Está en la página 1de 2

Feijoa, Feijoas, Guayaba del

Brasil, Guayabas del Brasil,


Guayabo del Brasil
Feijoa sellowiana

Foto de Feijoa, Feijoas, Guayaba del Brasil, Guayabas del Brasil,


Guayabo del Brasil

Nombre común o vulgar: Feijoa, Feijoas, Guayaba del Brasil,


Guayabas del Brasil, Guayabo del Brasil

Nombre científico o latino: Feijoa sellowiana


Familia: Mirtáceas (Myrtaceae).

Origen: América tropical, Brasil y Norte de Argentina.

Árbol o arbusto de hoja perenne de unos 2 metros de altura.

Forma redondeada.

Crecimiento algo lento.

Ramas cubiertas de un tomento blanquecino.

Hojas coriáceas, opuestas, verde oscuro en el haz, blanco-tomentosas en el envés.

Flores de unos 3 cm de diámetro, cáliz muy tomentoso, pétalos rojos, estambres rojos, sobresalientes.

Frutos carnosos, ovoides de 3-4 cm de diámetro, de color verde oscuro, tintados de rojo, muy salientes.

Presentan un gran número de semillas en su interior.

Cultivada en zonas tropicales y subtropicales por su fruto comestible.

La pulpa, rica en vitaminas B y C, es granulosa, con pipas; su gusto acidulado recuerda a la piña y a la
guayaba.
Se puede consumir fresca, en compota, en forma de mermelada o de gelatina.

También se utiliza como planta ornamental, por ejemplo el cultivar 'Variegata', el cual posee las hojas
bordeadas de color crema. Uso aislado, grupos, manchas setos libres.

Debería estar más presente en parques y jardines.

CULTIVO

Puede mantenerse desde pleno sol a semisombra.

Soporta algo el frío (-10/-12ºC).

En regiones en las que el invierno es muy duro se debe cultivar en grandes macetas.

A resguardo del viento.

Soporta los suelos salinizados y atmósferas marinas.

Suelos bien drenados.

Riego saludable más o menos semanal.

Con la poda es posible darle forma de arbolito.

Propagación mediante semillas, pero la multiplicación por esqueje proporciona resultados rápidos. También por
acodo en primavera.

También podría gustarte