Está en la página 1de 2

“Actividad 10 proyecto integrador.

Etapa 3”

Nombres: Luis Cataño Hernandez.

Cristian Patricio Palacios Del Valle.

Juan José Perez Córdova.

Eve.

Sebastián Cruz.
¿Por qué no es bueno descansar?

Las personas al no descansar y al encontrarse en un estado de constante descanso despertar


puede llegar a ser un problema y afectar radicalmente en el proceso del día, volviendo te inmune a
la productividad.

Los estudios demuestran que la pérdida de sueño y la mala calidad del sueño también provocan
accidentes laborales y lesiones en el trabajo.

La falta continua de sueño se ha asociado estrechamente con hipertensión, ataques cardíacos y


accidentes cerebrovasculares, obesidad, diabetes, depresión y ansiedad, disminución de la función
cerebral, pérdida de memoria, un sistema inmunitario más debilitado, tasas de fertilidad más bajas
y trastornos psiquiátricos.

Dormir es fundamental para la mente. La privación de sueño dificulta el aprendizaje y la realización


de tareas. Y es que, entre los beneficios de un correcto descanso, destaca un mejor
funcionamiento de la memoria. Entre otras cosas, dormir hace que asimilemos bien la información
recogida a lo largo del día.

También podría gustarte