Está en la página 1de 3

Descripción del sistema

A)

2 3 4 6

1. Parrilla de calentamiento: Equipo de laboratorio. Parrilla de calentamiento y parrilla de


calentamiento con agitación magnética.
2. Barra de metal: Barra de metal a la que se le hicieron mediciones de convección.
3. Sensor de calor: Los sensores de temperatura son componentes eléctricos y electrónicos
que, en calidad de sensores, permiten medir la temperatura mediante una señal eléctrica
determinada. Dicha señal puede enviarse directamente o mediante el cambio de la
resistencia. También se denominan sensores de calor o termo sensores. Un sensor de
temperatura se usa, entre otras aplicaciones, para el control de circuitos. Los sensores de
temperatura también se llaman sensores de calor, detectores de calor o sondas térmicas.
4. Pinzas universales: pinzas universales o abrazaderas para uso general, están hechas en
aleación en zinc, aluminio o acero fundidos. Ideales para sujetar cristalería o material
diverso de laboratorio en soportes o varillas. Constan de tenazas con dos, tres o cuatro
dedos, recubiertas con corcho, hule, silicón 
5. Soporte universal: instrumento de laboratorio donde se sujetan las pinzas de laboratorio,
mediante dobles nueces. Sirve para tener tubos de ensayo, buretas, embudos de
filtración, embudos de decantación, etc. También se emplea par a montar aparatos de
destilación y otros equipos similares más complejos.
6. Interfase: Dispositivos de almacenamiento en la nube: es
el espacio de almacenamiento que se comparte en distintos y muy potentes servidores, se
ubican en diferentes puntos y para su uso se requiere de aplicaciones, exploradores,
autenticación y acceso a la web.
B)

2 6
1

3
5

1. Cronometro: Reloj de gran precisión que permite medir intervalos de tiempo


muy pequeños, hasta fracciones de segundo.
2. Foco incandescente: Una bombilla incandescente es una bombilla eléctrica por
la que pasa una corriente eléctrica a través de un filamento, calentándolo
hasta que se vuelve incandescente y produce luz.
3. Ventilador: Aparato para ventilar o refrigerar un lugar impulsando aire a una
presión moderada, generalmente mediante un motor que hace girar unas
aspas.
4. Termómetros: Instrumento que sirve para medir la temperatura; el más
habitual tiene una forma alargada y, mediante un proceso termoeléctrico
permite la rápida consulta de los datos a través de una pantalla digital; el más
tradicional, prohibido en algunos lugares por ser contaminante, consiste en un
tubo capilar de vidrio cerrado y terminado en un pequeño depósito que
contiene una cierta cantidad de mercurio o alcohol, el cual se dilata al
aumentar la temperatura o se contrae al disminuir y cuyas variaciones de
volumen se leen en una escala graduada.
5. Hielera de unicel: Recipiente, generalmente en forma de taza grande y con
tapa, que se usa para mantener aislado el calor o frio.
6. Anemómetro: Recipiente, generalmente en forma de taza grande y con tapa,
que se usa para mantener aislados del calor los cubos de hielo que se llevan a
la mesa.

También podría gustarte