan Antonio Arispe Aguilar
__________________________________________________________________________________________________________

La maquina solo puede suministrar agua fresca (pulsador 1 en la simulación) si el


sensor de vaso V (pulsador 4 en la simulación) esta activo

Asignatura: Sistemas de Control 8


Carrera: Ingeniería de Telecomunicaciones
Autor: Juan Antonio Arispe Aguilar
__________________________________________________________________________________________________________

Desactivamos sensor de vaso V (pulsador 4) y activamos la salida de agua


(pulsador 1) como se puede ver en la imagen la salida segura y el agua no se
activan ya que el pulsador del vaso no esta activo lo que significa que el vaso no
esta en su lugar.

La maquina también puede suministrar agua y limón juntos (pulsador 1 y 2) con el vaso
en su lugar (pulsador 4)

Asignatura: Sistemas de Control 9


Carrera: Ingeniería de Telecomunicaciones
Autor: Juan Antonio Arispe Aguilar
__________________________________________________________________________________________________________

La maquina también pude suministrar agua y naranja (pulsador 1 y 3) si el sensor del


vaso esta activo (pulsador 4)

Si pulsamos la salida de agua, limón y naranja (pulsador 1,2,3) la maquina no debería


funcionar ni activar la salida segunda por mucho que el vaso (pulsador 4) este en su
lugar.

Asignatura: Sistemas de Control 10


Carrera: Ingeniería de Telecomunicaciones
Autor: Juan Antonio Arispe Aguilar
__________________________________________________________________________________________________________

Asignatura: Sistemas de Control 11


Carrera: Ingeniería de Telecomunicaciones

También podría gustarte