Está en la página 1de 2

ESQUEMA PARA EL INFORME HISTORIA DE ÉXITO DE UN EMPRENDIMIENTO DE MI LOCALIDAD

(INFORME ACADÉMICO)
ALINEACIÓN CBO – INVESTIGACIÓN FORMATIVA

CARATULA

1. INTRODUCCIÓN
Se redacta el tema a investigar en forma descriptiva y expositiva
- Selecciona el tema (emprendimiento) a investigar describiéndolo de forma breve (ubicación, sector en
el que opera, principales productos y/o servicios que ofrece y la problemática que viene enfrentando
actualmente).
- Señala los principales aspectos contables, tributarios, laborales y municipales que caracterizan al
emprendimiento que han elegido desde un punto de vista conceptual.
- Señala al menos un antecedente de investigaciones relacionadas al tipo de emprendimiento escogido y
la problemática que tenga (liquidez, rentabilidad, solvencia, entre otros).
- Señala el objetivo de la investigación y los objetivos específicos (relacionados a la DOCTRINA CONTABLE,
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA y ESTADOS FINANCIEROS, osea son tres
objetivos específicos).

2. DESARROLLO
2.1. Doctrina contable
Identifica los principios de contabilidad en las operaciones del emprendimiento
2.1.1. Definición de los principios de contabilidad generalmente aceptados
2.1.2. Utilidad de los principios de contabilidad generalmente aceptados
2.2. Marco conceptual de la información financiera y estados financieros.
Define e identifica las principales partidas de activo, pasivo, patrimonio, ingreso y gastos del
emprendimiento
2.2.1. Definición de activos
2.2.2. Definición de pasivos
2.2.3. Definición de capital
2.2.4. Definición de ingresos y egresos
2.3. Estados financieros
Define el estado de situación financiera y el estado de resultados en base a los libros principales.
2.3.1. Definición de estados financieros: Situación Financiera y de Resultados
2.3.2. Definición de Libros Contables: Principales y Auxiliares

3. CONCLUSIONES
- Se debe dar una conclusión por el objetivo general y por cada objetivo específico.

REFERENCIAS
APA 7

ANEXOS (es la parte práctica del trabajo, recordar que no pasan por filtro TURNITÍN)

ANEXO 01: Principios de contabilidad identificados en el emprendimiento


ANEXO 02: Presentación de libros principales y auxiliares
ANEXO 03: Presentación estado de situación financiera y el estado de resultados

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: FINANZAS – TRIBUTACIÓN - AUDITORÍA


INDICACIONES

1. Semana N° 03: se colgará en Blackboard -en Actividades de Evaluación - el esquema y la rúbrica de CBO
y de Investigación Formativa (recordar que es un mismo trabajo al que se le aplicarán dos rúbricas
distintas, por tanto se obtendrán dos calificaciones diferentes).
2. Semana N° 05: El 1° avance del trabajo (PRIMER ENTREGABLE) comprenderá hasta el punto
INTRODUCCIÓN del esquema publicado y será subido a Trilce (INVESTIGACIÓN FORMATIVA). Aplicar filtro
TURNITÍN.
3. Semana N° 09: El 2º avance del trabajo (SEGUNDO ENTREGABLE) comprenderá hasta el punto 2.2
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y ESTADOS FINANCIEROS del esquema
publicado y será subido a Trilce (INVESTIGACIÓN FORMATIVA). Aplicar filtro TURNITÍN.
4. Semana N° 13: El 3º avance del trabajo (TERCER ENTREGABLE) comprenderá hasta el punto 3.
CONCLUSIONES del esquema publicado y será subido a Trilce (INVESTIGACIÓN FORMATIVA). Aplicar filtro
TURNITÍN.
5. En la semana 15 será la exposición (INVESTIGACIÓN FORMATIVA) y se colgará en Blackboard y en Trilce
la versión final del trabajo. El trabajo se revisará aplicando la rúbrica de CBO y la de INVESTIGACIÓN
FORMATIVA.

También podría gustarte