Está en la página 1de 3

Universidad Nacional de Río Negro

Carrera de Odontología
Química
Guía de Estudio N° 7

GUIA DE ESTUDIO Nº 7: Equilibrio Ácido-Base

I.- Conceptos básicos:

Equilibrio ácido-base. Concepto de ácidos y bases. Ácidos y bases de Bronstend-Lowry. Autodisociación del
agua. Escala de pH. Ácidos y bases fuertes. Ácidos y bases débiles. Cálculos de pH y pOH. Soluciones buffer.
Ecuación de Henderson Hasselbach.

II.- Desarrollo:

Actividad N°1:
Dadas las siguientes especies químicas, escribir la ecuación de disociación en medio acuoso, decir cuál es
ácida y cuál es básica, cuál será el ácido y cuál la base conjugada respectivas.
a) HClO d) C6H5NH2 (anilina)
b) HNO2 e) HCN
c) NH3 f) (CH3)2NH (dimetilamina)

Actividad N° 2:
2.1.- Completar la siguiente tabla:
pH [H+] la disolución es
<7
< 1,0 x 10 -7 M
neutra

2.2.- Completar el siguiente cuadro, evaluar la constante para cada especie y clasificar en ácidos fuertes,
ácidos débiles, bases fuertes y bases débiles según corresponda.
Nombre Fórmula K (25ºC) clasificación
Ácido fórmico HCOOH 1,8 x 10-4
H3PO4 7,1 x 10-3
Ácido perclórico 
Ácido acetilsalicílico C9H7O3OH
(aspirina) 3 x10-4
H2PO4- 6,3 x 10-8
H2 O 1 x 10-14
HPO4= 4,3 x 10-13
Urea N2H4CO 1,5 x10-14
Cafeína C8H10N4O2 4,1 x10-4
Amoniaco 1,8 x 10-4
Agua 1 x10-14

Actividad N°3: ÁCIDOS Y BASES FUERTES


3.1.- Teniendo en cuenta las concentraciones de [H3O+] y [OH-], predecir si la solución será ácida o básica
sin hacer los cálculos

a) [H3O+]= 1 x 10-3 M c) [OH-] = 1 x 10-5 M


b) [H3O+]= 1 x 10-12 M d) [OH-] = 1 x 10-13M

3.2.- Calcular la [H3O+] y [OH-] de las siguientes soluciones acuosas:


a) KOH 5,3 x 10-5 M c) Ca(OH)2 1 x 10-3 M
b) H2SO4 0,0001 M d) HNO3 1 x 10-4 M

1
Universidad Nacional de Río Negro
Carrera de Odontología
Química
Guía de Estudio N° 7

3.3.- ¿Cuál será el valor de pH, pOH, [H3O+] y [OH-] de:


a) una solución de Ba(OH)2 0,020 M?
b) una solución de HCl 1x 10-3 M?

3.4.- ¿Cuál es la [H3O+] y [OH-] de las soluciones preparadas según:


a) 1,63 g HNO3 en 9,1 litros de solución
b) 3,65 g HCl en 10 litros de solución
c) 0,340 g Mg(OH)2 en 12,1 litros de solución

3.5.- El jugo gástrico que secreta el estómago, es una solución de HCl. La concentración del ácido en el
estómago es 0,1 M ¿Cuál será el pH?

3.6.- Se tiene una solución de hidróxido de potasio 0,25M. Calcular su pH, pOH, [H3O+] y [OH-].

3.7.- En un laboratorio se dispone de cinco matraces que contienen, cada uno de ellos, diferentes
disoluciones de las que se tiene la siguiente información:
1°) pH = 7 2°) [H3O+] = 10–3; 3°) pOH = 2 4°) [OH-] = 10–6 5°) pH = 1.
Ordenar dichos matraces de mayor a menor acidez.

Actividad N°4: ÁCIDOS Y BASES DÉBILES


4.1.- Calcular la [OH-], pOH y el pH de una solución de NH3 0,45 M. Kb = 1,8 x 10-5

4.2.- Se dispone de una solución acuosa de ácido benzoico (HC6H4COOH) 4,2 x 10-1 M. Calcular [H3O+], [OH-]
y pH sabiendo que el Ka = 6,3 x 10-5

4.3.- El pH de una solución de una base débil 0,30 M es 10,66. ¿Cuál será la Kbde la base?

4.4.- El pH de un ácido monoprótico (HA) débil 0,060 M es 3,44. Calcular la Ka de ese ácido

4.5.- Calcular el pH de una disolución de ácido acético (CH3COOH) Ka= 1,8x10-5


a) 0,50 M b) 2,0 x 10 -3 M

4.6.- A 25 °C, una solución 0,50 M de amoníaco tiene el mismo pH que una solución 1,3 x 10 -3 M de
hidróxido de bario. Determine
a) pH de ambas soluciones
b) la constante de basicidad del amoníaco

Actividad Nº 5: SOLUCIONES REGULADORAS


5.1.- Se tiene una solución acuosa de HCN y NaCN cuyo Ka = 4,8 x 10-10. Determinar el pH de la solución
cuando:
a) la concentración del ácido y la sal son iguales
b) la concentración del ácido es 20 veces mayor a la de la sal
c) la concentración de la sal es 20 veces mayor a la del ácido

5.2.-Una solución de ácido acético (HAc) y acetato de sodio (NaAc) tiene un pH de 5,2, la concentración del
ácido es 0,2 M. ¿Cuál será la concentración de la sal? Ka = 1,8 x 10-5

2
Universidad Nacional de Río Negro
Carrera de Odontología
Química
Guía de Estudio N° 7

5.3.- La trimetilamina (CH3)3N se disuelve en agua según:


(CH3)3N + H2O  (CH3)3NH+ + OH-

Si preparamos una solución 0,08 M de trimetilamina y 0,17 M de cloruro de trimetilamonio (CH3)3NHCl.


¿Qué valor de pH tendrá la solución? Kb = 7,4 x 10-5

5.4.- Determine el pH de una solución formada al disolver en un litro de agua, 0,22 moles de cloruro de
amonio y 0,15 moles de amoníaco. Kb = 1,8 x 10-5

Bibliografía recomendada:
 Angelini y Col. “Temas de Química General”. Manuales Eudeba. 1995.
 Garritz y Chamizo. “Tú y la Química”. Pearson Educación: 5ta edición. 2005.
 Angelini, M.; Bulwik, M.; Lastres Flores, L. (y otros). “Temas de química general”. 2º ed., 1º reimp.,
1996. Ed. Eudeba
 Atkins-Jones. “Principios de química. Los cambios del descubrimiento”. Edit. Panamericana: 3ra
edición. 2006.
 Brown. “Química. La ciencia central”. Pearson: 11 °9 edición. 2011
 Chang R. “Química”. McGraw Hill: 10° edición. 2010.

También podría gustarte