Está en la página 1de 3

Epistemologías del Sur

Primer Semestre Paralelo B

Dayana García López

La Nación Clandestina

Sebastián Mamani es un indígena que desde niño fue enviado a la ciudad con sus
patrones, al crecer en este entorno desarrolla un rechazo hacia sus orígenes, sin
embargo, desde que era un niño el vio cierta daza de la cual se interesó. Tras
establecerse en la ciudad decide unirse a los militares recibiendo el rechazo por su
familia, posteriormente se une a la policía, en donde es encargado de perseguir a
personas con ideología política diferente y posterior fusilamiento de estas personas.

Debido a estas decisiones tomadas por Sebastián el decide refugiarse en el alcohol, un


día su padre muere por lo que su hermano va a buscarlo, al regresar a su comunidad se
hace cargo de la siembra de las tierras, además de violar a una mujer que posteriormente
se volvería su esposa.

Por la elección de la comunidad, Sebastián es elegido como jefe de la comunidad, pero


empieza a desviar la mitad de las donaciones y omitir información importante. Luego de
que los dirigentes se enteren el perseguido, tras ser detenido le aplican la justicia
indígena y los destierran del pueblo.

Tras un golpe militar, Sebastián, que mando a hacer una careta y vestimenta del tata
danzanti, emprende camino de regreso a su pueblo para morir como este protector del
Wirachocha. Tras hablar con el sabio del pueblo este acepta y empieza con su baile. Al
llegar el resto de la comunidad , que estaban apoyando a los mineros, buscan echarlo
nuevamente, tras convencer a la población de que lo dejen bailar Sebastián baila hasta la
muerte.
Ambito Sociológico Ambito
Antropológico

La sociología es el estudio e La antropología es el


invstigación del estudio del ser humano
comportamiento social de tomado en cuenta sus rasgos
las personas y grupos que físicos, cultura y
comforman la sociedad civilización

- El cambio de apellido por parte del - Deidades


protagoista debido a la discriminción - Vestimenta
- El trato de los jefes hacia sus - Bebida llamada coca.
obreros. - Terratenientes hablando en español.
- La entrega de un hijo a los -El gran danzante.
terratenientes.
-Insiensos y ofredas a los dioses y
-Desempleo en la capital. Madre tierra.
-Referencia a que las mujeres debian -Caretas
permanecer en casa.
-El tata danzanti
-Ostigamiento hacia el pueblo por
parte de ejercito. - Mezcla de idiomas.
-Golpe militar. - Vestimenta para guardar luto
- Pobreza - Baile del capoeira.
- Huelga de la Central Obrera - Uso de boyeros y piedras para
Boliviana con banderas del país y del intimidar
Whipala. - Utilización del término ayllu.
- Disputa entre mineros y militares - Distintos tipos de danzas.
- Apoyo del COB a los mineros. -Casas de tierra o adobón.
- Corte de paso de las comunidades. -Mercados en plzas.
-Rechazo a los militares y politicos. -Ceremonia de velación.
- Reforma agraria y pacto mlitar- - Catolisismo
campesino. - Repartición de la ropa de los
- Reparticion injusta de tierras. muertos.
- Perseccución a los representantes - Hombres y mujeres bailando
politicos. alrededor de los niños.
- Rechazo al comunismo por parte de - Canciones en aimara.
militares y policias. - Banda sonor co instrumentos
- Fusilamiento a comunistas. andinos.
- Malos tratos a empleados indígenas. - Dar dulces de ofreda.
- Acoso y violencia a las mujeres
- Elección de la comunidad para
- Uso del ganado en la
sus representantes
agricultura.
- Rechazo a la ayuda que tuviera
- Ceremonia con música y danza
intereses políticos.
del jefe de la comunidad.
- Rechazo a las vestimentas
- Aplicación de justicia indígena.
tradicionales para no ser
discriminado. - Tiempos de siembra según los
animales.
- Corrupción en las donaciones y
arreglos para la comunidad.
Paros ordenados por la
Subcentral.
- Persecución a criminales
- Juicios públicos

Peiró, R. (2021, 13 octubre). Sociología. Economipedia. Recuperado 29 de mayo de

2022, de https://economipedia.com/definiciones/sociologia.html

Equipo editorial, Etecé. (2020, 16 septiembre). Antropología - Concepto, origen,

ramas, importancia, objeto de estudio. Concepto.de. Recuperado 29 de mayo de

2022, de https://concepto.de/antropologia/

También podría gustarte