Está en la página 1de 2

YESTIN SANCHEZ CORDOVA I-B ADMINSTRACIÓN DE EMPRESAS

-EL CONTRATO DE TRABAJO SEGÚN LA CHARLA QUE VI GRACIAS AL INSTITUTO, EN UN


ESPACIO DE EMPLEADOR Y TRABAJADOR SE SABE QUE EL EMPLEDAOR ES UNA PERSONA
(NATURALES O URIDIDCA) EN CAMBIO DEL TRABAJADOR QUE ES PESRONA NATURAL SE
DIFERENCIAN EN QUE EL SEGUNDO SE SUBORDINE A TRAVÉS DE UNA REMUNERACIÓN. AHÍ
FORMAMOS UN ACUERDO DE VOLUNTAD (UN CICLO), UN CONTRATO PUEDE SER TEMPORAL,
PERMANENTES, PARCIAL, ETC. SE DEDUCE TAMBIEN LOS PAGOS SEMANAL, QUINCENAL, ETC.

-EXISTE DOS TIPOS DE CONTRATO MAS RECURRENTES EN EL PERU LOS CUALES SON
CONTRATO DE TRABAJO Y LOCACION DE SERVICIOS, SE NOS DICE QUE EL CONTRATO DE
TRABAJO ES FUNDAMENTAL MAS INTERNO DE UNA EMPRESA EN CMABIO CON LO OTRO ES
CONTRATAR SERVICIOS EXTERNOS SEGÚN UN ACUERDO DE TIEMPO, EN ESTOS CASOS LA
PLANILLA ELECTRONICA TAMBIEN ES DIFERENTE EN CADA UNO.

-REGLAS FUNDAMENTALES DE UN CONTRATO:

*PREFERNCIA POR LA CONTRATACION LABORAL A PLAZO INDETERMINADO.

*APLICA EL PERIODO DE PRUEBA PREVISTO EN LA LEGILACIÓN LABORAL. (3 MESES HACIA


ADELANTE LEGALMENTE).

*LOS CONTRATOS A PLAZO INDETERTMINADO NO EXISTEN FORMALIDAD ESCRITA; PERO SI


LOS SUJETOS A MODALIDAD.

-EN CONCLUSION UNA EMPRESA A LA HORA DE CONTRATAR DEBE SEGUIR LAS NORMAS
INDICADAS, QUE CUMPLA LA EMPRESA Y EL TRABAJADOR, EN EL CASO CONTRARIO PASE ALGO
NO PERMITIDO LA “SUNAFIL” (SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LA FISCALIZACIÓN LABORAL)
ESTARA A DSIPOSICION SE SANCIONAR COMO SE DECIDA.
YESTIN SANCHEZ CORDOVA I-B ADMINSTRACIÓN DE EMPRESAS

-EN ESTA SEGUNDA SESIÓN EN EL CUAL GRACIAS AL INSTITUTO NOS DA A CONOCER UN TEMA
MUY INTERESANTE, LOS BENEFICIOS SON MUCHOS EN LINEAS GENERALES MUCHO MAS EN LO
FORMAL YA QUE EN LO INFORMAL ES MAS COMPLICADO, MAS QUE TODO LAS MICRO Y
PEQUEÑAS EMPRESAS NO QUIEREN DAR ESE PASO A LO FORMAL, QUE TAL VEZ TAMBIEN
DESCONOZCAN DEL TEMA.

-UNOS DE ESTOS BENEFICIOS SON:

*TE PERMITE ACCEDER A CREDITOS EN EL SISTEMA FINANCIERO, ELLO AYUDARÁ AL


CRECIMIENTO DE TU EMPRESA.

*PUEDES PARTICIPAR EN CONCURSOS PUBLICOS PARA SER PROVEEDOR DEL ESTADO.

*PODRAS REALIZAR LA EXPORTACION DE TUS PRODUCTOS

*PODRAS EMITIR BOLETAS Y FACTURAS A TUS CLIENTES, QUE TE PERMITIRAN AMPLIAR TU


NEGOCIO.

-ACTUALMENTE LAS EMPRESAS SE EVALUA POR EL VOLUMEN DE VENTAS Y YA NO POR EL


NUMERO DE SUS TRABAJADORES, DE AHÍ SE CALIFICA MICRO EMPRESA Y PEQUEÑA EMPRESA;
AL ACCEDER A LA MYPE TE BENEFICIA CON MENOS COSTOS LABORALES

-TAMBIEN CIERTAS EMPRESAS ESTAN EXCLUIDOS DE LOS BENEFICIOS LABORALES DE LAS


MYPES COMO:

*CONSTITUYAN UN GRUPO ECONÓMICO O VINCULACIÓN ECONÓMICA.

*CONSIGNEN INFORMACION FALSA.

*SE DEDIQUEN AL RUBRO DE BARES, DISCOTECAS, JUEGOS DE AZAR, Y AFINES (SON


DETERMINADAS POR EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DE EMPLEO), ETC.

También podría gustarte